Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Publicado: 18 Ene 2021 10:33
Todo el mundo conoce en la vida a gente extremista.Pero que usted conozca gente extremista no significa que sus planteamientos no sean extremosVer citas anterioresElsopapo escribió: Hola y buenos días:
Pues no deberán ser tan extremas esas opciones cuando ambas me las he encontrado en mi vida en otras personas.
Correcto, es exactamente lo que he dicho, al niño hay que trasmitir información conforme la procesa y la demandaVer citas anterioresLa opción A tiene sentido hasta ciertas edades, y es muy sobre protectora, pero no parece tan descabellado a ciertas edades no hacer participes a los críos de ciertas conversaciones para adultos, porque no las entenderán y solo hace que desviarlos de su proceso de aprendizaje tan importante en esa edad.
No es lo mismo uno de 3 años que otro de 12
Pero no podemos poner una regla general para niños de cualquier edad, la educación es un proceso no una regla monolítica constante.
Ya le dije que lo de ser un cabrón (esa boca,,,,,ese machismo.....Ver citas anterioresLa opción B es de ser un cabrón, por que las experiencias siempre son propias, nunca se pueden transmitir en su totalidad, por lo tanto para que haya enseñanza de las consecuencias de tus actos, tiene que ser en uno mismo. Hay que dejar equivocarse a los hijos, tratar de avisarlos esta bien, pero tal vez sin querer estamos provocando el efecto contrario que queremos.

Transmitir experiencias no es nada criticable ni mucho menos, es transmitir conocimientos conforme hemos recibido
La educación también es trasmisión de experiencias, en tanto que el copnocimiento propio se forja también a base de experiencia
La educación es transmisión de conocimiento, y este nunca va a ser ni aséptico ni neutral respecto a nuestras experiencias ni a nuestros prejuicios .....no lo es en el caso de ningún educador.
El ser lógico y ser frío no quita que uno tenga conciencia de lo que es correcto o no correcto hacer en aspectos de civismo.Ver citas anterioresLo que pasa amigo Galvez es que usted en ese aspecto es un poco no diré infantil, pero si juvenil, tan de la lógica fría en ciertos temas y en otros todavía cree en héroes,en valientes, en caballeros andantes. Supongo que cada uno tendrá sus motivos que desconozco, pero no considero precisamente el miedo en este caso la causa de quedarse calladito, tal vez todo lo contrario.
Y por supuesto quedarse quietecito es cuestión de miedo, usted mismo lo reconoce, miedo a ver que es lo que puede llevar en la mochila , de lo que puede hacer ese señor....no me lo niegue.
Yo puedo respetar el miedo porque es humano, no hay que renegar de él porque uno no es dueño de él, es algo que la naturaleza te impone
Lo que si hay que renegar es de la racionalización que usted hace y de la burda autojustificación que hace del miedo y transformarlo en lo correcto
Eso es mera autocomplacenica
LA actitid de quedarse quietecito es obra dl miedo, usted sabe perfectamente que lo correcto es callarle la boca a ese energúmeno y mostrar apoyo a la muchacha.
Que no se haga es por puro y puto miedo, no por hacer lo correcto.Ni mucho menos un acto de valentía....
Eso es una escusa a posteriori para justificar no hacer lo correcto.Es disfrazar la cobardía de corrección.
Puedo entender que alguien no lo haga porque se cague .....pero no puedo comprar r esa justificación que usted me hace de la indecencia, incluso queriendo vendermela cómo valentía o lo correcto.
El lado oscuro de la fuerza era aquel que era mas fácilVer citas anterioresYo considero mas valiente aquel que sabe resistir al lado oscuro de la fuerza y pondera lo mejor para que ese acto no tenga mas transcendencia que una agresión verbal. No parece mas valiente, ni noble, ni caballero aquel que se enfrenta en este caso con sus mismas armas, el insulto, para tratar de arreglarlo. Y si que parece insensato y temerario.
Ya sabe, el miedo lleva al lado oscuro
Y usted ha optado por el lado oscuro.....lo fácil que es seguir bajando la mirada no vaya a ser que.....
Lo fácil que es dejar tirado al projimo cuando es agredida
Lo fácil es dejarse dominar por el miedo y justificarlo, sin ningún tipo de verguenza por ello.
Insensato y temerario callarle la boca a un agresor verbal.
Valiente el callarse y dejar que el tipo descargue su odio racista e intimide a esa muchacha.
Si, mucho frenar al fascismo , el racismo y todo lo demás, pero que lo hagan otros que a mi me da la risa cuando actúan en mis narices.A mi de lloros y protestas que no me saquen.
Los borregos precisamente son animales domesticados, y perfectamente socializados para vivir en rebañoVer citas anterioresY eso no es de estar aborregado, diría mas bien civilizado o domesticado para vivir en sociedad si lo prefiere. Esa valentia, esa heroicidad que usted propugna convertiría la sociedad todavía mas en un campo de minas, nada de sensatez, todos por la calle de en medio y que sea lo que dios quiera.
Los borregos también se caracterizan por ser impasibles ante la suerte del resto de la manada e intentar salvar su culo ante la presencia de un depredador
A lo sumo berrean y mueven sus cencerros por si aparece un perro que los defienda.
El auténtico progreso del ser humano respecto a la gran mayoría de especies animales grupales, es que este aprendió a no dejar tirado a sus elementos mas vulnerables , y aprendió a repeler a sus depredadores hasta convertirse en el superdepredador....eso los diferenció del resto de animales grupales que huían de ellos pese a la ventaja del número.....el hombre no se hizo el superdepredador por ser el mas fuerte, sino por ser mas solidario y mas cohesionado grupalmente, por ser mas heroico
Solidaridad = Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.
si ante una circunstancia usted no se adhiere a la causa de otro usted no está siendo solidario
En el momento en que dejamos atrás esa solidaridad básica, pues nos aborregamos.Si , somos sociales , pero no somos solidarios porque somos cobardes.
no, no lo ha dejado claro porque se lo he tenido que preguntar, no lo ha dicho hasta ahora.Ver citas anterioresCreo que he dejado claro que en caso de agresión física, la mas sensato es interponerse entre el agresor y la victima y después del primer golpe, todo tuyo, defensa propia, pero ojo, tampoco te pases y lo mates.
Hasta ahora solo ha demostrado terror por su mochila.
Le respondí que no sabría ni yo mismo cómo actuaría.Pero que se soy consicente de lo que DEBERÍA DE HACERVer citas anterioresParece que ya no tiene tan claro ahora que le diría, que le aconsejaría a su hijo que hacer en estas circunstancias. Pues siempre lo mas sensato y cabal, nada de estupideces, fanfarronadas, ni bravatas.
A mi hijo le transmitiré lo que es un hijodeputa, lo que es correcto hacer y el natural sentido de preservación
Y si en algún día se ve en una de esas circunstancias el será el que tenga que evaluar cómo actuar y enfrentarse a su miedo para hacer lo que tiene que hacer
La actitud de Kalea es la correcta, es hacer algo tan importante cómo apoyar a la victima y afrontar al agresor, desafiándolo incluso.Ver citas anterioresSupongo ha leído en este tema la opinión de Kalea en respuesta a San Telmo, pues ya ve, hágale caso a la voz de la experiencia y no pretenda ir de Robin Hood por la vida y mucho menos tratar de que lo vaya su hijo.
es todo lo contrario al no hacer nada que usted plantea
La actitud de Kalea entra dentro de los parámetros de la cultura heroica, el civismo y la solidaridad humana.
Asume riesgos por defender a un semejante.
Y estoy convencido en que si por las circunstancias no reuniese el valor para hacer lo que dice y se quedase paralizada por el miedo se sentiría profundamente mal por ello
Lo que nunca haría sería autoconvencerse que no hacer nada y ya si eso llamar a la poli cuanod pase la cosa, a ver si hay suerte y no la mata mientras tanto es lo correcto incluso algo valiente
saludos