¿Así que Roronoa Zoro es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Última edición por El Sopapo el 18 Jun 2020 09:29, editado 1 vez en total.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Galvez es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Disculpas por el error, en que o quien estaría yo pensando.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Galvez es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
¿De verdad que una de las cosas que le hacen decantarse por republica o monarquia es lo barata que sale cada una?
Pues oiga según su regla de tres simple lo mas barato seria que no hubiera ninguna.
La monarquía es por cuna, el presidente de la república se vota. Eso es lo mas importante, la principal diferencia.
Si sale un rey malo, nos jodemos y nos lo tragamos durante toda su vida, si sale un presidente malo se le puede aplicar por lo menos la ley como a todo el mundo y ademas se ve sujeto al soberano escrutinio de las urnas cada cierto tiempo.
Sin duda la república es mucho mas democrática que la monarquía y mas en España sabiendo de los antecedentes de los Borbones y quien lo dejo todo atado y bien atado.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Esto es absurdo. Un rey que se dedique a reinar (o a borbonear) no supone ningún ahorro para nada. Igualmente hay que pagar a los que gobiernan, se llamen presidentes de la república, del congreso o del consejo de ministros. Y si tienen chanchullos, los van a tener igual.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Galvez es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Si fuese mas barato que una republica, si supondría un ahorro.Por eso dado que la función del presidente de la republica sería la misma que la que de la monarquia, yo elijo la opción que sea mas barata. Puesto que se paga con dinero publico. Si se pagara con dinero privado ya entonces no me preocuparia del coste.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2020 09:35Esto es absurdo. Un rey que se dedique a reinar (o a borbonear) no supone ningún ahorro para nada. Igualmente hay que pagar a los que gobiernan, se llamen presidentes de la república, del congreso o del consejo de ministros. Y si tienen chanchullos, los van a tener igual.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Galvez es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45
A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Pues eso. Con monarquía o sin ella, al presidente de lo que sea le vas a tener que pagar igual. Con el agravante de que al presidente lo puedes votar y al rey solo lo puedes botar.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Pero en una situación de crisis en la que estamos que es mas importante el poder votar a alguien o el coste de ello?? Teniendo en cuenta que ningun miembro de ningun gobierno(sea central,autonomico o municipal) se ha recortado el sueldo. Y lo mismo digo de los diputados(centrales y autonomicos) y de los miembros de los ayuntamientos.
Yo creo que la respuesta debería de ser obvia teniendo en cuenta que cuando se recorta, se recorta en sanidad,educación,.... Y no en el sueldo de los politicuchos(sino que en algunos casos se lo suben y sino que se lo pregunten a torra y sus amigotes).
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Después de un montón de mensajes diciendo que entre monarquía o república había que escoger la opción más barata, seguimos mezclando le velocidad con el tocino. Me ahorro el comentario.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Jun 2020 10:09Pero en una situación de crisis en la que estamos que es mas importante el poder votar a alguien o el coste de ello?? Teniendo en cuenta que ningun miembro de ningun gobierno(sea central,autonomico o municipal) se ha recortado el sueldo. Y lo mismo digo de los diputados(centrales y autonomicos) y de los miembros de los ayuntamientos.
Yo creo que la respuesta debería de ser obvia teniendo en cuenta que cuando se recorta, se recorta en sanidad,educación,.... Y no en el sueldo de los politicuchos(sino que en algunos casos se lo suben y sino que se lo pregunten a torra y sus amigotes).

Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
A ver, un presidente de una republica que entra nuevo cada ciertos años, (en teoría) se dedicara a robar MAS por que sabe que tiene los años contados para poder hacerlo , mientras que un REY, como sabe que es para toda su vida y la de sus hijos y nietos (descendientes), intentara ser transparente y no robar MUCHO, para que la cosa dure muchos años.... otra cosa es el tema Juan Carlos braguetabierta….En Italia y Francia No tienen monarquia pero tienen a un presidente que ocupa el lugar del Rey, o sea, quitan al REY para poner a un peón ....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 09:28Disculpas por el error, en que o quien estaría yo pensando.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Galvez es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45
A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
¿De verdad que una de las cosas que le hacen decantarse por republica o monarquia es lo barata que sale cada una?
Pues oiga según su regla de tres simple lo mas barato seria que no hubiera ninguna.
La monarquía es por cuna, el presidente de la república se vota. Eso es lo mas importante, la principal diferencia.
Si sale un rey malo, nos jodemos y nos lo tragamos durante toda su vida, si sale un presidente malo se le puede aplicar por lo menos la ley como a todo el mundo y ademas se ve sujeto al soberano escrutinio de las urnas cada cierto tiempo.
Sin duda la república es mucho mas democrática que la monarquía y mas en España sabiendo de los antecedentes de los Borbones y quien lo dejo todo atado y bien atado.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Hay más tipos de república, en América las repúblicas son presidencialistas, por lo tanto no tienen monigote. Se puede adoptar una de ese estilo, en lugar de copiar las europeas.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2020 12:05A ver, un presidente de una republica que entra nuevo cada ciertos años, (en teoría) se dedicara a robar MAS por que sabe que tiene los años contados para poder hacerlo , mientras que un REY, como sabe que es para toda su vida y la de sus hijos y nietos (descendientes), intentara ser transparente y no robar MUCHO, para que la cosa dure muchos años.... otra cosa es el tema Juan Carlos braguetabierta….En Italia y Francia No tienen monarquia pero tienen a un presidente que ocupa el lugar del Rey, o sea, quitan al REY para poner a un peón ....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 09:28Disculpas por el error, en que o quien estaría yo pensando.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.
¿De verdad que una de las cosas que le hacen decantarse por republica o monarquia es lo barata que sale cada una?
Pues oiga según su regla de tres simple lo mas barato seria que no hubiera ninguna.
La monarquía es por cuna, el presidente de la república se vota. Eso es lo mas importante, la principal diferencia.
Si sale un rey malo, nos jodemos y nos lo tragamos durante toda su vida, si sale un presidente malo se le puede aplicar por lo menos la ley como a todo el mundo y ademas se ve sujeto al soberano escrutinio de las urnas cada cierto tiempo.
Sin duda la república es mucho mas democrática que la monarquía y mas en España sabiendo de los antecedentes de los Borbones y quien lo dejo todo atado y bien atado.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Si, por ejemplo Venezuela, Bolivia...…..Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Jun 2020 12:09Hay más tipos de república, en América las repúblicas son presidencialistas, por lo tanto no tienen monigote. Se puede adoptar una de ese estilo, en lugar de copiar las europeas.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2020 12:05A ver, un presidente de una republica que entra nuevo cada ciertos años, (en teoría) se dedicara a robar MAS por que sabe que tiene los años contados para poder hacerlo , mientras que un REY, como sabe que es para toda su vida y la de sus hijos y nietos (descendientes), intentara ser transparente y no robar MUCHO, para que la cosa dure muchos años.... otra cosa es el tema Juan Carlos braguetabierta….En Italia y Francia No tienen monarquia pero tienen a un presidente que ocupa el lugar del Rey, o sea, quitan al REY para poner a un peón ....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 09:28Disculpas por el error, en que o quien estaría yo pensando.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07
He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.
¿De verdad que una de las cosas que le hacen decantarse por republica o monarquia es lo barata que sale cada una?
Pues oiga según su regla de tres simple lo mas barato seria que no hubiera ninguna.
La monarquía es por cuna, el presidente de la república se vota. Eso es lo mas importante, la principal diferencia.
Si sale un rey malo, nos jodemos y nos lo tragamos durante toda su vida, si sale un presidente malo se le puede aplicar por lo menos la ley como a todo el mundo y ademas se ve sujeto al soberano escrutinio de las urnas cada cierto tiempo.
Sin duda la república es mucho mas democrática que la monarquía y mas en España sabiendo de los antecedentes de los Borbones y quien lo dejo todo atado y bien atado.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Ni lo uno ni lo otro. Lo que implica es que tanto la monarquia como la republica me importan una mierda. Me dan igual. Ya que ni voy a vivir mejor con una republica ni vivo peor por haber una monarquia parlamentaria en vez de una republica. Es decir, mi vida no va a cambiar nada de nada porque se pase de una monarquia a una republica. Por eso digo que busco la opción más barata ya que va a ser pagada con nuestros impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Roronoa Zoro es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Ya que yo paso de los desfiles militares, del discurso de navidad(lo relate el rey o el presidente de la republica o quien sea),.....
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Barato, barato paisa, es lo mas importante. Pues mas barato que nada no hay.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 17:34Ni lo uno ni lo otro. Lo que implica es que tanto la monarquia como la republica me importan una mierda. Me dan igual. Ya que ni voy a vivir mejor con una republica ni vivo peor por haber una monarquia parlamentaria en vez de una republica. Es decir, mi vida no va a cambiar nada de nada porque se pase de una monarquia a una republica. Por eso digo que busco la opción más barata ya que va a ser pagada con nuestros impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Roronoa Zoro es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Jun 2020 10:32
No sera una cagada para usted que no defiende las tesis independentistas. Puestos a decir tonterias.
Que el rey no esta para estas cosas, que si quiere intervenir que sea para meter paz, amor y felicidad y no tomar partido descarado por ninguna de las partes.
El que tenia que dar la cara era Mariano no el rey, lo que pasa que le vino de perlas a Mariano que Felipe estuviera deseando intervenir y le dijo.. adelante majestad que a mi me da la risa. Mariano ya no esta, el proximo el rey.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Ya que yo paso de los desfiles militares, del discurso de navidad(lo relate el rey o el presidente de la republica o quien sea),.....
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Pues entonces ni republica ni monarquiaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:04Barato, barato paisa, es lo mas importante. Pues mas barato que nada no hay.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 17:34Ni lo uno ni lo otro. Lo que implica es que tanto la monarquia como la republica me importan una mierda. Me dan igual. Ya que ni voy a vivir mejor con una republica ni vivo peor por haber una monarquia parlamentaria en vez de una republica. Es decir, mi vida no va a cambiar nada de nada porque se pase de una monarquia a una republica. Por eso digo que busco la opción más barata ya que va a ser pagada con nuestros impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 06:51¿Así que Roronoa Zoro es monarquico por lo barata que nos sale la monarquia.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Jun 2020 10:45
A ver, felipe no se posicionó en ningun lado, simplemente dijo la realidad de como son las cosas. Es decir, hay unas leyes y reglas de juego aprobados por la mayoria de ciudadanos en toda España, que hay que cumplir. Y ya esta. Y que para cambiarlas hay que seguir los procedimientos establecidos en la constitución. Y segun la CE un referendum de secesión no esta permitido. Y luego para terminar pues insisitió en la convivencia pacifica y en el respeto de la opinion de unos y otros.
Si lo sucedido en cataluña hubiese sucedido en Escocia(referendum ilegal,......), quien habria salido a dar un discurso no habria sido el primer ministro britanico sino la reina. Y es así. El presidente del gobierno habla cuando hay cambios en las leyes o en la actuación del gobierno. No para hacer discursos institucionales. Eso seria el papel del rey o de un presidente de la republica.
A mi la supervivencia de la monarquia me da igual(pero yo no apoyo una republica con presidente de la republica porque el gasto seria el mismo o similar a una monarquia). Pero el referendum de secesión seguira siendo inconstitucional con monarquia o con republica. Al menos mientras no se hagan los cambios constitucionales que hacen falta para que se pueda hacer.
Ya que yo paso de los desfiles militares, del discurso de navidad(lo relate el rey o el presidente de la republica o quien sea),.....
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Ni republica, ni monarquia, ni parlamento, ni autonomias, una buena dictadura y mas barato imposible, como solo manda uno y los demas callan y obedecen el precio es de risa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:05Pues entonces ni republica ni monarquiaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:04Barato, barato paisa, es lo mas importante. Pues mas barato que nada no hay.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 17:34Ni lo uno ni lo otro. Lo que implica es que tanto la monarquia como la republica me importan una mierda. Me dan igual. Ya que ni voy a vivir mejor con una republica ni vivo peor por haber una monarquia parlamentaria en vez de una republica. Es decir, mi vida no va a cambiar nada de nada porque se pase de una monarquia a una republica. Por eso digo que busco la opción más barata ya que va a ser pagada con nuestros impuestos.
Ya que yo paso de los desfiles militares, del discurso de navidad(lo relate el rey o el presidente de la republica o quien sea),.....

-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Que es lo mas importante que hace el rey, y que es lo que haria un presidente de la republica? Representar a España fuera de España. Eso lo puede hacer un alto cargo dentro de los funcionario del cuerpo diplomatico. Porque el presidente del gobierno podria hacer la otra parte, que seria recibir a representantes de paises extranjeros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:13Ni republica, ni monarquia, ni parlamento, ni autonomias, una buena dictadura y mas barato imposible, como solo manda uno y los demas callan y obedecen el precio es de risa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:05Pues entonces ni republica ni monarquiaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:04Barato, barato paisa, es lo mas importante. Pues mas barato que nada no hay.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 17:34
Ni lo uno ni lo otro. Lo que implica es que tanto la monarquia como la republica me importan una mierda. Me dan igual. Ya que ni voy a vivir mejor con una republica ni vivo peor por haber una monarquia parlamentaria en vez de una republica. Es decir, mi vida no va a cambiar nada de nada porque se pase de una monarquia a una republica. Por eso digo que busco la opción más barata ya que va a ser pagada con nuestros impuestos.
Ya que yo paso de los desfiles militares, del discurso de navidad(lo relate el rey o el presidente de la republica o quien sea),.....![]()
Ergo no haria falta ni monarquia ni republica. Lo cual sería un gran ahorro que podría ir destinado a politicas sociales,sanidad,.....Lo cual sería un cambio muy pequeño de la situación actual. Se mantendria el congreso,los parlamentos autonomicos,....
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Pues nada, que a todos los cargos publicos solo puedan acceder los ricos, asi como ya lo son no robaran jamas.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2020 12:05A ver, un presidente de una republica que entra nuevo cada ciertos años, (en teoría) se dedicara a robar MAS por que sabe que tiene los años contados para poder hacerlo , mientras que un REY, como sabe que es para toda su vida y la de sus hijos y nietos (descendientes), intentara ser transparente y no robar MUCHO, para que la cosa dure muchos años.... otra cosa es el tema Juan Carlos braguetabierta….En Italia y Francia No tienen monarquia pero tienen a un presidente que ocupa el lugar del Rey, o sea, quitan al REY para poner a un peón ....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑18 Jun 2020 09:28Disculpas por el error, en que o quien estaría yo pensando.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2020 09:07He dicho yo eso? No. Tampoco digo que la monarquia sea barata. Lo que digo es que una republica tampoco lo es(como algunas personas plantean). Y yo entre monarquia y republica elijo la que sea mas barata. Porque riesgo de corrupción o de chanchullos los hay tambien con un presidente de la republica.
¿De verdad que una de las cosas que le hacen decantarse por republica o monarquia es lo barata que sale cada una?
Pues oiga según su regla de tres simple lo mas barato seria que no hubiera ninguna.
La monarquía es por cuna, el presidente de la república se vota. Eso es lo mas importante, la principal diferencia.
Si sale un rey malo, nos jodemos y nos lo tragamos durante toda su vida, si sale un presidente malo se le puede aplicar por lo menos la ley como a todo el mundo y ademas se ve sujeto al soberano escrutinio de las urnas cada cierto tiempo.
Sin duda la república es mucho mas democrática que la monarquía y mas en España sabiendo de los antecedentes de los Borbones y quien lo dejo todo atado y bien atado.
La de majaderias que hay que leerle.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
¿O sea que no tienes ni idea de que significa "república"? Acabáramos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:17Que es lo mas importante que hace el rey, y que es lo que haria un presidente de la republica? Representar a España fuera de España. Eso lo puede hacer un alto cargo dentro de los funcionario del cuerpo diplomatico. Porque el presidente del gobierno podria hacer la otra parte, que seria recibir a representantes de paises extranjeros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:13Ni republica, ni monarquia, ni parlamento, ni autonomias, una buena dictadura y mas barato imposible, como solo manda uno y los demas callan y obedecen el precio es de risa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:05Pues entonces ni republica ni monarquia![]()
Ergo no haria falta ni monarquia ni republica. Lo cual sería un gran ahorro que podría ir destinado a politicas sociales,sanidad,.....Lo cual sería un cambio muy pequeño de la situación actual. Se mantendria el congreso,los parlamentos autonomicos,....
Ver citas anterioresrepública. Del latín respublĭca.
1. f. Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
2. f. Estado cuya forma de gobierno es una república.
3. f. Por oposición a los gobiernos injustos, como el despotismo o la tiranía, forma de gobierno regida por el interés común, la justicia y la igualdad.
4. f. Cosa pública o interés público de una colectividad.
...
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
Te equivocas, si tengo idea. Las cosas se pueden cambiar. No todo es o monarquia o republica o republica presidencialista(EEUU). Se pueden idear nuevos modelos como una republica en la que el maximo representante del estado sea un funcionario del cuerpo diplomatico. Pero los republicanos no planteais esta opción. Sino que vuestra opción es la de una republica con un presidente de la republica. Y eso para mi economicamente es como una monarquia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Jun 2020 20:27¿O sea que no tienes ni idea de que significa "república"? Acabáramos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:17Que es lo mas importante que hace el rey, y que es lo que haria un presidente de la republica? Representar a España fuera de España. Eso lo puede hacer un alto cargo dentro de los funcionario del cuerpo diplomatico. Porque el presidente del gobierno podria hacer la otra parte, que seria recibir a representantes de paises extranjeros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Jun 2020 20:13Ni republica, ni monarquia, ni parlamento, ni autonomias, una buena dictadura y mas barato imposible, como solo manda uno y los demas callan y obedecen el precio es de risa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Jun 2020 20:05
Pues entonces ni republica ni monarquia![]()
Ergo no haria falta ni monarquia ni republica. Lo cual sería un gran ahorro que podría ir destinado a politicas sociales,sanidad,.....Lo cual sería un cambio muy pequeño de la situación actual. Se mantendria el congreso,los parlamentos autonomicos,....
Ver citas anterioresrepública. Del latín respublĭca.
1. f. Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
2. f. Estado cuya forma de gobierno es una república.
3. f. Por oposición a los gobiernos injustos, como el despotismo o la tiranía, forma de gobierno regida por el interés común, la justicia y la igualdad.
4. f. Cosa pública o interés público de una colectividad.
...
En cambio en mi opción ese representante viviría en la casa que tuviera antes de todo esto. Solo cambiaría el lugar de trabajo.
Y por ejemplo se podría prescindir del senado que a dia de hoy es una institución inutil y muy costosa.
Re: Presunta corrupción Juan Carlos de Borbón.Rey emerito Español
¿O sea que la máxima autoridad la tendría alguien por ser funcionario? Te ha faltado añadir si esta autoridad la tendría por haber pasado unas oposiciones, o directamente por enchufe.

