Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Respecto a las citas puede que sirva de aclaración este texto de Giorgio Colli, filósofo e historiador y experto en Nietzsche, citada en un libro escrito en 1974 y publicado aquí en la segunda edición de 1988 en la Colección Argumentos (nº 53) de Anagrama (pág. 150):
"Quien para interpretar a Nietzsche utiliza sus citas es un falsario, porque le hará decir lo que a él le venga en gana, intercalando según le parezca palabras y frases auténticas. En la mina de este pensador se hallan toda clase de metales: Nietzsche lo dijo todo, y dijo también lo contrario de todo. Y en general es deshonesto utilizar las citas de Nietzsche cuando se habla de él, porque de esta manera se da valor a las propias palabras aprovechando la sugestión que suscita la introducción de las suyas."
Después de Nietzsche
Giorgio Colli
PD: en cuanto al libro al que se refiere este hilo "Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS" (Acantilado), del historiador francés Chirstian Ingrao, los intelectuales y académicos son de segundo orden, son el cuerpo orgánico que constituye el engranaje* del nazismo. Nunca he pensado en filósofos como Martin Heidegger, escritores como Ernst Jünger, juristas como Carl Schmitt y científicos como Wernher von Braun.
*
por su influencia y su papel como referentes capaces de guiar y movilizar a la opinión pública alemana, al pueblo alemán durante el nazismo
http://elasombrario.com/vias-de-escape/ ... rror-nazi/
Saludos.
"Quien para interpretar a Nietzsche utiliza sus citas es un falsario, porque le hará decir lo que a él le venga en gana, intercalando según le parezca palabras y frases auténticas. En la mina de este pensador se hallan toda clase de metales: Nietzsche lo dijo todo, y dijo también lo contrario de todo. Y en general es deshonesto utilizar las citas de Nietzsche cuando se habla de él, porque de esta manera se da valor a las propias palabras aprovechando la sugestión que suscita la introducción de las suyas."
Después de Nietzsche
Giorgio Colli
PD: en cuanto al libro al que se refiere este hilo "Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS" (Acantilado), del historiador francés Chirstian Ingrao, los intelectuales y académicos son de segundo orden, son el cuerpo orgánico que constituye el engranaje* del nazismo. Nunca he pensado en filósofos como Martin Heidegger, escritores como Ernst Jünger, juristas como Carl Schmitt y científicos como Wernher von Braun.
*
por su influencia y su papel como referentes capaces de guiar y movilizar a la opinión pública alemana, al pueblo alemán durante el nazismo
http://elasombrario.com/vias-de-escape/ ... rror-nazi/
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
1) Ya, pero entonces estás cayendo en la titulitis de la que hablábamos antes. Creo tiene mas peso a la hora de considerar "economista" a alguien por el empeño de su desarrollo profesional o investigador que por el mero hecho de tener una titulación.Ver citas anterioresSostiene escribió:Veamos la formación de algunos economistas alemanes y austriacos de la época:Ver citas anterioresgálvez escribió:Sostiene , yo te he citado no un economista , sino una escuela completa de pensamiento económico enteramente alemana , liderada por un tipo cómo F. Litz que es un pionero en el estudio de las uniones aduaneras y que inspiró la creación del Zollverein, el antecedente mas claro de la CEEVer citas anterioresSostiene escribió:Es q eres tonto ya, q no hablo de casos particulares, hablo de categorías profesionales con significatividad sociológica y la categoría profesional de los 'economistas' en la época del nazismo estaba, si es q existía, en estado embrionario, a mi juicio (aunq como he dicho desde siempre ha habido gente dedicada a dirigir empresas, llevar contabilidades, prestar dinero, etc). Discúteme eso, no me hables de casos particulares que nos llevan a casos esperpenticos, una golondrina no hace verano.
Que no hayas oido hablar de una de las mas influyentes escuelas de pensamiento económico del XIX pase, pero que tampoco asocies a la escuela austriaca con Austria, y que Austria formaba parte del III reich, y por tanto por el mundo germánico si había pensamiento económico y se conceptuaba de economía a nivel científico.
saludos
Mises' father died in 1903. Three years later, Mises was awarded his doctorate from the school of law in 1906.
Bohm von Bawerk While studying to be a lawyer at the University of Vienna, he read Carl Menger's Principles of Economics
Friedrich von Wieser studied law at the University of Vienna beginning in 1868.
Menger : After attending Gymnasium he studied law at the Universities of Prague and Vienna and later received a doctorate in jurisprudence from the Jagiellonian University in Kraków. In the 1860s Menger left school and enjoyed a stint as a journalist reporting and analyzing market news, first at the Lemberger Zeitung in Lwów, Ukraine and later at the Wiener Zeitung in Vienna.
After attending school at the Theresianum, Schumpeter began his career studying law at the University of Vienna under the Austrian capital theorist Eugen von Böhm-Bawerk, taking his PhD in 1906. In 1909, after some study trips, he became a professor of economics and government at the University of Czernowitz. In 1911, he joined the University of Graz, where he remained until World War I.
In 1882 Weber enrolled in the University of Heidelberg as a law student.[21] After a year of military service, he transferred to the University of Berlin.[16] After his first few years as a student, during which he spent much time "drinking beer and fencing", Weber would increasingly take his mother's side in family arguments and grew estranged from his father.[19][20][22] Simultaneously with his studies, he worked as a junior lawyer.[16] In 1886 Weber passed the examination for Referendar, comparable to the bar association examination in the British and American legal systems. Throughout the late 1880s, Weber continued his study of law and history.[16] He earned his law doctorate in 1889 by writing a dissertation on legal history titled The history of commercial partnerships in the Middle Ages. This work was used as part of a longer work On the History of Trading Companies in the Middle Ages, based on South-European Sources, published in the same year...
Schmoller studied Staatswissenschaften (de) (a combination of economics, law, history, and civil administration) at the University of Tübingen (1857–61).
Anton Ludwig Sombart. He studied law and economics at the universities of Pisa, Berlin, and Rome. In 1888, he received his Ph.D. from Berlin under the direction of Gustav von Schmoller and Adolph Wagner
...
Bueno, yo pensaba q el pensamiento económico estaba menos desarrollado en esta época la verdad pero también es cierto que la mayoría de los considerados 'economistas' tienen una formación inicial in law (derecho) y luego se han especializado en Economia, es decir, la economía no tiene facultad propia aunque si hay un departamento importante de Economía Política dentro de las facultades de derecho o de ciencias políticas.
¿Quién es más economista ,un tío licenciado en matemáticas, filosofia, físico o derecho pero que desarrolla su actividad investigadora , docente o profesional al estudio científico de la economía y acaba ganando el premio Nóbel de economía, o un fulano con el título de licenciado en economía que desarrolla su vida profesional trabajando de camarero.
2) Y claro que estás infravalorando brutalmente tanto el nivel de la ciencia económica en aquellos años, cómo el protagonismo del mundo germano en ella.
Que joder, que si estuviésemos hablando de que se yo, Rwanda en los años 40, pero es que estamos hablando de Alemania o Austria, que Alemania era el pais con el mejor nivel formativo del mundo y una potencia industrial de primer orden. ¿cómo no va a tener expertos en economía?
3)Es que estás ignorando a personajes cómo Hayek, austriaco, premio nóbel de economía y considerado uno de los economistas mas influyentes del siglo XX, o a personajes cómo Schumpeter, también austriaco,que no es que sea considerado un economista influyente,es que da nombre a una lescuela de pensamiento económico y dearrolló cosas cómo la teoria general del ciclo económico, aquello de los ciclos de onda larga y corta, ciclos de KOndatrief y tal que por cojones has tenido que estudiar en primero de carrera.
Es que estás ignorando a la escuela nacional de economia alemana o a la escuela austriaca , movimientos bastante influyentes en la historia de la economía
Efectivamente Sostiene has infravalorado mucho tanto el estado de la ciencia económica en aquella época cómo el papel de alemania o austria en la misma
saludos
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Enxebre, la pregunta de Atila sin duda me da razón en el debate.Ver citas anterioresAtila escribió:... Mentía Voltaire? Pregunto!Ver citas anterioresgálvez escribió:En resumen,
estudiando a los judíos os convenceréis de que sólo pudieron constituir un pueblo ignorante
y bárbaro, proclive a la más sórdida avaricia, a la más detestable superstición y al más
irrefrenable odio hacia los demás pueblos que los toleraban y enriquecían
Diccionario filosófico Voltaire
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/dic_fi.pdf
pg 608
cómo verás esta crítica va mas allá de criticar su "religión"
saludos
Aunque Voltaire fue un gigante dle pensamiento, y el filosofo de la toleranica, sin embargo su bocachanclez y su cuñadez en comentarios cómo este cuanto daño ha hecho.
Porque Voltaire es fuente de autoridad, San Voltaire, el ilustrado, nada menos.....cómo no va a tener razón cuando decía que los judios eran una banda de hijos de puta.
A este tipo de cosas me refiero cuando lo cito a la hora de afirmar que el acerbo cultural de europa occidental (y el dle mundo germano en particular) tenía un trasfondo de mala baba antisemita (y de otras cosas) que nos puede ayudar a comprender cómo el pais con los mejores recursos humanos dle mundo se dejó arrastrar por un movimiento cómo el nazismo en buena parte liderado por indigentes mentales.
Newton decía que había llegado muy alto, pero porque se había apoyado en hombros de gigantes (se refería que sus logros eran culminación d euna trayectoria de científicos anteirores que el coronaba, el conocimiento acumulativo)
Del nazismo de Hitler se puede decir lo mismo, llegó muy alto , a lo mas alto de la mala baba humana, arrastrando una sociedad formada a la barbarie , pero en buena parte porque un enano (intelectualmente hablando) cómo Hitler se apoyaba en hombros de gigantes.
Lo que pasa es que e smucho mas comodo que el delirio antisemita dle nazismo fue una cosa meramente autónoma y desconectarlo de una tradición antisemita europea en la que de forma mas o menos involuntaria han aportado muchos grandes pensadores y escuelas de pensamiento a lo largo de siglos.
El incendio no se produce si la chispa no prende sobre una buena cantidad de hojas secas acumuladas con anterioridad
Pues en el pensamiento colectivo europeo el antisemitismo (y otras malas babas) tenía una buena masa de hojas secas cuando llegó la chispa del nazismo.
saludos
Última edición por gálvez el 27 Jul 2017 09:13, editado 2 veces en total.
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Claro, porque el autor está hablando de tipos que participaron directamente en la comisión de crímenes del nazismo, del que evidentemente Heidegger no estaba en el ajo.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Respecto a las citas puede que sirva de aclaración este texto de Giorgio Colli, filósofo e historiador y experto en Nietzsche, citada en un libro escrito en 1974 y publicado aquí en la segunda edición de 1988 en la Colección Argumentos (nº 53) de Anagrama (pág. 150):
"Quien para interpretar a Nietzsche utiliza sus citas es un falsario, porque le hará decir lo que a él le venga en gana, intercalando según le parezca palabras y frases auténticas. En la mina de este pensador se hallan toda clase de metales: Nietzsche lo dijo todo, y dijo también lo contrario de todo. Y en general es deshonesto utilizar las citas de Nietzsche cuando se habla de él, porque de esta manera se da valor a las propias palabras aprovechando la sugestión que suscita la introducción de las suyas."
Después de Nietzsche
Giorgio Colli
PD: en cuanto al libro al que se refiere este hilo "Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS" (Acantilado), del historiador francés Chirstian Ingrao, los intelectuales y académicos son de segundo orden, son el cuerpo orgánico que constituye el engranaje* del nazismo. Nunca he pensado en filósofos como Martin Heidegger, escritores como Ernst Jünger, juristas como Carl Schmitt y científicos como Wernher von Braun.
*
por su influencia y su papel como referentes capaces de guiar y movilizar a la opinión pública alemana, al pueblo alemán durante el nazismo
http://elasombrario.com/vias-de-escape/ ... rror-nazi/
Saludos.
Pero no es eso de lo que estamos hablando, estábamos hablando de si tios intelectualmente muy solventes cómo Heidegger o Voltaire pueden ser considerados antisemitas
Y mi opinión es que sí, perfectamente, y no comprendo ese afán de ser indulgente o maquillar lo evidente cuando el protagonista es un intlectual de reconocido prestigio.
Voltaire era un gigante intelectual, una prima donna de la santa ilustración.....si , pero era antisemita porque desbarraba de lo lindo sobre los judios en términos que a cualquier otro le habríamos llamado antisemita de mierda.
Y Heidegger al parecer es un gran peso pesado de la Filosofia del siglo XX , y un tipo muy sesudo, pero joder, es que era militante del partido nazi y su diario personal nos lo revela cómo un tio con prejuicios antisemitas
Viene a ser así. Si Heidegger se inscribiese en este foro con el nick "el nazi de Friburgo" y en el se declarase nazi, seguramente tú te lo banearias

luego el tío te manda un MP diciendo que joder, que es el Heidegger, pues vas y le pides diculpas que no sabía que se tratase del gran Heidegger.
De Voltaire ya ni te cuento....



Con la mano en el corazón , no se que escusa , que contexto ni que leches pueden darse para no afirmar que lo que suelta Voltaire por esa pluma no es antisemita.
saludos
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Enxebre, no recurra a las mismas mañas de otros pajaros que vuelan por aqui. No asuma que he dicho lo que en todas mis lineas claramente he denunciado.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Bueno, al fin reconocemos que Smith era economista y Newton físico ¿dónde he dicho que eran sólo economistas o físicos? Y claro que es amputarles, incluso si tiene titulitis y dices que Isaac Asimov es escritor de ciencia-ficción cuando el hombre es además bioquímico o muchos más casosVer citas anterioresY ya para terminar, el Smith economista, el Newton físico, el Pitágoras matemático, solo es un aspecto de sus talentos, los que finalmente los han trascendido y por lo que la mayoría de las personas racionales los conocen, PERO! reconocerlos por solo un aspecto es AMPUTARLES sus respectivas personalidades, porque Smith era mas que un economista, Newton era mas que un físico y Pitágoras era mas que un matemático
Cierto que por descuido no he entrecomillado los términos "economista", "físico" y matemático", pero reconociendo ese descuido, he dejado bien claro que Smith NO era economista, que Newton NO era físico, que Pitágoras NO era matemático, y que Descartes TAMPOCO lo era. Otra cosa muy distinta es que estos tipos listos y de gran talento hayan abordado ciertos estudios que implicaban acciones de mercado, de materiales, de números.
Cierto, ¿entonces por que esforzarse en titularlos como lo que no eran??Ver citas anterioresEnxebre escribió:En la antiguedad como ya he dicho no existía la especialización de hoy, los estudios superiores daban cierta cultura pero uno se especializaba por su cuenta
Porque titularlos como lo que no eran da la impresion de que tambien habia una diciplina independiente. Lo logico es que si hay economistas haya economía, lo que lleva al error.
Mahoma no era un teólogo ni el maestro Mateo un arquitecto.
No acepto que por facilidad se inoculen virus nuestros ahi donde no existen. El desprecio por el detalle y el abuso del "sentido común" es lo que nos lleva a brutales deformaciones
Y si peco de purista lo acepto
Le recuerdo que Smith:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues dime a qué corriente filosófica podemos atribuir ese pensamientoVer citas anteriores“No es la generosidad lo que mueve al comerciante a vender sus productos a precios módicos, sino el interés.” Adam Smith
Eso es filosofía!!Me parece que usas una acepción vulgar de filosofía, como el que dice que tirarse en el bar 4 horas todos los días es su filosofía de vida
Ver citas anterioresEn 1737, a la edad de 14 años, habiendo concluido su curso en la escuela local de Kirkcaldy, Smith ingresó en la Universidad de Glasgow, donde fue influido por «el nunca olvidado» Francis Hutcheson, el famoso profesor de filosofía moral,...
¿Y quien era el tal Hutcheson?:
Obras del "economista" Hutcheson:Ver citas anterioresFrancis Hutcheson (1694–1746) fue un economista y filósofo irlandés. Hutcheson estudió en la universidad de Glasgow filosofía, teología y literatura. Es considerado el padre de la Ilustración Escocesa.
En 1716 se ordenó como ministro en la Iglesia de Escocia y en 1729 llegó a ser profesor universitario de Glasgow. Su filosofía influiría en los filósofos escoceses del Siglo XVIII.
Consideraba que la filosofía tiene un valor práctico, y por lo tanto no es un mero ejercicio teórico. Esto puede observarse particularmente en su sistema moral, que se contrapone al desarrollado por David Hume, que intentaba ser una "ciencia moral".
Volviendo a Smith y a la influencia de la filosofía moral impartida por Hutcheson:Ver citas anterioresInquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and Virtue, 1725
An Essay on the Nature and Conduct of the Passions and Affections, with Illustrations upon the Moral Sense, 1728
A short introduction to moral philosophy: in three books; containing the elements of ethicks and the law of nature, 1747
System of Moral Philosophy, 1755
Ver citas anterioresEs en esta asignatura (la filosofía moral impartida por Hutcheson), en la que dedica una parte a la moral práctica, en la cual Smith basaría gran parte de La riqueza de las naciones.
Recuerde, "moral practica" y la frase citada que da origen a esta respuesta:
"No es la generosidad..." dice SmithVer citas anteriores“No es la generosidad lo que mueve al comerciante a vender sus productos a precios módicos, sino el interés.” Adam Smith
Examine el sentido de "generosidad" (valor de virtud positiva) y descubra que Smith condena la falta de virtud del comerciante, que recurre al "interes propio". Hay una clara contraposicion entre el bien común superior y el meramente personal.
Que además de eso la acción implique la presencia del mercado es un añadido.
Le repito, Smith es un moralista, un filosofo de la moral aplicada (filosofía social)
Le repito, por donde la vea, vida, estudios, amistades, relaciones académicas, Smith es un moralista, un filosofo moralista (filosofía social). Tenga en cuenta la época. Smith es un ilustrado. En una época en que la Ilustración era para el beneficio social y una bandera contra el obscurantismo. La Riqueza de las Naciones es una critica desde el punto de vista de la filosofía moral aplicada a las practicas comerciales en la Gran Bretaña.Ver citas anterioresDe vuelta a la casa de su madre en 1746, Smith se dedicó a buscar un empleo adecuado a la vez que continuaba sus estudios. Entre 1748 y 1751, fue profesor ayudante de las cátedras de retórica y literatura en Edimburgo,... Durante este período estableció una estrecha amistad con el filósofo David Hume, amistad que influyó mucho sobre las teorías económicas y éticas de Smith.
En 1751, fue llamado por la Universidad de Glasgow para ocupar primeramente la cátedra de lógica y, al año siguiente, la de filosofía moral. Este último cargo lo ejerció por 12 años, período que luego describiría como «el más útil y por tanto el más feliz y honorable de mi vida». Su curso de filosofía moral estaba dividido en cuatro partes: teología natural, ética, jurisprudencia, y economía política. En 1759 publicó su primer libro, Teoría de los sentimientos morales, que incorporaba la segunda parte de su curso, y que casi inmediatamente estableció su reputación académica y literaria. Publicó un ensayo sobre «La Primera Formación de los Idiomas», que fue incluido como apéndice en posteriores ediciones de los Sentimientos Morales
En 1763, ... durante un viaje de tres años por Suiza y Francia. En este viaje conoció a los fisiócratas franceses (entre ellos, Quesnay y Turgot), que defendían la economía y política basada en la primacía de la ley natural, la riqueza y el orden, y se encontró con su viejo amigo David Hume. También conoció a otros pensadores ilustrados, como Voltaire, Benjamín Franklin, Diderot, D'Alembert y Necker.
Smith se inspiró en esencia en las ideas de Quesnay y Turgot para construir su propia teoría, que establecería diferencias respecto a la de estos autores.
Durante los siguientes siete años Smith vivió con su madre en Kirkcaldy, dedicando la mayor parte de su tiempo a su siguiente libro, La riqueza de las naciones.
En 1779 viajó a Londres, llevándose su manuscrito consigo, y durante cinco años vivió en Londres, donde su círculo de amigos incluía a Edward Gibbon y Edmund Burke.
Fue nombrado director de Aduana de Edimburgo en 1778, puesto que desempeñó hasta su muerte el 17 de julio de 1790
DE la misma manera que Marx sin ser un economista sino un filosofo posthegeliano (materialista) a través de la economia-politica hace una critica a las relaciones materiales de la época
Con todo esto, creo, he dejado claramente establecida mi opinion y el porque de esta.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
'
... El título del tema es tendencioso y una porquería: que coño "horror nazi"?
... El título del tema es tendencioso y una porquería: que coño "horror nazi"?
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Heidegger no se manchó las manos de sangre pero a través de su filosofía, sus discursos y sus clases en la Universidad de Friburgo (de la que salió la vanguardia del nacionalsocialismo) fue parte del nazismo (perfectamente documentado en el libro "Heidegger y el nazismo" de Víctor Farías) como von Braun, Schmitt, Jünger... En el caso del novelista francés Louis-Ferdinand Céline su antisemitismo visceral y panfletario no hace que deje de leer sus libros. Añadiendo otro elemento a los cuatro citados anteriormente, el músico Herbert von Karajan también era nazi de carnet y compromiso ideológico.Ver citas anterioresgálvez escribió: Claro, porque el autor está hablando de tipos que participaron directamente en la comisión de crímenes del nazismo, del que evidentemente Heidegger no estaba en el ajo.
Pero no es eso de lo que estamos hablando, estábamos hablando de si tios intelectualmente muy solventes cómo Heidegger o Voltaire pueden ser considerados antisemitas
Y mi opinión es que sí, perfectamente, y no comprendo ese afán de ser indulgente o maquillar lo evidente cuando el protagonista es un intlectual de reconocido prestigio.
Voltaire era un gigante intelectual, una prima donna de la santa ilustración.....si , pero era antisemita porque desbarraba de lo lindo sobre los judios en términos que a cualquier otro le habríamos llamado antisemita de mierda.
Y Heidegger al parecer es un gran peso pesado de la Filosofia del siglo XX , y un tipo muy sesudo, pero joder, es que era militante del partido nazi y su diario personal nos lo revela cómo un tio con prejuicios antisemitas
Viene a ser así. Si Heidegger se inscribiese en este foro con el nick "el nazi de Friburgo" y en el se declarase nazi, seguramente tú te lo banearias![]()
luego el tío te manda un MP diciendo que joder, que es el Heidegger, pues vas y le pides diculpas que no sabía que se tratase del gran Heidegger.
De Voltaire ya ni te cuento....![]()
![]()
![]()
Con la mano en el corazón , no se que escusa , que contexto ni que leches pueden darse para no afirmar que lo que suelta Voltaire por esa pluma no es antisemita.
saludos
Siempre he procurado mirar y ver todo sin la influencia política de los diversos intelectuales y artistas que ocupan la cultura (y mi cultura), también es cierto que no siempre lo he conseguido, y la fascinación que pueda tener por Heidegger y Voltaire no está exenta de prejuicios y cierta negatividad.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Es verdad, el nazismo era genial, por eso los que vivieron bajo su amoroso manto suspiran por su vuelta.Ver citas anterioresAtila escribió:'
... El título del tema es tendencioso y una porquería: que coño "horror nazi"?

+++++++++++++
-
- Becario
- Mensajes: 396
- Registrado: 17 Jun 2013 01:23
- Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Porque para cualquier persona que se precie de tal, esa puta mierda que gobernó Alemania entre 1933 y 1945 fue un horror sólo reivindicado hoy por bestias.Ver citas anterioresAtila escribió:'
... El título del tema es tendencioso y una porquería: que coño "horror nazi"?
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
.
Culpar a Heidegger (por asociacion) con lo que pasó en Lituania y Bielorrusia ya raya en la paranoia... en fin, a otra cosa,
Se dice que sí a una rana la arrojan en agua hirviendo ésta va a saltar fuera de la olla, pero si la ponen el agua fría y se va elevando de a poco la temperatura, la rana permanece donde esta.
Creo que eso pasó con los científicos, intelectuales y académicos alemanes.
El programa económico y social alemán logró la recuperación de Alemania. El apoyo popular fue innegable, algo que nunca ha podido ser negado. Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. A continuación vino un rosario de victorias impensables. La popularidad del Fuhrer a tope, daba lo mismo ser campesino, empresario, intelectual o académico. Años de entusiasmo y patriotismo. Luego las cosas se complicaron y solo quedo lugar para el patriotismo y asumir a querer o no lo que le tocaba en suerte.
Los intelectuales y académicos alemanes fueron arrastrados por esa marea que supero a la razón y el entendimiento. Lo que hay que dejar claro es que ninguno se afilio al NSDAP o se enrolo en las organizaciones SS-Waffen pensando en fabricar jabones o reventar testículos o cualquier otra atrocidad de esas que tanto deleitan en recordar y repetir ad nauseam los hijos-del-rencor. Atrocidades hay en todas las guerras, y siempre habrá casos particulares.
Y es que llega un momento, en la insania de una guerra total de exterminio donde lo normal es la completa insania, donde lo único aceptable es sobrevivir en base al exterminio de tu enemigo. Y eso es lo que pasó con tantos intelectuales y académicos, como las ranas, casi sin darse cuenta llegó el momento de que hubieron de permanecer en sus lugares y aportar lo que fuera para ya no la victoria, sino la sobrevivencia, en un ambiente de completa insania.
Otro caso muy, pero muy diferente, fue el caso de los intelectuales y académicos de los países aliados. Ellos si que saltaron por propio gusto a la olla con agua hirviendo. Ellos no se dejaron atrapar por una marea que los superaba. Ellos se auto-convocaron y convencieron a quien hubiera de ser convencido, que solo mediante el desarrollo de un arma atroz podrían eliminar a su enemigo. Y hablo de gente como Einstein, Szilard, Fermi, Oppenheimer, Teller, y otros muchos. Todos ellos estaban desde un principio al tanto de la creación de un arma de destrucción inimaginable, que desemboco como todos sabemos en los horrores de Hiroshima y Nagasaki.
No se trata de disculpar alemanes, sino de denunciar la hipócrita, perversa y sesgada critica del "horror nazi" mientras se solapan, disimulan y esconden los horrores aliados.
En cualquier guerra no hay buenos y malos, solo hideputa haciendo un trabajo. Es insano por no decir pervertido razonarla con criterio de "pacifica normalidad"
.
Culpar a Heidegger (por asociacion) con lo que pasó en Lituania y Bielorrusia ya raya en la paranoia... en fin, a otra cosa,
Se dice que sí a una rana la arrojan en agua hirviendo ésta va a saltar fuera de la olla, pero si la ponen el agua fría y se va elevando de a poco la temperatura, la rana permanece donde esta.
Creo que eso pasó con los científicos, intelectuales y académicos alemanes.
El programa económico y social alemán logró la recuperación de Alemania. El apoyo popular fue innegable, algo que nunca ha podido ser negado. Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. A continuación vino un rosario de victorias impensables. La popularidad del Fuhrer a tope, daba lo mismo ser campesino, empresario, intelectual o académico. Años de entusiasmo y patriotismo. Luego las cosas se complicaron y solo quedo lugar para el patriotismo y asumir a querer o no lo que le tocaba en suerte.
Los intelectuales y académicos alemanes fueron arrastrados por esa marea que supero a la razón y el entendimiento. Lo que hay que dejar claro es que ninguno se afilio al NSDAP o se enrolo en las organizaciones SS-Waffen pensando en fabricar jabones o reventar testículos o cualquier otra atrocidad de esas que tanto deleitan en recordar y repetir ad nauseam los hijos-del-rencor. Atrocidades hay en todas las guerras, y siempre habrá casos particulares.
Y es que llega un momento, en la insania de una guerra total de exterminio donde lo normal es la completa insania, donde lo único aceptable es sobrevivir en base al exterminio de tu enemigo. Y eso es lo que pasó con tantos intelectuales y académicos, como las ranas, casi sin darse cuenta llegó el momento de que hubieron de permanecer en sus lugares y aportar lo que fuera para ya no la victoria, sino la sobrevivencia, en un ambiente de completa insania.
Otro caso muy, pero muy diferente, fue el caso de los intelectuales y académicos de los países aliados. Ellos si que saltaron por propio gusto a la olla con agua hirviendo. Ellos no se dejaron atrapar por una marea que los superaba. Ellos se auto-convocaron y convencieron a quien hubiera de ser convencido, que solo mediante el desarrollo de un arma atroz podrían eliminar a su enemigo. Y hablo de gente como Einstein, Szilard, Fermi, Oppenheimer, Teller, y otros muchos. Todos ellos estaban desde un principio al tanto de la creación de un arma de destrucción inimaginable, que desemboco como todos sabemos en los horrores de Hiroshima y Nagasaki.
No se trata de disculpar alemanes, sino de denunciar la hipócrita, perversa y sesgada critica del "horror nazi" mientras se solapan, disimulan y esconden los horrores aliados.
En cualquier guerra no hay buenos y malos, solo hideputa haciendo un trabajo. Es insano por no decir pervertido razonarla con criterio de "pacifica normalidad"
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Esto es completamente falsoVer citas anterioresMar.bo escribió:Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. ...
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
¿Como llega a dudar q ir invadiendo paises convierte una guerra en internacional, en vez de convertirlo en algo local?Ver citas anterioresSostiene escribió:Esto es completamente falsoVer citas anterioresMar.bo escribió:Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. ...

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Cuando se niega algo se dice el porque, de lo contrario es como la misa en latín...Ver citas anterioresSostiene escribió:Esto es completamente falsoVer citas anterioresMar.bo escribió:Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. ...
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Bueno, Lady ya le ha dicho q de local nada como es obvio, fue mundial. ¿Como va a ser local si invades y te anexionas los paises cicundantes? Austria, Checoslovaquia, Polonia, ... que te plantees como estrategia la invasion rápida de los paises vecinos no implica q el resto se vaya a quedar cruzado de brazos sin responder a la agresión.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Cuando se niega algo se dice el porque, de lo contrario es como la misa en latín...Ver citas anterioresSostiene escribió:Esto es completamente falsoVer citas anterioresMar.bo escribió:Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. ...
.
Y luego la frase "las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial" es como no decir nada, las economías no deciden, no fueron los banqueros sino los gobiernos, el pueblo y todo el mundo los q decidieron responder a la agresion nazi.
Si yo le robo a mi vecino rápidamente el coche y empiezo a usarlo a diario sin pretender q pase nada soy idiota.
Los q se inventan la historia son los q tienen q dar explicaciones no yo q me limito a glosar lo q pone en cualquier libro de texto de historia del siglo XX
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
Ver citas anterioresgálvez escribió:1) Ya, pero entonces estás cayendo en la titulitis de la que hablábamos antes. Creo tiene mas peso a la hora de considerar "economista" a alguien por el empeño de su desarrollo profesional o investigador que por el mero hecho de tener una titulación.Ver citas anterioresSostiene escribió:Veamos la formación de algunos economistas alemanes y austriacos de la época:Ver citas anterioresgálvez escribió:Sostiene , yo te he citado no un economista , sino una escuela completa de pensamiento económico enteramente alemana , liderada por un tipo cómo F. Litz que es un pionero en el estudio de las uniones aduaneras y que inspiró la creación del Zollverein, el antecedente mas claro de la CEEVer citas anterioresSostiene escribió:Es q eres tonto ya, q no hablo de casos particulares, hablo de categorías profesionales con significatividad sociológica y la categoría profesional de los 'economistas' en la época del nazismo estaba, si es q existía, en estado embrionario, a mi juicio (aunq como he dicho desde siempre ha habido gente dedicada a dirigir empresas, llevar contabilidades, prestar dinero, etc). Discúteme eso, no me hables de casos particulares que nos llevan a casos esperpenticos, una golondrina no hace verano.
Que no hayas oido hablar de una de las mas influyentes escuelas de pensamiento económico del XIX pase, pero que tampoco asocies a la escuela austriaca con Austria, y que Austria formaba parte del III reich, y por tanto por el mundo germánico si había pensamiento económico y se conceptuaba de economía a nivel científico.
saludos
Mises' father died in 1903. Three years later, Mises was awarded his doctorate from the school of law in 1906.
Bohm von Bawerk While studying to be a lawyer at the University of Vienna, he read Carl Menger's Principles of Economics
Friedrich von Wieser studied law at the University of Vienna beginning in 1868.
Menger : After attending Gymnasium he studied law at the Universities of Prague and Vienna and later received a doctorate in jurisprudence from the Jagiellonian University in Kraków. In the 1860s Menger left school and enjoyed a stint as a journalist reporting and analyzing market news, first at the Lemberger Zeitung in Lwów, Ukraine and later at the Wiener Zeitung in Vienna.
After attending school at the Theresianum, Schumpeter began his career studying law at the University of Vienna under the Austrian capital theorist Eugen von Böhm-Bawerk, taking his PhD in 1906. In 1909, after some study trips, he became a professor of economics and government at the University of Czernowitz. In 1911, he joined the University of Graz, where he remained until World War I.
In 1882 Weber enrolled in the University of Heidelberg as a law student.[21] After a year of military service, he transferred to the University of Berlin.[16] After his first few years as a student, during which he spent much time "drinking beer and fencing", Weber would increasingly take his mother's side in family arguments and grew estranged from his father.[19][20][22] Simultaneously with his studies, he worked as a junior lawyer.[16] In 1886 Weber passed the examination for Referendar, comparable to the bar association examination in the British and American legal systems. Throughout the late 1880s, Weber continued his study of law and history.[16] He earned his law doctorate in 1889 by writing a dissertation on legal history titled The history of commercial partnerships in the Middle Ages. This work was used as part of a longer work On the History of Trading Companies in the Middle Ages, based on South-European Sources, published in the same year...
Schmoller studied Staatswissenschaften (de) (a combination of economics, law, history, and civil administration) at the University of Tübingen (1857–61).
Anton Ludwig Sombart. He studied law and economics at the universities of Pisa, Berlin, and Rome. In 1888, he received his Ph.D. from Berlin under the direction of Gustav von Schmoller and Adolph Wagner
...
Bueno, yo pensaba q el pensamiento económico estaba menos desarrollado en esta época la verdad pero también es cierto que la mayoría de los considerados 'economistas' tienen una formación inicial in law (derecho) y luego se han especializado en Economia, es decir, la economía no tiene facultad propia aunque si hay un departamento importante de Economía Política dentro de las facultades de derecho o de ciencias políticas.
¿Quién es más economista ,un tío licenciado en matemáticas, filosofia, físico o derecho pero que desarrolla su actividad investigadora , docente o profesional al estudio científico de la economía y acaba ganando el premio Nóbel de economía, o un fulano con el título de licenciado en economía que desarrolla su vida profesional trabajando de camarero.
2) Y claro que estás infravalorando brutalmente tanto el nivel de la ciencia económica en aquellos años, cómo el protagonismo del mundo germano en ella.
Que joder, que si estuviésemos hablando de que se yo, Rwanda en los años 40, pero es que estamos hablando de Alemania o Austria, que Alemania era el pais con el mejor nivel formativo del mundo y una potencia industrial de primer orden. ¿cómo no va a tener expertos en economía?
3)Es que estás ignorando a personajes cómo Hayek, austriaco, premio nóbel de economía y considerado uno de los economistas mas influyentes del siglo XX, o a personajes cómo Schumpeter, también austriaco,que no es que sea considerado un economista influyente,es que da nombre a una lescuela de pensamiento económico y dearrolló cosas cómo la teoria general del ciclo económico, aquello de los ciclos de onda larga y corta, ciclos de KOndatrief y tal que por cojones has tenido que estudiar en primero de carrera.
Es que estás ignorando a la escuela nacional de economia alemana o a la escuela austriaca , movimientos bastante influyentes en la historia de la economía
Efectivamente Sostiene has infravalorado mucho tanto el estado de la ciencia económica en aquella época cómo el papel de alemania o austria en la misma
saludos

.
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
La Lady solo sabe, y mal, de la Guerra de los Seis Dias. Mejor busque otro valedor.Ver citas anterioresSostiene escribió:Bueno, Lady ya le ha dicho q de local nada como es obvio, fue mundial.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Cuando se niega algo se dice el porque, de lo contrario es como la misa en latín...Ver citas anterioresSostiene escribió:Esto es completamente falsoVer citas anterioresMar.bo escribió:Después vino la guerra, una guerra que se pensó seria local y de muy corta duración. Sin embargo las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial. ...
.
Sobre el asunto: ¿Y donde he negado que fue mundial?

Hoy sabemos que fue mundial, y lo sabemos "a toro pasado", pero no en agosto de 1939 las cosas se perfilaban de forma diferente. España, Abisinia, Austria, Checoslovaquia son buenos ejemplos de que la política de "hechos consumados" rendía beneficios. Después de cada crisis de alguna manera se llegaba a un acuerdo. La invasion alemana a Polonia ocurrió bajo esa premisa.
La garantía inglesa a favor de Polonia fue dada por el aún PM Chamberlain, un pacifista que solo a regañadientes declaró la guerra a Alemania, y solo para salvar la cara, en tanto se lograba un acuerdo al estilo de Munich del que el también fue participe. Sin embargo, quiso la voluble suerte que una crisis política diera fin a su gobierno y fuera sustituido por Churchill, un belicista radical que se negó a cualquier acuerdo de paz. Fue entonces cuando lo local se volvió mundial, solo entonces.
Hitler ofreció la paz el 6 de octubre de 1939 misma que fue rechazada por el recientemente nombrado Churchill. Y la volvió a ofrecer el 19 de julio 1940.
Ver citas anterioresSostiene escribió:¿Como va a ser local si invades y te anexionas los paises cicundantes? Austria, Checoslovaquia, Polonia, ...
En el caso austriaco no hubo guerra
En el caso checoslovaco tampoco
En el caso de Polonia si la hubo, y en tanto Inglaterra y Francia no declararon la guerra, el conflicto entre Alemania y Polonia se mantuvo como un caso local.
Eso fue lo que paso en el caso de Austria y Checoslovaquia. Todos se quedaron de brazos cruzadosVer citas anterioresSostiene escribió:... que te plantees como estrategia la invasion rápida de los paises vecinos no implica q el resto se vaya a quedar cruzado de brazos sin responder a la agresión.
Ver citas anterioresSostiene escribió:Y luego la frase "las economías de Inglaterra y Francia decidieron hacerla mundial" es como no decir nada, las economías no deciden, no fueron los banqueros sino los gobiernos, el pueblo y todo el mundo los q decidieron responder a la agresion nazi.
Inglaterra y Francia como potencias vencedoras de la PGM se dividieron a las jovenes naciones independizadas en dos zonas de influencia economica: las danubianas para Francia (excepto Austria y Hungria que estaban bajo influencia de Italia), Polonia y los Balcanes para Inglaterra.
La decadencia francesa en los años 30's y la súbita recuperación alemana corrieron en paralelo dando por resultado que Alemania sustituyera a Francia en los países del Danubio. Cuando Alemania pasó a operar contra Polonia afectó los intereses de Inglaterra he ahi los motivos profundos de la guerra.
En las llamadas "democracias" son las economías las que determinan las políticas, los gobiernos solo son representantes o delegados de los verdaderos poderes. Un presidente, un Primer Ministro no es sino un gerente a cargo. Son las economías, es decir los intereses los que determinan todo.
No, no fue el mundo el que paro a Hitler, fueron los intereses de la City de Londres, Wall Street de New York y la Bourse de Paris, cualquier otra explicación solo es una recurrencia a las cajas chinas.
El delito que Vd dibuja, entre naciones es muy frecuente, y no le suele pasar nada al mas fuerteVer citas anterioresSostiene escribió:Si yo le robo a mi vecino rápidamente el coche y empiezo a usarlo a diario sin pretender q pase nada soy idiota.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.

Propaganda anunciando el regreso de colonos alemanes a las tierras del imperio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lebensraum
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
after the war he enrolled at the University of Vienna. Hayek was attracted to both law and psychology in his early university years, but he settled on law for his first degree in 1921.
A Shumpeter Ya lo mencioné
A Shumpeter Ya lo mencioné
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
En la Universidad de Bonn la Facultad de Economía funcionaba desde 1928
https://en.wikipedia.org/wiki/Universit ... ganization
https://en.wikipedia.org/wiki/Universit ... ganization
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Intelectuales y académicos al servicio del horror nazi.
A ver, yo no voy negarte el peso de tus argumentos, si he dicho que lo dejo es porque no tengo tiempo a ponerme buscar cosas, lo que es un hecho es que hay muchas opiniones autorizadas que lo niegan, dices que es una falacia de autoridad pues muy bien, pero los sesgos funcionan en los dos sentidos, entre los que quitan peso a intelectuales y los que llaman "antisemitas" a todo quisqui y es algo muy común después de la IIGM, hasta el punto de llamar antisemitas a judíos como he comentado.Ver citas anterioresgálvez escribió:Las frases de Voltaire las he contrastado todas las que he podido dar con un texto suyo.De hecho la última cómo te e dicho está literlamente copiada de su obra sobre la tolerancia.Y el contexto es el que te he dicho.
Lo de los biografos ya te lo he cpomentado...también se pueden traer otros que lo tachen de antisemita, racista y otras cosas.No dejan de ser argumentos ad autoritas.
Yo solo te hablo de mi impresión, y la mía es que no termino de encontrar la razón de porqué no hay que llamar a Voltaire antisemita si a cualquier mortal que escribiese y opinase lo mismo le llamaríamso antisemita o islamófobo o racista si escribiese cosas similares.
Es como los "estudiosos" del Islam que traen una sura hablando de matar al infiel y tal y luego resulta que era la religióm mayoritaria más tolerante de la época ¿fomenta el odio religioso el Islam? Pues cuando uno lo lee por encima ve otra cosa, igual que el mito que es un texto rígido que dicta normas de comportamiento cuando eso son un par de suras que curiosamente son los más citados
Lo que ha que mirar es si Voltaire se refería a los musulmanes o a los cristianos u otros términos en términos análogos, es lo que he dicho. Y no, yo no juzgo a la gente por unos comentarios sueltos
Joder porque LePen defiende Francia vs Islam y Voltaire aunque defendía razón vs religión, no hablaba de expulsar y perseguir a la gente, más bien al contrario. Si para ti la autocrítica dura es masoquismo pues nada, los judíos que han criticado duramente el judaísmo como Israel Shahak son antisemitas y eso que usan citas literalesVer citas anterioresEn mi opinión la diferencia entre autocrítica y algún tipo de supremacismo viene a ser la misma que entre el masoquismo y la agresión.
Yo puedo flagelarme porque me ponga, pero si alguien viene y se lia a aporrearme sin mi consentimiento eso es agresión.
Pues viene a ser lo mismo Enxebre.
Por eso no termino de ver tu argumento.
Existe autocrítica dentro dle mundo islámico y eso no hace menos islamófoba a LePen, por ejemplo.
Pues del mismo modo que dejo pasar a este foro los comentarios sobre bombardear Alemania y demás, intrigante que a ti no te ofendan :juasVer citas anterioresNo Enxebre, lo de recurrir a "expertos" no deja de ser un argumento ad autoritas y ppor tanto falaz.
Dime tu en base a qué esos comentarios de Voltaire no llamarías antisemita a cualquiera que lo escribiese
A cualquiera se lo dirías sin dudarlo.
A voltaire pro alñgún extraño motivo se lo dejas pasar, y no me deja de ser intrigante.![]()
No, lo que se juzga a la gente es por su obra y no por unos comentarios aislados. Supongo que nunca habrás oído comentario contra los andaluces en tu vida ¿no? Y no por ello significa que esa/s persona/s odien a los andalucesVer citas anterioresSi Rosalia hubiese escrito que los españoles son el peor pueblo dle mundo, que son una raza inferior cómo los negros, que nunca un español ha hecho nada bueno, que son unos hijos de puta en deifnitiva pues habría que coincidir en que la inefabke rosalia era un poco hispanófaba, ¿no te parece?
Pero bueno, seguro me saldrías que es en el contexto de una protesta.
Joder y los islamófobos que sueltan barbaridades también suelen esparcir su mala baba en el contexto de ataques terroristas.
La islamofobia no existe.
Pero por lo que veo en función de lo guay que sea o no sea el personaje hay que clasificarlo y lo que diga pues se obvia.
Lo más común es gente como skye o Lady_Sith que critican el Islam vs. su religión, el caso más claro fue con el sacrifico Halal, cuando saqué el sacrificio kosher a nadie le pareció mal el sufrimiento de los animales, aunque como tb demostré, en UK se adormece al animal en el sacrificio Halal, amén de tratar a los musulmanes como follacabras barbudos vs. cristianos/judíos seres de luzVer citas anterioresBien cómo he dicho antes las fobias pueden darse en distinto grado.
Bien en odiar a alguien por ser de determinado sitio o credo o lo que sea, o bien directamente en creerte superior a alguien por lo que es.
Peor no dejan de ser niveles de fobias.
En este foro hemos leido a gente que afirma odiar al islam, y no necesariamente creerse una raza superior.
Ah, ahora son ramalazos antisemitas, los días impares debe ser (alguno dice que era esquizofrénico para explicar esa supuesta dualidad), y se puede ser antisemita sin matar judíos claro, pero igual tener amigos judíos, una novia judía y arriesgar tu posición académica por defender a compañeros judíos en tu lugar de trabajo te exime de ser antisemita (repetimos al menos en esa época), llámame loco. Y no, galvez, Ayn Rand no era guapa ni por asomoVer citas anterioresYo de Heidegger si que no he leido sus obras.
Pero vamos, su militancia nazi y su diario si parece indicar que el tipo si tenía su venazo antisemita.
Se puede ser antisemita sin querer achicharrarlos en Auswitch ni marcarlos o humillarlos.Ni tampoco dejas de ser antisemita porque te ponga la Bar Rafaelí.
Si puedes tener tema con la Rafaeli y no lo haces por antisemitismo, amen de eso es que eres gilipollas![]()
Le habría repugnado exterminarlos (ya es un avance) y habría estado en contra, el asunto es que repetimos, hasta escribió una obra satírica sobre el Islam (eso no son frases sueltas) y sin embargo los musulmanes lo suelen citar porque en otros lados habla muy bien del Islam. Un antisemita viviría muy cómodo en esa época y se explayaría a gusto sobre judíos que envenenan pozos, expulsarlos o ponerles estrellitas pero joder, hablamos de un escritor que repartía estopa que daba gusto y luego cuando se ponía serio era el campeón de la libertad y talVer citas anterioreses que yo no he dicho nada de eso.
Es mas he dicho de sus frases que de ellas se denota que es ANTISEMITA , pero tolerante con los judios
Puedo despreciar a alguien y tolerar su existencia.
Todos despreciamos a algo o a alguien y no somos asesinos en serie.
Existen grados, no te vayas a los extremos.
Se siente superior a los judios, piensa que estos son inferiores (cuando dices que son lo peor es que tu necesariamente eres mejor) pero afirma que NO HAY QUIE QUEMARLOS
cÓMO he dicho antes se puede ser antisemita y horrorizarte la idea de montar un Progromo o un campod e extemrinio.
Las cosas tienen grados, pero es evidente que lo que dice Voltaire es antisemita y que en base a su prestigio e influencia forma parte de la herencia cultural antisemita en occidente
Porque por mucho que edulcores algo afirmar que los judios son el peor pueblo de la tierra, el mas vil, depravado , avaricioso, una raza inferior de la que nunca ha emandado nada bueno, es antismeita de todas todas..
Que A voltaire le habría repugnado extemrinarlos, vale, me lo creo porque ademas lo dice, pero eso no quita su antisemitismo ni que mucho antisemita se hayan justificado en San Voltaire de las luces.
Y que la revolución francesa no se dedicase a exterminar judios no quita que esas frases fuesen antisemitas.
saludos
Miles de intelectuales hablaban de perros turcos y demás y no sé da tanto la brasa con el tema, joder es que no lo arreglas nada diciendo que tiene algo que ver con la herencia cultural antisemita, eso es un mito, el antisemitismo fue siempre algo cristiano y después con el darwinismo social, la primera antropología y demás algo racista, pero nada ahora la gente es antisemita por leer a Voltaire, a Voltaire lo usarán ahora como falacia de autoridad (aquí sí) en la era de internet, no veo yo a Hitler usando las cuatro chorradas que Voltaire escribió sobre los judíos para justificar sus políticas
Homo homini lupus