Página 7 de 10
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 11:49
por Chato
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
seaknight escribió:
Se inventaron para que LAS PERSONAS pudiesen transitar por ellas.
Se mantienen con el dinero de CIUDADANOS que pueden ser ciclistas o no, al igual que los hospitales se mantienen con el dinero de ciudadanos, tengan coche o no, para curar enfermedades respiratorias que produce el tráfico rodado.
No, cuando había personas pero no había vehículos a motor no se construían carreteras. Se hicieron para los vehículos a motor.
Sí, en el año 3.000 antes de Cristo ya se veían los primeros Ford Focus con ruedas de madera.
Si me traes un documento de uva carretera de asfalto del año 3000ac te compro la bici de Contador.
carretera
De carreta.
1. f. Camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos.
Vaya vaya, no te has quedado satisfecho haciendo el ridículo con acusaciones imbéciles por lo que has decidido buscar una nueva forma de ponerte en evidencia.
Pública, ancha, espaciosa, pavimentada y dispuesta para el tránsito de vehículos.
Como curiosidad para el que no lo sepa el primer mapa de carreteras documentado de la historia que es español y se realizó en el siglo XVII. Siglo que como todos sabemos los cuñaos ya iban en sus hatchback TDI.
http://noticias.coches.com/noticias-mot ... nado/55141
EDITO para añadir alguna curiosidad más. En 1856 ya existía en España legislación que indicaba como se debían reparar las carreteras. Por supuesto apareció porque los Porsche Cayenne destrozaban el pavimento. Ya en 1877 apareció la primera Ley de Carreteras de España que creo que su última actualización es de hace un par de años.
http://www.carreteros.org/legislaciona/ ... /l1877.htm
http://www.carreteros.org/legislaciona/ ... rc1856.htm
La Madone 9.9 en talla 58 y color rojo por favor. Mira que he tenido suerte que hayas elegido a Contador que justo la Madone es mi bici favorita.
https://www.trekbikes.com/es/es_ES/bici ... =black_red
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 12:33
por Regshoe
La carretera se asfalto del 3000ac no la veo. Veo un camino empedrado.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 12:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:Veamos que hay mucho mensaje y al final me voy a liar citando todos.
Niedol, entiendo que propones restringir la circulación de bicicletas para proteger a los ciclistas de las infracciones de los conductores. Me pones como ejemplo los vallados que se colocan para impedir que los peatones crucen por lugares prohibidos, pero esta restricción afecta al infractor y tú propones expulsar de ,las carreteras en situaciones concretas al que no es infractor. Esto ni es justo ni es lógico.
Lo que habrá que hacer es reducir al mínimo posible el número de infractores mediante legislación más dura ante la infracción, mayor control de las infracciones cometidas y así ir consiguiendo un cambio de la sociedad en la que puedan convivir todos los vehículos. Porque la mayoría del en la mayoría de las situaciones es posible la convivencia. El problema aparece cuando el coche (o la bicicleta) comete una infracción que pone en riesgo al resto de vehículos. Está claro que nunca se va a llegar a 0 infracciones y que en el imposible caso de que se llegara también ocurren accidentes y es algo con lo que hay que contar, pero no por ello se tiene que impedir usar los vehículos. ¿No mueren también conductores en las carreteras? Pues no les vamos a prohibir circular para protegerlos. Habrá que reducir el número de infracciones que producen esos accidente creo yo.
Pero más que infracciones creo que se habla de los riesgos añadidos en la carretera que supone los grupos de ciclistas, por ejemplo, yo no sé qué limites tiene un pelotón de ciclistas, porque adelantarles con metro y medio de separación en una carretera estrecha con poca visibilidad se me antoja imposible, es como querer adelantar un trailer que es otro riesgo en la carretera y por eso se los quiere desplazar a las autovías y autopistas (aunque un trailer ya nunca circula por carretera convencional salvo que no tenga más remedio). No es el caso de la noticia que conste, conozco esa carretera y es recta y ancha y la mujer invadió el carril, pero otros accidentes sí han sido así.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 13:02
por Chato
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:La carretera se asfalto del 3000ac no la veo. Veo un camino empedrado.
Ya. Como supongo que sepas y en la definición que has traído está bastante claro, las carreteras no tienen por que estar asfaltadas, lo que tienen que estar es pavimentadas. Incluso en España y otros países europeos actualmente hay autovías que no usan asfalto.
Y sobre la primera carretea de la historia no era el 3.000 A.C., si no el 3.500 A.C. La Carretera Real Persa.
Ver citas anteriores
Entre los primeros constructores de carreteras se encuentran los mesopotámicos, hacia el año 3500 a.C.
http://www.citop.es/publicaciones/docum ... 376_04.pdf
Esto es de una publicación del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que supongo que algo sepan de carretas.
Espero que al menos, aunque no me compres la bici y por lo tanto tu vasquitud quede en duda

, ya tengas claro que las carreteras no se inventaron para los vehículos a motor. Circunstancia que además no importa en el caso que nos ocupa. Las carreteras son para los vehículos, no sólo los automóviles y además se construyen y mantienen con todos los impuestos, no sólo los de hidrocarburos y el de matriculación.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 13:10
por Chato
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Veamos que hay mucho mensaje y al final me voy a liar citando todos.
Niedol, entiendo que propones restringir la circulación de bicicletas para proteger a los ciclistas de las infracciones de los conductores. Me pones como ejemplo los vallados que se colocan para impedir que los peatones crucen por lugares prohibidos, pero esta restricción afecta al infractor y tú propones expulsar de ,las carreteras en situaciones concretas al que no es infractor. Esto ni es justo ni es lógico.
Lo que habrá que hacer es reducir al mínimo posible el número de infractores mediante legislación más dura ante la infracción, mayor control de las infracciones cometidas y así ir consiguiendo un cambio de la sociedad en la que puedan convivir todos los vehículos. Porque la mayoría del en la mayoría de las situaciones es posible la convivencia. El problema aparece cuando el coche (o la bicicleta) comete una infracción que pone en riesgo al resto de vehículos. Está claro que nunca se va a llegar a 0 infracciones y que en el imposible caso de que se llegara también ocurren accidentes y es algo con lo que hay que contar, pero no por ello se tiene que impedir usar los vehículos. ¿No mueren también conductores en las carreteras? Pues no les vamos a prohibir circular para protegerlos. Habrá que reducir el número de infracciones que producen esos accidente creo yo.
Pero más que infracciones creo que se habla de los riesgos añadidos en la carretera que supone los grupos de ciclistas, por ejemplo, yo no sé qué limites tiene un pelotón de ciclistas, porque adelantarles con metro y medio de separación en una carretera estrecha con poca visibilidad se me antoja imposible, es como querer adelantar un trailer que es otro riesgo en la carretera y por eso se los quiere desplazar a las autovías y autopistas (aunque un trailer ya nunca circula por carretera convencional salvo que no tenga más remedio). No es el caso de la noticia que conste, conozco esa carretera y es recta y ancha y la mujer invadió el carril, pero otros accidentes sí han sido así.
Creo que un carril tiene al menos 3 metros de ancho (que me corrija Niedol si estoy equivocado). Contando que dos ciclista en paralelo pueden ocupar ocupa más o menos 1 metro y que el ancho del coche es aproximadamente de 2 metros quedan 3 metros de margen para adelantar al ciclista. La norma sólo exige 1,5 metros, por lo que hay espacio de sobra.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 13:20
por Enxebre
El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 13:41
por Chato
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
No sé lo que entiendes por circular en pelotón, pero si es lo que entiendo yo, está prohibido. Se permite circular en grupo que es circular en paralelo dos cilistas. No está definido el número máximo de ciclistas que pueden formar el grupo, pero en el caso de formarse aglomeraciones de tráfico tienen que dejar el paralelo y circular en hilera.
Para adelantar a un ciclista o cualquier otro vehículo lento hay que esperar al momento adecuado, no hay más. Si hay que esperar un minuto pues se espera. Creo que ya conté aquí cuando me tiré a mitad de la carretera de Burgos a Aguilar detrás de una cosechadora que iría a 30 km/h. Ni a mi ni a los que iban delante y detrás mío se nos ocurrió hacer un adelantamiento peligroso y nos comimos como 20 minutos de retraso. ¿Por qué a una cosechadora no y si hubiese sido un grupo de ciclistas (mucho más fáciles de adelantar)? Eso es lo que hay que cambiar en la cabeza de algunos conductores.
Edito para añadir un vídeo del Pegasus de la DGT dónde se ve como NO hay que adelantar a un ciclista.
https://twitter.com/DGTes/status/861845737478520833
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 14:00
por rEVELDE
Pues nada, seguid saliendo a hacer el canelo por las carreteras, que os sigan atropellando los coches, y luego a llorar y debatir.
También se puede legalmente circular por carretera en caballo, calesa, yunta de bueyes etc. pero el sentido común aquí si funciona.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 14:11
por xmigoll
Lo único que les achaco a los ciclistas, aún teniendo todo el derecho de hacerlo, es el de usar vías generales en días en que la previsión de tráfico va a ser muy alta. Operaciones salida y tal más que nada por su seguridad.
Sigo diciendo que falta educación cívica. Solamente nos importa nuestro bienestar y lo demás nos lo trae al pairo. Mientras esto no se aolucione, ninguna norma va a hacer que esto cambie.
Sr. Chato. Me parece que se va a quedar sin bicicleta. De todas maneras q0.000 pavos por una bicicleta ya le puede hacer la comida y la cama todos los días.
Un saludo
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 14:52
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
No sé lo que entiendes por circular en pelotón, pero si es lo que entiendo yo, está prohibido. Se permite circular en grupo que es circular en paralelo dos cilistas. No está definido el número máximo de ciclistas que pueden formar el grupo, pero en el caso de formarse aglomeraciones de tráfico tienen que dejar el paralelo y circular en hilera.
Para adelantar a un ciclista o cualquier otro vehículo lento hay que esperar al momento adecuado, no hay más. Si hay que esperar un minuto pues se espera. Creo que ya conté aquí cuando me tiré a mitad de la carretera de Burgos a Aguilar detrás de una cosechadora que iría a 30 km/h. Ni a mi ni a los que iban delante y detrás mío se nos ocurrió hacer un adelantamiento peligroso y nos comimos como 20 minutos de retraso. ¿Por qué a una cosechadora no y si hubiese sido un grupo de ciclistas (mucho más fáciles de adelantar)? Eso es lo que hay que cambiar en la cabeza de algunos conductores.
Edito para añadir un vídeo del Pegasus de la DGT dónde se ve como NO hay que adelantar a un ciclista.
https://twitter.com/DGTes/status/861845737478520833
A ver, como ya he dicho la cosechadora, el trailer o lo que sea provocan riesgos en la carretera, si la justificación es "si la cosechadora puede yo también" pues nada, pero entiende entonces que haya hostilidad por parte de algunos conductores hacia las bicis al igual que lo hay hacia los tractores que provocan atascos aunque yo no he visto a nadie sacar el tractor para dar un paseo porque hace buen tiempo
A mí una bici no me parece un problema, un grupo de bicis sí, y no, no me parece fácil de adelantar, es más largo que una cosechadora (y en un parte del vídeo salen como 20 ciclistas juntos

) y como ya he dicho hay accidentes en esos casos, donde el conductor no iba dormido ni borracho ni nunca le habían quitado el carnet. Si sólo se ve una parte del problema (la vulnerabilidad del ciclista) pues va a ser un problema gordo, a los peatones se les pide visibilidad, que vayan pegados al arcén y por la izquierda, etc...y a nadie le gusta encontrarse dos peatones en paralelo que no se apartan en según que caminos, bajo esa regla, el coche tiene que parar casi en seco, ir a 3-4 km/h y después adelantar, si no, es que no está concienciado
Es que explicame como puede adelantar el coche a esos 20 ciclistas, no puede, y entonces en una carretera de 80-90 km/h tiene que ir a 30-40, el conductor super-contento, vaya, a nadie se le ocurrirá adelantar está claro y el potencial homicida que adelanta le puede venir un coche, se quiere cambiar, no ve bien al ciclista y...pues no creo que toda la responsabilidad sea del conductor al igual que si un peatón cruza en un paso de cebra sin mirar y tapado por coches
Y como estás cosas no están reguladas sólo queda el sentido común, y para mí el sentido común es proporcinal a mi vulnerabilidad, si fuese en una cosechadora iría más tranquilo que yendo en moto por ejemplo
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 16:53
por Regshoe
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
No sé lo que entiendes por circular en pelotón, pero si es lo que entiendo yo, está prohibido. Se permite circular en grupo que es circular en paralelo dos cilistas. No está definido el número máximo de ciclistas que pueden formar el grupo, pero en el caso de formarse aglomeraciones de tráfico tienen que dejar el paralelo y circular en hilera.
Para adelantar a un ciclista o cualquier otro vehículo lento hay que esperar al momento adecuado, no hay más. Si hay que esperar un minuto pues se espera. Creo que ya conté aquí cuando me tiré a mitad de la carretera de Burgos a Aguilar detrás de una cosechadora que iría a 30 km/h. Ni a mi ni a los que iban delante y detrás mío se nos ocurrió hacer un adelantamiento peligroso y nos comimos como 20 minutos de retraso. ¿Por qué a una cosechadora no y si hubiese sido un grupo de ciclistas (mucho más fáciles de adelantar)? Eso es lo que hay que cambiar en la cabeza de algunos conductores.
Edito para añadir un vídeo del Pegasus de la DGT dónde se ve como NO hay que adelantar a un ciclista.
https://twitter.com/DGTes/status/861845737478520833
Pero eres consciente de que hay grupos de ciclistas que van en pelotón o que no abandonan el paralelo por mucho tráfico que haya verdad?
Y a esos no los puede multar el Pegasus
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 17:18
por Chato
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
No sé lo que entiendes por circular en pelotón, pero si es lo que entiendo yo, está prohibido. Se permite circular en grupo que es circular en paralelo dos cilistas. No está definido el número máximo de ciclistas que pueden formar el grupo, pero en el caso de formarse aglomeraciones de tráfico tienen que dejar el paralelo y circular en hilera.
Para adelantar a un ciclista o cualquier otro vehículo lento hay que esperar al momento adecuado, no hay más. Si hay que esperar un minuto pues se espera. Creo que ya conté aquí cuando me tiré a mitad de la carretera de Burgos a Aguilar detrás de una cosechadora que iría a 30 km/h. Ni a mi ni a los que iban delante y detrás mío se nos ocurrió hacer un adelantamiento peligroso y nos comimos como 20 minutos de retraso. ¿Por qué a una cosechadora no y si hubiese sido un grupo de ciclistas (mucho más fáciles de adelantar)? Eso es lo que hay que cambiar en la cabeza de algunos conductores.
Edito para añadir un vídeo del Pegasus de la DGT dónde se ve como NO hay que adelantar a un ciclista.
https://twitter.com/DGTes/status/861845737478520833
Pero eres consciente de que hay grupos de ciclistas que van en pelotón o que no abandonan el paralelo por mucho tráfico que haya verdad?
Y a esos no los puede multar el Pegasus
Claro que hay ciclistas que incumplen normas, lo mismo que hay conductores que incumplen muchas normas. Lo que me cuesta entender es esa inquina hacia un colectivo en lugar de a quien comete la infracción. ¿Cada vez que un coche comete una infracción te genera el mismo odio? ¿Si un coche se salta un paso de peatones o está en doble fila dices putos conductores o te cagas en el individuo que ha cometido la infracción? Me da la impresión que usas las infracciones de algunos individuos para reforzar tu esquema mental preconcebido de que no hay sitio para los ciclistas y cargas contra el colectivo completo.
Por cierto, para que veas que eres un cuñao. Lo del Pegasus y los ciclistas.
Pegasus multa a ciclistas

Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 18:02
por Regshoe
Por qué la inquina general a los ciclistas? Hombre, pues básicamente porque llevan a cabo muchas más infracciones que los coches.
Yo por cada coche que veo saltarse un semáforo en rojo veo como veinte bicis haciendo lo mismo.
Publicado: 10 May 2017 19:01
por Nexus6
El tipo era ciclista, no?
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 20:44
por Niedol
Ver citas anteriores
chato escribió:Veamos que hay mucho mensaje y al final me voy a liar citando todos.
Niedol, entiendo que propones restringir la circulación de bicicletas para proteger a los ciclistas de las infracciones de los conductores. Me pones como ejemplo los vallados que se colocan para impedir que los peatones crucen por lugares prohibidos, pero esta restricción afecta al infractor y tú propones expulsar de ,las carreteras en situaciones concretas al que no es infractor. Esto ni es justo ni es lógico.
No te parece justo porque consideras que por normal general una restricción se aplica a un infractor, y eso no tiene por qué ser así. Un pórtico de señalización de altura a la entrada de un túnel restringe la circulacion de vehículos que sobrepasen una determinada altura. ¿Hay ánimos de sancionar? No, hay animos de evitar que alguien se deje el techo. De hecho no sé si supondría una infracción siempre y cuando no se exceda de la altura autorizada para el vehículo.
Ver citas anteriores
chato escribió:Lo que habrá que hacer es reducir al mínimo posible el número de infractores mediante legislación más dura ante la infracción, mayor control de las infracciones cometidas y así ir consiguiendo un cambio de la sociedad en la que puedan convivir todos los vehículos. Porque la mayoría del en la mayoría de las situaciones es posible la convivencia. El problema aparece cuando el coche (o la bicicleta) comete una infracción que pone en riesgo al resto de vehículos. Está claro que nunca se va a llegar a 0 infracciones y que en el imposible caso de que se llegara también ocurren accidentes y es algo con lo que hay que contar, pero no por ello se tiene que impedir usar los vehículos. ¿No mueren también conductores en las carreteras? Pues no les vamos a prohibir circular para protegerlos. Habrá que reducir el número de infracciones que producen esos accidente creo yo.
No se hasta qué punto un coche está en tan dispares condiciones frente a otros como un ciclista frente a absolutamente todo. Un motociclista es lo más parecido a un ciclista y sin embargo la velocidad que desarrolla evita la práctica totalidad de todos los incidentes que experimentan los ciclistas.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 20:47
por Niedol
Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo también hablo de lo que veo y la sensación que me da, claro, y puedo estar equivocado. Pero yo diría que los ciclistas no eligen salir precisamente cuando más tráfico hay a propósito. Salimos cuando podemos y nos viene bien, como cualquier otra persona en su ocio. Eso hablando de cicloturistas. En el caso de los ciclistas que lo usan como modo de transporte, pues la mayoría sí que lo utilizará en horas punta y en zonas urbanas (normal porque van a trabajar, como cualquier otra persona que va en coche), y ahí yo creo que precisamente es donde hay que poner más recursos para que las bicis tengan las mayores facilidades posibles y las mayores garantías de seguridad. Cuanto más bicis haya menos coches por ciudad además.
Claro que no lo harán a propósito, imagino, pero la prudencia es para todos...
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 20:52
por Niedol
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Si me traes un documento de uva carretera de asfalto del año 3000ac te compro la bici de Contador.
carretera
De carreta.
1. f. Camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos.
Vaya vaya, no te has quedado satisfecho haciendo el ridículo con acusaciones imbéciles por lo que has decidido buscar una nueva forma de ponerte en evidencia.
Pavimento:
1.
Capa lisa, dura y resistente de asfalto, cemento, madera, adoquines u otros materiales con que se recubre el suelo para que esté firme y llano.
"el pavimento de los salones es de mármol blanco con finas líneas negras"
2.
Material con que se pavimenta un suelo.
"pavimentos cerámicos; el antiguo pavimento de piedra ha sido sustituido por el asfalto"
En Mesopotamia ya pavimentaban las calles no hace 3000 sino 4000 años antes de Cristo.
Si quieres comentamos las piruetas que has dado tras pensar que una carretera pavimentada era necesariamente una carretera asfaltada. Pero creo que ya se ha dado cuenta todo el mundo.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 21:02
por Niedol
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:El pelotón ocupa a lo largo y lo ancho y tal, no hablo de una imposbilidad física (tampoco lo es adelantar a un trailer), hablo del riesgo que crea al invadir totalmente en carril contrario, es como adelantar dos o tres coches de vez, por eso me pregunto si hay límites para el pelotón
No sé lo que entiendes por circular en pelotón, pero si es lo que entiendo yo, está prohibido. Se permite circular en grupo que es circular en paralelo dos cilistas. No está definido el número máximo de ciclistas que pueden formar el grupo, pero en el caso de formarse aglomeraciones de tráfico tienen que dejar el paralelo y circular en hilera.
Para adelantar a un ciclista o cualquier otro vehículo lento hay que esperar al momento adecuado, no hay más. Si hay que esperar un minuto pues se espera. Creo que ya conté aquí cuando me tiré a mitad de la carretera de Burgos a Aguilar detrás de una cosechadora que iría a 30 km/h. Ni a mi ni a los que iban delante y detrás mío se nos ocurrió hacer un adelantamiento peligroso y nos comimos como 20 minutos de retraso. ¿Por qué a una cosechadora no y si hubiese sido un grupo de ciclistas (mucho más fáciles de adelantar)? Eso es lo que hay que cambiar en la cabeza de algunos conductores.
Edito para añadir un vídeo del Pegasus de la DGT dónde se ve como NO hay que adelantar a un ciclista.
https://twitter.com/DGTes/status/861845737478520833
¿Pero hay una longitud máxima para esa hilera? Porque si me tengo que ir al otro carril para adelantar una cosechadora no me costará mucho, tenga lo que tenga que esperar, pero para adelantar 10 ciclistas a razón de más o menos 1,80 de largo por bici y 1 o 2 de separación entre ellos la cosa ya se vuelve bastante más complicada... me voy a un adelantamiento de casi 30 metros... que entre Burgos y Aguilar lo mismo no consigo hacer nunca.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 21:09
por Niedol
Ver citas anteriores
chato escribió:Claro que hay ciclistas que incumplen normas, lo mismo que hay conductores que incumplen muchas normas. Lo que me cuesta entender es esa inquina hacia un colectivo en lugar de a quien comete la infracción. ¿Cada vez que un coche comete una infracción te genera el mismo odio? ¿Si un coche se salta un paso de peatones o está en doble fila dices putos conductores o te cagas en el individuo que ha cometido la infracción? Me da la impresión que usas las infracciones de algunos individuos para reforzar tu esquema mental preconcebido de que no hay sitio para los ciclistas y cargas contra el colectivo completo.
Por cierto, para que veas que eres un cuñao. Lo del Pegasus y los ciclistas.
Pegasus multa a ciclistas

Hay inquina hacia los ciclistas porque aunque cualquier otro conductor te pueda hacer alguna pirula ninguno, salvo rara excepción, te va a salir por la derecha, adelantar por el mismo carril, ya sea por la izquierda o derecha o saltarse un cruce, que es lo que se puede ver a diario en ciudad.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Publicado: 10 May 2017 21:57
por Miguel O
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:¿Tiene alternativa a la NI? Por ahí te puedes explicar el empeño del ciclista. Si el ciclista necesita llegar a un punto y para llegar a ese punto tiene que pasar por la NI, pues no le queda otra.
Pues no lo se porque no soy ciclista. Pero entenderás que las alternativas a la movilidad tendrán que categorizarse entre la irrevocable necesidad de desplazarse y el mero divertimento. Si para llegar a un punto hay que pasar por la NI pues a lo mejor tendrá que buscarse otra meta.
¿Coger el coche para irte a ver una película es una irrevocable necesidad de desplazarse o mero divertimento?
Pues según. El objetivo es ver la película y la carretera el medio para llegar al cine. Creo que en el caso de la bici la carretera se convierte en la pista deportiva. ¿Son las carreteras los vestíbulos de los cines? No.
Que se vaya a otro cine. O que use otro medio de transporte. Lo mismo que el ciclista deberia segun tu coger otra ruta para llegar a su destino o irse a otro lado. Total. Es divertimento. No imperiosa necesidad.