Página 7 de 10
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 08:56
por elboss
Ver citas anteriores
Por mucho que usted y el resto de cernícalos se empeñen España no es una turba subnormal
Ver citas anteriores
Usted odia a España, y por eso quiere dar esa repugnante imagen de ella, pero las personas decentes sabemos que nuestro país no es eso.
Relaja la raja, y ahórrate cierto tipo de apelativos hacía mí persona.He tenido que perder tiempo contando hasta 1.000.000 para no decirte lo que pienso de tí, y eso, no me lo puedo permitir contigo, ya que eres mononeuronal.La decencia tuya, es más que discutible.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 08:56
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Niedol escribió:El debate ha estado siempre a pie de calle.
¿Ha hecho el mundo del toro algún movimiento por alejarse de esa vision cutre y violenta? No. Podrían hacer corridas sin muerte o introducir cambios. Pero lejos de eso, lo que hacen es reafirmarse. Lo unico que se puede esperar es que las posturas contrarias hagan exactamente lo mismo.
Bueno, como tú dices, el toreo está en decadencia. Descontando los despropósitos de los animalistas (un colectivo bastante siniestro en su conjunto), lo cierto es que la crueldad como entretenimiento va perdiendo posiciones.
Para la visión humanista, es bueno para el ser humano que el ser humano deje de encontrar placer en la crueldad. Los derechos de los animales no son importanntes por los animales, son importantes por lo que implican
para las personas. Por eso dan tanta grima los "animalistas". No necesitamos gente sin empatía, pero es por el bien de los humanos, no de los animales. Animales de los cuales algo así como el 99% nos sudan la polla y los matamos si nos tropezamos con ellos. Incluso hay un pequeño número de ellos que son nuestros enemigos, y merecen de nosotros la clase de piedad que todo animal recibe de sus enemigos naturales: genocidio y extinción a la que se pueda.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 09:06
por SanTelmo
Ver citas anteriores
mezquita escribió:Y después de la desaparición del torero, que?? Y entre La libra perdiendo valor y las ecotasas que se
Barruntan, para irse uno a visitar al pais de gales,
Y entre esas visitas, el de un pub y que no podría
Faltar, para cuando se Percaten de su españolidad
Le empapen a escupitajos en su salida, por la marca España y :fumando: tal.
Antes de ponerle una advertencia por desviar el hilo, le invito a que me explique qué tiene que ver esto con el tema del hilo y por qué sería injusto que le ponga la advertencia. Tiene 3 horas desde este momento.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 09:10
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:El debate ha estado siempre a pie de calle.
¿Ha hecho el mundo del toro algún movimiento por alejarse de esa vision cutre y violenta? No. Podrían hacer corridas sin muerte o introducir cambios. Pero lejos de eso, lo que hacen es reafirmarse. Lo unico que se puede esperar es que las posturas contrarias hagan exactamente lo mismo.
Siempre estamos con lo mismo, que si no se puede evitar dar muerte al animal o herirle. Vamos a ver, una corrida es un ritual que consta de ciertas acciones que es inevitable realizar si se quiere explotar todo el potencial artístico, si no se le puede dar muerte supongo que tampoco querréis que se le hiera mediante puyazos y banderillas, y entonces no vas a poder debilitar a un toro lo suficiente para que ni Manolete o José Tomás en sus mejores tiempos jartaos de anfetaminas te puedan emplear la muleta, con la cual se realizan unos pases más templados, precisos y serenos que los que se realizan con el capote en el tercio de varas, mucho más bastos por decirlo de alguna manera, por no hablar que la muerte del toro es en si mismo una parte fundamental de la corrida pues es el momento más difícil (y muchas veces el más peligroso) para el torero.
Una corrida es una corrida, no es una capea o un torneo de recortadores donde no se le somete a daño físico al toro, se pueden cambiar detalles como ya en su día se hizo con los picadores, por ejemplo cambiar la puntilla (he visto escenas dantescas donde el subalterno de turno ha necesitado más de 10 puñaladas para lograr clavarle adecuadamente la puntilla al toro) por una pistola percutora como la de los mataderos, pero si no se va ni a matar ni a debilitar al toro eso no es una corrida, es una puta capea, y a mi las capeas me aburren soberanamente.
Una corrida será lo que te de la gana pero a día de hoy el mundo del toro está librando una batalla perdida. El interés por los toros es cada vez menor (a pesar de intentos lastimosos como el del gobierno de calificarlo de Bien de Interés Cultura, de emitir corridas en TVE o hasta de incluirlo en el catálogo de la FP), varias ciudades rechazan ya las corridas sin mayor problema, cada vez se celebran menos corridas, y el interés por los toros es cada vez menor, sobre todo entre la gente joven.
A mí en realidad hasta me la suda que hagan cambios porque ya llegarían tarde. Así que cuanto antes se asuma que les quedan dos telediarios, mejor para todos.
En Segovia capital sin ir más lejos hemos pasado en las fiestas patronales de 4 corridas en 2001 a 1 sola corrida en 2016. Y con poca afluencia de público debo decir.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 09:19
por Enxebre
En Coruña quitaron la subvención municipal y por arte de magia, se dejó de hacer corridas
Sin subvenciones no hay toros, pero siempre habrá algún "sesuso" estudio diciendo que los toros da mucho dinero en turismo aunque uno no haya conocido a nadie que vaya a España para ver los toros y sí a miles de personas que van a España a tener sol y playa
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 09:43
por pablemosfan
En Donosti creo que vamos a tener consulta al respecto.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 09:59
por mezquita
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
mezquita escribió:Y después de la desaparición del torero, que?? Y entre La libra perdiendo valor y las ecotasas que se
Barruntan, para irse uno a visitar al pais de gales,
Y entre esas visitas, el de un pub y que no podría
Faltar, para cuando se Percaten de su españolidad
Le empapen a escupitajos en su salida, por la marca España y :fumando: tal.
Antes de ponerle una advertencia por desviar el hilo, le invito a que me explique qué tiene que ver esto con el tema del hilo y por qué sería injusto que le ponga la advertencia. Tiene 3 horas desde este momento.
Haber estudiaoo!! Retrasaoo!! Enviado..:fumando:
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 10:39
por pablemosfan
Parece que mezquita se ha cansado del foro para unas semanas, XD
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 11:22
por gálvez
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Ver citas anteriores
procrastinando escribió:JPelirrojo es despedido de Nestlé por alegrarse públicamente de la muerte del torero Víctor Barrio
La compañía Nestlé ha comunicado que prescinde de la imagen del famoso 'youtuber' JPelirrojo tras haber realizado unas declaraciones fuera de tono sobre el fallecimiento de un ser humano.
Esta ha sido la línea con la que la sucursal española de la compañía ha justificado la decisión.
JPelirrojo mostró alegría tras la muerte del torero Víctor Barrio mediante su cuenta de Twiiter, unas palabras que no han gustado a la marca con la que colaboraba.
El creador de contenidos de YouTube hizo estas declaraciones a medida de que varios usuarios le juzgasen por sus palabras.
"Estaría siendo hipócrita al afirmar que no me alegro cada vez que un torero muere, sea en la plaza o sea en un accidente de coche. Y siento si eso me convierte en mala persona para tí, pero me siento tan feliz cuando un toro coge y mata a un torero como cuando marca tu equipo un gol", fueron los términos utilizados por este ídolo de YouTube.
Varias asociaciones taurinas alertaron rápidamente a Nestlé de la dureza de las palabras de JPelirrojo, lo que ha llevado finalmente a que la compañía haya tomado la decisión de no continuar contando con su imagen para la promoción de sus helados.
noticias.lainformacion.com/interes-humano/gente/celebridades/Nestle-contrato-JPelirrojo-manifestar-alegria_0_934707111.html
Seguimos expandiendo los límites de la estupidez.
Nestlé verá lo que hace y cómo cultiva su imagen de marca. Siendo una empresa internacional no estoy muy seguro de que le convenga asociarse con la defensa del honor de un hombre dedicado profesionalmente a matar con sadismo y hacer pasar malos ratos a los animales. Si creéis que los animalistas de por aquí son fanáticos os invito a daros una vuelta por el norte de Europa.
No creo eso deba de entenderse cómo una defensa del toreo ni nada pro el estilo, mas bien no les agradará o no les interesará correr el riesgo de tener cómo patrocinador a alguien capaz de mear fuera del tiesto de semejante manera.
Fanáticos hay por Europa de todo tipo clase y condición, pero dudo mucho conozcan quien demonios es el Jpelirrojo ese, ni que todavía el celebrar la muerte de alguien sea a fecha de hoy (al menos eso espero) un plus comercial a la hora de potenciar una marca.
saludos
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 11:45
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:El debate ha estado siempre a pie de calle.
¿Ha hecho el mundo del toro algún movimiento por alejarse de esa vision cutre y violenta? No. Podrían hacer corridas sin muerte o introducir cambios. Pero lejos de eso, lo que hacen es reafirmarse. Lo unico que se puede esperar es que las posturas contrarias hagan exactamente lo mismo.
Siempre estamos con lo mismo, que si no se puede evitar dar muerte al animal o herirle. Vamos a ver, una corrida es un ritual que consta de ciertas acciones que es inevitable realizar si se quiere explotar todo el potencial artístico, si no se le puede dar muerte supongo que tampoco querréis que se le hiera mediante puyazos y banderillas, y entonces no vas a poder debilitar a un toro lo suficiente para que ni Manolete o José Tomás en sus mejores tiempos jartaos de anfetaminas te puedan emplear la muleta, con la cual se realizan unos pases más templados, precisos y serenos que los que se realizan con el capote en el tercio de varas, mucho más bastos por decirlo de alguna manera, por no hablar que la muerte del toro es en si mismo una parte fundamental de la corrida pues es el momento más difícil (y muchas veces el más peligroso) para el torero.
Una corrida es una corrida, no es una capea o un torneo de recortadores donde no se le somete a daño físico al toro, se pueden cambiar detalles como ya en su día se hizo con los picadores, por ejemplo cambiar la puntilla (he visto escenas dantescas donde el subalterno de turno ha necesitado más de 10 puñaladas para lograr clavarle adecuadamente la puntilla al toro) por una pistola percutora como la de los mataderos, pero si no se va ni a matar ni a debilitar al toro eso no es una corrida, es una puta capea, y a mi las capeas me aburren soberanamente.
Una corrida será lo que te de la gana pero a día de hoy el mundo del toro está librando una batalla perdida. El interés por los toros es cada vez menor (a pesar de intentos lastimosos como el del gobierno de calificarlo de Bien de Interés Cultura, de emitir corridas en TVE o hasta de incluirlo en el catálogo de la FP), varias ciudades rechazan ya las corridas sin mayor problema, cada vez se celebran menos corridas, y el interés por los toros es cada vez menor, sobre todo entre la gente joven.
A mí en realidad hasta me la suda que hagan cambios porque ya llegarían tarde. Así que cuanto antes se asuma que les quedan dos telediarios, mejor para todos.
Ya sé que es una batalla perdida, pero hay que lucharla hasta el final con la cabeza bien alta, lo que no podemos hacer es ser nosotros, los taurinos, quienes matemos la tradición desvirtuándola hasta perder su esencia artística, todo por intentar prolongar unos años más con un engendro que poco tenga que ver con el ritual taurino. La única causa justa que debe matar el toreo es el mercado, el "laissez faire", no las exigencias o los ánimos liberticidas de quienes no comprenden la tauromaquia.
Precisamente ese interés cada vez menor hace todavía más injustas las posturas de quienes pretenden prohibirlo, es algo que va a morir sí o sí y eso lo sabemos todos especialmente los que somos aficionados y vemos como los cosos cada año tiene menos afluencia, tonterías como declararse "ciudad libre de la tortura" y demás gilipolleces que están haciendo algunos ayuntamientos o CCAA para ganarse a los más comeflores del lugar son ganas de montar el pollo y hacer daño a personas que no piensan o sienten lo mismo que tú sobre la tauromaquia.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 12:07
por pablemosfan
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Ya sé que es una batalla perdida, pero hay que lucharla hasta el final con la cabeza bien alta, lo que no podemos hacer es ser nosotros, los pederastas , quienes matemos la tradición desvirtuándola hasta perder su esencia artística, todo por intentar prolongar unos años más con un engendro que poco tenga que ver con el ritual pedofilo. La única causa justa que debe matar la pederastia es el mercado, el "laissez faire", no las exigencias o los ánimos liberticidas de quienes no comprenden la pederastia.
Precisamente ese interés cada vez menor hace todavía más injustas las posturas de quienes pretenden prohibirlo, es algo que va a morir sí o sí y eso lo sabemos todos especialmente los que somos aficionados y vemos como los prostíbulos tailandeses cada año tiene menos afluencia, tonterías como declararse "ciudad libre de la pederastia " y demás gilipolleces que están haciendo algunos ayuntamientos o CCAA para ganarse a los más mojigatos del lugar son ganas de montar el pollo y hacer daño a personas que no piensan o sienten lo mismo que tú sobre la pederastia .
Fixed.
PD: No, no estoy llamando pederasta a pizarreño ni comparando una cosa con la otra, únicamente intento mostrar la invalidez de sus argumentos.
PDD: Si algún retrasadito no entiende la PD quejas aquí: \____/
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 12:17
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Niedol escribió:El debate ha estado siempre a pie de calle.
¿Ha hecho el mundo del toro algún movimiento por alejarse de esa vision cutre y violenta? No. Podrían hacer corridas sin muerte o introducir cambios. Pero lejos de eso, lo que hacen es reafirmarse. Lo unico que se puede esperar es que las posturas contrarias hagan exactamente lo mismo.
Siempre estamos con lo mismo, que si no se puede evitar dar muerte al animal o herirle. Vamos a ver, una corrida es un ritual que consta de ciertas acciones que es inevitable realizar si se quiere explotar todo el potencial artístico, si no se le puede dar muerte supongo que tampoco querréis que se le hiera mediante puyazos y banderillas, y entonces no vas a poder debilitar a un toro lo suficiente para que ni Manolete o José Tomás en sus mejores tiempos jartaos de anfetaminas te puedan emplear la muleta, con la cual se realizan unos pases más templados, precisos y serenos que los que se realizan con el capote en el tercio de varas, mucho más bastos por decirlo de alguna manera, por no hablar que la muerte del toro es en si mismo una parte fundamental de la corrida pues es el momento más difícil (y muchas veces el más peligroso) para el torero.
Una corrida es una corrida, no es una capea o un torneo de recortadores donde no se le somete a daño físico al toro, se pueden cambiar detalles como ya en su día se hizo con los picadores, por ejemplo cambiar la puntilla (he visto escenas dantescas donde el subalterno de turno ha necesitado más de 10 puñaladas para lograr clavarle adecuadamente la puntilla al toro) por una pistola percutora como la de los mataderos, pero si no se va ni a matar ni a debilitar al toro eso no es una corrida, es una puta capea, y a mi las capeas me aburren soberanamente.
Una corrida será lo que te de la gana pero a día de hoy el mundo del toro está librando una batalla perdida. El interés por los toros es cada vez menor (a pesar de intentos lastimosos como el del gobierno de calificarlo de Bien de Interés Cultura, de emitir corridas en TVE o hasta de incluirlo en el catálogo de la FP), varias ciudades rechazan ya las corridas sin mayor problema, cada vez se celebran menos corridas, y el interés por los toros es cada vez menor, sobre todo entre la gente joven.
A mí en realidad hasta me la suda que hagan cambios porque ya llegarían tarde. Así que cuanto antes se asuma que les quedan dos telediarios, mejor para todos.
En Segovia capital sin ir más lejos hemos pasado en las fiestas patronales de 4 corridas en 2001 a 1 sola corrida en 2016. Y con poca afluencia de público debo decir.
Y eso que es una provincia castellana que tiene los encierros más antiguos del mundo...
Buena parte de culpa del declive de la tauromaquia lo tiene el propio mundo del toro, el negocio que se ha montado del mismo con precios alejados para las clases populares y unos toreros que solo lo ponen ganas con buenos contratos sobre la mesa. Yo también recuerdo hace años en Salamanca, posiblemente una de las provincias más taurinas de España por historia y presente, como por ferías había un cartel de 7 días repletos de estrellas y como la plaza estaba a rebosar, hoy en día te plantan un cartel de 5 días de los cuales solo 2 merecen la pena y a duras penas, porque pagar un mínimo de 30€ para que te venga Enrique Ponce o Morante de la Puebla con una apatía y una desgana que dan ganas de desearles que le pille el toro por sinvergüenzas. Con ese panorama no me extraña que cada vez asista menos gente.
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:En Coruña quitaron la subvención municipal y por arte de magia, se dejó de hacer corridas
Sin subvenciones no hay toros, pero siempre habrá algún "sesuso" estudio diciendo que los toros da mucho dinero en turismo aunque uno no haya conocido a nadie que vaya a España para ver los toros y sí a miles de personas que van a España a tener sol y playa
En Galicia no hay tradición, eso explica la necesidad de subvenciones, en otras zonas de España lo de las subvenciones es un mito, a ver si te crees tú que la semana grande de Bilbao, San Isidro, Las Fallas, El Pilar o la Feria de Abril necesitan subvenciones...
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 12:18
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
pablemosfan escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Ya sé que es una batalla perdida, pero hay que lucharla hasta el final con la cabeza bien alta, lo que no podemos hacer es ser nosotros, los pederastas , quienes matemos la tradición desvirtuándola hasta perder su esencia artística, todo por intentar prolongar unos años más con un engendro que poco tenga que ver con el ritual pedofilo. La única causa justa que debe matar la pederastia es el mercado, el "laissez faire", no las exigencias o los ánimos liberticidas de quienes no comprenden la pederastia.
Precisamente ese interés cada vez menor hace todavía más injustas las posturas de quienes pretenden prohibirlo, es algo que va a morir sí o sí y eso lo sabemos todos especialmente los que somos aficionados y vemos como los prostíbulos tailandeses cada año tiene menos afluencia, tonterías como declararse "ciudad libre de la pederastia " y demás gilipolleces que están haciendo algunos ayuntamientos o CCAA para ganarse a los más mojigatos del lugar son ganas de montar el pollo y hacer daño a personas que no piensan o sienten lo mismo que tú sobre la pederastia .
Fixed.
PD: No, no estoy llamando pederasta a pizarreño ni comparando una cosa con la otra, únicamente intento mostrar la invalidez de sus argumentos.
PDD: Si algún retrasadito no entiende la PD quejas aquí: \____/
¿?
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 12:32
por DistinguidoBourdieu
Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 12:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:En Coruña quitaron la subvención municipal y por arte de magia, se dejó de hacer corridas
Sin subvenciones no hay toros, pero siempre habrá algún "sesuso" estudio diciendo que los toros da mucho dinero en turismo aunque uno no haya conocido a nadie que vaya a España para ver los toros y sí a miles de personas que van a España a tener sol y playa
En Galicia no hay tradición, eso explica la necesidad de subvenciones, en otras zonas de España lo de las subvenciones es un mito, a ver si te crees tú que la semana grande de Bilbao, San Isidro, Las Fallas, El Pilar o la Feria de Abril necesitan subvenciones...
En Galicia precisamente se daría menos subvención que en otros lados por la falta de tradición y por eso sólo ha habido corridas ocasionalmente en tres o cuatro sitios (curiosamente, Pontevedra, bastión del BNG la que más), pero el mundo del toreo recibe subvención en todos lados, de mito nada
Un ejemplo:
Ver citas anteriores
Carmena fracasa en su campaña para acabar con los toros en Madrid
Lanzó una propuesta para retirar las subvenciones a la Fiesta Nacional que no ha recibido los votos suficientes de los ciudadanos para ser debatida en el pleno
http://www.elconfidencialdigital.com/vi ... 29073.html
Quitar subvenciones = Acabar con los toros, y lo dicen los fachas
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 13:08
por ElPizarreño
Una noticia muy pobre, me gustaría saber en que consisten esas subvenciones exactamente y que la noticia no detalla pero te aseguro que la Feria de San Isidro no depende de las subvenciones para seguir funcionando, ¿tu sabes lo que son 28 días con una plaza de 24.000 espectadores prácticamente llena?.
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 13:23
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Una noticia muy pobre, me gustaría saber en que consisten esas subvenciones exactamente y que la noticia no detalla pero te aseguro que la Feria de San Isidro no depende de las subvenciones para seguir funcionando, ¿tu sabes lo que son 28 días con una plaza de 24.000 espectadores prácticamente llena?.
Sí, muchas invitaciones :juas . A ver, yo lo que digo es que se quiten las subvenciones y se dejen de historias como que el cine también recibe subvenciones, que el toreo es un arte, que en nosequé país se matan ballenas de forma salvaje y cosas así. Si los toros son rentables no necesitan subvención, no se puede defender la rentabilidad de los toros y a la vez sus subvenciones, ya sé que hay estudios que dicen que la gente va a Madrid por los toros, duermen en hoteles de 5 estrellas y comen de restaurante todos los días que dura San Isidro, otra cosa es que sea verdad
Si los toros no son rentables, pues la gente es la que debería decidir si quiere subvencionarlos o no, creo que en algunos sitios la cosa está más o menos clara...
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 13:33
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Una noticia muy pobre, me gustaría saber en que consisten esas subvenciones exactamente y que la noticia no detalla pero te aseguro que la Feria de San Isidro no depende de las subvenciones para seguir funcionando, ¿tu sabes lo que son 28 días con una plaza de 24.000 espectadores prácticamente llena?.
Sí, muchas invitaciones :juas . A ver, yo lo que digo es que se quiten las subvenciones y se dejen de historias como que el cine también recibe subvenciones, que el toreo es un arte, que en nosequé país se matan ballenas de forma salvaje y cosas así. Si los toros son rentables no necesitan subvención, no se puede defender la rentabilidad de los toros y a la vez sus subvenciones, ya sé que hay estudios que dicen que la gente va a Madrid por los toros, duermen en hoteles de 5 estrellas y comen de restaurante todos los días que dura San Isidro, otra cosa es que sea verdad
Si los toros no son rentables, pues la gente es la que debería decidir si quiere subvencionarlos o no, creo que en algunos sitios la cosa está más o menos clara...
Yo estoy a favor de quitar las subvenciones, como he dicho innumerables de veces yo aquí soy liberal 100% y pienso que hay que dejarlo al laissez faire, siendo un tema tan polémico al igual que me parece injusto las prohibiciones también me parece injusto que el alto porcentaje de personas que detestan los toros tengan que pagar eso con sus impuestos; pero a saber a que llaman subvenciones también, porque siempre se habla de ello como algo abstracto y no se especifica que subvenciones son y quien las recibe, ¿los ganaderos?¿los empresarios taurinos?¿lo hacen a fondo perdido o con condiciones?. Por ejemplo una pregunta que me hago yo es que pasa con los pueblos en los cuales no está mercantilizado el espectáculo sino que es el propio ayuntamiento el que lo organiza y el cual muchas veces con lo que se saca con los abonos y entradas no da para pagar los gastos del evento y por lo tanto toca tirar de presupuestos, ¿sería eso subvención acaso?, yo creo que obviamente no, pero para los más radicales ni un solo céntimo de dinero público debería ir destinado a ello...
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 14:06
por Enxebre
Aquí tienes un ejemplo y hablamos de municipios de menos de 20.000 habitantes
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_ ... 507-12.PDF
Re: Animalista celebran en redes sociales muerte de torero
Publicado: 14 Jul 2016 14:17
por ElPizarreño
Ese ejemplo de subvenciones por supuesto que deberían estar prohibidas.