Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Elessar escribió:
...
Por cierto, Elessar, EH Bildu, ya no recuerdo si fue en las últimas elecciones o en las anteriores autonómicas, también tuvo su temporada vendiendo el label de que eran socialdemócratas.
Si Bildu-Batasuna dice que lo son, y Podemos es compañero internacional de Bildu, es lógico que Podemos también sea "socialdemócrata", como Bildu-Batasuna.
Te suponía un nivel intelectual bastante alto,skye,como para usar esa clase de argumentos.
Si se quiere relacionar a Podemos con el comunismo,se pueden sacar a relucir las propuestas del partido en sus comienzos(bastante mas radicales,cercanas al eurocomunismo) o el bagaje de algunos de sus líderes,o la reciente coalición con IU,donde existe un comunismo mas arraigado,tanto entre militantes como entre votantes.Y ahí dentro está el PCE,es evidente.
A día de hoy decir que Podemos es comunista no se sostiene.Por varios motivos:
a)Sus políticas no van mas allá de empoderar al Estado como redistribuidor de recursos,con la creación de una banca pública,el aumento de los impuestos,el establecimiento de un mayor número de subsidios o la creación de un Plan de Transición energética(que conlleva tanto una planificación industrial pública,como indirectamente,la creación de empleos por parte del Estado).En políticas sociales no hay grandes diferencias en la izquierda política y Podemos no presenta nada que no se haya visto antes(política activa de asilo a refugiados,legalización de la marihuana y la prostitución,fomento del laicismo,etc)...con algún guiño al ecologismo y al animalismo.
b)Dime quien te vota y te diré que eres.Sé que es en cierta medida simplificar el asunto sobre los condicionantes del voto,pero a un partido comunista nunca le iban a haber votado 5 millones de personas.El mordisco que le pega al PSOE es impresionante(de 1,5 a 2 millones de votantes).Con lo cual en este país o había mucho comunista encubierto en el PSOE,en la abstención o en minoritarios,o nos hemos vuelto locos.Entre los jóvenes concentra mas del 35% de votos.O han engañado muy bien a la gente o no sé yo,en España no hay tanto radical.
c)La afiliación internacional de los partidos sirve para orientarse en un primer momento,pero hay que ver mas allá de ahí.Las diferencias dentro de los grupos son muy grandes.El PP y los tories tienen grandes diferencias en política económica y migratoria,por ejemplo.El Partido Conservador Británico es bastante mas de derechas en algunas cosas.Y podríamos seguir:los tories son euroescépticos suaves y sino mira cuantos de sus electores van a votar por el "brexit",mientras que el PP es un ferviente defensor de todo lo que tenga que ver con la UE.
En el grupo demócrata liberal,Ciudadanos y el FdP alemán tienen poco que ver.O los lib dems y el VVD holandés. En el grupo socialista,lo mismo.El SPD y los laboristas(sobre todo ahora con Corbyn) no tienen mucho en común.
En el grupo de Podemos es cierto que hay partidos comunistas,y algunos si pueden ser considerados algo radicales,pero eso no hace Podemos dejar de ser lo que es(como Ciudadanos no es de derecha porque el FdP CLARAMENTE lo sea).Pero Podemos a nivel europeo se parece mucho mas al nuevo laborismo británico o a lo que en algún momento intentó el PSF en materia fiscal que a otra cosa.
Y Syriza lo mismo.¿Acaso tras ganar se implantó alguna política fuera de lo común?El fracaso fue intentar renegociar una deuda y unas condiciones que ya no podían cambiarse,e intentar sanear la economía de un Estado que mentía sobre su situación económica y donde la corrupción era una forma de gobierno(mucho mas que en España,si cabe).