Publicado: 30 Dic 2015 20:21
Capo Nexus no, moderador.
Si no te relajas te relajarán, supongo.
Si no te relajas te relajarán, supongo.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
uy qué miedito!!!Ver citas anterioresNiedol escribió:Capo Nexus no, moderador.
Si no te relajas te relajarán, supongo.
Sí, concretamente, la Cátedra de Memoria Histórica de La Complutense, lo dice la noticia que abre el hilo pero aquí pasan dos cosas: si lo leemos todo no tenemos nada contra Carmena o que tenemos muchos más conocimientos que los técnicos y expertos que se están encargando del tema.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Sigo sin entender nada, ¿no le habían encargado a la Complutense de Madrid determinar los nombres a eliminar? Lo lógico es que lo realice un comité de expertos si no es así de nueva política nada de nada. Saben que a la mínima van a ir a por ellos, lo normal sería remirarlo todo las veces que sea necesario antes de hacerlo público.
Aprovechando esto habrá que refrescar la memoria a la gente con la polémica de las calles etarras:
Febrero del 2009
El Congreso aprueba la ley que eliminará de los lugares públicos los nombres de etarras en menos de seis meses
El Pleno del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley pactada por PSOE y PP y que garantizará que en un plazo de seis meses sean retirados de las calles del País Vasco y Navarra todos los símbolos que enaltezcan a ETA o sus miembros.
Pese a que la iniciativa fue presentada bajo la firma de PSOE, PP, el grupo de ERC, IU e ICV, Coalición Canaria y UPyD, ha recibido el respaldo de todos los diputados de la Cámara con el objetivo de trasladar a las víctimas del terrorismo su "apoyo, respeto y libertad". Precisamente, el debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de las víctimas, como el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero.
Al parecer esto si vale, pero quitarle la calle a franquistas no vale.
Victimas de primera y de segunda.
B.
Carmena dio sólo diez días a los expertosVer citas anterioresKalea escribió: Sí, concretamente, la Cátedra de Memoria Histórica de La Complutense, lo dice la noticia que abre el hilo pero aquí pasan dos cosas: si lo leemos todo no tenemos nada contra Carmena o que tenemos muchos más conocimientos que los técnicos y expertos que se están encargando del tema.
Ese el problema, el pisto en el que todo se mezcla y al final no nos enteramos de nada. Aqui no se esta dudando sobre la conveniencia de quitar una calle a Txeroki... es que algunos se la quieren quitar, con esa excusa, a los alcaldes de HB o a Muguruza...Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Sigo sin entender nada, ¿no le habían encargado a la Complutense de Madrid determinar los nombres a eliminar? Lo lógico es que lo realice un comité de expertos si no es así de nueva política nada de nada. Saben que a la mínima van a ir a por ellos, lo normal sería remirarlo todo las veces que sea necesario antes de hacerlo público.
Aprovechando esto habrá que refrescar la memoria a la gente con la polémica de las calles etarras:
Febrero del 2009
El Congreso aprueba la ley que eliminará de los lugares públicos los nombres de etarras en menos de seis meses
El Pleno del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley pactada por PSOE y PP y que garantizará que en un plazo de seis meses sean retirados de las calles del País Vasco y Navarra todos los símbolos que enaltezcan a ETA o sus miembros.
Pese a que la iniciativa fue presentada bajo la firma de PSOE, PP, el grupo de ERC, IU e ICV, Coalición Canaria y UPyD, ha recibido el respaldo de todos los diputados de la Cámara con el objetivo de trasladar a las víctimas del terrorismo su "apoyo, respeto y libertad". Precisamente, el debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de las víctimas, como el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero.
Al parecer esto si vale, pero quitarle la calle a franquistas no vale.
Victimas de primera y de segunda.
B.
Si mirando entre los símbolos franquistas aparecen los víctor...Ver citas anterioresBaco escribió:Ese el problema, el pisto en el que todo se mezcla y al final no nos enteramos de nada. Aqui no se esta dudando sobre la conveniencia de quitar una calle a Txeroki... es que algunos se la quieren quitar, con esa excusa, a los alcaldes de HB o a Muguruza...Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Sigo sin entender nada, ¿no le habían encargado a la Complutense de Madrid determinar los nombres a eliminar? Lo lógico es que lo realice un comité de expertos si no es así de nueva política nada de nada. Saben que a la mínima van a ir a por ellos, lo normal sería remirarlo todo las veces que sea necesario antes de hacerlo público.
Aprovechando esto habrá que refrescar la memoria a la gente con la polémica de las calles etarras:
Febrero del 2009
El Congreso aprueba la ley que eliminará de los lugares públicos los nombres de etarras en menos de seis meses
El Pleno del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley pactada por PSOE y PP y que garantizará que en un plazo de seis meses sean retirados de las calles del País Vasco y Navarra todos los símbolos que enaltezcan a ETA o sus miembros.
Pese a que la iniciativa fue presentada bajo la firma de PSOE, PP, el grupo de ERC, IU e ICV, Coalición Canaria y UPyD, ha recibido el respaldo de todos los diputados de la Cámara con el objetivo de trasladar a las víctimas del terrorismo su "apoyo, respeto y libertad". Precisamente, el debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de las víctimas, como el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero.
Al parecer esto si vale, pero quitarle la calle a franquistas no vale.
Victimas de primera y de segunda.
B.
Si te refieres al Vitor, el último que se lo merece es Franco.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Si mirando entre los símbolos franquistas aparecen los víctor...Ver citas anterioresBaco escribió:Ese el problema, el pisto en el que todo se mezcla y al final no nos enteramos de nada. Aqui no se esta dudando sobre la conveniencia de quitar una calle a Txeroki... es que algunos se la quieren quitar, con esa excusa, a los alcaldes de HB o a Muguruza...Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Sigo sin entender nada, ¿no le habían encargado a la Complutense de Madrid determinar los nombres a eliminar? Lo lógico es que lo realice un comité de expertos si no es así de nueva política nada de nada. Saben que a la mínima van a ir a por ellos, lo normal sería remirarlo todo las veces que sea necesario antes de hacerlo público.
Aprovechando esto habrá que refrescar la memoria a la gente con la polémica de las calles etarras:
Febrero del 2009
El Congreso aprueba la ley que eliminará de los lugares públicos los nombres de etarras en menos de seis meses
El Pleno del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley pactada por PSOE y PP y que garantizará que en un plazo de seis meses sean retirados de las calles del País Vasco y Navarra todos los símbolos que enaltezcan a ETA o sus miembros.
Pese a que la iniciativa fue presentada bajo la firma de PSOE, PP, el grupo de ERC, IU e ICV, Coalición Canaria y UPyD, ha recibido el respaldo de todos los diputados de la Cámara con el objetivo de trasladar a las víctimas del terrorismo su "apoyo, respeto y libertad". Precisamente, el debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de las víctimas, como el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero.
Al parecer esto si vale, pero quitarle la calle a franquistas no vale.
Victimas de primera y de segunda.
B.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/11/ ... 80347.htmlVer citas anterioresLa cátedra de la Complutense deja de asesorar a Carmena sobre las calles franquistas
La entidad se desvincula del informe de sus historiadores, califica a los intelectuales que aparecen como de "talla universal" y dice que no ha firmado ningún contrato con el Ayuntamiento
Ver citas anterioresEl Ayuntamiento pagó 17.999 euros por su colaboración a la cátedra, un euro menos de lo que exige la ley para sacarlo a concurso
Despues de q se filtrara parte de la lista a los periodicos y llamaran franquistas a personas asesinadas antes de la guerra civil, uno se pregunta qué criterios históricos estaban usando.Ver citas anterioresDan escribió:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/11/ ... 80347.htmlVer citas anterioresLa cátedra de la Complutense deja de asesorar a Carmena sobre las calles franquistas
La entidad se desvincula del informe de sus historiadores, califica a los intelectuales que aparecen como de "talla universal" y dice que no ha firmado ningún contrato con el Ayuntamiento
Pues mira, casi mejor, porque para las meteduras de pata que estaban cometiendo...
Por otra parte, muy mal lo de
Ver citas anterioresEl Ayuntamiento pagó 17.999 euros por su colaboración a la cátedra, un euro menos de lo que exige la ley para sacarlo a concurso
Muy cierto, lo de confundir a Juan Pujol (Garbo) es una cagada muy gorda.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Despues de q se filtrara parte de la lista a los periodicos y llamaran franquistas a personas asesinadas antes de la guerra civil, uno se pregunta qué criterios históricos estaban usando.Ver citas anterioresDan escribió:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/11/ ... 80347.htmlVer citas anterioresLa cátedra de la Complutense deja de asesorar a Carmena sobre las calles franquistas
La entidad se desvincula del informe de sus historiadores, califica a los intelectuales que aparecen como de "talla universal" y dice que no ha firmado ningún contrato con el Ayuntamiento
Pues mira, casi mejor, porque para las meteduras de pata que estaban cometiendo...
Por otra parte, muy mal lo de
Ver citas anterioresEl Ayuntamiento pagó 17.999 euros por su colaboración a la cátedra, un euro menos de lo que exige la ley para sacarlo a concurso
El tema de por sí ya era polemico por la forma en la q se adjudicó la investigación. Y las declaraciones de los participantes de la Catedra son para llorar. ¿Qué criterios se han usado para meter a gente como Muñoz Seca en la lista negra? ¿Qué clase de memoria historica puede convertir a Muñoz Seca en franquista? ¿Qué criterios le convierten en franquista?Ver citas anterioresOldways escribió:Esto es un completo despropósito... Por ambas partes y teniendo en la mesa un tema tan importante, y necesario, como la Memoria Histórica.
Me parece perfecto que la Cátedra en cuestión se levante ante lo que erróneamente se le atribuye, y da a entender que amparados bajo su paraguas el Ayuntamiento ha intentado hacer/deshacer a su antojo, pero es que en una lista inicial de 30 lugares ya existía error... Y manda cojones que en un adelanto, ante una lista super-reducida inicial donde deberían figurar aquellos lugares-bandera extremadamente claros, la cagasen. Porque es una cagada monstruosa que X número de catedráticos la pifien así, de forma absolutamente gratuita, y en cierto modo contradiciendo la idea de que "aún no había nada cerrado con el Ayuntamiento" o supervisado por la dirección.
Pero al menos en su caso queda claro que se trata de un error humano, sin ánimo y motivación "extraña"... Algo que al menos para mí, dado el contexto universitario, supone un alivio. Prefiero ser "bienpensado" en este punto.
Lo que me gustaría saber es de qué iluminadas manos salió la lista publicada por el Ayuntamiento y sobre la que se comenzó a trabajar sin aviso. Más que nada porque, digo yo, que habrá algún responsable para semejante subnormalidad... Y lo peor de todo es el daño que esta chapuza hace a la real y necesaria tarea de proteger la Memoria Histórica, ofreciendo un balón de oxígeno a todos ellos que prefieren o han preferido mirar a otro lado desde hace décadas.