El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Veo en el otro hilo (cuantos hay sobre los toros? :roll: ) que se iguala la lidia con la matanza de los cerdos. Ambiente festivo, que si se baila, se canta etc... Imagino que quien lo dice no ha ido a una matanza nunca. En la matanza no va la gente a mirar y hacer una fiesta de la muerte del cerdo. Es mas, en la matanza hay caras largas y muchas ganas de escaquearse, porque es un marrón, todo el día pringando no ya matando al gorrino, sino que hay que despedazar, orear, trabajar la piel, los diferentes cortes, trabajar la sangre, preparar todo para hacer las chacinas...
La fiesta viene después, a los dos o tres días, cuando se acaba la matanza propiamente dicha y se celebra que vuelve a haber 'carne' en la fresquera... pero no, la gente no acude a disfrutar de como se cepillan al gorrino, es mas, yo cuando he ido ha sido para cubrir a un escaqueado que pasaba del marrón y risas y cachondeo el justo.
borricus
Becario
Mensajes: 111
Registrado: 11 Mar 2015 16:08

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por borricus »

Por fin alguien que ha ido a una matanza y sabe realmente lo que es.
La matanza es un curre,y cuidar del cerdo durante todo el año,aún más.
Otra cosa es que luego se coma en familia , se beban unos vinitos y tal y cual.
La matanza sólo es una fiesta para los niños y para los invitados.
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Exacto, pero yo ni siquiera usaría la palabra fiesta. Los niños se lo pasan pipa y los que hemos ido de invitados también, porque es algo diferente y porque trabajar, lo que se dice trabajar... trabajamos poco. Lógicamente, no nos van a poner a sacar los cortes de la carne, o a meter cuchillo. Ponemos calderos, traemos cosas, movemos cosas... y poco mas. Los que llevan haciendo años en sus casas no ven fiesta ninguna. Alegría si, claro, porque matar un cerdo significa carne, embutidos etc... y alivia la economía familiar, pero eso que yo decía, es un puto marrón de curro durante dos días mínimo.
Por lo que se comentaba en el otro hilo, parece que una matanza es meter el cuchillo al cerdo y después fiesta...
Como ves, es muy fácil hablar de lo que no se conoce y presuponer tantas cosas...
Bailar, beber y divertirse alrededor del animal muerto? vaya tela, eh?
La unica parte razonable es donde dice que los animales no tienen derechos. De hecho, no es que los 'otorguemos derechos'. Lo que hacemos, precisamente, es limitar nuestros derechos con respecto a lo que podemos hacer o no con ellos, no darles derechos, porque eso es ridiculo.

Si mañana diéramos a las ardillas el derecho a la vida, cuando un azor intentara cazarla, y por tanto, violar su derecho a la vida, ésta podría poner una denuncia a dicho pájaro. Ridiculo, cierto?
Lo que hacemos es limitar nuestros derechos, en este ejemplo, prohibiéndonos matar las ardillas, pero no otorgándolas el derecho a la vida....
Saludos
borricus
Becario
Mensajes: 111
Registrado: 11 Mar 2015 16:08

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por borricus »

Tienes razón.
Hay que leer cada cosa...... :D :D :D
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por jordi »

Hablando de la dehesa, es verdad que está en peligro. Pero no por falta de toros sino, entre otras causas, por sobrepastoreo. Vendría bien tener allí menos animales. No hay regeneración (suficiente) de los árboles.
http://www.hoy.es/20110603/local/adenex ... 31304.html
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

La matanza del cerdo además de un trabajo es una fiesta familiar en donde se congregan muchas personas para festejar, trabajar, comer, cantar y si hace falta bailar y he estado en unas cuantas. De cualquier forma los festejos en torno a animales muertos, sean coderos, pavos o cerdos se dan en el todo el mundo, cualquier motivo vale. En Galicia las fiestas gastronómicas en torno al cerdo son múltiples y variadas. Si hablamos del marisco ni te cuento.

A todas luces intrancendente el comentario, se ve que no tienen más por donde rascar. La pobreza argumental es patente.

Repito, los animales no tienen derechos, el derecho es privativo de las personas. Lo he dicho cien veces.

Es evidente que no estoy hablando de los millones de animales que son tratados con dignidad, sino de los otros millones que son maltratados. Parece mentira que haya que decir esta obviedad. Resulta tan sencillo...
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

si y no. De todos modos, Jordi, mi posición aquí es la de desmontar mitos como que sin los toros de lidia las dehesas desaparecerían... trayendo datos de numeros de cabezas de ganado de las dehesas.

La lidia es un arte, eso es algo impepinable, y esa es la unica justificación real que tiene, o al menos, la única que yo encuentro. Es un arte que tiene sus aficionados, sus detractores (entre los que no me encuentro) y punto. Las demás son autojustificaciones que en la mayoría de casos son falaces, como la preservación de las dehesas o la contraposición entre la calidad de vida del ganado de carne vs ganado bravo. Yo soy de la opinion de que la lidia deberá existir mientras tenga aficionados suficientes para mantenerla. Que por cierto, no son muchos, creo que por aquí, así a bote pronto, me vienen a la mente Baco, Daktari, Elpizarreño, PKK (a estos últimos parece que no les veo en los temas mas recientes....) Hadouken y rEVELDE, que ademas ha 'lidiado' con el tema xD, y alguno que me dejo seguro.

en cuanto a lo que comentas de las dehesas, esos problemas se dan aquellas que se utilizan para ganado o para cultivos, en las dedicadas a la actividad cinegetica no hay tales problemas porque suelen tener manchas mas o menos extensas de arbolado bajo y matorral de regeneración que requiere la fauna silvestre.
El problema tiene dos vertientes. Por un lado, al dedicarse a cultivos o a ganado se tiende a maximizar la superficie libre, ya sea para cultivo o para que genere pasto, y este problema no es nuevo, de hecho, las dehesas son aclaraciones artificiales de bosques naturales (todos tenemos en nuestra cabeza la imagen clásica de las dehesas, extensas, con grandes encinos dispersos en ella...)
Por tanto, las dehesas se aclaran y no se permite la regeneracion natural del bosque para maximizar la superficie de pasto o cultivo. De hecho, tambien se aclaran los propios arboles para mejorar su producción de bellotas y otros rollos de gestión vegetal que ya no controlo tanto (Enxebre?)...
Luego esta el problema de las subvenciones. Ademas de la propias subvenciones nacionales o regionales, las ayudas de la PAC se cuantifican siempre en base al numero de cabezas, no se aplican criterios sobre el tipo de practicas agropecuarias especificas o la densidad de ganado, sino simplemente al numero de cabezas. Esto es blanco y en botella, a mas cabezas de ganado, mas ayudas.

El problema de la regeneracion de la masa forestal tiene muy fácil solución, basta con cercar pequeñas areas para permitir que se regeneren nuevos plantones, con 1-1,5 metros cuadrados por plantón van que chutan, y es una practica muy extendida en muchos sitios (la protección de plantones). Cual es el problema? No lo se, puedo intuir que podrían estar esperando a que salga una nueva linea de ayudas y subvenciones de la PAC para la regeneración de la Dehesa :juas
En el tema de la trashumancia ya se ha movido el tema desde hace años. Yo mismo trabaje temporalmente en un proyecto financiado por la UE hace unos cuantos años midiendo los efectos de la transhumancia en la biodiversidad, pero al final los problemas están en el paisanaje. Dile tu a un paisano que ahora tiene sus ovejas todo el año a media hora de casa en Extremadura que no, que en primavera las tiene que subir a Zamora, sumando gastos de transporte, personal etc... le puede dar la risa.

Por lo que a mi respecta, la conservacion de las dehesas me parece un tema poco relevante. El unico aporte real que tienen las dehesas como medio antropizado es su belleza (no todas, ojo, aunque hay estampas espectaculares). Pero regenerar dehesas es muy sencillo. No hace tantos años algunos grupos 'ecologistas' se quejaban del abandono de las dehesas, ya que la regeneración del monte bajo mediterráneo se las estaba cargando :jojojo
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

La matanza no es ninguna fiesta, es un puto marron, pero como tu nunca has ido a una, pues no lo sabes....
De lo demás, tengo mucho que leer en el foro, estoy seguro que en algún momento habrás escrito en modo super pro alguna pregunta en plan... que preferís ser v=toros de lidia o de carne? y si no lo has hecho tu lo habra hecho otro....
Pero esta claro que de ganadería sabes poco, de lidia menos, y de la legislación aun menos. Ademas, eres un apersona violenta, no me extraña que defiendas la lidia :roll:
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Baco »

A ver, Tranchete. Lo primero es un placer volver a verte por aqui. Y para celebrarlo voy a dejar de trollear desde el telefono y voy a escribir un poquito. Yo de matar guarros se bastante, todo lo que puede saber una persona que lleva toda su vida matandolos. La matanza, por lo menos entre mi gente, no es una fiesta, pero si se realza en un ambiente muy festivo. Te juntas con todos los tuyos, compartes experiencia... Y es cierto que se trabaja un montón, pero eso también es relativo. No el trabajo, sino su importancia. No hablamos de personas que si no mata esta bebiendo Gin-Tonic en el bar, sino de gente que vive alrededor del ganado,con lo esclavo que eso es. Si no estas matando , estas haciendo otra cosa. Y además yo creo que no hablamos de gente que espera la matanza para comer porque son pobres de solemnidad. En mi caso se hace mas porque gusta, y porque apreciamos esa comida. Vamos, que no es ir a coger aceitunas. Y aunque eso de bailar alrededor del muerto es ,como decirlo, una cutrez que no he visto en mi vida, en el pueblo de mi madre si se llevan organizando matanzas de exhibición unos años. Se mata un guarro , o dos, a la antigua usanza y un montón de domingueros vienen a verlo.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Si eso es lo que digo yo, que la matanza no es una fiesta, la fiesta es la carne chacinas y pringa que sale de ahi, pero matar al bicho y trabajarlo es un curro.... el ambiente festivo viene de loposterior, de lo que sale de ahi, no del hecho en si de meter cuchillo a un cerdo: y yo solo lo conozco de dos veces, pero vamos, que los que pueden, se escaquear, quizás no la primera vez, pero cuando llevas años haciéndolo, es un marrón.
Aun me quedan por leer hilos e hilos (veo que la tauromaquia esta d moda) y no es que este en contra de ella (que no me gusta, pero entiendo que a algunos os guste, y no os considero cosas raras por ello xD), sino que muchos argumentos que se han puesto en el foro a favor son falaces, como el de las dehesas.... lee mis últimos mensajes por aquí al respecto
Tio, sigo sin econtrar un reemplazo a el torta... que hay en el flamenco actual que tenga ese agarre y que merezca la pena? estoy desconectado pero no encuentro nada :-(
que tal todo? sigues por flandes o estas en la tierruca?
Un abrazote Baco!
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

Que la matanza del cerdo, o txarriboda en Bizkaia, sea considerada como una fiesta, celebración o acontecimiento más o menos extraordinario no menoscaba en ningún momento que el protagonista del asunto es el cerdo, sin cerdo no hay txarriboda.

Protagonista al que se le trata muy mal, todo hay que decirlo.

Entrar en la bizantina discusión de si es una fiesta o es otra cosa no lleva a ninguna parte ni cambia la esencia del asunto.

Usted hace presunciones gratuítas con respecto a mi persona y a falta de otro argumento procede a la descalificación. Puede valer para defenderse pero en ningún caso es un argumento. Ni soy violento ni defiendo la lidia, defiendo el derecho de los taurinos a ver lo que les de la gana. Su confundido caletre no es capaz de distinguir la diferencia.

Respecto a las dehesas tiene toda la razón, sólo un 5% de las mismas se dedica a la cría del toro de lidia. Las dehesas no desaperecerían, pero el toro bravo sí.
Última edición por Sertress el 30 Ago 2015 22:17, editado 2 veces en total.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Mas alla de que haces reducciones al absurdo intentando hacer creer a la gente cosas que no son.
Tu no has ido a ninguna matanza, esta mas que claro, y tampoco conoces la realidad del ganado...
Solo eres una persona agresiva poniendo paños calientes sobre una actividad lesivo, basándote en mentiras y lugar comunes de muy poco peso y valor... que habra quien se los crea, pero no los que conocen el tema.
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

Más allá de que usted haga presunciones gratuítas sobre donde yo he estado o he dejado de estar o si soy o dejo de ser agresivo, no veo ninguna reducción al absurdo en mis palabras. ¿Actividad lesiva? ¿Pero usted sabe lo que está diciendo? Use las palabras con propiedad, lesiva es la muerte en sí misma. Abra un libro.

Vuelve a descalificar ad hominem. No tiene otra salida, naturalmente.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Usar palabras con propiedad? y me lo dice un fulano que ha usado la palabra tortura no pocas veces para referirse a lo que en el mejor de los caso es maltrato, pero tortura contra los animales? que sera lo proximo, acusar a una granja intensiva de fomentar el hoolocausto? madre de Dios...

Esta claro que no sabes de lo que hablas, porque las cosas son como son, no como a ti te gustaría... y las describes como te gustarían, no como son....
Tiras de lugares comunes y de temas que desconoces.... lógicamente
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

La palabra tortura no la uso yo, la emplean los antitauinos y yo me limito a no entrar en discusiones nominalistas sobre el tema como usted pretende, mi pequeño anacoluto. No tiene sentido. La tortura está hecha para las personas y para obtener algún tipo de información de ellas. Los cerdos y los toros no tienen mucha información que aportar de su boca.

Discusión de mamarrachos en la que no voy a entrar.

Al toro no se le tortura, simplemente se le sacrifica de una manera peculiar y que a mí no me gusta nada, dicho sea de paso.

Tontito.
Última edición por Sertress el 30 Ago 2015 22:40, editado 1 vez en total.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Me da la impresion de que has usado la palabra tortura para referirte a ciertas practicas de cria animal... retromongol hijo del cromosoma fragil.
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

Ya veo que lo de leer no es su fuerte. Se lo acabo de explicar.

Muuu tonto.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Precisamente es mi fuerte, aunque en tu caso escribir y saber lo que se escribe no sea el tuyo. Relee lo que escribes, hijo de la degeneración genética, dicho con cariño pues no es tu falta, animalico :mimos
Avatar de Usuario
Sertress
Salario mínimo
Mensajes: 1282
Registrado: 08 Ago 2012 22:42

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Sertress »

Le vuelvo a repetir que asumo la palabra tortura con el único fin de la comparanza y para no entrar en discusiones de besugos. Si al toro se le tortura a los animales de engorde también. Si su deteriorado caletre no es capaz de entenderlo no es asunto mío.

Ya veo que tiene un serio problema en las meninges.

PD.- una persona que presume de que la lectura es su fuerte se molestaría en poner las tildes. No es su caso, mi pequeño anacoluto.

Me da la impresion de que has usado la palabra tortura para referirte a ciertas practicas de cria animal... retromongol hijo del cromosoma fragil.

Lo de "retromongol" debe ser un neologismo y los puntos suspensivos simplemente sobran. Ponga las tildes, mi ávido lector del Marca. Seis errores en una frase tan corta son demasiados. ¡Zoquete!


Dime de lo que presumes...
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: El sobrecogedor testimonio que revela el dolor de los toros en la plaza

Mensaje por Capitán Tranchete »

Efectivamente, cuando no hay palabras en castellano que definan un concepto concreto, acabamos recurriendo a los neologismos....
De todos modos hasta una persona con serios problemas cognoscitivos sabria lo que es un retromongol... y no es por culpar al puto autocorrector de apple, porque lo que tu digas o dejes de decir ya esta claro que vale entre poco y nada...
Responder