Página 7 de 7

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 06 Ago 2015 10:15
por Cero07
Genial, la abolición de la pena de muerte como forma de acabar con la sociedad española.

Abolición versus sociedad civil.

:jijiji

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 06 Ago 2015 19:51
por Houellebecqiano
Hombre, pues esto tiene sus matices, la verdad. Jajaja.
No sé qué insinúas, jaja, pero seguro que estás equivocado.

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 07 Ago 2015 15:21
por Tte. Rozanov
Pues nada, matiza.

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 07 Ago 2015 15:26
por Cero07
Yo preferiría que profundizara en la original idea-fuerza ¡Pena de muerte o barbarie! y aclarase si es de la opinión de que nuestra decadencia se inició cuando dejamos de quemar gente en las plazas de los pueblos. Entonces éramos alguien en el mundo, no como ahora, meapilas pacifistas :jojojo

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 07 Ago 2015 15:47
por Tte. Rozanov
Hombre, en parte tiene razón.

Las ejecuciones en la plaza pública fomentaban las relaciones sociales entre los vecinos que comentaban las habilidades del verdugo además de ser un impulso al comercio local (nada mejor que un paquete de palomitas para ver como patalea el ahorcado)

Entre la abolición de la pena de muerte y la invención del Whatssap la otrora "reserva espiritual de Occidente" tiene los días contados.

¡Si hasta se casan los homosexuales!

Re: El parricida de Moraña, primer acusado que se enfrentará a la prisión permanente revisable

Publicado: 07 Ago 2015 16:07
por elboss
Los Españoles, somos así James. Todavía, no hemos aprendido que quién dá primero dá dos veces.
Aunque luego, una vez metidos en harina, tenemos mala ostia. Tenemos genes guerreros, pues, el periódo que más tiempo no hemos estado metidos en una guerra, son los años que llevamos de democracia.
En la Plaza Mayor de mi pueblo, desde el siglo XVII hasta entrado el XVIII, la gente alquilaba los balcones para ver las ejecuciones en directo,y siempre, colgaban el cartél de "NO HAY BILLETES".
Tienes razón, se están perdiendo las buenas costumbres.