Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Es decir, no me quiere responder aunque conocemos de sobra su respuesta.Que contradice el idilico panorama presentaod pro el señor Cartabon.
saludos
Lord, no olvide el lord, lordcartabon. En la aristocracia somos muy puntillosos con esos temas

.
NO recuerdo haber presentado ningún idilio, ni siquiera el precioso de Sigfrido de Wagner. Israel, por ejemplo, no es el paraíso, tiene sus problemas como cualquier otra nación. Ahora bien, es de justicia reconocer que su standard de derechos y libertades, de calidad de vida, de bienestar, de pluralismo, es mil veces superior a cualquier otra nación o régimen de la zona. Y todo ello pese a vivir desde su nacimiento en permanente estado de excepción, sin que jamás, ni una sola vez, hayan cedido a la tentación de suspender el régimen de garantías y libertades democráticas e implantar una dictadura, siquiera bajo la excusa de la "transitoriedad". Pero nada de idilio, ciertamente.
No soy portavoz de Lady Sith, que me consta tiene base argumental propia bien provista como para defenderse solo (o sola). Dudo de que sus conclusiones sean las que algunos sugieren acá, pero insisto, Lady Sith es sobradamente capaz de refutar cualquier alegato en este tema. Por lo que a mi concierne, y refutado el dato de que yo haya presentado panoramas idílicos (no los hay en ninguna parte de este valle de lágrimas que es el mundo terrenal), debo decir que Israel proporciona pleno reconocimiento cívico a sus ciudadanos, como es lógico, conforme al natural principio de soberanía estatal, y lo hace sin distinción de raza, sexo, credo o cualquier otra circunstancia personal o social. De los ciudadanos de terceras naciones, obivamente, Israel no asume deberes, más allá de los que imponen precisamente los Tratados y Convenios internacionales de los que es parte firmante. Más allá de esta legalidad internacional, Israel no es quien para reconocer nada a los ciudadanos de Gaza, a los que, por lo demás, da facilidades máximas en cuanto al acceso a los artículos de primera necesidad y servicios básicos. De los derechos y deberes cívicos de los habitantes de Gaza debe encargarse sus autoridades electas, que a su vez deben asumir las responsabilidades de sus decisiones.
Lord, lordcartabon...perdone el lapsus :juas
La referencia a su persona en mi post de respuesta a LadySith, es que precisamente el origen del debate surge en una pregunta dirigida a usted donde LadySith interviene.
Y dicha pregunta creo recordar era la siguiente:
Ver citas anteriores
¿Debo de entender que esos ciudadanos palestinos de Gazah o Cisjordania pueden ir a Israel tan ricamente que se yo a votar a Netanhaju , por ejemplo?¿esos tienen plenos derechos o no?
a lo que usted contestó,
Ver citas anteriores
Por supuesto que pueden, a Bibi Netanyahu o a quien quieran. Basta con respetar las leyes israelíes, en especial, aquella que reza "no propondrás que Israel sea borrado de la faz de la tierra".
Y es en eso a lo que refiero cunado hablo de idílico.Idílico porque no tengo tan claro que ese sea ni el deso ni las intenciones de israel, o de buena parte de su población.N buena parte porque muchos considerarían peligraría la judeicidad del estado de israel si el peso demográfico y por ende político de dicha población se hiciese notar con plenitud de derechos civiles cómo ciudadanos israelies.
LE he preguntado a Lady Sith por el tema y si ha seguido el debate descubrirá que es rácana a la hora de dar una resuesta clara y sencilla a lo que usted tan claramente ha señalado...
Ver citas anteriores
Basta con respetar las leyes israelíes, en especial, aquella que reza "no propondrás que Israel sea borrado de la faz de la tierra"
Pues nada, balones fuera en todo momento para evitar una respuesta...pero uno que es un hombre observador,cree haber detectado cierto rechazo a la propuesta en detalles cómo "también podría proponer lanzar una bomba atómica en Tel Aviv"....a mi me parece una negativa o al menos una falta de entusiasmo ante esa posibilidad.
Y efectivamente es cierto lo que usted dice de que Israel, pese a todas las dificultades que ha tenido desde su peculiar fundación cómo nación ha intentado con sus imperfeciones establecer un sistema democrático y de garantía a sus ciudadanos.Eso yo al menos no lo discuto.
El tema está en el estatus jurídico que se le asignen a los palestinos llamados "refugiados",residentes en Cisjordania o Gaza.
Podrían ser considerados un estado soberano, pero Israel se niega a ello.De ser un estado soberano o dos, pasarían a ser ciudadnaos Gazaties,Cisjordanos o Palestinos a secas....pero Israel no reconoce dicho estatus de nación, ergo no reconoce dichas soberanias.
El motivo bien podría ser el tema de las colonias en CIsjordania.ES decir si yo reocnozco soberanía a fulano, no puedo meter ciudadanos en territorio de fulano ocntra la voluntad de fulano.Entiendo que Israle no reocnoce la soberania d esos territorios porque en el fondo ambiciona dichos territorios.
Pero curiosamente tampoco reconoce ciudadanía a los residentes en dichos territorios, ergo tenemos unos territorios administrados de facto por israel con personas sin ciudadanía de ningún tipo a los ojos de israel.
Cuando en un territorio conviven dos tipos de personas ,personas A, con caracter de ciudadano y personas B en un limbo legal sin estatus de ciudadano de ningún tipo, pues estamos ante una situación extraña....no se si apartheid es la palabra adecuada, pero muy normal no es la situación que quiere que le diga.
Ante eso se puede.
A)Israel reconoce a los estados palestinos.Establece las relaciones normales ocn cualquier estado.Palestinops nacionalidad palestina
B)Israel impone su hegemonía bélica y su control de facto de esos territorios y dice que eso es ISrael, y los palestinos pasan a ser ciudadanos israeleis, con igualdad de derechos que cualquier ciudadano independientemente de la etnia o religión, cóm en cualquier democracia que se precie.
C)Israel se queda con los territorios y expulsa a los habitantes que le peten.
En este caos nos enoctrariamos con una limpieza etnica, que encaga en la tipología de genocidios por la que empezamos el debate.
La situación de limbo actual nos lleva a unos territorios palestinos con colonos ciudadnaos israelies , con dos administraciones de dichos territorios, una real y soberana que es la israelí que es la que tiene capacidad de hacer imponer su ley, y otra nominal y virtual para los asuntiullos de su población que es la llamada autoridad palestina, que no se puede llamar estado al carecer de capacidad de poder imponer y ejercer su soberanía.
Mi discrepancia con usted es que no veo yo tan claro que los israeleis estén por la segunda opción.
El estado de Israel, nacido de un proyecto nacional de corte etnicista, Israel la nación de los judios tiene fuertes ocntradicciones de raiz cómo para asumir la multiculturalidad (o biculturalidad en este caso) que supondría admitir una composición demográfica semejante.
Que a lo mejor me equivoco, pues ojala así sea.
saludos