gálvez escribió:Respecto al tema de banderas, himnos y demás,....es interesante la reflexión de Distinguido.
Se supone que la función de esas cosas es servir de símbolos ante los que se identifiquen los ciudadanos de una nación.
Si ese símbolo produce rechazo a una parte significativa de la nación, sencillamente no cumple su función.
Podemos afirmar que es una chorrada que la bandera se asocie con el franquismo, que es de tiempos de Carlos III , que los italianos siguen con la misma bandera que Mussolini solo que cambiando el escudo, y un montón de cosas más y seguramente tendrás una buena dosis de razón,....pero lo cierto es que si muchos españoles no se sienten identificados con sus simbolos nacionales es que estos no cumplen bien su función.
Y cómo lo interesante en estas cosas es la funcionalidad, quizás lo mas sensato fuese lo de replantearse lo de las banderas, y buscar unos símbolos nacionales a los que nadie pudiese asociar con la misma que asesinó, exilió o puteó a su abuelo...sea esta la rojigualda o la republicana (que por motivos obvios tampoco sería del agradod e buena parte de la población)
Lo cierto es que a fecha de hoy unos símbolos nacionales que no son reconocidos por buena parte de la población no son útiles a la hora de ser símbolos nacionales.
saludos
En mi opinión hay que reconstruir el relato nacional completamente. Es grotesco que el día nacional se celebre el 12 de octubre sacando a pasear tanques por la Castellana (para quien no lo sepa, las Fuerzas Armadas ya tienen su propio día, en mayo, que coincide con la festividad de San Fernando). La identidad española tal y como está construida actualmente carece de fuerza y, como se ve, a duras penas logra competir allí donde existen identidades regionales alternativas asentadas. El españolismo étnico una es una cosa casposilla, alfredolandesca, y el llamado patriotismo constitucional, por su propia naturaleza, no puede generar entusiasmo.
Ganímedes escribió:En realidad, los partidos que rechazan la bandera son los partidos antisistema o los separatistas, y desde luego no tiene que ver con ningún trauma por el franquismo. Yo traumatizados desde luego no los veo...
Me parece que tú tienes las antenas estropeadas.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
gálvez escribió:Respecto al tema de banderas, himnos y demás,....es interesante la reflexión de Distinguido.
Se supone que la función de esas cosas es servir de símbolos ante los que se identifiquen los ciudadanos de una nación.
Si ese símbolo produce rechazo a una parte significativa de la nación, sencillamente no cumple su función.
Podemos afirmar que es una chorrada que la bandera se asocie con el franquismo, que es de tiempos de Carlos III , que los italianos siguen con la misma bandera que Mussolini solo que cambiando el escudo, y un montón de cosas más y seguramente tendrás una buena dosis de razón,....pero lo cierto es que si muchos españoles no se sienten identificados con sus simbolos nacionales es que estos no cumplen bien su función.
Y cómo lo interesante en estas cosas es la funcionalidad, quizás lo mas sensato fuese lo de replantearse lo de las banderas, y buscar unos símbolos nacionales a los que nadie pudiese asociar con la misma que asesinó, exilió o puteó a su abuelo...sea esta la rojigualda o la republicana (que por motivos obvios tampoco sería del agradod e buena parte de la población)
Lo cierto es que a fecha de hoy unos símbolos nacionales que no son reconocidos por buena parte de la población no son útiles a la hora de ser símbolos nacionales.
saludos
Te me estas haciendo nacionalista Galvez??...
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
gálvez escribió:Respecto al tema de banderas, himnos y demás,....es interesante la reflexión de Distinguido.
Se supone que la función de esas cosas es servir de símbolos ante los que se identifiquen los ciudadanos de una nación.
Si ese símbolo produce rechazo a una parte significativa de la nación, sencillamente no cumple su función.
Podemos afirmar que es una chorrada que la bandera se asocie con el franquismo, que es de tiempos de Carlos III , que los italianos siguen con la misma bandera que Mussolini solo que cambiando el escudo, y un montón de cosas más y seguramente tendrás una buena dosis de razón,....pero lo cierto es que si muchos españoles no se sienten identificados con sus simbolos nacionales es que estos no cumplen bien su función.
Y cómo lo interesante en estas cosas es la funcionalidad, quizás lo mas sensato fuese lo de replantearse lo de las banderas, y buscar unos símbolos nacionales a los que nadie pudiese asociar con la misma que asesinó, exilió o puteó a su abuelo...sea esta la rojigualda o la republicana (que por motivos obvios tampoco sería del agradod e buena parte de la población)
Lo cierto es que a fecha de hoy unos símbolos nacionales que no son reconocidos por buena parte de la población no son útiles a la hora de ser símbolos nacionales.
saludos
En mi opinión hay que reconstruir el relato nacional completamente. Es grotesco que el día nacional se celebre el 12 de octubre sacando a pasear tanques por la Castellana (para quien no lo sepa, las Fuerzas Armadas ya tienen su propio día, en mayo, que coincide con la festividad de San Fernando). La identidad española tal y como está construida actualmente carece de fuerza y, como se ve, a duras penas logra competir allí donde existen identidades regionales alternativas asentadas. El españolismo étnico una es una cosa casposilla, alfredolandesca, y el llamado patriotismo constitucional, por su propia naturaleza, no puede generar entusiasmo.
Ni que lo del desfile lo hicieran solo en España.
Al margen de lo que hagan los franceses cuando rememoran la Revolución Francesa, ¿a ti te gusta qué se celebre el Día Nacional recordando la conquista de América con tanques en la Castellana?
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:No entiendo una sola palabra de lo que me estás diciendo y no sé qué tiene que ver todo esto con mi mensaje. No lo digo por ser ofensivo. No entiendo nada.
Da igual, tampoco voy a investigar los dialectos alemanes para marcar las diferencias, dejémoslo en que a los alemanes les han "metido" otra idea, el pangermanismo de Bismarck, es decir que tienen la misma identidad colectiva por hablar una lengua similar (como pasó con el fracasado panarabismo). Creo que es obvio que practicamente todos los Estados surgen del nacionalismo, unos procesos son centrifugos y otros aglutinadores, en los casos de la URSS y Yugoslavia se intentó huir del nacionalismo como pegamento, usando la ideología comunista/internacionalismo para ello, así que a toda la gente se les "mete" ideas, no es algo que acepten por la lógica, antes era el derecho divino de los emperadores y ahora es el nacionalismo
La otra idea, es que el separatismo se cuece más cuanto más lejos se esté de la "metrópoli", no es común que el separatismo se de a 50 km. del centro administrativo del país.
Algunos de los llamados "dialectos" alemanes presentan diferencias Hochdeutsch mayores que las que existen entre el castellano y el catalán o entre el catalán y el gallego. En una España en donde algunos quieren fabricar un nacionalismo pseudoindependentista a partir del bable esto resulta inconcebible.
Y si no hablasen alemán serían Alemanes?, ¿se sentirían alemanes?....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
Ganimides escribió:¿Pero de dónde sacas que los abuelos de esos jóvenes habían recibido ofensas?
¿De dónde sacas tú que no?
Pero hombre, eres tú el que has hecho esa afirmación, no me pidas que demuestre yo que no es cierto.
De todas formas, y volviendo al tema de la traumatización que decías, ¿cuántos españoles crees que puede haber traumatizados por el franquismo...?
¿No serán más bien otras las razones y que poco tienen que ver con el franquismo?. Pero si todo el que tiene menos de 60 años o no ha vivido el franquismo o era demasiado niño para tener casi recuerdos...
¿Que te pida qué? ¡Si no te he pedido nada! Hasta he dado por bueno tu relato de un programa que viste un día por televisión (sic) sin cuestionarlo. Si la razón no es la que yo digo, ¿cuál es?
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:No entiendo una sola palabra de lo que me estás diciendo y no sé qué tiene que ver todo esto con mi mensaje. No lo digo por ser ofensivo. No entiendo nada.
Da igual, tampoco voy a investigar los dialectos alemanes para marcar las diferencias, dejémoslo en que a los alemanes les han "metido" otra idea, el pangermanismo de Bismarck, es decir que tienen la misma identidad colectiva por hablar una lengua similar (como pasó con el fracasado panarabismo). Creo que es obvio que practicamente todos los Estados surgen del nacionalismo, unos procesos son centrifugos y otros aglutinadores, en los casos de la URSS y Yugoslavia se intentó huir del nacionalismo como pegamento, usando la ideología comunista/internacionalismo para ello, así que a toda la gente se les "mete" ideas, no es algo que acepten por la lógica, antes era el derecho divino de los emperadores y ahora es el nacionalismo
La otra idea, es que el separatismo se cuece más cuanto más lejos se esté de la "metrópoli", no es común que el separatismo se de a 50 km. del centro administrativo del país.
Algunos de los llamados "dialectos" alemanes presentan diferencias Hochdeutsch mayores que las que existen entre el castellano y el catalán o entre el catalán y el gallego. En una España en donde algunos quieren fabricar un nacionalismo pseudoindependentista a partir del bable esto resulta inconcebible.
Y si no hablasen alemán serían Alemanes?, ¿se sentirían alemanes?....
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:No entiendo una sola palabra de lo que me estás diciendo y no sé qué tiene que ver todo esto con mi mensaje. No lo digo por ser ofensivo. No entiendo nada.
Da igual, tampoco voy a investigar los dialectos alemanes para marcar las diferencias, dejémoslo en que a los alemanes les han "metido" otra idea, el pangermanismo de Bismarck, es decir que tienen la misma identidad colectiva por hablar una lengua similar (como pasó con el fracasado panarabismo). Creo que es obvio que practicamente todos los Estados surgen del nacionalismo, unos procesos son centrifugos y otros aglutinadores, en los casos de la URSS y Yugoslavia se intentó huir del nacionalismo como pegamento, usando la ideología comunista/internacionalismo para ello, así que a toda la gente se les "mete" ideas, no es algo que acepten por la lógica, antes era el derecho divino de los emperadores y ahora es el nacionalismo
La otra idea, es que el separatismo se cuece más cuanto más lejos se esté de la "metrópoli", no es común que el separatismo se de a 50 km. del centro administrativo del país.
Algunos de los llamados "dialectos" alemanes presentan diferencias Hochdeutsch mayores que las que existen entre el castellano y el catalán o entre el catalán y el gallego. En una España en donde algunos quieren fabricar un nacionalismo pseudoindependentista a partir del bable esto resulta inconcebible.
Como no he estudiado los dialectos alemanes, no voy a meterme en eso, pero podríamos compararlo con las diferencias entre el gallego y el portugués y ya ves son países distintos y lo seguirán siendo porque el "lusismo" es marginal en Galicia, pero la idea importante creo que es que si bien es cierto que algunos se les "meten" ideas separatistas, a otros se les "meten" ideas aglutinadoras, y ambos son nacionalismos
Los idiomas no crean naciones, simplemente. En Nueva Zelanda se habla inglés, en Australia se habla inglés, en EEUU se habla inglés y en Reino Unido se habla inglés y son países distintos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Que la bandera republicana fue un invento que estuvo vigente 6 años, por favor...
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
DistinguidoBourdieu escribió:
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
No, eso esta claro. Ya os veo intentando crear nuevos simbolos para vuestra España, a ver si teneis suerte....
Y todo en este mundo es creado, grácias por recordarmelo.
Por cierto, no has respondido a mi pregunta...
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
Baco escribió:Que la bandera republicana fue un invento que estuvo vigente 6 años, por favor...
¿En qué año aceptó el PCE la bandera rojigualda?
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
No, eso esta claro. Ya os veo intentando crear nuevos simbolos para vuestra España, a ver si teneis suerte....
Y todo en este mundo es creado, grácias por recordarmelo.
Por cierto, no has respondido a mi pregunta...
Bueno, me estabas pidiendo que respondiera a un hipótetico y yo te he respondido con un ejemplo histórico concreto: si López Peña podía sentirse el más vasco del corral sin hablar vasco, perfectamente alguien puede sentirse alemán sin hablar la lengua oficial de ese Estado.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:
Los idiomas no crean naciones, simplemente. En Nueva Zelanda se habla inglés, en Australia se habla inglés, en EEUU se habla inglés y en Reino Unido se habla inglés y son países distintos.
Los idiomas son una de las causas principales de la creación de naciones. Las naciones se suelen crear a base de "hechos diferenciales", y el idioma es uno de los principales, lo que no quita que pueda haber otras causas.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
DistinguidoBourdieu escribió:
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
No, eso esta claro. Ya os veo intentando crear nuevos simbolos para vuestra España, a ver si teneis suerte....
Y todo en este mundo es creado, grácias por recordarmelo.
Por cierto, no has respondido a mi pregunta...
Por cierto, yo no soy de los que piensan que todas las identidades son creadas. Creo que hay identidades que nos vienen dadas e identidades que se construyen. Las identidades que se construyen pueden ser hasta cierto punto flexibles: si yo emigro a EEUU, vivo en el país una serie de años, hago un examen y tal me ganaré la nacionalidad norteamericana y el derecho a ser obeso y ondear una banderita norteamericana; otros nacionalismos, como el vasco sabiniano o el alemán de antes, te lo ponen más difícil. En general, solemos pensar que identidades derivadas de nuestro sexo o raza no se pueden cambiar, aunque aquí te puedes encontrar a gente como Judith Butler o Beatriz Preciado que defiende que el sexo (no hablo del género) es también una construcción cultural o con personas como Rachel Dolezal, que siendo de raza blanca se identificó con la causa negra hasta tal punto que se rizó el pelo, se puso maquillaje oscuro y dirigió una asociación de derechos de los negros hasta que la pillaron. Enric Marco defendió su derecho a ser un superviviente de un campo de concentración sin haber pasado por un campo de concentración. En Inglaterra hay un grupo de personas que quieren ser perros, se disfrazan de perros y se reúnen para quitarse los huesos de la boca. Hay gente para todo.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
DistinguidoBourdieu escribió:
Los idiomas no crean naciones, simplemente. En Nueva Zelanda se habla inglés, en Australia se habla inglés, en EEUU se habla inglés y en Reino Unido se habla inglés y son países distintos.
Los idiomas son una de las causas principales de la creación de naciones. Las naciones se suelen crear a base de "hechos diferenciales", y el idioma es uno de los principales, lo que no quita que pueda haber otras causas.
Sí, claro, el idioma es una causa tan principal de creación de naciones que en Francia, que es uno de los ejemplos más claros de éxito en la creación de una identidad nacional, sólo el 10% de la población hablaba francés en el año en que se declaró la nación francesa. Los hechos diferenciales se suelen inventar después.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Francia penaliza los ultrajes a la bandera desde el año 2003.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
No, eso esta claro. Ya os veo intentando crear nuevos simbolos para vuestra España, a ver si teneis suerte....
Y todo en este mundo es creado, grácias por recordarmelo.
Por cierto, no has respondido a mi pregunta...
Bueno, me estabas pidiendo que respondiera a un hipótetico y yo te he respondido con un ejemplo histórico concreto: si López Peña podía sentirse el más vasco del corral sin hablar vasco, perfectamente alguien puede sentirse alemán sin hablar la lengua oficial de ese Estado.
No me jodas!!!!. Ni siquiera Otegi, el mismísimo Tierry!! sintiendose vasco sin sabes euskera!!. Espero al menos que vaya a la montaña....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
DistinguidoBourdieu escribió:
Pues hombre, ya sé que no te gusta que saque a ETA, pero hubo un tal López Peña alias "Thierry" que se sentía muy vasco y se sentó a negociar Eguiguren en Suiza sin saber hablar vasco. Los nacionalismos los crean los intelectuales, los políticos y los Estados, no surgen espontáneamente en las personas por causas objetivas como la de hablar una lengua u otra.
No, eso esta claro. Ya os veo intentando crear nuevos simbolos para vuestra España, a ver si teneis suerte....
Y todo en este mundo es creado, grácias por recordarmelo.
Por cierto, no has respondido a mi pregunta...
Bueno, me estabas pidiendo que respondiera a un hipótetico y yo te he respondido con un ejemplo histórico concreto: si López Peña podía sentirse el más vasco del corral sin hablar vasco, perfectamente alguien puede sentirse alemán sin hablar la lengua oficial de ese Estado.
No me jodas!!!!. Ni siquiera Otegi, el mismísimo Tierry!! sintiendose vasco sin sabes euskera!!. Espero al menos que vaya a la montaña....
"Después de atacar a Kuraia, Carrera ajustaba cuentas en su escrito con Francisco Javier López Peña, conocido antaño como Zulos y posteriormente como Thierry(...).
Thierry "es de los que crecen aplastando a los otros", sentencia Ata que, además, le acusa de no saber euskera y no haberse esforzado por aprenderlo, a pesar de los muchos años que llevaba en el seno de la organización terrorista. "Por su culpa, en los lugares en los que se mueve el español es el idioma que prevalece. Esto ocurre también en el Zuba [la dirección de ETA] donde a veces llegamos a preguntarnos nosotros mismos dónde hostias estamos"."
De: Florencio Domínguez, "La agonía de ETA".
Tiene bastante miga, ¿no?
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
DistinguidoBourdieu escribió:
"Después de atacar a Kuraia, Carrera ajustaba cuentas en su escrito con Francisco Javier López Peña, conocido antaño como Zulos y posteriormente como Thierry(...).
Thierry "es de los que crecen aplastando a los otros", sentencia Ata que, además, le acusa de no saber euskera y no haberse esforzado por aprenderlo, a pesar de los muchos años que llevaba en el seno de la organización terrorista. "Por su culpa, en los lugares en los que se mueve el español es el idioma que prevalece. Esto ocurre también en el Zuba [la dirección de ETA] donde a veces llegamos a preguntarnos nosotros mismos dónde hostias estamos"."
De: Florencio Domínguez, "La agonía de ETA".
Tiene bastante miga, ¿no?
Efectivamente. Y esperate a que establezcamos el burka para nuestras etxekoandres....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."