Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑04 Nov 2024 07:16
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑03 Nov 2024 08:24También en el poco probable escenario de que gane Trump, los otros patalearian y no considerarian legitimas las elecciones
Recordemos que si bien unos han insistido en que si pierden es porque los otros han hecho trampas, los demócratas han basado su campaña igualmente en la ilegitimidad y peligro del contrario...que si gana trump peligraria la democracia.
Y son situaciones que se retroalimentan .? Si tu piensas que la victoria del otro es peligrosa para la democracia o estas convencido que el otro es un tramposo sin escrúpulos....no vas a hacer trampas su está en tu mano?
La base de una democracia es el reconocimiento de la legitimidad del otro para alcanzar el poder
Si eso no existe y en eeuu eso lleva ya tiempo pasando, realmente la calidad democratica del sistema se deteriora sobremanera porque las partes se sienten legitimadas a no respetar las reglas del sistema para supuestamente salvarlo.
Saludos
En primer lugar, por las particularidades propias del sistema electoral estadounidense, Trump tiene casi un 50 % de probabilidades de regresar a la Casa Blanca, o sea, es bastante probable que Trump sea electo Presidente nuevamente.
Y en segundo lugar, no estoy de acuerdo en poner a los líderes demócratas y republicanos en pie de igualdad, como si ambos se comportaran de la misma manera en estas elecciones y en las pasadas. Cuando en la elección presidencial de 2016, Hillary Clinton ganó el voto popular, pero Trump resulto electo gracias al sistema indirecto del colegio electoral, Clinton no cuestionó los resultados, ni tampoco denunció fraude, ni tampoco arengo a sus seguidores a cuestionar los resultados, salir a la calle, y tomar el Capitolio. Mientras que en la elección presidencial de 2020, Trump, hizo todo eso, y ahora en esta elección presidencial de 2024, sus seguidores y el mismo vuelven a decir que si no gana es porque los demócratas hicieron fraude, o sea bajo la lógica trumpista, solo se puede ganar, y si no se gana, es porque el contrario hace fraude.
Tienen toda la razón los demócratas cuando dicen que Trump es un peligro para la democracia estadounidense, alguien que sugiere que si no gana no va a aceptar los resultados electorales, es sin duda alguna un peligro para la democracia, alguien que dice que si no gana es porque le hicieron fraude, es sin duda alguna un peligro para la democracia. Si Trump no se hubiera comportado como se comportó en la elección de 2020, los demócratas no dirían que es un peligro para la democracia.
Hasta 2020, nunca los demócratas habían dicho que un candidato republicano era un peligro para la democracia, si lo dicen ahora es debido a como se ha comportado Trump desde 2020 en adelante. Cuando en las elecciones presidenciales de 2000 y 2004, Bush Jr fue electo Presidente, los demócratas nunca dijeron que este era un peligro para la democracia, a pesar de los cuestionamientos ideológicos que le hacían.
Desde que Trump y sus seguidores se adueñaron del Partido Republicano, este se ha convertido en una formación política de ultra-derecha, capaz de subvertir las instituciones y la democracia estadounidense con tal de recuperar el poder, y en la cual, el racismo, el fundamentalismo cristiano evangélico, la homofobia, el machismo, las teorías conspirativas, y el ultra-nacionalismo blanco, campean a sus anchas.
Saludos.
Buenas noches LDI
No había leido este comentario, estaba liado con el desastre de Valencia
1) Una cosa es denunciar fraude electoral , que puede ser o no infundado y otra distinta igualarlo con el sistema de asignación territorial de representantes que es algo previamente aceptado por los contendientes
Si Trump piensa que se ha cometido fraude electoral, está en su derecho de protestar (otra cosa es que sea una inventada, sea un jeta, una irresponsabilidad etc....pero al menos teóricamente TENDRÍA DERECHO si tuviese indicios de que fuese cierto)
Hillary no tendría derecho a protestar por haber perdido en número de representantes y haber ganado en número de votos. PORQUE SON CONDICIONES DE CONCURRENCIA PREVIAMENTE ACEPTADAS , no es nada equiparable a un presunto fraude. Estás equiparando supuestos distintos
2) La actitud de Trump y cómo gestionó su derrota en 2020 evidentemente fue algo irresponsable y podemos postular que eso pudo influir en el asalto al capitolio
PEro no fue el primer candidato que cuestionó unos resultados electorales. Otras elecciones anteriores también cuestionaron el resultado electoral.Cierto que ninguno con la vehemencia de Trump
Pero se puede especular del mismo modo que el catalogar al otro cómo amenaza de la democracia pueda haber influido en los intentos de asesinato sobre el mismo.
No me parece ecuánime que los relatos incendiarios y demonizadores de uno se responsabilicen de las reacciones de sus radicales, y sin embargo los señalamientos criminalizadores de otro sean ajenos a los actos de sus radicales.
Que la portavoz de la casa blanca estaba resaltando lo de Trump amenaza cuando le preguntaban sobre el segundo intento de asesinato.
3) Que sea culpa o no de Trump, es indiferente a que la situación de radicalización y frentismo en la sociedad existe.
A que ambas partes demonicen al otro. (repito, que sea justificado o no , es indiferente)
Y si tu tienes un sistema electoral obsoleto y con lagunas, y tienes activistas dispuestos a hacer fraude en nombre de un bien superior (salvar la democracia) es muy probable de que el fraude electoral se de...o al menos se intente.
Porque se conjugan oportunidad y según algunos necesidad.
4)
No es tan cierta tu afirmación de que antes de 2020 no se había catalogado a Trump de amenaza para la democracia. Creo recordar que en 2016 se le catalogó poco menos que de traidor y agente extranjero en base a la supuesta trama rusa que había manipulado los resultados electorales (es decir, también los demócratas patalearon en 2016 y se montaron su peli de terror) De hecho la campaña de Hillary y el partido demócrata tuvieron que pagar una multa de mas de 100.000 dolares por pagar un informe falso para difundir dicho bulo y poner en duda el resultado.
5) Yo no niego que Trump sea una infame montaña de basura. Pero que eso sea así no invalida mi análisis
Y cuando una infame bola de basura llega a ser candidato presidencial , no suele ser porque sea la causa, sino la consecuencia de determinadas fallas sociales.
Trump puede ser el climax de una sociedad polarizada y enferma, pero mas que convertirlo en la explicación , habría que plantearse cómo ha podido llegar a ser candidato en tres ocasiones y presidente al menos en una.
Y no creo que el partido demócrata sea ajeno tampoco a que se haya llegado a este punto. No suelo comprar mucho los relatos maniqueos
saludos