Los partidos emergentes hablaban de que basta ya de mayorías absolutas en forma de apisonadora, creo que la fragmentación del parlamento es producto de la aceptación española de una realidad multipartidista.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Extraer eso de que la poblacion quiere tal u otra cosa es suponer que la gente votó queriendo que no se cumpliera el programa de a quienes votó.Ver citas anterioresAvicena escribió: La rama anticapitalista fue muy crítica con la propuesta de coalición de Pablo Iglesias, también hay un sector moderado que presiona por votar la investidura sin contraprestaciones y quedarse en la oposición.
Mi opinión es que Pedro Sanchez tiene que hacer mucho más de lo que ha hecho si quiere gobernar, estoy de acuerdo en que ahora hay una coalición de 131 diputados (PSOE-Cs-CC), pero no es suficiente, tiene que atraerse los apoyos de los que quiere que le voten presidente, el 20-D se mostró claramente lo que la población quería,que tiene que formarse una mayoría parlamentaria en la que todos cedan, no creo que refrendasen de nuevo una alternancia PP-PSOE.
La gente no queria que se entendiesen. La gente simplemente votó lo que queria que se hiciese y en ninguna papeleta ponia otra cosa que partido A, partido B, partido C....
Otra cosa es que la ley obligue a que se entiendan o que haya otras elecciones pero eso no es lo que expresó la gente con su voto. Es un resultado de la ley, no de la voluntad expresada en las urnas.
No creo que los que votasen Ciudadanos o Podemos pensasen que iban a tener mayoría absoluta.