Página 56 de 79
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 12:30
por SABELA
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 12:19
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 11:48
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:01
Porque la responsabilidad penal va a recaer sobre quien asumió la decisión, que es voluntaria.
Espero que la próxima vez que acuda al médico no me toque el que no hace nada por si luego le denuncian. El cargo tiene unos derechos y unas obligaciones, si no estás dispuesto a cumplir las obligaciones inherentes al cargo, deja el cargo. Te pagamos para gobernar, y se gobierna a las maduras, pero sobre todo hay que gobernar a las duras. Y si te denuncian en el ejercicio del cargo, tranquilo que entre los derechos del cargo está el asumir tu defensa.
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Está claro, la obligación de Sanchez era prohibir la lluvia. Porque Mazón tenía el control y los medios para actuar sobre el terreno, pero aún estaba tomando el postre.
Lo cierto es que el debate sobre las obligaciones de cada administración , sobre todo por la existencia de la ley de Alarma está abierto y creo que las ambigüedades deberían corregirse y establecer la obligatoriedad de actuar, amparando a quien lo haga, si en un plazo de horas, o el que sea, nadie ha cogido al toro por los cuernos. Lo que no se puede repetir son situaciones así y me temo que va a volver a ocurrir si no se modifican las leyes o en su defecto actuará la jurisprudencia, pro largo me lo fiais.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 12:37
por Asimov
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑23 Nov 2024 10:53
No. Declarar el estado de alarma no es inconstitucional. Nadie ha dicho eso. Nunca.
El propio artuculo que has puesto lo dice.
Una cosa es declarar el estado de alarma segun forma y ley y otra muy diferente hacer cosas para las que no te habilita el estado de alarma. Lo segundo es lo que ha sido declarado ilegal ya que hicieron cosas para las que no les habilitaba el estado de alarma.
Para hacer lo que hivieron como eliminar el derecho de reunion deberían haber ido mas lejos, al estado de excepcion, pero suponia tener que contar con el congreso y no querian eso.
Así que deja de decir gilipolleces que somos grandecitos para esas simplezas.
En descargo de Edison, he de decir que la idea no es suya. Es básicamente el argumentario que andan usando el PSOE y adláteres desde el inicio de la tragedia. Y Edison en ese sentido, como dijo Nowo, ni sorprende ni defrauda: tira del relato gubernamental siempre que puede, no sólo para esta cuestión sino para cualquier otra.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 12:41
por Asimov
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 12:19
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 11:48
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:01
Porque la responsabilidad penal va a recaer sobre quien asumió la decisión, que es voluntaria.
Espero que la próxima vez que acuda al médico no me toque el que no hace nada por si luego le denuncian. El cargo tiene unos derechos y unas obligaciones, si no estás dispuesto a cumplir las obligaciones inherentes al cargo, deja el cargo. Te pagamos para gobernar, y se gobierna a las maduras, pero sobre todo hay que gobernar a las duras. Y si te denuncian en el ejercicio del cargo, tranquilo que entre los derechos del cargo está el asumir tu defensa.
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Está claro, la obligación de Sanchez era prohibir la lluvia. Porque Mazón tenía el control y los medios para actuar sobre el terreno, pero aún estaba tomando el postre.
Es verdad, prohibir la lluvia es la única posibilidad que tenía el gobierno central, porque no tiene medios ni control alguno. Bueno, sí que los tiene, pero es que no se los habían pedido todavía.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 13:00
por Asimov
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 11:48
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:01
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑23 Nov 2024 10:52
¿Y que problem hay con eso?
Porque la responsabilidad penal va a recaer sobre quien asumió la decisión, que es voluntaria.
Espero que la próxima vez que acuda al médico no me toque el que no hace nada por si luego le denuncian. El cargo tiene unos derechos y unas obligaciones, si no estás dispuesto a cumplir las obligaciones inherentes al cargo, deja el cargo. Te pagamos para gobernar, y se gobierna a las maduras, pero sobre todo hay que gobernar a las duras. Y si te denuncian en el ejercicio del cargo, tranquilo que entre los derechos del cargo está el asumir tu defensa.
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 13:43
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 13:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 11:48
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:01
Porque la responsabilidad penal va a recaer sobre quien asumió la decisión, que es voluntaria.
Espero que la próxima vez que acuda al médico no me toque el que no hace nada por si luego le denuncian. El cargo tiene unos derechos y unas obligaciones, si no estás dispuesto a cumplir las obligaciones inherentes al cargo, deja el cargo. Te pagamos para gobernar, y se gobierna a las maduras, pero sobre todo hay que gobernar a las duras. Y si te denuncian en el ejercicio del cargo, tranquilo que entre los derechos del cargo está el asumir tu defensa.
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo: De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 14:12
por Asimov
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo:
¿A qué te refieres con que no soy "partidario" del Tribunal Constitucional? ¿De dónde has sacado esa idea?
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
Razón de más para descartar que ningún gobierno pueda dejar de actuar por temor a unas consecuencias prácticamente inexistentes.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Me pregunto por qué un gobierno debería temer las consecuencias judiciales (que, como bien dices, no habría muchas) de posibles denuncias por haber actuado y socorrer a las víctimas, como es su obligación siquiera política... pero no las consecuencias de las posibles denuncias que puedan darse por NO haber actuado (y que llegarán antes o después), siendo su obligación hacerlo.
Sobre todo teniendo en cuenta que, si bien la legislación no castiga en absoluto la actuación ante una tragedia (y de hecho prevé que lo haga), sí que castiga el no hacerlo. ¿Por qué hemos de creer que a este o a cualquier otro gobierno le iba a asustar más una cosa que la otra?
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 14:21
por Edison
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 13:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 11:48
Espero que la próxima vez que acuda al médico no me toque el que no hace nada por si luego le denuncian. El cargo tiene unos derechos y unas obligaciones, si no estás dispuesto a cumplir las obligaciones inherentes al cargo, deja el cargo. Te pagamos para gobernar, y se gobierna a las maduras, pero sobre todo hay que gobernar a las duras. Y si te denuncian en el ejercicio del cargo, tranquilo que entre los derechos del cargo está el asumir tu defensa.
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo: De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Más o menos. Y la que se habría liado si el gobierno central toma el control antes de que Mazón terminase su postre.
Aparte de que si la UME ya estaba allí antes de que se lo pidieran, poco más se podía hacer. Bueno, quizás podría haber hecho algo más útil, pero también se lo habrían criticado.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 14:33
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 14:21
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 13:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo: De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Más o menos. Y la que se habría liado si el gobierno central toma el control antes de que Mazón terminase su postre.
Aparte de que si la UME ya estaba allí antes de que se lo pidieran, poco más se podía hacer. Bueno, quizás podría haber hecho algo más útil, pero también se lo habrían criticado.
Eso es mentira y el testimonio de una de las victimas de la DANA lo prueba.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 14:35
por Edison
Huy, cerrad la ventana que entran moscas.

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 14:45
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 14:35
Huy, cerrad la ventana que entran moscas.
Más bien estaban ya dentro diciendo gilipolleces como que la UME estuvo en Valencia desde el principio cuando todos los testigos presentes dicen lo contrario.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:18
por Regshoe
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑23 Nov 2024 10:57
? Como va a ser inconstitucional algo que aparece en la constitución?
En todo caso seria inconstitucional actuaciones realizadas bajo el estado de alarma que requerirían otro tipo de cobertura jurídica
Pero nada...puestos a poner escusas y mezclar churras con merinas
Saludos
La única excusa para no meter estado de alarma era poder tirarle mierda al PP valenciano, fin.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:19
por Miguel O
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:01
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑23 Nov 2024 10:52
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 10:32
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑23 Nov 2024 10:14
Ojalá una ley pensada para catastrofes que permitiera hacer cosas como el estado de alarma. Oh, wait.
Con las leyes actuales no dudes de que se iba a pedir cuentas legales.
¿Y que problem hay con eso?
Porque la responsabilidad penal va a recaer sobre quien asumió la decisión, que es voluntaria.
¿La responsabilidad penal de qué?¿Que pretendes que se active el estado de alarma sin seguir la ley o que?
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:20
por Regshoe
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 12:09
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑23 Nov 2024 09:24
Cada vez estoy más convencida que la empatía es cosa de "tontos" y hay mucho listo suelto.
Es cierto que la limpieza de garajes privados la gestiona la administración local pero los efectivos facilitados son tan pocos que, a pesar de ser un foco de infección grande, no llegan y las listas de espera son eternas, con lo que eso puede suponer para la salud de las personas. Muchos vecinos están contratando a empresas privadas para hacerlo porque no pueden esperar más y el precio que pagan es de 130€+IVA por hora de trabajo. Que vaya esta payasa a dar órdenes es para cogerla del cuello, meterle la cabeza en el fango y mantenerla así unos quince días.
Otro caso de empatía. Este fin de semana es la Japan Weekend València. Algunos grupos que actuaban o que tenían exhibiciones de artes marciales pidieron la cancelación del evento por respeto a las victimas y sus familias. El evento es en el recinto ferial, el mismo lugar donde se mantenían en ese momento los cuerpos de las personas fallecidas, como ya nos informó nuestra empática Nuria Montes. Al tema, la respuesta de la organización fue NO. Ante la avalancha de protestas y retiradas de participación de grupos valencianos, la organización lanzó un comunicado, no cancelan porque no pueden pero a cambio se solidarizan con el pueblo valenciano habilitando una zona para que las asociaciones recojan donaciones y ellos también darán algo. Todavía hay personas fallecidas sin identificar en ese recinto.
Y ahora desde el lado más rebelde. El lunes es el 25N, día de denuncia contra la violencia que sufrimos las mujeres, en Valencia se han suspendido todas las actividades convocadas desde el lado alternativo para este mes. La Assemblea Feminista mantiene la manifestación del domingo, con el lema "entre rabia y dolor" y añade la violencia institucional contra el pueblo valenciano, ya no estamos hablando sólo de mujeres, el 25N este año será para mostrar la rabia y el dolor de todos por el daño causado a través de las instituciones. A ver la respuesta del feminismo institucional, donde se incluye a la Robles y sus compis de partido, pero casi afirmaría que no van a dejar de coger su pancartita de un día, ojalá me equivoque y tenga que tragarme mis palabras.
Para que te hagas una idea del bicho, esto contestó sobre una sentencia por violación que había puesto.
El caso
https://www.economistjurist.es/noticias ... -tommouhi/
Robles es la que devolvió un niño adoptado porque era muy molesto?
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:20
por Miguel O
Pero si en el propio artuiculo dice que lo que se declaró ilegal fue las actuaciones, no declarar el estado de alarma. Leelo anda que pones las cosas sin leerlas.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:22
por Asimov
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 14:21
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 13:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 11:59
Estoy intentando explicar en estas circunstancias concretas desde mi punto de vista por qué han actuado de esa forma y que creo que tal y como está redactada la ley de alarma, este problema si están implicadas dos administraciones, nos podemos seguir encontrando con lo mismo.
Por eso pienso que la ley se debería modificar. Es muy ambigua, no da plazos , ni obliga , ni nada.
Las obligaciones del médico están claras , pero en este caso, no lo estaban y cada cual se quiere sacudir de encima sus culpas. No estoy hablando de circunstancias habituales individuales, de los profesionales, de los gobiernos etc en las que las responsabilidades quedan bien delimitadas.
Creo que esa ley debería modificarse para que no se pudieran amparar en la ambigüedad o mala redacción y que se obligara a actuar de inmediato
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo: De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Más o menos. Y la que se habría liado si el gobierno central toma el control antes de que Mazón terminase su postre.
Aparte de que si la UME ya estaba allí antes de que se lo pidieran, poco más se podía hacer. Bueno, quizás podría haber hecho algo más útil, pero también se lo habrían criticado.
Es realmente alucinante que existan seres que justifiquéis que el gobierno se haya lavado las manos ante una catástrofe de esta magnitud y haya abandonado a las víctimas a su suerte... porque "le hubieran criticado los faxas".
Que además a un gobierno se le critica por no socorrer a las víctimas y por dejarlas abandonadas, no por lo contrario, pero pediros un poco de lógica y sentido común a estas alturas de la película tampoco tiene mucho sentido.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:23
por Miguel O
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 12:37
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑23 Nov 2024 10:53
No. Declarar el estado de alarma no es inconstitucional. Nadie ha dicho eso. Nunca.
El propio artuculo que has puesto lo dice.
Una cosa es declarar el estado de alarma segun forma y ley y otra muy diferente hacer cosas para las que no te habilita el estado de alarma. Lo segundo es lo que ha sido declarado ilegal ya que hicieron cosas para las que no les habilitaba el estado de alarma.
Para hacer lo que hivieron como eliminar el derecho de reunion deberían haber ido mas lejos, al estado de excepcion, pero suponia tener que contar con el congreso y no querian eso.
Así que deja de decir gilipolleces que somos grandecitos para esas simplezas.
En descargo de Edison, he de decir que la idea no es suya. Es básicamente el argumentario que andan usando el PSOE y adláteres desde el inicio de la tragedia. Y Edison en ese sentido, como dijo Nowo, ni sorprende ni defrauda: tira del relato gubernamental siempre que puede, no sólo para esta cuestión sino para cualquier otra.
Quien siga el ideario de una organizacion criminal no es inocente. Es basura.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:25
por Miguel O
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:26
por Asimov
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑23 Nov 2024 15:20
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑23 Nov 2024 12:09
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑23 Nov 2024 09:24
Cada vez estoy más convencida que la empatía es cosa de "tontos" y hay mucho listo suelto.
Es cierto que la limpieza de garajes privados la gestiona la administración local pero los efectivos facilitados son tan pocos que, a pesar de ser un foco de infección grande, no llegan y las listas de espera son eternas, con lo que eso puede suponer para la salud de las personas. Muchos vecinos están contratando a empresas privadas para hacerlo porque no pueden esperar más y el precio que pagan es de 130€+IVA por hora de trabajo. Que vaya esta payasa a dar órdenes es para cogerla del cuello, meterle la cabeza en el fango y mantenerla así unos quince días.
Otro caso de empatía. Este fin de semana es la Japan Weekend València. Algunos grupos que actuaban o que tenían exhibiciones de artes marciales pidieron la cancelación del evento por respeto a las victimas y sus familias. El evento es en el recinto ferial, el mismo lugar donde se mantenían en ese momento los cuerpos de las personas fallecidas, como ya nos informó nuestra empática Nuria Montes. Al tema, la respuesta de la organización fue NO. Ante la avalancha de protestas y retiradas de participación de grupos valencianos, la organización lanzó un comunicado, no cancelan porque no pueden pero a cambio se solidarizan con el pueblo valenciano habilitando una zona para que las asociaciones recojan donaciones y ellos también darán algo. Todavía hay personas fallecidas sin identificar en ese recinto.
Y ahora desde el lado más rebelde. El lunes es el 25N, día de denuncia contra la violencia que sufrimos las mujeres, en Valencia se han suspendido todas las actividades convocadas desde el lado alternativo para este mes. La Assemblea Feminista mantiene la manifestación del domingo, con el lema "entre rabia y dolor" y añade la violencia institucional contra el pueblo valenciano, ya no estamos hablando sólo de mujeres, el 25N este año será para mostrar la rabia y el dolor de todos por el daño causado a través de las instituciones. A ver la respuesta del feminismo institucional, donde se incluye a la Robles y sus compis de partido, pero casi afirmaría que no van a dejar de coger su pancartita de un día, ojalá me equivoque y tenga que tragarme mis palabras.
Para que te hagas una idea del bicho, esto contestó sobre una sentencia por violación que había puesto.
El caso
https://www.economistjurist.es/noticias ... -tommouhi/
Robles es la que devolvió un niño adoptado porque era muy molesto?
La misma:
https://fuentesinformadas.com/margarita ... ra-rebelde
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:27
por Regshoe
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑23 Nov 2024 14:33
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 14:21
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Nov 2024 13:43
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Nov 2024 13:00
Creo que la inmensa mayoría de la gente ha entendido de sobra que si el gobierno de Mazón no actuó es porque son una panda de incapaces con un inútil al frente que estaba echando un polvo en vez de preocuparse de su trabajo, y que si el gobierno de Sánchez no actuó es porque hizo el cálculo político de que el marrón se lo comiese Mazón, y que cuanto menos actuase más gordo sería el marrón que tendría que comerse (y al menos con su parroquia le ha salido bien: toda la "izquierda" ya culpa única y exclusivamente a Mazón). Y que unos y otros siguen sin hacer a día de hoy lo que deberían hacer porque ni siquiera valen para esto y el puesto les viene grande a todos.
¿Por qué la mayoría de la gente no se plantea una idea como la tuya? Porque hay varios argumentos en contra de ella:
1) Cuando bajo el estado de alarma violó varios derechos que sólo podían ser violados bajo el estado de sitio (porque así lo dice explícitamente la Constitución), al gobierno no le preocuparon tanto las posibles consecuencias legales. De hecho ni siquiera le han preocupado después, porque nunca han pedido perdón ni asumido ninguna responsabilidad tras el fallo del Tribunal Constitucional.
2) Igualmente tampoco les ha preocupado las consecuencias legales de cometer todo tipo de tropelías, como dice Gálvez.
3) Que la ley permita hacer algo, y no obligue a ello, no implica que esté penado el hacerlo, y de hecho la propia ley indica que PUEDE hacerlo. ¿Así que por qué el gobierno iba a temer hacerlo? ¿Desde cuándo temes las consecuencias judiciales de hacer algo que sabes que la legislación te permite hacer?
4) No tendría mucho sentido que nadie denunciase a ningún gobierno por actuar en una tragedia y socorrer a las víctimas, entre otras razones porque no resultaría algo demasiado popular.
5) Que ante la inacción de un gobierno a la hora de cumplir con su deber y socorrer a las víctimas de la tragedia, no se plantee su negligencia criminal sino su cobardía política, es algo inédito hasta ahora, creo.
Yo creo que cuando decretó la Alarma en la pandemia no esperaba que el Constitucional ( del que no eres muy partidario, creo ) , bastante divididas las opiniones dictaminara como lo hizo: De todas formas consecuencias no habría muchas. El TC por unanimidad decretó que la amnistía fiscal de Montoro fue ilegal y no pasó nada.
El decreto de alarma se debe tomar en el Consejo de Ministros y como digo es potestativo y estamos hablando de potenciales responsabilidades por muerte , devastación etc etc , llegando las denuncias incluso de los afectados
El hacerlo no está penado, pero se asumen las responsabilidades de lo que se haga. No he dicho en ningún momento que esté penado el decretar la alarma. He dicho que es potestativo tanto decretarla como solicitarla por parte respectivamente de Gobierno o de Comunidad.
Eso de que no tendría ningún sentido de que no se responsabilizase de mala actuación o de delitos mayores por actuar cuando la ley no marca claramente que debe hacerlo así y que no hubiese denuncias lo dirás tú, porque yo opino lo contrario.
Esos argumentos no van en contra de que el decreto de alarma tenga una mejor definición y no dar lugar a te toca a tí o a mí. Debería obligar a actuar, dejando claro a quien corresponde en cada momento .
Mi opinión es que el miedo a asumir en solitario responsabilidades criminales ha pesado, sin excluir mezquindades políticas por ambos bandos y no solo inoperancia.
Más o menos. Y la que se habría liado si el gobierno central toma el control antes de que Mazón terminase su postre.
Aparte de que si la UME ya estaba allí antes de que se lo pidieran, poco más se podía hacer. Bueno, quizás podría haber hecho algo más útil, pero también se lo habrían criticado.
Eso es mentira y el testimonio de una de las victimas de la DANA lo prueba.
No, pesado.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Publicado: 23 Nov 2024 15:27
por Regshoe
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑23 Nov 2024 14:45
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑23 Nov 2024 14:35
Huy, cerrad la ventana que entran moscas.
Más bien estaban ya dentro diciendo gilipolleces como que la UME estuvo en Valencia desde el principio cuando todos los testigos presentes dicen lo contrario.
No era uno?