No. Viene recogido en la vigésimo segunda enmienda de su constitución.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vigesim ... dos_Unidos
No. Viene recogido en la vigésimo segunda enmienda de su constitución.
https://elpais.com/opinion/2024-09-05/ ... =copy_linkVer citas anterioresEn The Divider, un libro que relata los cuatro años de Trump en la Casa Blanca, los periodistas de The New York Times Peter Baker y Susan Glasser opinan que en un segundo mandato el republicano se controlaría aún menos que en el primero, comenzando porque “no cometería el error de contratar a asesores que le plantaran cara (...) Buscaría venganza contra sus enemigos, politizaría los tribunales, el Departamento de Justicia y el ejército. Retaría a los aliados y haría causa común con los autócratas. Sabemos que haría todas esas cosas porque precisamente esas son las cosas que hizo y dijo en los cuatro años de su primer mandato como presidente”.
Si además recordamos el currículum delictivo de Trump y los juicios que tiene pendientes por intentar subvertir los resultados de las elecciones de 2020, resulta increíble que los republicanos le hayan escogido como su candidato. Es como si yo incendio un bar y acto seguido le pido al dueño que me contrate como encargado. “¿Mi plan? Quemar el bar otra vez. Pero solo el primer día”.
¿Así que ahora predicar una cosa y hacer la contraria es una complejidad intelectual?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 11:32Justificar cosas malas en base a que es el mal menor por sistema es efectivamente una dinámica peligrosaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑12 Oct 2024 08:53No son chascarrillos, son refranes y no es Zamundio es Abundio. Un refrán de lo mas clasista, ya que eso de ser tonto solo por llamarte Abundio es de lo mas clasista.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Oct 2024 23:44Ya puesto que le van los chascarrillos , se me ocurre en su caso, más tonto que zamundio
Optar en una elección por la lógica del mal menor no es lo mismo que decir que una cosa es o me parece más mala que otra.
La lógica del mal menor es defender algo que objetivamente es malo aduciendo que otros son mas malos y AYUDAR A MANTENER ESA COSA QUE ES MALA.
Y no me verá usted defendiendo a Trump aduciendo que los demócratas son esto o aquello. Trump es un impresentable del quince, y lo seguirá siendo pese a todos los defectos de los demócratas.
Y no me verá hacerlo , básicamente porque NO SOY ELECTOR ESTADOUNIDENSE. No tengo porqué elegir a nadie porque no soy elector.
Así que es IMPOSIBLE que aplique la lógica de elección del mal menor
Si afirmo que desde mi perspectiva de ciudadano en un pais ajeno a los estados unidos cuya vida puede verse sacudida por la política de los EEUU veo a Trump una opción menos peligrosa (y que conste que puedo equivocarme) que el belicismo que está desplegando el partido demócrata.
Si fuese elector de EEUU y me pudiese ver afectado por las políticas nacionales de uno y otro a lo mejor mi opinión sería otra. Pero no es el caso .
UNA COSA ES LO QUE YO PUEDA DESEAR EN BASE A LO QUE PERCIBA QUE ME BENEFICIE O NO, y otra cosa es conrtribuir a darle el apoyo a alguien que ejerce políticas impresentables o incluso defenderlo usando el mal menor para legitimarlo.
Si mañana TRump gana y se mete en quince guerras injustas ...NO ME VERÁ DEFENDERLO, diciendo que los Demócratas seguramente se habrían metido en veinte...no me vería aplicando lo del mal menor. Me verá diciendo que Trump es un miserable belicista.
saludos
No trate de justificarse ahora, nos suelta un rollazo sobre lo malo que es eso del mal menor y a la primera de cambio usted apela al mal menor para decirnos que prefiere a Trump dentro de lo malo que hay en USA.
Eso del mal menor es muy común no solo en política, ya que no hay ningún político que sea perfecto, por lo tanto dentro de todos se vota al menos malo, es decir el mal menor, ya que no hay ninguno del todo bueno, es como con las medicinas, te las tomas como mal menor sabiendo que tienen efectos secundarios, pero esperas que esos efectos perniciosos serán menores que lo que pretendes curarte con ellas.
Eso de pretender sentar catedra sobre lo mala que es una cosa y después usted hacerla de manera descarada si que esta muy feo.
No me verá en ningún caso justificando ninguna de las burradas de Trump afirmando que sino los demócratas no se qué. Cuando Trump cometa una burrada diré sin problemas que se trata de una burrada. No la justificaré en base al mal menor
PEro decir eso, en ningún caso me evita opinar si A me parece mejor o peor que B, pareciéndome A y B malas opciones.
Ya se que en una mentalidad maniquea cómo la suya cualquier razonamiento medianamente complejo le resulta incomprensible y le parecerá un rollo .
PAra eso debería de entender que cuando hablo de recurrir al mal menor no me refiero a que alguien conscientemente elija una opción mala porque la otra le parezca mejor. SINO QUE JUSTIFIQUE UNA MALA ACCIÓN DE UNOS ADUCIENDO QUE LOS OTROS SERÍAN PEORES.
Pero pedirle complejidades intelectuales a usted se me antoja muy osado por mi parte
saludos
Venga...se quedó ya tranquilo...respire hondo . Le ha quedado un ad hominen muy bonito.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2024 10:34¿Así que ahora predicar una cosa y hacer la contraria es una complejidad intelectual?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 11:32Justificar cosas malas en base a que es el mal menor por sistema es efectivamente una dinámica peligrosaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑12 Oct 2024 08:53No son chascarrillos, son refranes y no es Zamundio es Abundio. Un refrán de lo mas clasista, ya que eso de ser tonto solo por llamarte Abundio es de lo mas clasista.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Oct 2024 23:44
Ya puesto que le van los chascarrillos , se me ocurre en su caso, más tonto que zamundio
Optar en una elección por la lógica del mal menor no es lo mismo que decir que una cosa es o me parece más mala que otra.
La lógica del mal menor es defender algo que objetivamente es malo aduciendo que otros son mas malos y AYUDAR A MANTENER ESA COSA QUE ES MALA.
Y no me verá usted defendiendo a Trump aduciendo que los demócratas son esto o aquello. Trump es un impresentable del quince, y lo seguirá siendo pese a todos los defectos de los demócratas.
Y no me verá hacerlo , básicamente porque NO SOY ELECTOR ESTADOUNIDENSE. No tengo porqué elegir a nadie porque no soy elector.
Así que es IMPOSIBLE que aplique la lógica de elección del mal menor
Si afirmo que desde mi perspectiva de ciudadano en un pais ajeno a los estados unidos cuya vida puede verse sacudida por la política de los EEUU veo a Trump una opción menos peligrosa (y que conste que puedo equivocarme) que el belicismo que está desplegando el partido demócrata.
Si fuese elector de EEUU y me pudiese ver afectado por las políticas nacionales de uno y otro a lo mejor mi opinión sería otra. Pero no es el caso .
UNA COSA ES LO QUE YO PUEDA DESEAR EN BASE A LO QUE PERCIBA QUE ME BENEFICIE O NO, y otra cosa es conrtribuir a darle el apoyo a alguien que ejerce políticas impresentables o incluso defenderlo usando el mal menor para legitimarlo.
Si mañana TRump gana y se mete en quince guerras injustas ...NO ME VERÁ DEFENDERLO, diciendo que los Demócratas seguramente se habrían metido en veinte...no me vería aplicando lo del mal menor. Me verá diciendo que Trump es un miserable belicista.
saludos
No trate de justificarse ahora, nos suelta un rollazo sobre lo malo que es eso del mal menor y a la primera de cambio usted apela al mal menor para decirnos que prefiere a Trump dentro de lo malo que hay en USA.
Eso del mal menor es muy común no solo en política, ya que no hay ningún político que sea perfecto, por lo tanto dentro de todos se vota al menos malo, es decir el mal menor, ya que no hay ninguno del todo bueno, es como con las medicinas, te las tomas como mal menor sabiendo que tienen efectos secundarios, pero esperas que esos efectos perniciosos serán menores que lo que pretendes curarte con ellas.
Eso de pretender sentar catedra sobre lo mala que es una cosa y después usted hacerla de manera descarada si que esta muy feo.
No me verá en ningún caso justificando ninguna de las burradas de Trump afirmando que sino los demócratas no se qué. Cuando Trump cometa una burrada diré sin problemas que se trata de una burrada. No la justificaré en base al mal menor
PEro decir eso, en ningún caso me evita opinar si A me parece mejor o peor que B, pareciéndome A y B malas opciones.
Ya se que en una mentalidad maniquea cómo la suya cualquier razonamiento medianamente complejo le resulta incomprensible y le parecerá un rollo .
PAra eso debería de entender que cuando hablo de recurrir al mal menor no me refiero a que alguien conscientemente elija una opción mala porque la otra le parezca mejor. SINO QUE JUSTIFIQUE UNA MALA ACCIÓN DE UNOS ADUCIENDO QUE LOS OTROS SERÍAN PEORES.
Pero pedirle complejidades intelectuales a usted se me antoja muy osado por mi parte
saludos
No hombre, no, toda la vida hacer eso es de ser un impostor, un cínico, y vista su respuesta encima un pedante engreído.
Hola gálvez, si bien has dejado claro en mensajes anteriores que prefieres un triunfo de Trump por cuestiones geopolíticas, debido a que el aislacionismo trumpista y su desprecio por la OTAN, contribuye a debilitar el concepto geopolítico de "Occidente", concepto que, según tú perspectiva, sería como una especie de "chaleco de fuerza" que debilita a la Unión Europea, impidiéndole tener un proyecto geopolítico propio en el siglo XXI, independientemente del de Estados Unidos ; tus últimos argumentos son más bien de tipo kantiano, parecen una especie de imperativo categórico, es decir, tu deseas un triunfo de Trump, porque si ganan los demócratas, según tu perspectiva, hay peligro de "tercera guerra mundial", bueno, no comparto ese argumento, porque me parece demasiado exagerado, te lo respeto, porque desde un punto de vista moral o ético, es muy loable y válido, y vaya que lo es, pero no creo para nada que si los demócratas se quedan en la Casa Blanca, pueda ocurrir una nueva conflagración mundial como dices, puedo estar equivocado, ojalá que no, Dios quiera, porque si tu tienes razón, entonces el escenario global podría ser dantesco.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Oct 2024 18:50Buenas tardes LDI
Gracias por tus respuestas
Cómo son varias y sobre lo mismo , con diversas variaciones, te respondo a todo un poco aquí.
Es cierto que a nivel Europa la guerra es un muy mal negocio (independientemente de cómo le pueda ir a una persona aislada en particular) , también es cierto que a nivel geopolítico la guerra es desastrosa para Europa.
ES uno de los motivos por lo que soy contrario a la postura demócrata cómo partido de la guerra
También es cierto que TRump me parece un candidato repugnante (igual que me lo parece Milei y perlas similares) , es casi un compendio de casi todo lo que detesto. Y entiendo que su victoria puede suponer perjuicios para determinados colectivos a EEUU
Y si...seguramente coincida ideológicamente mas con la agenda demócrata que con la republicana.
Pero sobre todo para mi la guerra es un problema moral. Creo que no nos podemos imaginar lo que supone una guerra. Ni siquiera lo que supone el riesgo de verse inmiscuido en una de ellas.
LAs últimas que se han promovido han dejado sociedades destruidas, arrasadas, muy muy lejos de los "bienes" que les prometían sus promotores.
Y sus cicatrices duran generaciones y generalmente derivan en nuevas guerras
PAra mi es el mal absoluto
Y eso a mi entender , ese dilema moral, está muy por encima de mis filias ideológicas , que no son particularmente rígidas, está muy por encima de mis intereses geopolíticos, o económicos, o los supuestos colectivos perjudicados en EEUU, que nunca van a ser ni remotamente tan lesivos cómo los dramas que puede generar una guerra.
Y no es que TRump sea una garantía de paz (no lo es de nada bueno) ....pero al menos abiertamente no aboga por una política belicista. (se que eso no quiere decir nada...W. Wilson hizo campaña por la neutralidad de EEUU y no tardó ni meses en meterlo en la IGM....pero es la información que se tiene)
Si el partido demócrata no fuese declaradamente el partido belicista que es , con los lobbies de defensa detrás , no tendría dudas de mis preferencias. Pero no puedo conscientemente desear que triunfen gente dispuestas a fomentar la guerra en el mundo.
Creo que a eso se reduce todo.
saludos
Sí gálvez, algo de eso recuerdo, igual mi pareja pocas veces me menciona su origen étnico del Sudeste Asiático, y cuando lo hace, es solo para contarme de su familia, igual que hago yo con mi origen étnico en Europa Central, cuando le cuento sobre el origen de mi familia y como mis abuelos centroeuropeos se instalaron en Argentina, nada más, mi pareja se siente totalmente estadounidense, igual que yo argentino, pero en 2020, en plena época de pandemia de covid, sintió una estigmatización muy grande por tener rasgos asiáticos en Estados Unidos, algo que no le había pasado nunca antes de la pandemia.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Oct 2024 18:50PD....respeto a lo de tu pareja asiatica estadounidense,
Es una historia muy interesante y desconocida la de este colectivo en el continente americano . No sólo en EEUU, en toda la américa , al menos la pacífica.
Menos victimizado, en muchos casos que otros colectivos las situaciones de opresión a los que estuvieron sometidos son peores inclusos que los de la esclavitud negra.
LAs grandes obras de fines del XIX y principios del XX, el ferrocarril transpacífico, el ferrocarril ismico de Panama, el canal de Panamá....fueron acometidos con mano de obra asiática semiesclava...incluso el trabajo en las plantaciones, una vez decretada la abolición de la esclavitud , fue suplido con mano de obra asiatica en condiciones similares o peores que los de los antiguos esclavos negros.
Una vez en un hilo tuyo realicé un comentario (o pretendí hacerlo,no estoy seguro) sobre una anécdota que me pasó en una visita a una antigua hacienda esclavista en Perú. Creo que era en si misma una buena muestra sociológica de la sociedad de victimizaciones en que han degenerado ciertas ideologías bienintencionadas.Fue una anécdota divertida . En cierta ocasión en cuanto tenga tiempo te la envío por privado (o la pongo en el foro si viene a cuento) . Seguro a tu pareja le resulta graciosa.
saludos
Buenos días LDIVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑19 Oct 2024 14:21Hola gálvez, si bien has dejado claro en mensajes anteriores que prefieres un triunfo de Trump por cuestiones geopolíticas, debido a que el aislacionismo trumpista y su desprecio por la OTAN, contribuye a debilitar el concepto geopolítico de "Occidente", concepto que, según tú perspectiva, sería como una especie de "chaleco de fuerza" que debilita a la Unión Europea, impidiéndole tener un proyecto geopolítico propio en el siglo XXI, independientemente del de Estados Unidos ; tus últimos argumentos son más bien de tipo kantiano, parecen una especie de imperativo categórico, es decir, tu deseas un triunfo de Trump, porque si ganan los demócratas, según tu perspectiva, hay peligro de "tercera guerra mundial", bueno, no comparto ese argumento, porque me parece demasiado exagerado, te lo respeto, porque desde un punto de vista moral o ético, es muy loable y válido, y vaya que lo es, pero no creo para nada que si los demócratas se quedan en la Casa Blanca, pueda ocurrir una nueva conflagración mundial como dices, puedo estar equivocado, ojalá que no, Dios quiera, porque si tu tienes razón, entonces el escenario global podría ser dantesco.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Oct 2024 18:50Buenas tardes LDI
Gracias por tus respuestas
Cómo son varias y sobre lo mismo , con diversas variaciones, te respondo a todo un poco aquí.
Es cierto que a nivel Europa la guerra es un muy mal negocio (independientemente de cómo le pueda ir a una persona aislada en particular) , también es cierto que a nivel geopolítico la guerra es desastrosa para Europa.
ES uno de los motivos por lo que soy contrario a la postura demócrata cómo partido de la guerra
También es cierto que TRump me parece un candidato repugnante (igual que me lo parece Milei y perlas similares) , es casi un compendio de casi todo lo que detesto. Y entiendo que su victoria puede suponer perjuicios para determinados colectivos a EEUU
Y si...seguramente coincida ideológicamente mas con la agenda demócrata que con la republicana.
Pero sobre todo para mi la guerra es un problema moral. Creo que no nos podemos imaginar lo que supone una guerra. Ni siquiera lo que supone el riesgo de verse inmiscuido en una de ellas.
LAs últimas que se han promovido han dejado sociedades destruidas, arrasadas, muy muy lejos de los "bienes" que les prometían sus promotores.
Y sus cicatrices duran generaciones y generalmente derivan en nuevas guerras
PAra mi es el mal absoluto
Y eso a mi entender , ese dilema moral, está muy por encima de mis filias ideológicas , que no son particularmente rígidas, está muy por encima de mis intereses geopolíticos, o económicos, o los supuestos colectivos perjudicados en EEUU, que nunca van a ser ni remotamente tan lesivos cómo los dramas que puede generar una guerra.
Y no es que TRump sea una garantía de paz (no lo es de nada bueno) ....pero al menos abiertamente no aboga por una política belicista. (se que eso no quiere decir nada...W. Wilson hizo campaña por la neutralidad de EEUU y no tardó ni meses en meterlo en la IGM....pero es la información que se tiene)
Si el partido demócrata no fuese declaradamente el partido belicista que es , con los lobbies de defensa detrás , no tendría dudas de mis preferencias. Pero no puedo conscientemente desear que triunfen gente dispuestas a fomentar la guerra en el mundo.
Creo que a eso se reduce todo.
saludos
Con respecto a mi,en los mensajes anteriores, ya deje muy claros todos mis motivos para desear un triunfo de la Vicepresidente Harris en estas elecciones presidenciales de 2024.
Saludos.
Clarísimo tu punto de vista, gálvez, y como dije antes, es totalmente válido, muchas gracias por tu respuesta.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Oct 2024 10:55Buenos días LDI
Muy bien resumido mi posición. Efectivamente prefiero cualquier opción aislacionista de EEUU, porque eso entiendo que a fecha de hoy es bueno para Europa, que no puede existir un proyecto europeo (o de cualquier proyecto nacional) sin una geopolítica propia, y también opino que las alianzas asimétricas de poder, finalmente no son alianzas sino formas de control y sumisión (paradoja de Tulcidides)
PEro sobre todo, y efectivamente es un argumento moral , donde considero la guerra cómo mal absoluto, lo que mas me hace repeler la opción demócrata
Y es cierto lo que tu dices, o el propio Asimov dice , mostrando igualmente escepticismo sobre la opción de Trump a ese respecto, que nada garantice que efectivamente EEUU vaya a desencadenar una guerra si ganan los demócratas o que no vaya a hacerlo en el caso de ganar Trump.
No hay nada mas que una estimación meramente especulativa por mi parte.
Mi especulación se basa meramente en el seguimiento de los miembros de la administración Bush que fueron protagonistas de la infame invasión de IRak contra todo derecho internacional.
He observado cómo miembros destacados de dicho sucesos (asi cómo los think tanks que lo promovieron) cómo el ideólogo dela guerra preventiva Robert Kagan, su esposa Victoria Nuland, los respectivos hermanos y cuñados de los mismos, encabezando think tanks belicistas cómo el instituto de estudios de la guerra, (que suministra casi toda la información oficial a los medios occidentales de los conflctos actuales) han ìdo pasando de las filas republicanas a las demócratas, o cómo se incorporaban halcones belicistas provenientes de otros think tanks cómo Blinken....y de remate el posicionamiento del mismísmo Dick Chenney , el gran artífice de la guerra ilegal.
He leido también las publicaciones de los mismos, consistentes a lo largo del tiempo.....Blinken hablaba ya de sabotear las relaciones energeticas entre Alemania y Rusia, desde antes de la caida de la URSS, o Victoria Nuland hablando de derrocar a Putin, desestabilizar Rusia etc....
Del mismo modo he leido diversas publicaciones de esta gente en la línea de someter a la UE a la irrelevancia geopolítica, de convertirla en un actor subordinado de EEUU (sobre todo tras que la oposición conjunta franco germánica a la invasión de Irak le doblase el brazo a la diplomacia EEUU en la ONU.....)
Todas esas lecturas estimado LDI, me hacen ser receloso sobre la política exterior de EEUU (que es la que a mi y a mas millones de personas que no votamos sobre esto nos afecta) en el caso de una victoria demócrata
Bien es cierto que Trump es impredecible, y que pese a tener una primera legislatura de las mas pacíficas que se recuerdan a una presidencia de EEUU, bien podría liarla pardísima
O también es cierto que Kamala pudiese tener una agenda propia pacifista al margen del aparato militar industrial actualmente pilar del bando demócrata
PEro intentando ser objetivo, y pese a que mis filiaciones de simpatía históricas han ido mas con el bando demócrata....el tener a gran parte de la camada de halcones belicistas del nefasto G Bush jr en sus filas no me causa mucha tranquilidad.
Pero efectivamente cómo bien dices es una mera cuestión de percepción basada en unos hechos objetivos, pero percepción personal al fin y al cabo, que podría estar (y DESEO ESTAR) totalmente equivocado.
saludos
Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑26 Oct 2024 05:29Clarísimo tu punto de vista, gálvez, y como dije antes, es totalmente válido, muchas gracias por tu respuesta.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Oct 2024 10:55Buenos días LDI
Muy bien resumido mi posición. Efectivamente prefiero cualquier opción aislacionista de EEUU, porque eso entiendo que a fecha de hoy es bueno para Europa, que no puede existir un proyecto europeo (o de cualquier proyecto nacional) sin una geopolítica propia, y también opino que las alianzas asimétricas de poder, finalmente no son alianzas sino formas de control y sumisión (paradoja de Tulcidides)
PEro sobre todo, y efectivamente es un argumento moral , donde considero la guerra cómo mal absoluto, lo que mas me hace repeler la opción demócrata
Y es cierto lo que tu dices, o el propio Asimov dice , mostrando igualmente escepticismo sobre la opción de Trump a ese respecto, que nada garantice que efectivamente EEUU vaya a desencadenar una guerra si ganan los demócratas o que no vaya a hacerlo en el caso de ganar Trump.
No hay nada mas que una estimación meramente especulativa por mi parte.
Mi especulación se basa meramente en el seguimiento de los miembros de la administración Bush que fueron protagonistas de la infame invasión de IRak contra todo derecho internacional.
He observado cómo miembros destacados de dicho sucesos (asi cómo los think tanks que lo promovieron) cómo el ideólogo dela guerra preventiva Robert Kagan, su esposa Victoria Nuland, los respectivos hermanos y cuñados de los mismos, encabezando think tanks belicistas cómo el instituto de estudios de la guerra, (que suministra casi toda la información oficial a los medios occidentales de los conflctos actuales) han ìdo pasando de las filas republicanas a las demócratas, o cómo se incorporaban halcones belicistas provenientes de otros think tanks cómo Blinken....y de remate el posicionamiento del mismísmo Dick Chenney , el gran artífice de la guerra ilegal.
He leido también las publicaciones de los mismos, consistentes a lo largo del tiempo.....Blinken hablaba ya de sabotear las relaciones energeticas entre Alemania y Rusia, desde antes de la caida de la URSS, o Victoria Nuland hablando de derrocar a Putin, desestabilizar Rusia etc....
Del mismo modo he leido diversas publicaciones de esta gente en la línea de someter a la UE a la irrelevancia geopolítica, de convertirla en un actor subordinado de EEUU (sobre todo tras que la oposición conjunta franco germánica a la invasión de Irak le doblase el brazo a la diplomacia EEUU en la ONU.....)
Todas esas lecturas estimado LDI, me hacen ser receloso sobre la política exterior de EEUU (que es la que a mi y a mas millones de personas que no votamos sobre esto nos afecta) en el caso de una victoria demócrata
Bien es cierto que Trump es impredecible, y que pese a tener una primera legislatura de las mas pacíficas que se recuerdan a una presidencia de EEUU, bien podría liarla pardísima
O también es cierto que Kamala pudiese tener una agenda propia pacifista al margen del aparato militar industrial actualmente pilar del bando demócrata
PEro intentando ser objetivo, y pese a que mis filiaciones de simpatía históricas han ido mas con el bando demócrata....el tener a gran parte de la camada de halcones belicistas del nefasto G Bush jr en sus filas no me causa mucha tranquilidad.
Pero efectivamente cómo bien dices es una mera cuestión de percepción basada en unos hechos objetivos, pero percepción personal al fin y al cabo, que podría estar (y DESEO ESTAR) totalmente equivocado.
saludos
Cambiando de tema, y haciendo un paréntesis, como buen español que eres, observo que tienes incorporado el lenguaje político propio de un sistema parlamentario, por eso me llama poderosamente la atención como ustedes los españoles utilizan el término "legislatura" para referirse a los gobiernos de sistemas presidencialistas como el estadounidense. En los sistemas presidencialistas, el gobierno no surge del Parlamento, sino que es elegido directamente (como en Argentina, Brasil y México) o indirectamente (como en Estados Unidos, colegio electoral) por el pueblo a través del voto popular.
En Estados Unidos, por ejemplo, el gobierno y la legislatura tienen períodos diferentes, así el gobierno (la Presidencia) dura 4 años, y la Legislatura puede durar dos años (Cámara de Representantes) o seis años (Senado). Así la próxima Presidencia será la número 60, mientras que la próxima Legislatura será la número 119.
Por ende, el término correcto para hacer referencia a los gobiernos estadounidenses no es legislatura, sino presidencia o administración: Presidencia de Trump, Administración de Trump, pero no Legislatura de Trump.
Saludos.
BufffVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑26 Oct 2024 06:09 A 9 días de las elecciones, y como decía gálvez, esto es cada vez más una moneda en el aire, hay empate técnico en las encuestas, tanto a nivel nacional como en los estados clave que deciden la elección:
A nivel nacional, o sea de todo el territorio de Estados Unidos:
Harris 48,1 %
Trump 47,6 %
En los estados clave o indecisos, que definen la elección en el colegio electoral (para poder acceder a la Casa Blanca, Harris y Trump tienen que ganar sí o si en por lo menos 4 de estos estados):
Pennsylvania: Trump 48,1 % ; Harris 47,7 %
Michigan: Harris 47,8 % ; Trump 47 %
Wisconsin: Harris 48,4 % ; Trump 47,7 %
Nevada: Trump 48 % ; Harris 47,7 %
Georgia: Trump 48,6 % ; Harris 47,4 %
Carolina del Norte: Trump 49 % ; Harris 47,9 %
Arizona: Trump 48,9 % ; Harris 47,4 %
https://www.270towin.com/2024-president ... ion-polls/
Partiendo de la base de que el sistema es de votantes inscritos y votar con el nombre de otra persona es robo de identidad... imagínate que tú, votante registrado e identificado, vas a votar y te dicen que ya has votado...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Oct 2024 08:46BufffVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑26 Oct 2024 06:09 A 9 días de las elecciones, y como decía gálvez, esto es cada vez más una moneda en el aire, hay empate técnico en las encuestas, tanto a nivel nacional como en los estados clave que deciden la elección:
A nivel nacional, o sea de todo el territorio de Estados Unidos:
Harris 48,1 %
Trump 47,6 %
En los estados clave o indecisos, que definen la elección en el colegio electoral (para poder acceder a la Casa Blanca, Harris y Trump tienen que ganar sí o si en por lo menos 4 de estos estados):
Pennsylvania: Trump 48,1 % ; Harris 47,7 %
Michigan: Harris 47,8 % ; Trump 47 %
Wisconsin: Harris 48,4 % ; Trump 47,7 %
Nevada: Trump 48 % ; Harris 47,7 %
Georgia: Trump 48,6 % ; Harris 47,4 %
Carolina del Norte: Trump 49 % ; Harris 47,9 %
Arizona: Trump 48,9 % ; Harris 47,4 %
https://www.270towin.com/2024-president ... ion-polls/
Esto es una loteria
Una pregunta
He escuchado que en algunas estados han cambiado los criterios de identificación a la hora de poder emitir votos
He escuchado que en California no sera necesaria identificación a la hora de votar.
De ser cierto me parece demencial pero o creo cambie sentido del voto ya que california es un estado claramente demócrata
También he escuchado que en florida permitirian votar s emigrantes ilegales
No se si es cierto ni como puede darse un censo de gente no censada ....por si puedes confirmarme algo...porque eso si podría suponer cambios sorpresas en un estado de los grandes
Por último,creo que el polemico voto por correo este año en la decisiva Georgia es este año mayor que nunca.
Por si puedes confirmarme estas informaciones ya que no termino de creermelas
Saludos
Lo que es común para todos los estados es registrarse previamente que ya constituye una criba de votantes. Cierto que en algunos te puedes registrar el mismo día antes de ir a votar, pero muchos estados cierra el registro día (en concreto son 25 estados con esa norma), semanas o meses antes, lo que garantiza el proceso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑26 Oct 2024 11:16Partiendo de la base de que el sistema es de votantes inscritos y votar con el nombre de otra persona es robo de identidad... imagínate que tú, votante registrado e identificado, vas a votar y te dicen que ya has votado...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Oct 2024 08:46BufffVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑26 Oct 2024 06:09 A 9 días de las elecciones, y como decía gálvez, esto es cada vez más una moneda en el aire, hay empate técnico en las encuestas, tanto a nivel nacional como en los estados clave que deciden la elección:
A nivel nacional, o sea de todo el territorio de Estados Unidos:
Harris 48,1 %
Trump 47,6 %
En los estados clave o indecisos, que definen la elección en el colegio electoral (para poder acceder a la Casa Blanca, Harris y Trump tienen que ganar sí o si en por lo menos 4 de estos estados):
Pennsylvania: Trump 48,1 % ; Harris 47,7 %
Michigan: Harris 47,8 % ; Trump 47 %
Wisconsin: Harris 48,4 % ; Trump 47,7 %
Nevada: Trump 48 % ; Harris 47,7 %
Georgia: Trump 48,6 % ; Harris 47,4 %
Carolina del Norte: Trump 49 % ; Harris 47,9 %
Arizona: Trump 48,9 % ; Harris 47,4 %
https://www.270towin.com/2024-president ... ion-polls/
Esto es una loteria
Una pregunta
He escuchado que en algunas estados han cambiado los criterios de identificación a la hora de poder emitir votos
He escuchado que en California no sera necesaria identificación a la hora de votar.
De ser cierto me parece demencial pero o creo cambie sentido del voto ya que california es un estado claramente demócrata
También he escuchado que en florida permitirian votar s emigrantes ilegales
No se si es cierto ni como puede darse un censo de gente no censada ....por si puedes confirmarme algo...porque eso si podría suponer cambios sorpresas en un estado de los grandes
Por último,creo que el polemico voto por correo este año en la decisiva Georgia es este año mayor que nunca.
Por si puedes confirmarme estas informaciones ya que no termino de creermelas
Saludos![]()
https://www.bbc.com/mundo/articles/cp8xnyermkmoVer citas anterioresCómo una broma "racista" sobre Puerto Rico en un mitin de Trump podría impactar las elecciones del 5 de noviembre en EE.UU.
Puerto Rico se situó en las últimas horas en el centro de los debates en torno a las elecciones presidenciales en EE.UU. por la razón menos esperada.
Esta vez no fue por un desastre natural, un apagón masivo o su profunda crisis económica, temas por los que la isla suele aparecer en los titulares de los medios estadounidenses, sino por una “broma” que hizo el comediante Tony Hinchcliffe este domingo en un mitin de campaña de Donald Trump realizado en el Madison Square Garden de Nueva York.
Hinchcliffe, quien durante su intervención también se burló de otros latinos e hizo comentarios despectivos sobre los palestinos, los judíos y los afroestadounidenses (en su inmensa mayoría votantes demócratas), se refirió a Puerto Rico como “una isla de basura en el océano”.
Se estima que hay cerca de 5,8 millones de personas de origen boricua con derecho a voto el 5 de noviembre. Muchos de ellos se encuentran en estados importantes para la contienda electoral, como Carolina del Norte, Georgia, Florida y Pensilvania.
Trump en el mitin de Nueva York junto a su esposa.
Sus comentarios generaron una ola de indignación en los medios y las redes sociales, a las que recurrieron con rapidez políticos tanto demócratas como republicanos para condenarlos y mostrar su apoyo a los puertorriqueños.
También se pronunciaron algunas de las personalidades más famosas de la isla, como Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martín, quienes difundieron mensajes de apoyo a la demócrata Kamala Harris entre sus decenas de millones de seguidores.
Cientos de miles de puertorriqueños se han mudado a EE.UU. en la última década escapando de una profunda crisis económica provocada por una exorbitante deuda pública y la devastación que dejaron a su paso varios huracanes.
Aunque los residentes de la isla no pueden votar en la elección presidencial, quienes se mudan a los Estados Unidos continentales tienen derecho al sufragio por ser ciudadanos estadounidenses.
El domingo, tan solo unas horas antes de que Tony Hinchcliffe realizara su comentario, Kamala Harris se encontraba en un restaurante puertorriqueño en Pensilvania hablando sobre su plan para impulsar la economía de la isla y acelerar su reconstrucción tras el paso hace siete años del huracán María.
En una suerte de casualidad, la vicepresidenta también había difundido un video en el que reiteraba este mensaje y además recordaba el papel de la administración Trump luego del desastre.
Según Harris, el mandatario se resistió a enviar ayuda a la isla tras el huracán, que dejó alrededor de 4.000 fallecidos.
También recordó el momento en el que Trump lanzó rollos de papel de cocina a un grupo de damnificados reunidos en una iglesia en Puerto Rico.
La campaña de la demócrata aprovechó lo sucedido en el mitin de Nueva York para resaltar que entre ambos existe un contraste en su trato a la isla.
En sus redes sociales, Harris compartió un video de doble pantalla en el que se ve su mensaje sobre Puerto Rico y la intervención de Hinchcliffe en el Madison Square Garden.
Además, su candidato a vicepresidente, Tim Walz criticó duramente al comediante durante una transmisión en la red social Twitch junto a la representante de ascendencia puertorriqueña Alexandria Ocasio-Cortez.
"Eso es lo que piensan de cualquiera que gane menos dinero que ellos", dijo Ocasio-Cortez. "¿Quién es ese imbécil?", señaló por su parte Walz.
En una elección con márgenes de victoria tan estrechos, un grupo como el de los puertorriqueños puede inclinar la balanza, señaló en un análisis para The Conversation el profesor de ciencia política Todd Landman, de la Universidad de Nottingham.
Es por eso que ambas campañas no han escatimado esfuerzos para lograr sus votos, señaló Landman.
“Si una cantidad suficiente de personas se ofende por los comentarios de Hinchcliffe, esto podría tener un impacto significativo en el resultado de las elecciones”, dijo el experto.
“Es difícil que la memoria se desvanezca a los pocos días de una elección”, comentó, por su parte, el sociólogo de la Universidad de Pittsburgh Fernando Tormos-Aponte a la revista Time.
Según Tormos-Aponte, lo sucedido podría también tener un impacto en otros grupos que se reconocen como vulnerables y minoritarios en el país y que, al identificarse con los puertorriqueños, podrían inclinar la balanza electoral el próximo 5 de noviembre a favor de los demócratas.[/b]
https://www.infobae.com/estados-unidos/ ... erto-rico/Ver citas anterioresNicky Jam retira su apoyo a la campaña de Trump tras insultos del comediante Tony Hinchcliffe contra Puerto Rico
El reguetonero puertorriqueño Nicky Jam anunció el 30 de octubre de 2024 que ha decidido revocar su respaldo al ex presidente Donald Trump.
Esta decisión surge a raíz de los comentarios realizados por el comediante Tony Hinchcliffe, quien se refirió a Puerto Rico como una “isla flotante de basura” durante un mitin en el Madison Square Garden en Nueva York, donde Trump fue el orador principal, según EFE.
Nicky Jam, cuyo nombre real es Nick Rivera Caminero, realizó el anuncio a través de un video en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 43 millones de seguidores.
En su mensaje, Jam explicó que inicialmente apoyó a Trump porque creía que su experiencia empresarial podría beneficiar a la economía de Estados Unidos, especialmente para la comunidad latina y los inmigrantes que enfrentan dificultades económicas. Sin embargo, expresó su desilusión al ver que un comediante se permitía criticar su país de esta manera.
Según CNN, “Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país”, declaró Jam.
La reacción de Nicky Jam se suma a la de otros artistas puertorriqueños que han expresado su desacuerdo con los comentarios de Hinchcliffe.
Ricky Martin, Bad Bunny y Jennifer Lopez también se han manifestado en apoyo a Kamala Harris, la actual vicepresidenta y candidata demócrata, resaltando la importancia del respeto hacia Puerto Rico y su gente.
Según CBS News, Martin, a través de sus redes sociales, subrayó la gravedad de las palabras de Hinchcliffe, indicando que esas declaraciones reflejan la percepción que algunos republicanos tienen sobre la isla.
Por la boca muere el pez...
Quien sabe, gálvez, quien sabe, estas elecciones son una verdadera lotería. Sin duda muchos puertorriqueños ofendidos saldrán en masa a votar por Harris, y eso puede beneficiarla en tres estados clave donde residen muchos puertorriqueños, y ambos candidatos estan virtualmente empatados: Pennsylvania, Carolina del Norte y Georgia, pero también es record la movilización de votantes blancos de clase trabajadora, totalmente trumpistas, en esos estados, así que todo puede pasar, se trata de una de las elecciones más cerradas y competitivas de la historia electoral estadounidense.