Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑09 May 2023 11:39
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑08 May 2023 14:56
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑04 May 2023 21:38
Buenas tardes de nuevo
1)
El polémico artículo de los cinco sexos, la propia autora lo califica de experimento mental, no de teoría o hipótesis científica.
Un experimento mental es una paja mental para entendernos.....imaginemos que.......que se yo, que los cerdos vuelan....¿serían aves o no?
Si planteo esto no estoy afirmando ni que los cerdos vuelen ni que sean aves....estoy planteando una inmensa paja mental de que serían los cerdos si volasen,.....y si tuviesen un cuerno en la frente existirían los unicornios porcinos
Y la clasificación que hace confirma que habla de una paja mental.
Habla de cinco (imaginarios) sexos en la especie humana.
a) Macho. b)Hembra c)Hermafroditismo d)Pseudohermafroditismo masculino e)pseudohermafroditismo femenino
Es decir, te mete un sexo que se sabe que NO EXISTE , no existe evidencia empírica en la naturaleza del hermafroditismo humano......y luego te habla de dos tipos (muy binaria ella , masculino y femenino

) de pseudohermafroditismo....es decir de casos que parecen hermafroditismo pero no lo son porque sexualmente no cumplen función reprisductora hermafrodita....
Es una inmensa paja mental dicho por una señora que afirma que es una paja mental
Que sea un artículo provocador no lo dudo, que sea científico....pues que se yo, del tipo medio de cuarto milenio.
Pero que algo se cite en la bibliografía no quiere decir que eso sea científicamente relevante.Puede citarse cómo ejemplo de postura extrema sobre el tema
También se usa mucho en la bibliografía sobre la inquisición el Males Maleficorum y eso no quiere decir que exiatieran señoras que volasen en una escoba....sino cómo ejemplo de cómo lo supersticioso invadía lo jurídico.
No confundas llamar la atención con rigor científico. Mas en este caso donde la propia autora avisa que es un "ejercicio mental"
2)
No tengo ningún problema ni prejuicio al respecto Avicena.
Sencillamente no me convence el argumento que usas. No existe un tercer sexo porque no se ha encontrado evidencia de en humanos de sistema reproductor alternativo. Ergo no podemos hablar de un tercer sexo
Tampoco termino de ver eso del no sexo en base a la dificil determinación del mismo. Y no es miedo al vacío...es que no entiendo cómo la dificultad de clasificación desemboca en una clasificación alternativa no basada en lo que se es , sino en que no se tiene claro que es.Me parece un argumento muy forzado.ES mas sencillo pensar en una variabilidad de tipo que en un tipo distinto (sin función alguna) o sencillamente en un no tipo.
Te devuelvo la pregunta
¿Tanto te molesta que la biología sea sexualmente binaria....tienes que forzar el argumento en base a anomalías anatómicas para que cuadre con planteamientos ideológicos?
Me parece al igual que los escolásticos un intento forzado de componenda entre fe y razón
En este caso entre teorías sociales y biología....cómo intentando legitimar una con la otra ....una espcie de naturalismo del que hablábamos.
saludos
Bueno días Gálvez
Las clasificaciones igual que las definiciones son convencionales, ella propone una clasificación morfológica de los sexos como ejercicio teórico, utilizando criterios anatomicos empíricos, a mi personalmente no me parece operativo, pero a mi si que me parece que hay rigor científico, que comparta su opinión no significa que la minusvalore profesionalmente.
Estoy de acuerdo que no hay un tercer sexo, nunca he hablado de un tercer sexo, pero si alguien no tiene rasgos propios de macho o hembra, porque ni funcional ni morfológica, ni fisológicamente cumple con esas características porque tiene que ser macho o hembra???, lo más lógico, racional y científico es que no sea ninguno de los dos, .
Enlazo una declaración de la editorial de Nature , que junto a Science esde las revistas científicas más prestigiosas.
https://www.infobae.com/america/ciencia ... el-genero/
Frente a la rotundidad con que usáis el término hombre y mujer biológica, encontré otro impedimento incluso para poder definir el sexo genético en ese artículo-
Ver citas anteriores
Si la administración de Trump intenta imponer pruebas genéticas, tendrá muchas sorpresas. Por ejemplo, la recombinación genética puede transferir los genes del cromosoma Y a los cromosomas X, lo que da como resultado que las personas con cromosomas XX tengan características masculinas.
Saludos
Buenos días Avicena
1) Claro que las clasificaciones y las definiciones son convencionales , Avicena, no son elementos que encontremos en la naturaleza ni que existan per se. Pero no dejan de ser herramientas que usamos los humanos para tener una comprensión analítica del mundo. ES mucho mas fácil comprender la realidad desde una serie de clasificaciones y generalziaciones basadas en la observación y la experiencia que en base a un nominalismo extremo que suponga el estudio de todos los individuos del universo.Eso no es operativo ni util para comprender la realidad.(al menos en disciplinas que no se dediquen de por si a anomalías y disfunciones, cómo la medicina o la psicología)
Dicho esto, y entendiendo que no son las tablas de la ley, que siempre pueden ser cuestionables (cómo todo) y tal....y que por supuesto podemos hacer infinitas clasificaciones e infinitas definiciones ( desde una universalizadora absoluta hasta una individual absoluta....) pues habrá que reconocer que unas serán mas operativas que otras.
Y la autora en cuestión reconoce que hace un ejercicio mental, básicamente provocador, para cuestionar el fundamentalismo binarista de la clasificación macho / hembra.
Básicamente su métiodo clasificador no tenía finalidad operativa científica alguna, mas bien activista....que me parece muy bien, pero sospecho que ni ella misma iba a tener en cuenta su propuesta a la hora de usar esa clasificación.
Si la clasificación macho hembra va a generar un espacio de duda en su frontera (porque toda frontera va a tener sus espacios de dudas en los terrenos mas fronterizos) su clasificación al tener mas fronteras(cuatro frente a una) va a tener muchos mas espacios de duda.
Si antes eran los casos ambiguos (lo que llamas intersexualidad entre macho y hembra), ahora los vas a tener entre macho/hembra, psuedohermafroditas/hermafroditas, macho/pseudohermafrodita macho....etc...
Es decir , que su clasificación de cinco sexos basándose en los espacios intermedios intersexos (los casos dudosos de clasificación entre macho/hembra) se le puede dar una nueva vuelta de tuerca que matice entre los espacios dudosos entre sus categrorías intersexuales....esos cinco sexos pueden derivar perfectamente en nueve, y así sucesivamente.....
2)
¿Porqué es operativa la que usa la biología?
Porque se basa en los subsistemas reproductivos...que en nuestra especie son dos , y además en el casos de nuestra especie apuntalado en el dimorfismo sexual.
¿Qué dada nuestra variabilidad, y teniendo en cuenta que puedan darse mutaciones, disfuncionalidades, deformidades, etc...pueden darse espacios de duda? Por supuesto.
¿Qué porque no acepto que puedan haber individuos con no sexo? Porque la clasificación no sexo me parece una clasificación un tanto forzada. Una no clasificación.Que yo no tenga la capacidad de clasificarlo no quiere decir que no lo sea.
Es más fácil pensar que cuando el 99.9 % de la población tiende a tener sexo el 0.1% que no tiene sexo definido es en base a una malformación o anomalía que el pensar que la naturaleza genere seres contrarios al patrón reproductor cuando nuestra especie tiene finalidad reproductora.
Y entiendo que no admitir eso tiene mas de ideológico por tu parte (considerar a una parte de la población cómo sujetos con "taras" puede generar rechazo ideológico) que mi opción a pensar que individuos que vayan en contra del patrón de la especie (reproducirse en base de alguna de las DOS modalidades de sexo que existe) sean frutos mas bien de una anomalía...de un fallo si quieres llamarlo así.....que de una ESPECIALIDAD, de la naturaleza para no se sabe muy bien qué.
Entiendo que políticamente es mas incómodo clasificar a una persona de fallo biológico que de ser biológicamente "especial", una rareza con no se sabe muy bien que finalidad biológica. PEro vamos., cómo he dicho eso es una planteamiento naturalista falaz. Estamos hablando de biología no de sociedad.....fruto de un fallo biológico o no , las personas tienen la misma dignidad humana independientemente de sus circusntancias en el plano social.
En tu caso llegas a la conclusión de lo que no se sabe que es, pues no es. REconoces que no hay un tercer sexo, porque no se conoce ningún medio humano biológico alternativo a la combinación macho/hembra para la reproducción.Ok...en eso estamos de acuerdo
Pero ante la existencia de casos de clasificación ambigua en ese patrón macho hembras, llegas a la conclusión que no son ni machos ni hembras.
No a la conclusión de que no sabemos si son machos o hembras, sino que son otra "cosa" distinta a macho o hembra.Seres asexiados.
Yo opto por pensar que son individuos de dudosa clasificación , no una tercera categoría indefinida.....porque me resulta guiándome por la cuchilla de Okhan de que es mas fácil que yo no sepa determinarlo y que se den fallos en la naturaleza que dificulten su clasificación , a que en esta se den individuos sin finalidad reproductiva cuando el resto de la especie tiene finalidad reproductiva.
Es cómo si tu o yo mañana encontrásemos trabajo de sexador de pollos. Nos han dado un curso acelerado y no tenemos pericia a la hora de con nuestro dedito saber el sexo del pollo en cuestión.
Y resulta que un 20% de los pollos pues no sabemos determinar su sexo....¿Qué decimos que hay un 40% machos, 40% hembras y un 20% de pollos asexuados que no son ni machos ni hembras....o decimos que existen un 40% de machos, un 40% de hembras y un 20% que NO HE SIDO capaz de determinar de que sexo son?
Esa es mi expliación de mi divergencia contigo. Ante mi duda tiendo a pensar mas en mi impericia cómo factor determinante (mi falta de conocimiento a la hora de determinar) es mas probable a que en la naturaleza se den individuos , que al márgen del error o la anomalía disfuncional, contrario al patrón de su especie de una forma aparentemente caprichosa.
3) REspecto a lo de la "rotundidad" con la que uso los términos macho/hembra en biología....yo te respondo con otra pregunta ¿Que otros métodos de reproducción biológica conoces en nuestra especie?
Entiendo que es mas fácil pensar que las dificultades de clasificación entre machos y hembras a algunos elementos ambiguos se debe mas a nuestra impericia clasificatoria en base a variabilidades genéticas a que exista un tercer sexo (o no sexo) cómo categoría propia con finalidad y funcionalidad absolutamente gratuita en la naturaleza.
¿Porque que funcionalidad tiene que en la naturaleza exista de forma funcional individuos sin sexo, cuando la funcionalidad de la especie es la reproductiva?
¿Alguna funcionalidad al margen de ser clavo ardiendo de teorías sociales mas o menos creativas (el naturalismo falaz que antes hablábamos) , que evidentemente es ajeno a la biología?
Cómo no encuentro al asunto funcionalidad alguna en lo biológico, y los sistemas biológicos no suelen ser sistemas caprichosos ni gratuitos, sino muy maximizadores de sus funcionalidades dado el proceso evolutivo, y la única funcionalidad que encuentro es la de servir de coartada ideológica a activistas de cuestiones sociales y políticas,es decir, en lo ideológico, pues tiendo a pensar cuchilla de Okhan en mano, que eso de hablar de una clasificación de macho/hembra y asexuados intersexuales, opto por pensar que la asexualización es mas cosa de indeterminación clasificatoria por parte del observador que un grupo natural de por si, y que estemos enfrascados en este tipo de debates sobre anomalías básicamente cómo coartada ideológica.
Y vuelvo a repetir una vez mas, yo en política no sigo falacia naturalista al respecto. Es mas, para mi la biología es una cosa, y las soluciones sociales que le demos a nuestra convivencia otra cosa muy distinta.
Que un señor sea una "tara" en lo biológico, (yo lo soy por ejemplo a nivel sistema circulatorio) no le quita un gramo de dignidad humana ni de sus derechos etc....
Y esa indeterminación en la clasificación biológica no quiere decir que nuestras clasificaciones administrativas deban de ajustarse a las clasificaciones biológicas....es mas, deberían de ser irrelevantes en una sociedad con isonomía legal entre las personas.
Y entiendo que las personas no deben de ser victimas de tener que ser clasificados (cuales pollos en una granja avícola, por seguir con mi ejemplo del sexador) en base a estrictos criterios biológicos.
Es decir, que las personas no deben de ser sacrificadas en base a unas cuestiones taxonómicas diseñadas para la ciencia de la biología.
Lo mismo que en los procesos de transición transexual pido que impere el principio de prudencia por ejemplo en caso de adolescencia y a esperar a la cosa termine de definirse antes de tomar medidas irreversibles (siempre todo esto bajo criterio médico psicológico), lo mismo soy partidario en los casos de intersexualidad pseudo hermafrodita en la niñez a la hora de cortar el cable rojo o el azul (sirva simil con las pelis de acción) siempre bajo supervisión médico psicológica.
Yo no quiero meter a la gente en una cárcel identitaria a nivel administrativo , obligándole a definirse en un canon macho /hembra en lo civil hombre /mujer, si incluso el propio individuo no lo tiene claro.
Pero a nivel biológico entiendo que no deberíamos de forzar las cosas cómo coartada naturalista a las teorías queer y otras.
Es mas fácil pensar (al menos para mi) en fallos y anomalías que dificultan la clasificación que en un subgrupo de individuos de una especie que no tengan patrones sexuales de forma gratuita y no disfuncional.
saludos