Página 52 de 112
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 17:35
por petroski17173
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
¿La obsolescencia programada no es eso de que me compro un destornillador en el chino y se rompe al apretar el primer tornillo?
Hasta que te compras uno bueno y te dura.
Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:26
por gálvez
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
Por quedar quedan personas que hasta creen en manos invisibles y todo :juas
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:38
por Rambo
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
¿La obsolescencia programada no es eso de que me compro un destornillador en el chino y se rompe al apretar el primer tornillo?

es exactamente eso
si los materiales buenos fueran más baratos que los malos no pasaría esto
Ver citas anteriores
gálvez escribió:
La moda, las tendencias y todo esas obsolecensias artificiales Rambo, son cómo romper los cristales, ...solo te he indicado una serie de pautas de consumo de determinadas industrias que se basan en ese principio de romper los cristales para poner otros.
El problema de romper cristales (como ejemplo teórico, a mi un cristal en sí me importa muy poco

) no es solo el cristal, ni los cristaleros, ni quienes lo hacen o quienes lo fabrican.
Si tú rompes algo a propósito para remplazarlo sin más estás reponiendo algo del mismo valor que no hacía falta, es una pérdida de energía y de trabajo porque sí, en vez de emplearlo en otras cosas que puedan suponer una mejora particular o general.
Lo de los coches y la ropa ya he puesto antes que no es como romper ventanas porque si, así que no lo repito.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:41
por Rambo
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
Por quedar quedan personas que hasta creen en manos invisibles y todo :juas
cambiando de tema no?

Publicado: 11 Jul 2015 18:45
por petroski17173
Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:53
por gálvez
Ver citas anteriores
Rambo escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
¿La obsolescencia programada no es eso de que me compro un destornillador en el chino y se rompe al apretar el primer tornillo?

es exactamente eso
si los materiales buenos fueran más baratos que los malos no pasaría esto
Ver citas anteriores
gálvez escribió:
La moda, las tendencias y todo esas obsolecensias artificiales Rambo, son cómo romper los cristales, ...solo te he indicado una serie de pautas de consumo de determinadas industrias que se basan en ese principio de romper los cristales para poner otros.
El problema de romper cristales (como ejemplo teórico, a mi un cristal en sí me importa muy poco

) no es solo el cristal, ni los cristaleros, ni quienes lo hacen o quienes lo fabrican.
Si tú rompes algo a propósito para remplazarlo sin más estás reponiendo algo del mismo valor que no hacía falta, es una pérdida de energía y de trabajo porque sí, en vez de emplearlo en otras cosas que puedan suponer una mejora particular o general.
Lo de los coches y la ropa ya he puesto antes que no es como romper ventanas porque si, así que no lo repito.
¿Me quieres decir que el mundo de la "moda" no vive de una obsolecensia artificial ?¿me quieres decir que si la gente tira ropa perfectamente utilizable porque ha pasado de moda no es cómo romper cristales, cómo destruir algo que tiene validez de uso por una convención social?
Venga ya, Rambo, si no lo quieres ver no lo veas.
La industria de la moda es fuerte porque mucha gente cada temporada (o cada equis temporadas) le da puerta a su ropa vieja , perfectamente usable, por ropa nueva porque ha pasado de moda.
Si a la gente le diese lo mismo por los cristales pues sería igual y la industria cristalera sería la caña.....
Y por supuesto la gente tira cantidades descomunales de ropa.Si ves los bidones esos que ponen por la calle para recoger ropa ni te imaginas las cantidades ingentes de ropa que se tiran a la basura.EN estado perfectamente usable, mejor que mucha de la que tengo en el armario por cierto.
A ti romper cristales te parece una tonteria....y lo es.
Lo mismo que tirar ropa en perfecto estado.
Vemos anormal lo primero y normal lo segundo.Pero eso no deja de ser un convencionalismo.
Los efectos de
" romper cristales" tirar ropa en la economía lo puedes ver en la industria de la moda.
Es una chorrada, por supuesto.Tiene lógica , ninguna.Pero es así.
Muchos de los errores en la economia se dan porque solo contemplan racionalidades, cuando el 80% o mas de nuestros comportamientos son irracionales.Muchas veces hay que gestionar irracionalidades , porque es cómo funcionamos.
En economia una virtud individual puede convertirse en un vicio colectivo y vice versa.
saludos
Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:55
por gálvez
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
¿tu no conoces gente que hace masivas limpiezas de armario?¿que tira ropa de otras temporadas en perfecto estado?
saludos
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 18:57
por gálvez
Ver citas anteriores
Rambo escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Entró en escena la farsa de la obsolescencia programada. No sabía que todavía quedaba gente que creyera en ella.
Por quedar quedan personas que hasta creen en manos invisibles y todo :juas
cambiando de tema no?

No, no es cambiar de tema....es tocar los huevos :juas
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:00
por petroski17173
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
¿tu no conoces gente que hace masivas limpiezas de armario?¿que tira ropa de otras temporadas en perfecto estado?
saludos
Sí, y qué me quieres decir con eso? XD
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:04
por Rambo
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
¿tu no conoces gente que hace masivas limpiezas de armario?¿que tira ropa de otras temporadas en perfecto estado?
saludos
Sí, y qué me quieres decir con eso? XD
no sé a quien conocéis, yo sinceramente no, la gente no tira la ropa en buen estado, como mucho la vende o la regala o la da a beneficencia o se queda cogiendo polvo en el armario.
no van tirando ropa en buen estado por ahí. Se tira lo que está roto.
un ejemplo de lo que es romper ventanas fue el plan E, miles de millones en dinero a ayuntamientos que hicieron y presentaron proyectos en una semana o dos, básicamente de quitar algo (sin estar mal ni nada) y poner básicamente lo mismo. eso es esfuerzo perdido y dinero público tirado. Dió trabajo para un par de meses... y luego no había más.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:08
por gálvez
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
¿tu no conoces gente que hace masivas limpiezas de armario?¿que tira ropa de otras temporadas en perfecto estado?
saludos
Sí, y qué me quieres decir con eso? XD
Que económicamente es lo mismo "romper " los cristales que "tirar ropa" servible.
Y que la moda es un tipo de obsolescencia planificada por productores para que los productos que venden dejen de tener vigencia social en determinado plazo.
Y si, existe la moda, creeme, no es una leyenda urbana.
saludos
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:15
por petroski17173
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Lo del cristal es un ejemplo de cómo gastar recursos en cosas innecesarias, también llamado tirar el dinero.
¿tu no conoces gente que hace masivas limpiezas de armario?¿que tira ropa de otras temporadas en perfecto estado?
saludos
Sí, y qué me quieres decir con eso? XD
Que económicamente es lo mismo "romper " los cristales que "tirar ropa" servible.
Y que la moda es un tipo de obsolescencia planificada por productores para que los productos que venden dejen de tener vigencia social en determinado plazo.
Y si, existe la moda, creeme, no es una leyenda urbana.
saludos
No tiene absolutamente nada que ver. Romper un cristal porque te sale de los cojones no tiene ningún tipo de explicación.
Cambiar un vestuario es algo que sí tiene justificación. Por otro lado, la misma ropa que no quiere una persona la puede querer otra. No hay nada programado. Si tu función es vestirte (a secas) no hay obsolescencia alguna.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:26
por gálvez
Ver citas anteriores
Rambo escribió:no sé a quien conocéis, yo sinceramente no, la gente no tira la ropa en buen estado, como mucho la vende o la regala o la da a beneficencia o se queda cogiendo polvo en el armario.
no van tirando ropa en buen estado por ahí. Se tira lo que está roto.
A ver Rambo....¿meterla en un bidón de esos que ponen las ONGs y no tan ONGs no es igual que "tirarlas"...o me vas a decir ahora que la gente no tira la basura sino que la dona para ser reciclada

?
Y claro que la gente tira toneladas de ropa en buen estado, no solo conozco sino que gano pasta con eso....verás yo compro ropa de esa a la beneficiencia (que por cierto la vende practicamente toda), la clasifico y la vendo por contenedores normalmente a Africa ...toneladas y toneladas de ropa perfectamente usable....la calidad "crema" no es que esté en perfecto estado de uso, es que está practicamente sin usar, algunas Rambo, vienen hasta con etiqueta y todo, es decir que ni siquiera la han usado.
Pero vamos si tu lo dices es que realmente las miles de toneladas de ropa que se tiran nuevas es una alucinación mía y gano dinero con ella
Ver citas anteriores
un ejemplo de lo que es romper ventanas fue el plan E, miles de millones en dinero a ayuntamientos que hicieron y presentaron proyectos en una semana o dos, básicamente de quitar algo (sin estar mal ni nada) y poner básicamente lo mismo. eso es esfuerzo perdido y dinero público tirado. Dió trabajo para un par de meses... y luego no había más.
Que el plan E fuese una mierda, estuviese mal concebido y planificado y todo lo demás no quiere decir que lo que te esté contando no sea cierto. Si todo el mundo usase la ropa hasta que realmente ya no diese mas de si Amancio Ortega no sería inmensamente rico.
saludos
Publicado: 11 Jul 2015 19:31
por petroski17173
La gente compra cosas cuando dejan de serle útiles. En el caso del cristal es difícil encontrar alguna utilidad.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:33
por gálvez
Ver citas anteriores
Petroski escribió:No tiene absolutamente nada que ver. Romper un cristal porque te sale de los cojones no tiene ningún tipo de explicación.
Cambiar un vestuario es algo que sí tiene justificación. Por otro lado, la misma ropa que no quiere una persona la puede querer otra. No hay nada programado. Si tu función es vestirte (a secas) no hay obsolescencia alguna.
Claro que romper un cristal por que te sale de los cojones no tiene ni pies ni cabeza.Pero es que los industriales cristaleros no son tan listos cómo los industriales de lo textil y no han logrado venderles a la peña la necesidad de cambiar todos los años de cristales.
si los diseñadores del vidrio pudiesen comernos en coco y todos los años saliese por el telediario "Las nuevasss tendenciasss para la cristaleria otoño invierno son los vidriossss de color pastel ligeramente ahumadosssss y minimalistassss en su cromación...." con tias buenorras mostrando ventanas de colorines megafashion, pues si, se romperían todos los años cristales.
Explicame que justificación real tiene cambiar un vestuario perfectamente usable...al margen de esa obsolescencia voluntaria llamada moda.
saludos
Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:35
por gálvez
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:La gente compra cosas cuando dejan de serle útiles. En el caso del cristal es difícil encontrar alguna utilidad.
¿Porqué deja de serle util a muchas personas una ropa practicamente nueva con la que puede vestirse perfectamente? me lo puedes explicar.?
¿porque las tendencias de la moda programada para el año la han dejado obsoleta?
saludos
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:37
por petroski17173
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Petroski escribió:No tiene absolutamente nada que ver. Romper un cristal porque te sale de los cojones no tiene ningún tipo de explicación.
Cambiar un vestuario es algo que sí tiene justificación. Por otro lado, la misma ropa que no quiere una persona la puede querer otra. No hay nada programado. Si tu función es vestirte (a secas) no hay obsolescencia alguna.
Claro que romper un cristal por que te sale de los cojones no tiene ni pies ni cabeza.Pero es que los industriales cristaleros no son tan listos cómo los industriales de lo textil y no han logrado venderles a la peña la necesidad de cambiar todos los años de cristales.
si los diseñadores del vidrio pudiesen comernos en coco y todos los años saliese por el telediario "Las nuevasss tendenciasss para la cristaleria otoño invierno son los vidriossss de color pastel ligeramente ahumadosssss y minimalistassss en su cromación...." con tias buenorras mostrando ventanas de colorines megafashion, pues si, se romperían todos los años cristales.
Explicame que justificación real tiene cambiar un vestuario perfectamente usable...al margen de esa obsolescencia voluntaria llamada moda.
saludos
No romperías un cristal para poner el mismo. Simplemente cambiarías tu cristal por otro igual que haces con los muebles o con la ropa. Nadie tira su ropa para comprarse la misma. Nada que ver.
Si decides cambiar algo es simplemente porque buscas algo que lo que tienes en ese momento no te sirve. Eso no es obsolescencia programada.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 19:57
por gálvez
Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Petroski escribió:No tiene absolutamente nada que ver. Romper un cristal porque te sale de los cojones no tiene ningún tipo de explicación.
Cambiar un vestuario es algo que sí tiene justificación. Por otro lado, la misma ropa que no quiere una persona la puede querer otra. No hay nada programado. Si tu función es vestirte (a secas) no hay obsolescencia alguna.
Claro que romper un cristal por que te sale de los cojones no tiene ni pies ni cabeza.Pero es que los industriales cristaleros no son tan listos cómo los industriales de lo textil y no han logrado venderles a la peña la necesidad de cambiar todos los años de cristales.
si los diseñadores del vidrio pudiesen comernos en coco y todos los años saliese por el telediario "Las nuevasss tendenciasss para la cristaleria otoño invierno son los vidriossss de color pastel ligeramente ahumadosssss y minimalistassss en su cromación...." con tias buenorras mostrando ventanas de colorines megafashion, pues si, se romperían todos los años cristales.
Explicame que justificación real tiene cambiar un vestuario perfectamente usable...al margen de esa obsolescencia voluntaria llamada moda.
saludos
No romperías un cristal para poner el mismo. Simplemente cambiarías tu cristal por otro igual que haces con los muebles o con la ropa. Nadie tira su ropa para comprarse la misma. Nada que ver.
Si decides cambiar algo es simplemente porque buscas algo que lo que tienes en ese momento no te sirve. Eso no es obsolescencia programada.
¿cómo?...cuando alguien tira un pantalón se compra una blusa o una falda escocesa...la gente tira pantalones para comprarse una jihlava o un casco de motero.?
No Petroski...la gente tira pantalones de la temporada pasada para comprarse pantalones de esta temporada ...distinto color, estampado o lo que sea, pero tira un pantalón para comprar otro
Y por supuesto que mucha gente tira ropa perfectamente usable por esa gente (no todo el mundo por supuesto, ni todos en igual medida, pero una cantidad bestial de gente lo hace)...para que crees que se montan todos esos chiringos de moda,desfiles,tendencias y tal.
esa ropa util la tiran porque la moda la ha dejado obsoleta.Y la moda es algo planificado y programado por los diseñadores de moda.
saludos
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 20:02
por petroski17173
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
petroski17173 escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Petroski escribió:No tiene absolutamente nada que ver. Romper un cristal porque te sale de los cojones no tiene ningún tipo de explicación.
Cambiar un vestuario es algo que sí tiene justificación. Por otro lado, la misma ropa que no quiere una persona la puede querer otra. No hay nada programado. Si tu función es vestirte (a secas) no hay obsolescencia alguna.
Claro que romper un cristal por que te sale de los cojones no tiene ni pies ni cabeza.Pero es que los industriales cristaleros no son tan listos cómo los industriales de lo textil y no han logrado venderles a la peña la necesidad de cambiar todos los años de cristales.
si los diseñadores del vidrio pudiesen comernos en coco y todos los años saliese por el telediario "Las nuevasss tendenciasss para la cristaleria otoño invierno son los vidriossss de color pastel ligeramente ahumadosssss y minimalistassss en su cromación...." con tias buenorras mostrando ventanas de colorines megafashion, pues si, se romperían todos los años cristales.
Explicame que justificación real tiene cambiar un vestuario perfectamente usable...al margen de esa obsolescencia voluntaria llamada moda.
saludos
No romperías un cristal para poner el mismo. Simplemente cambiarías tu cristal por otro igual que haces con los muebles o con la ropa. Nadie tira su ropa para comprarse la misma. Nada que ver.
Si decides cambiar algo es simplemente porque buscas algo que lo que tienes en ese momento no te sirve. Eso no es obsolescencia programada.
¿cómo?...cuando alguien tira un pantalón se compra una blusa o una falda escocesa...la gente tira pantalones para comprarse una jihlava o un casco de motero.?
No Petroski...la gente tira pantalones de la temporada pasada para comprarse pantalones de esta temporada ...distinto color, estampado o lo que sea, pero tira un pantalón para comprar otro
Y por supuesto que mucha gente tira ropa perfectamente usable por esa gente (no todo el mundo por supuesto, ni todos en igual medida, pero una cantidad bestial de gente lo hace)...para que crees que se montan todos esos chiringos de moda,desfiles,tendencias y tal.
saludos
Pues eso, que cambias un pantalón por otro distinto. Nadie cambia un pantalón para comprar otro igual.
Si tu función es la de vestirte, no hay necesidad de cambiar nada. No hay por tanto obsolescencia programada alguna.
Igual confundes obsolescencia con innovación... Siguiendo tu argumento incluir nuevas funcionalidades en los teléfonos móviles sería obsolescencia programada, porque mucha gente cambia de móvil cuando el anterior aun funciona.
Re: Re:
Publicado: 11 Jul 2015 20:10
por gálvez
Ver citas anteriores
Pues eso, que cambias un pantalón por otro distinto. Nadie cambia un pantalón para comprar otro igual.
Si tu función es la de vestirte, no hay necesidad de cambiar nada. No hay por tanto obsolescencia programada alguna.
Igual confundes obsolescencia con innovación... Siguiendo tu argumento incluir nuevas funcionalidades en los teléfonos móviles sería obsolescencia programada, porque mucha gente cambia de móvil cuando el anterior aun funciona.
Entonces entiendo que si rompo cristales transparentes por cristales ligeramente ahumados ya no es una chalaura el romper cristales sino algo perfectamente lógico ¿verdad?
Y si el año que viene los vuelvo a romper porque molan los cristales amarillentos pues mejor...una innovación de la industria cristalera.
Lo de las modas no es solo aplicable a la ropa, sino a otras muchas cosas.
?Puedes explicarme que innovación tiene un pantalón color crema pastel respecto a pantalon verde pistacho...?
¿no entiendes que el sentido económico de las modas es que la gente tire una cosa aun utilizable, el dejar obsoletos bienes aun utiles,,,,o para que crees que montan todos los desfiles y demás,?
saludos