Re: En Sudan
Publicado: 19 Nov 2019 19:31
1.- Día Mundial del Retrete: No dejar a nadie atrás en Sudán del Sur 19/11/2019 13:18:06 CET

Theresa y Nyankyok con sus hijos frente a su letrina - WORLD VISION

Theresa y Nyankyok con sus hijos frente a su letrina - WORLD VISION
2.- Toque de queda en el este de Sudán tras choques mortales entre dos tribusVer citas anterioresLas mujeres han sido claves a la hora de concienciar sobre la importancia del saneamiento y la higiene, resalta World Vision MADRID, 19 Nov. (Por Eloisa Molina, coordinadora de comunicación de World Vision) - Para muchas personas el Día Mundial del Retrete carece de sentido, puede parecer una broma, un día curioso sin más... Sin embargo, hoy en día, 4.200 millones de personas viven sin servicios sanitarios gestionados de forma segura. Es decir, viven sin acceso a un recurso funda ...
Leer más: https://www.europapress.es/internaciona ... 10050.html
Ver citas anterioresJartum, 18 nov (EFE).- Las autoridades de la ciudad de Port Sudán, en el este de Sudán, decretaron hoy un toque de queda después de que se produjesen enfrentamientos entre dos importantes tribus con al menos tres muertos y 24 heridos, a raíz de la llegada a la zona de un líder opositor del Frente Revolucionario.
"El toque de queda empieza a las 17:00 (hora local, 14.00 GMT) hasta las 5.00 (2.00 GMT)", indicó en un comunicado el gobernador del estado sudanés del Mar Rojo, del que es capital Port Sudán, Hafez al Tach.
La medida fue impuesta tras los choques que estallaron hoy entre la tribu Bani Amer y la tribu Hadendoua en Port Sudán por las celebraciones ante la llegada de Al Amin Dawud, de Bani Amer, tras nueve años en el exilio.
En declaraciones retransmitidas por la televisión sudanesa, Hach destacó que el toque de queda fue impuesto para impedir enfrentamientos entre los dos tribus, al haberse producido víctimas en los dos bandos.
"La situación está bajo el control, pero la tensión continuá", aseveró el gobernador, al afirmar que las medidas de seguridad continuarán hasta que la situación se estable.
Según testigos, muchas tiendas cerraron esta mañana y las fuerzas se desplegaron en las calles.
Todo ello se produce después de que ayer apareciesen en la localidad carteles que animaban a los habitantes a salir para recibir a Dawud, que volvió a Sudán después del acuerdo de paz entre el Gobierno sudanés y los rebeldes, y otros que pedían boicotear la participación en el evento.
La rama del Comité Central de Médicos en el estado del Mar Rojo confirmaron en un comunicado la muerte de tres personas y que 24 resultaron heridos en choques en la ciudad de Port Sudán.
Por su parte, un miembro de Las Fuerzas de la Libertad y el Cambio en Mar Rojo, dijo a Efe que los seguidores de Amin Dawud, un líder del Frente Revolucionario perteneciente a la tribu Bani Amer, corearon lemas contra miembros de la tribu de Handndua en la plaza de Al Huriya, en el centro de la ciudad.
Además, durante las celebraciones por su regreso, los seguidores del líder creen que los miembros de Handndua repartieron folletos en los que pedían a los habitantes no participar el encuentro con el líder opositor. EFE
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... ribus.html