Ya que hablas de combustible ha habido multas por acuerdos entre las gasolineras https://galicia.economiadigital.es/dire ... 4_102.html. Siguiendo con tu ejemplo, cualquier subida del precio del combustible se traduciría en la subida de cualquier producto y no es así ¿por qué? Porque depende de la importancia de ese factor, una empresa de autobuses subirá los precios pero una empresa de mensajería no, supone una merma de sus beneficios igualmente pero si suben precios pueden perder clientes fácilmente y no les compensa, pero aún así esta lógica no responde a las aerolíneas, que fijan el precio de los billetes de antemano sin prestar atención al precio del combustible ya que el que sea temporada alta o baja es un factor mucho más importanteVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑29 Jun 2019 00:16Como un cartel? Yo no creo que los banqueros se reunan para decidir estas cosas.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑28 Jun 2019 20:45 Si la medida es mala, estás en contra de quitarle un impuesto a la gente, si asumes que todos los bancos van a subir sus hipotecas para compensar estos gastos, estás dando por hecho que no existe el libre mercado, ya que supuestamente los bancos compiten entre sí para dar mejores condiciones a sus clientes, que no digo que no sea lo que esta pasando pero eso es actuar como un cartel
Si tus gastos aumentan por un impuesto o por que uno de tus recursos sube de precio, el combustible por ejemplo, repercutes esa subida en tus precios.
Si subes el precio y el resto no, la ley de oferta y demanda dice que harás menos hipotecas, si un banco hace más hipotecas tiene más beneficios y por tanto puede asumir más gastos, pero la realidad no es esa porque la información no es clara y firmar una hipoteca no es como comprar leche, con todo este impuesto formaba parte de la letra pequeña y si ahora corre a cargo del banco como mínimo la oferta que te hagan será más transparente
Pero estas lógicas de 1º de Economía son falaces, como lo de que la subida del SMI iba a destruir empleo, son dogmas, se supone que la Economía es una ciencia dificilísima, más díficil que las Matemáticas y la Física según algunos, y luego para explicar que el SMI destruye empleos se guían por una ecuación lineal, mucha ideología es lo que hay
Con la cantidad de bancos que hay en España, está claro que si hay tantos beneficios es porque se aprovechan de la complejidad de los productos que ofrecen y también que aunque bajen precios no van a conseguir clientes enseguida, influye mucho más la imagen y la publicidad, en un sector normal con tanta competencia habría una guerra de precios y los beneficios no serían tan grandes
Skye: Precisamente si fuese un oligopolio que actuara como un cartel sería lo más sencillo del mundo
