Me operarán los cirujanos que saquen plaza. Fíjese que aún con todo la sanidad vasca no está precisamente entre las últimas del estado.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Pues que te operen cirujanos euskaldunes. Yo lo apoyo. Asi hay mas posibilidades de que me toque un cirujano que haya dedicado mas tiempo a la cirugia por no tener que emplearlo en aprender vasco.Ver citas anterioresRegshoe escribió:La ley vasca reconoce un derecho que hoy por hoy, los vascos no queremos renunciar a el.
El que sea tan tonto como para no poder aprender euskera es mejor que se dedique a otra cosa.
Elecciones vascas
Re: Elecciones vascas

+++++++++++++
Re: Elecciones vascas
CLASIFICACIÓN SANITARIA EN 2015
Comunidades con mejores servicios:
País Vasco: 80.
Navarra: 74.
Aragón: 71.
Asturias: 70.
Comunidades con servicios regulares:
Castilla y León: 64.
Cantabria: 63.
Galicia: 60.
La Rioja: 58.
Andalucía: 57.
Comunidades con servicios deficientes:
Madrid: 56.
Murcia: 56.
Baleares: 55.
Castilla-La Mancha: 55.
Extremadura: 55.
Comunidades con los peores servicios:
Cataluña: 48.
Valencia: 45.
Canarias: 44.
*La puntuación máxima posible es de 98; la mínima, 24.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 18817.html
Que mal estamos los vascos con nuestros médicos euskaldunes
Si lo dice cualquiera que sepa como funciona el aprendizaje humano. El conocimiento de e cuantas mas lenguas mejor, favorece el aprendizaje y el intelecto.
Los burros monolinguisticos a la cola de todo.
Comunidades con mejores servicios:
País Vasco: 80.
Navarra: 74.
Aragón: 71.
Asturias: 70.
Comunidades con servicios regulares:
Castilla y León: 64.
Cantabria: 63.
Galicia: 60.
La Rioja: 58.
Andalucía: 57.
Comunidades con servicios deficientes:
Madrid: 56.
Murcia: 56.
Baleares: 55.
Castilla-La Mancha: 55.
Extremadura: 55.
Comunidades con los peores servicios:
Cataluña: 48.
Valencia: 45.
Canarias: 44.
*La puntuación máxima posible es de 98; la mínima, 24.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 18817.html
Que mal estamos los vascos con nuestros médicos euskaldunes
Si lo dice cualquiera que sepa como funciona el aprendizaje humano. El conocimiento de e cuantas mas lenguas mejor, favorece el aprendizaje y el intelecto.
Los burros monolinguisticos a la cola de todo.

+++++++++++++
Re: Elecciones vascas
Habría que ver eso de los odios a los idiomas en proporcionalidad :juas. En este nuestro país la gente habla más castellano como única lengua que dos cooficiales. El odio creo que viene más de la instrumentalización por parte de unos y otros que de un verdadero rechazo al desconocimiento del idoma.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Usar la lengua como arma es ridículo, reducir una lengua al ambito familiar porque en la otra nos entendemos todo también, en algunos países la mayoría de la población chapurrea inglés, ¿sería lógico entonces que los médicos que trabajasen en Alemania sólo supiesen inglés puesto la mayoría los entiende? La razón no es ideológica, un ciudadano tiene derecho a que le atiendan en la lengua en la que le resulte más cómodo (en este contexto). También es un problema de respeto hacia las demás lenguas, hay gente que odia el castellano, de verdad pero mucha más gente le tiene asco a quienes hablan gallego, que va a acabar siendo una lengua de viejos de aldea y nacionalistasVer citas anterioresMiguel O escribió:La,percusion cubana se toca mejor en gallego.
Yo la verdad esto de las lenguas me cansa. Mi lengua mi lengua mi lengua...
Que artura. La lengua es para comunicarse, ir mas alla de eso me parece absurdo y ridiculo. La lengua como identidad es tener una identidad muy pobre.

Re: Elecciones vascas
No excluyen a nadie.Ver citas anterioresBaco escribió:Quien pide que renuncies a él? Lo que algunos pretendemos es que vista la situación lingüística no se excluya de la administración a la mitad de la población y se le den opciones para aprenderlo de forma razonable. Que además,en la particularidad vasca,ese requisito es prácticamente una criba por lugar de origenVer citas anterioresRegshoe escribió:La ley vasca reconoce un derecho que hoy por hoy, los vascos no queremos renunciar a el.
El que sea tan tonto como para no poder aprender euskera es mejor que se dedique a otra cosa.
¿O como tengo que entender lo de "excluir"? ¿No deberian excluir a todos los que todavía no han acabado o empezado sus estudios? Es muy "discriminatorio" eso de solo admitir a médicos calificados. Es un requisito que "excluye" a más del 99% de la población

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Elecciones vascas
O sea, a la cola del todo estarian Cataluña y Valencia por ser burros monolinguisticos.Ver citas anterioresRegshoe escribió:CLASIFICACIÓN SANITARIA EN 2015
Comunidades con mejores servicios:
País Vasco: 80.
Navarra: 74.
Aragón: 71.
Asturias: 70.
Comunidades con servicios regulares:
Castilla y León: 64.
Cantabria: 63.
Galicia: 60.
La Rioja: 58.
Andalucía: 57.
Comunidades con servicios deficientes:
Madrid: 56.
Murcia: 56.
Baleares: 55.
Castilla-La Mancha: 55.
Extremadura: 55.
Comunidades con los peores servicios:
Cataluña: 48.
Valencia: 45.
Canarias: 44.
*La puntuación máxima posible es de 98; la mínima, 24.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 18817.html
Que mal estamos los vascos con nuestros médicos euskaldunes
Si lo dice cualquiera que sepa como funciona el aprendizaje humano. El conocimiento de e cuantas mas lenguas mejor, favorece el aprendizaje y el intelecto.
Los burros monolinguisticos a la cola de todo.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Elecciones vascas
Ya lo decía Athan... Los vascos son más listos que los catalanes
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Elecciones vascas
Ya te he dicho que según tu el gobernante más ecuánime fue Franco. Todos igual en todos lados,en castellano.Ver citas anterioresjordi escribió:No excluyen a nadie.Ver citas anterioresBaco escribió:Quien pide que renuncies a él? Lo que algunos pretendemos es que vista la situación lingüística no se excluya de la administración a la mitad de la población y se le den opciones para aprenderlo de forma razonable. Que además,en la particularidad vasca,ese requisito es prácticamente una criba por lugar de origenVer citas anterioresRegshoe escribió:La ley vasca reconoce un derecho que hoy por hoy, los vascos no queremos renunciar a el.
El que sea tan tonto como para no poder aprender euskera es mejor que se dedique a otra cosa.
¿O como tengo que entender lo de "excluir"? ¿No deberian excluir a todos los que todavía no han acabado o empezado sus estudios? Es muy "discriminatorio" eso de solo admitir a médicos calificados. Es un requisito que "excluye" a más del 99% de la población
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Elecciones vascas
Eso no es ser ecuánime. Al igual que no lo es cobrar los mismos impuestos a todo el mundo, independientemente de lo que ingresen.Ver citas anterioresBaco escribió:Ya te he dicho que según tu el gobernante más ecuánime fue Franco. Todos igual en todos lados,en castellano.Ver citas anterioresjordi escribió:No excluyen a nadie.Ver citas anterioresBaco escribió:Quien pide que renuncies a él? Lo que algunos pretendemos es que vista la situación lingüística no se excluya de la administración a la mitad de la población y se le den opciones para aprenderlo de forma razonable. Que además,en la particularidad vasca,ese requisito es prácticamente una criba por lugar de origenVer citas anterioresRegshoe escribió:La ley vasca reconoce un derecho que hoy por hoy, los vascos no queremos renunciar a el.
El que sea tan tonto como para no poder aprender euskera es mejor que se dedique a otra cosa.
¿O como tengo que entender lo de "excluir"? ¿No deberian excluir a todos los que todavía no han acabado o empezado sus estudios? Es muy "discriminatorio" eso de solo admitir a médicos calificados. Es un requisito que "excluye" a más del 99% de la población
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Elecciones vascas
Sobre la clasificación sanitaria y tal...
Y esto no es solo ahora. Pero como hablan en Lapao y no votan PP... para qué voy a decir nada más.
http://www.lavanguardia.com/local/lleid ... leida.htmlVer citas anterioresCLASIFICACIÓN SANITARIA EN 2015
Comunidades con mejores servicios:
(...)
Aragón: 71.
(...)
Comunidades con los peores servicios:
(...)
Cataluña: 48.
Y esto no es solo ahora. Pero como hablan en Lapao y no votan PP... para qué voy a decir nada más.
Re: Elecciones vascas
Hablando del castellano, supongo que estarás a favor de eliminar el requisito de hablarlo para los políticos y lo mismo con el requisito de tener la nacionalidad española. Para presidente de gobierno España necesita el mejor y como tal no puede excluir al 99% de la población mundial.Ver citas anterioresBaco escribió:Ya te he dicho que según tu el gobernante más ecuánime fue Franco. Todos igual en todos lados,en castellano.Ver citas anterioresjordi escribió:No excluyen a nadie.Ver citas anterioresBaco escribió:Quien pide que renuncies a él? Lo que algunos pretendemos es que vista la situación lingüística no se excluya de la administración a la mitad de la población y se le den opciones para aprenderlo de forma razonable. Que además,en la particularidad vasca,ese requisito es prácticamente una criba por lugar de origenVer citas anterioresRegshoe escribió:La ley vasca reconoce un derecho que hoy por hoy, los vascos no queremos renunciar a el.
El que sea tan tonto como para no poder aprender euskera es mejor que se dedique a otra cosa.
¿O como tengo que entender lo de "excluir"? ¿No deberian excluir a todos los que todavía no han acabado o empezado sus estudios? Es muy "discriminatorio" eso de solo admitir a médicos calificados. Es un requisito que "excluye" a más del 99% de la población
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Yo también pago mis impuestos y no puedo ser funcionario porque no tengo los conocimientos suficientes, pedazo discriminación oiga.Ver citas anterioresBaco escribió:El problema es ese. Si es justo que una comunidad donde todos hablan un idioma y solo un 50 por ciento es bilingüe debe excluir del acceso a la función pública a la mitad de la población por satisfacer esas supuestas necesidades del otro 50. Y digo supuestas porque también hablan castellano. Y recordar, que algunas veces se olvida,que los monolingües también pagan impuestos.
Y Jordi...según tu tu concepto de discriminación no ha habido nadie más igualitario que Franco. Trataba a todos por igual. En castellano
Aparte de que se dan un montón de facilidades para el aprendizaje de euskera, no se exige en todos los trabajos y los perfiles dependen del puesto. Joder, ¿que más quereis hostia?. Cualquiera diría que los funcionarios en Euskadi son de Euskaltzaindia, nada más lejos de la realidad

Pero la cuestión esta en tocarse las pelotas y que el euskaldun hable el idioma imperial. JAI DAUKEZUE NEREKIN.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
No le quepa la menor duda.Ver citas anterioresBaco escribió:Ya lo decía Athan... Los vascos son más listos que los catalanes

+++++++++++++
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Un idioma jodido dices, mecagüendios. Yo he tenido que aprender el castellano y bien que me costó. Lo mismo miles de gentes de comarcas como la mía, euskaldunes al 100% hasta que los señores de Salamanca o Burgos, que llegaron a currar al pueblo, decidieron meter a sus hijos en el modelo de castellano. Con dos cojones oiga. Y ahora me viene un Salmantino de fuera diciendo que en la administración vasca no hay necesidad de que me atiendan en euskera, que el idioma es realmente jodido y tal. VETE A TOMAR PORCULO ANDA.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Depende el cuerpo al que se pretenda acceder puedo ver normal que o bien se exija el idioma cooficial o bien se incentive, por ejemplo si es a la administración autonómica o local sinceramente veo razonable que en un principio se exija un conocimiento normal de la lengua cooficial, en cambio si el cuerpo es por ejemplo a la administración de justicia, que si bien algunas comunidades tienen competencia sobre estos (desde luego todas las que tienen lengua cooficial) no deja de ser un cuerpo nacional, no me parece justo que se exija el conocimiento de la lengua más allá de ser un elemento más a valorar a la hora de establecer el baremo para concursos de plazas que es un buen incentivo para que los funcionarios aprendan el idioma, pues no es lo mismo que te destinen al último pueblo de mierda a que te destinen a San Sebastián.
De todas formas, creo que el caso del euskera es especial, ¿es justo exigirlo como obligatorio para acceder a un cuerpo de funcionarios aunque sea el autonómico cuando es un idioma pobremente hablado que ni siquiera Ibarretxe sabía hablarlo bien?¿hasta que punto la inversión lingüística puede justificar el establecimiento de una traba tan fuerte como es el conocimiento de un idioma realmente jodido que a día de hoy no conoce la gran mayoría de la población que allí reside?, por mucho que os parezca injusto diferenciar, creo que el caso de Cataluña o Galicia y Euskadi es muy diferente, en las primeras los detractores a la exigencia del conocimiento del idioma cooficial lo hacen solo por motivos políticos cerriles al plurilinguismo, en cambio con Euskadi hay motivos más allá de los políticos y versan sobre la justicia de facilitar a todo el mundo el acceso a la función pública.
PONERME LA ADVERTENCIA DE UNA PUTA VEZ.Que me he quedado agusto.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Los vascos vamos a quedarnos sin euskera más pronto que tarde. Muy listos sí...Ver citas anterioresRegshoe escribió:No le quepa la menor duda.Ver citas anterioresBaco escribió:Ya lo decía Athan... Los vascos son más listos que los catalanes
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re:
Y los mejores estan en Burgos, no te jode.Ver citas anterioresNiedol escribió:Entre los mejores, y los mediocres pero que hablan euskera, mejor los mediocres.

"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Re:
Jajaja, no te lo crees ni tú. Entre los mejores habrá unos que hablen euskera y otros que no. O acaso pretendes que nos creamos que todos los más listos son monolingües y luego viene una sucesión de retrasados mentales cuyo único mérito es hablar euskera? Ya te vale. El Demagogín del año para ti.Ver citas anterioresNiedol escribió:Entre los mejores, y los mediocres pero que hablan euskera, mejor los mediocres.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Elecciones vascas
Si lo dijeron con todas las letras:Ver citas anterioresEdison escribió:Sobre la clasificación sanitaria y tal...
http://www.lavanguardia.com/local/lleid ... leida.htmlVer citas anterioresCLASIFICACIÓN SANITARIA EN 2015
Comunidades con mejores servicios:
(...)
Aragón: 71.
(...)
Comunidades con los peores servicios:
(...)
Cataluña: 48.
Y esto no es solo ahora. Pero como hablan en Lapao y no votan PP... para qué voy a decir nada más.
Ver citas anterioresCaso Fernández Díaz: "Les hemos destrozado el sistema sanitario"
Las entrevistas entre el ministro y el jefe de la Oficina Antifraude catalana revelan el golpe a la sanidad autonómica
Miércoles, 22 de junio de 2016, a las 19:20
Las grabaciones de las conversaciones entre Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior en funciones y cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona, y Daniel de Alfonso, jefe de la Oficina Antifraude catalana, que está publicando estos días el diario Público en exclusiva incluyen también los planes del gobierno central de asfixiar la sanidad catalana para atacar al independentismo.
En las grabaciones que revelan los planes de Interior para conspirar contra políticos independentistas, se puede escuchar cómo el ministro y De Alfonso tratan de cómo hacer públicos documentos que perjudiquen a políticos catalanes. Fernández Díaz apunta que “si sale, mejor que haya ido primero a la Fiscalía”.
El jefe de la Oficina Antifraude catalana le contesta que pueden guardarse informaciones para presionar al presidente. En un momento dado, De Alfonso dice al ministro: “Yo sólo te pido, ministro, que comprendas mi situación en Cataluña. No soy de la Generalitat, la oficina no pertenece a la Generalitat, somos independientes. Les hemos dado en todos los morros con Ramón Bagó, les hemos destrozado el sistema sanitario, les hemos acusado, estamos jorobándoles el CTT (Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació). En fin, yo soy español, lo tengo claro, pero estoy en una situación que tengo que bailar allí”.
Hay que recordar que la crisis económica, que afectó al sector sanitario a partir de 2011, hizo estragos en la sanidad catalana. La falta de liquidez del Servicio Catalán de Salud (Catsalut) provocó que los retrasos y los impagos a todos los proveedores de servicios fueran habituales, pero las cifras eran especialmente altas en el caso de la sanidad concertada (que superaron ampliamente los 450 millones de euros) y a las oficinas de farmacia. Esto provocó algunos hechos inauditos durante este periodo, como la huelga convocada por el Consejo de Farmacéuticos de Cataluña y que contó con el seguimiento de más de 1.000 farmacéuticos en toda la región.
De hecho, la situación de impagos no se solucionó hasta que el Ministerio de Hacienda pagó las citadas deudas y puso en marcha el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), del que dependen mensualmente tanto el cobro de las farmacias como los conciertos. Sin embargo, hay casos que siguen sin regularizar, como es el retraso en el pago mensual a las boticas.
Con todo, y a pesar de que esta situación de ‘bancarrota’ técnica se dio en Cataluña hace unos años, no es menos cierto que una situación similar se registró en Comunidad Valenciana, bajo el gobierno del Partido Popular. De hecho, las farmacias llegaron a estar sin cobrar cinco meses, sumando una deuda de unos 450 millones de euros.
Fuente
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones vascas
Vamos a ver, tonto a las tres, ¿en que parte del mensaje te he negado tu derecho a que la administración te atienda en vasco?, si tu mujer hoy no te ha dejado meterla o has perdido la partida al mus dale un puñetazo a la pared para desahogarte pero no vengas con esos aires de borde cuando ni siquiera has entendido lo que yo he querido decir, tómate una puta tila y relee el mensaje dos o tres veces.Ver citas anterioresInguma escribió:Un idioma jodido dices, mecagüendios. Yo he tenido que aprender el castellano y bien que me costó. Lo mismo miles de gentes de comarcas como la mía, euskaldunes al 100% hasta que los señores de Salamanca o Burgos, que llegaron a currar al pueblo, decidieron meter a sus hijos en el modelo de castellano. Con dos cojones oiga. Y ahora me viene un Salmantino de fuera diciendo que en la administración vasca no hay necesidad de que me atiendan en euskera, que el idioma es realmente jodido y tal. VETE A TOMAR PORCULO ANDA.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Depende el cuerpo al que se pretenda acceder puedo ver normal que o bien se exija el idioma cooficial o bien se incentive, por ejemplo si es a la administración autonómica o local sinceramente veo razonable que en un principio se exija un conocimiento normal de la lengua cooficial, en cambio si el cuerpo es por ejemplo a la administración de justicia, que si bien algunas comunidades tienen competencia sobre estos (desde luego todas las que tienen lengua cooficial) no deja de ser un cuerpo nacional, no me parece justo que se exija el conocimiento de la lengua más allá de ser un elemento más a valorar a la hora de establecer el baremo para concursos de plazas que es un buen incentivo para que los funcionarios aprendan el idioma, pues no es lo mismo que te destinen al último pueblo de mierda a que te destinen a San Sebastián.
De todas formas, creo que el caso del euskera es especial, ¿es justo exigirlo como obligatorio para acceder a un cuerpo de funcionarios aunque sea el autonómico cuando es un idioma pobremente hablado que ni siquiera Ibarretxe sabía hablarlo bien?¿hasta que punto la inversión lingüística puede justificar el establecimiento de una traba tan fuerte como es el conocimiento de un idioma realmente jodido que a día de hoy no conoce la gran mayoría de la población que allí reside?, por mucho que os parezca injusto diferenciar, creo que el caso de Cataluña o Galicia y Euskadi es muy diferente, en las primeras los detractores a la exigencia del conocimiento del idioma cooficial lo hacen solo por motivos políticos cerriles al plurilinguismo, en cambio con Euskadi hay motivos más allá de los políticos y versan sobre la justicia de facilitar a todo el mundo el acceso a la función pública.
PONERME LA ADVERTENCIA DE UNA PUTA VEZ.Que me he quedado agusto.
Encima de borde, xenófobo, esos señores de Salamanca a los que te refieres, algunos de ellos familiares míos y otros abuelos de buenos amigos míos, no fueron a tu tierra a obligar a tu padre a hablar castellano, fueron de mano de obra barata a trabajar en las industrias que hacían y hacen de Euskadi una de las regiones más ricas del sur de Europa, a ver si te crees que en los años 60 esa gente a la que me refiero ya estaban aburridos de vivir la vida padre en mi pueblo y se les antojó ir a castellanizaros por puro entretenimiento.
Manda cojones, y tú que me caías bien.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Antes de nada, no te atrevas a llamarme xenófobo porque no tienes ni puta idea.Precisamente esto que he mencionado lo he discutido miles de veces con buenos amigos míos de tu tierra (Cantalpino), el hecho de que sus padres los metieran al modelo A, en una comarca totalmente euskaldun!!!. Entiendo perfectamente que la gente mayor no pueda aprender y tal pero coño, que los hijos sean bilingües hombre. La cosa fué alreves, cuadrilla de 20, si 2 no sabían euskera los 18 restantes a hablar castellano. A eso se le llama adaptarse, sí señor....Es lo que he querido criticar.Así que no juegues con estas cosas, que sé perfectamente el trabajo que ha realizado esta gente para que Euskadi sea lo que hoy es.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Vamos a ver, tonto a las tres, ¿en que parte del mensaje te he negado tu derecho a que la administración te atienda en vasco?, si tu mujer hoy no te ha dejado meterla o has perdido la partida al mus dale un puñetazo a la pared para desahogarte pero no vengas con esos aires de borde cuando ni siquiera has entendido lo que yo he querido decir, tómate una puta tila y relee el mensaje dos o tres veces.Ver citas anterioresInguma escribió:Un idioma jodido dices, mecagüendios. Yo he tenido que aprender el castellano y bien que me costó. Lo mismo miles de gentes de comarcas como la mía, euskaldunes al 100% hasta que los señores de Salamanca o Burgos, que llegaron a currar al pueblo, decidieron meter a sus hijos en el modelo de castellano. Con dos cojones oiga. Y ahora me viene un Salmantino de fuera diciendo que en la administración vasca no hay necesidad de que me atiendan en euskera, que el idioma es realmente jodido y tal. VETE A TOMAR PORCULO ANDA.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Depende el cuerpo al que se pretenda acceder puedo ver normal que o bien se exija el idioma cooficial o bien se incentive, por ejemplo si es a la administración autonómica o local sinceramente veo razonable que en un principio se exija un conocimiento normal de la lengua cooficial, en cambio si el cuerpo es por ejemplo a la administración de justicia, que si bien algunas comunidades tienen competencia sobre estos (desde luego todas las que tienen lengua cooficial) no deja de ser un cuerpo nacional, no me parece justo que se exija el conocimiento de la lengua más allá de ser un elemento más a valorar a la hora de establecer el baremo para concursos de plazas que es un buen incentivo para que los funcionarios aprendan el idioma, pues no es lo mismo que te destinen al último pueblo de mierda a que te destinen a San Sebastián.
De todas formas, creo que el caso del euskera es especial,¿es justo exigirlo como obligatorio para acceder a un cuerpo de funcionarios aunque sea el autonómico cuando es un idioma pobremente hablado que ni siquiera Ibarretxe sabía hablarlo bien?¿hasta que punto la inversión lingüística puede justificar el establecimiento de una traba tan fuerte como es el conocimiento de un idioma realmente jodido que a día de hoy no conoce la gran mayoría de la población que allí reside?,por mucho que os parezca injusto diferenciar, creo que el caso de Cataluña o Galicia y Euskadi es muy diferente, en las primeras los detractores a la exigencia del conocimiento del idioma cooficial lo hacen solo por motivos políticos cerriles al plurilinguismo, en cambio con Euskadi hay motivos más allá de los políticos y versan sobre la justicia de facilitar a todo el mundo el acceso a la función pública.
PONERME LA ADVERTENCIA DE UNA PUTA VEZ.Que me he quedado agusto.
Encima de borde, xenófobo, esos señores de Salamanca a los que te refieres, algunos de ellos familiares míos y otros abuelos de buenos amigos míos, no fueron a tu tierra a obligar a tu padre a hablar castellano, fueron de mano de obra barata a trabajar en las industrias que hacían y hacen de Euskadi una de las regiones más ricas del sur de Europa, a ver si te crees que en los años 60 esa gente a la que me refiero ya estaban aburridos de vivir la vida padre en mi pueblo y se les antojó ir a castellanizaros por puro entretenimiento.
Manda cojones, y tú que me caías bien.
Y sobre el euskera en la administración, ¿que es lo que propones?. ¿Quitar los perfiles en los puestos en los que se pide?. ¿Nada de euskera?. Leyendo lo que has escrito habrá que volverse loco para que a uno le atiendan en euskera, si en las condiciones actuales también ocurre....
Que sepas que aunque "pobremente" hablado, somos una comunidad de miles de personas, así que un poco más de respeto. Y de verdad, siento el calentón, pero este tema me corroe.
Yo siento el castellano como propio, otros vascos parece que no han hecho el mismo ejercicio con el euskera. Ahí esta la diferencia.UNA PENA.
Vuelvo a pedirte perdón Piza.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
El ambiente está caldeado. Al menos, no ha salido ETA a pasear todavía.
Dime Inguma, ¿a quién vais a votar para que siga asfaltando todo el monte entre Andoain e Irun?

Dime Inguma, ¿a quién vais a votar para que siga asfaltando todo el monte entre Andoain e Irun?