Ver citas anteriores
gálvez escribió: El acuerdo bilateral por supuesto fue entre Reino Unido y China, y lo firmaron al finalizar las guerras del OPio.
¿Qué tu dices que no tiene nada que ver con eso? Pos vale, ye es coincidencia que los ingleses decidiesen irse precisamente el mismo día y la misma fecha que dicho tratado marcaba su devolución.
Pero seguro que no tiene nada que ver el tratado firmado entre ellos Avicena.
Que los Ingleses decidieron precisamente largarse ese día y a esa hora por que quisieron y por casualidades de la vida.
Venga hombre, que no te pegan esas volteretas.
Es que sencillamente el derecho internacional se fundamenta entre otras cosas en tratados internacionales, nos podrá gustar mas o menos, pero mientras no contradiga los derechos humanos son cosas que siguen vigentes.¿puedes acaso demostrar lo contrario?
Antes de todo, me encanta debatir contigo Gálvez, por falta de tiempo no voy a responder a Ganimedes, ni a Pizarreño, pero espero que responda las dudas sobre mi postura también a ellos.
Los contratos o Tratados para mi tiene que haber un tercero que obligue a que cumplan con la letra.
Cuando depende de la libre voluntad de los firmantes el cumplirlo, no sé cómo llamarlo, acuerdo informal?, podía no cumplirlas, si, no creo que ni siquiera se pronunciase La Haya, al respecto, cómo mucho lo declararía territorio por descolonizar, China tendría otro Taiwan y se tensarian las relaciones.
El caso es que la ONU empezaría a registrar todo Tratado anterior a la Sociedad de Naciones y lo consideraría vinculante para sus firmantes, no creo.
Entonces lo que quiero decir es que lo de Hong Kong es una excepción.
El Tratado de Utrecht tiene la validez que tiene, que es poca, porque es lejana en el tiempo y porque creo yo que el Derecho Internacional prioriza otros elementos, por ejemplo el que Gibraltar sea declarado territorio por descolonizar, es una muestra de que prima ese aspecto sobre el hecho histórico de que se haya firmado dicho Tratado.
Ver citas anteriores
Que no te guste o no te parezca bien es otra cosa, pero de ahí a decir que no se puede en base a no se qué legislación internacional hay un trecho.
¿puedes citarme en base a qué legislación internacional no se puede aplicar en Gibraltar lo que se aplicó en Hong Kong?
Es posible que se pueda hacer, si llegan a un acuerdo entre España y Reino Unido. Mi opinión es que la ONU se inhibiría, no porque se cumpliese el Tratado de Utrecht, sino porque creerían que está fuera de su esfera. A lo mejor se pronunciaría si viese que los gibraltareños no tuviesen derechos políticos dentro del reino en el que está integrado y los seguiría considerando territorio a descolonizar, que creo que es el criterio por lo que la ONU lo tiene en la lista nada más. Pero desde el punto de vista personal, creo que es de justicia que tanto los Hong koneses como los gibraltareños deberían de tener voz y voto, porque lo que se haga con su territorio les importa y creo en la existencia de un vínculo natural y legitimo entre los habitantes y el territorio donde viven.
Ver citas anteriores
Claro, Andorra es fruto de un tratado entre el COnde de Foix y el Obispo de Urgell, tratado que cómo vés sigue vigente, no es papel mojado, no caduca.
Y no, no propongo arrasar a sangre y fuego Andorra, pero si está en mi mano el no tener mas parasitos pues haré lo legalmente posible para que no sea así.Si es reivindicando el tratado de Utrech pues usaré eso si me respalda el derecho internacional.
Y si, me importa un huevo si no se ampara el derecho la opinión de los llanitos cómo me importaría un huevo la voluntad de los habitantes de Garoña si buscan independizarse con el único objetivo de enriquecerse vendiendo la central nuclear obsoleta a una electrica china o americana ......a mi las independencias que se basan en usar la soberania generando externalidades para fastidiar al vecino pues que quieres que te diga , si me las puedo evitar pues mejor.
Pero tú hablas del origen de Andorra, pero lo que hace que sea independiente y soberano es que la ONU lo reconozca como tal simple y llanamente. Si ahora mismo los andorranos en un ejercicio de autodeterminacion eligen en referéndum integrarse en Francia o en España, no creo que nadie señale ese Tratado medieval como impedimento para que ello ocurre.
Comprendo que te jodan los paraísos fiscales, a veces me planteo un embargo y una ruptura de relaciones con ellas, porque nos hace mucho daño. Pero en política el contenido tiene tanta importancia como la forma, negarle el derecho de autodeterminacion a cualquier colectivo ciudadano me parece mal y contraproducente, los llanitos no tienen voz y voto, pero los estás anulando y se van a revelar con razón.
El problema no es que ejerza cierta soberanía una comunidad política, como dices con Garoña, el problema es como lo ejerce, tu puedes plantear que el que haya democracia permite que muchos Estados actúen como paraísos fiscales y que se podía hacer como se hace con algunos países de Oriente Próximo, se elimina la democracia y se pone un dictador que luche con fuerza contra el terrorismo, si ponemos un dictador en Andorra que haga las políticas que nos guste, igual sería una solución contra su política bancaria. Pero, no, el fin no justifica los medios. Cual es la solución justa, una legislación internacional que se cumpla e impida que algunos Estados actúen como parásitos, porque Francia también puede hacer un cementerio nuclear al lado de los Pirineos y perjudicarnos como lo haría una Garoña independiente.
Ver citas anteriores
Ah vale, España aunque se respalde en un tratado internacional no tiene derecho a imponer la ley sobre el fuerte porque es una mierda.
Por otra parte España aunque le respalde la ley tampoco puede hacerla valer sobre el debil porque entonces sería una abusona y una fascista que intenta imponer las cosas por la fuerza.
Estamos hablando de un Tratado del siglo XVIII, puede hacerla, pero a mi cuando se recurren a una etapa histórica tan antigua, me suena a cierto irredentismo y a nostalgia de una gloria pasada, no habrá argumentos más modernos para defender nuestros derechos.
Me recuerda a Argentina y a Marruecos con las Malvinas y Ceuta y Melilla, que si Argentina es heredero del virreinato del río de la Plata o Marruecos el heredero del reino de Fez Idrisida.
Ver citas anteriores
¿cómo qué no está en vigor....yo veo ondear la bandera británica por allí? ¿puedes decirme porqué no está en vigor?....porque de momento solo tengo tu comentario
Claro, si el tema es la importancia de las cosas siempre podemos encontrar miles de cosas mas importantes que hacer que otras, lo cual no quita que deban de abordarse esas cosas aunque existan otras.
Esa es la escusa favorita de los inmovilistas.
El Tratado de Utrecht fue el origen de que Gibraltar pasase a ser británica, ahora lo es, por tradición, porque lo ha sido durante 300 años y ha sido el statu quo.
Estoy de acuerdo en una diplomacia activa para solucionar los problemas que supone Gibraltar, pero que no conlleve pasar por un rodillo a los llanitos, aunque soy escéptico y dudo que el Reino Unido acepte alguna solución, crearía un precedente peligroso después del Brexit.
Ver citas anteriores
Que yo no pido la restitución de Gibraltar. Gibraltar es Británica porque así quedó instaurado en un tratado internacional.Tratado internaiconal que legalizaba unas conquistas territoriales producidas en una guerra.
Gibraltar es legítimamente británica, no lo pongo en duda.Gibraltar español es una chalaura.
Lo que si digo es que siendo Gibraltar legalmente británica en base a un tratado , España está en su derecho a reclamar las clausulas de ese tratado que le convengan si se dan esas circunstancias.
Es perfectamente lícito.
Estoy de acuerdo en eso, tiene derecho a intentarlos mientras esas cláusulas tengan sentido en el siglo XXI.
Ver citas anteriores
Te he dicho eso porque textualmente has dicho que Gibraltar debería ser independiente cómo un Monaco en España.
Si no hubiese dicho eso pues no te habría soltado lo de defender los paraisos fiscales.
¿qué pretendias decir otra cosa? Vale , te lo acepto, pero a todas luces el defender tener un gibraltar cómo otro Monaco en España en lugar de tener un Gibraltar bajo soberania fiscal espalola es defender la existenica de un paraiso fiscal vs la no existenica de un paraiso fiscal.
Eso es un hecho objetivo Avicena, no creo sea un hombre de paja.
Te he dicho un ejemplo del primer microestado que se me ocurrió. No estoy proponiendo un Gibraltar con un mega casino y una familia real decadente, joder, podía decir San Marino, un microestado.
Creo yo que la presión que se puede ejercer sobre una Gibraltar independiente es mayor que uno respaldado por Londres y si llegase a un acuerdo con España seria con un concierto fiscal parecido al que tenía con los ingleses, los problemas serían parecidos y habría un tratado de anexión que nos obligaría a respetar un statu quo.
Ver citas anteriores
Es precisamente lo de tus primeras lineas de este parrafo lo que llevo defendiendo en este debate. a mi no me importa tener un nuevo vecino. Lo que no quiero tener es un vecino traficante de drogaas, que llena de basura lis espacios comunes y me monta jaleo....y si tengo una clausula de recompra de su piso una vez el propietario desee dejarlo pues pretendo ejercerla si la alternativa es tener a unos hooligans hijos de puta de vecinos.
Y claro que habría que erradicar a todos los parasitos del mundo.Pero el que mas me preocupa es el que tengo mas cerca, concretamente el que tengo incrustado en mi cuerpo y chupa sobre todo de mi sangre.
Pues en eso estamos de acuerdo, aunque en materia de evasión fiscal guiándome por las noticias los que más nos joden son Panamá, Luxemburgo, Suiza y Andorra.
Que si, que con Gibraltar hay que hacer algo.
Ver citas anteriores
Suiza es un pais que al margen de servicios financieros es uno de los paises del mundo con mayor producción industrial per capita.Al contrario de lo que se piensa Suiza no vive exclusivamente de ese tipo de cosas y es bastante mas ético en los ultimos años de lo que lo era antes.
No veo a Suiza más sinverguenza que lo que son nuestros socios luxemburgueses, por ejemplo.
Pero Gibraltar, por favor....¿a qué cojones se deidica Gibraltar?.....¿a tener 3 empresas por habitante, inculuidos recien nacidos...?¿a fumarse 800 cigarrillos diarios por habitante?¿a pasarse por los huevos toda normativa medioambiental?¿En ser el cementerio nuclear d ela ROyal Navy?
Nada que objetar si gibraltar es competitiva en superconductores y se gana la vida con ello.
Pero si su ventaja competitiva consiste en ganarse la vida fastidiandome aprovechándose exclusivamente en su estatus legal en lugar de ninguna ventaja productiva pues que le den por culo.
Eso son externalidades políticas que por supuesto lo normal es que a las personas sensatas no le guste un pelo.
Vale, de acuerdo Suiza tiene negocios legales, no sólo nos roba, hace otras cosas, pero joder, actúa como un mafioso y es una máquina de evadir el dinero de nuestros contribuyentes, una mayor cantidad creo yo que la que puede hacer Gibraltar, Gálvez tu que eres andaluz te afecta más las movidas con Gibraltar, lo de los submarinos nucleares y etc...
A mi me queda más lejos y puedo estar algo desinformado de todas las externalidades que crea, pero la culpa no es de que los llanitos sean perversos, sino de una legislación internacional que lo permite.
Aunque no lo parezca estoy en contra de los microestados, para mi la solución es que la comunidad internacional regule tanto el mundo financiero que deje de ser una ventaja competitiva todas esas malas prácticas, de ese modo dejará de ser atractivo ser un microestado y se tenderá a Confederaciones y a nuevos Estados más grandes, soy el primero que quiero unos Estados Unidos Europeos democráticos y sociales, solidarios y que puedan competir con las grandes potencias, no me gusta la autarquía, la insolidaridad, el localismo, pero tiene que hacerse democráticamente y respetando la autonomía de los pueblos.
Que a veces me emociono y soy un poco visceral, pero eres un forero con el que da gusto debatir y es posible que caiga en algunas contradicciones, reconozco que lo de Gibraltar tiene que solucionarse.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk