Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Discrepo en base a una cosa muy básica.
Dos desastres no son igual que uno, y mas si se dan simultaneamente.
Sin la crisis finaciera el estallido de la burbuja habría tenido duras consecuencias, pero sería mas parecida a crisis convencionales.
No es lo mismo tener una crisis local, que tener una crisis local inmersa en una mundial.
Con una crisis local seguirias teniendo acceso al sistema financiero de credito y podrias gestionar el tema de distinto modo, mas paulatinamente.Las macrodeudas pueden renegiarse si el sistema financiero funciona, si ganas timepo puedes ir amortizando cosas, vender activos (si el resto del mundo no está en crisis es mas fácil) amen que las caidas de precios no seríantan radicales con un mercado financiero mundial sano.
Amen de que el estado español apenas estaba endeudado (habíamos sido un gobierno ejemplar en eso de los deficits públicos) y sin la tormenta de la deuda que explosionaron los boches para tapar sus verguenzas se habría tenido cierto margen de maniobra.
Que si, que nos habríamos pegado una buena leche pero no esto.
saludos
Vale, te doy la razón. Pero creo que infravaloras el pozo en el que nos habría metido el PPSOE si el reventón de la burbuja no se hubiese precipitado... Le propagación de ese cáncer llamado "corrupción" es directamente proporcional al tiempo de pelotazo, y en 4-5 años más de burbuja el avance del mamoneo habría sido imposible de cuantificar (especialmente porque si ya en 2007 vivíamos una realidad fantástica, imagínate esa evolución en 2010). Sólo de pensarlo ya veo pesadillas... Aeropuertos en todas las capitales de provincia, más rotondas, más macrocomplejos costeros, más abandono escolar para incorporarse al ladrillo, más superespecialización ligada a la burbuja (como el famoso pueblo enfocado 100% a la fabricación de puertas)...
Aún así tienes toda la razón del mundo cuando dices que dos crisis, una de ellas global, es peor que una local. Pero no subestimes la capacidad española de enfangarse por nosotros mismos

1)PPSOE es cómo una especie de Tenia, tengas mucho o tengas poco te va a chupar igualmente la sangre.Con pelotazo se notaba menos porque estabamos sobrealimentados, es cuando estás en los huesos cuando se notan los efectos de la Tenia.
El rechazo a la corrupción y tal era muy tenue , sino inexistente cunado las cosas iban bien.
Cuando las cosas han ido mal es cuando hemos empezado a hacer cuentas.
2)Se han hecho muchas obras e infraestructuras estupidas, pero igualmente se ha sobreactuado contra las mismas.
Se ha creado una conciencia de que realziar detemrinadas inversiones es poco menos que el mal.
Cuando siendo cierto que muchas infraestructuras se han hecho por meros intereses electoralistas del cacique local no es menos cierto que la sobrereacción en contra es un poco estupida.El informe de FEDEA por ejemplo sobre las lineas de Alta Velocidad es una puta mierda que no sresiste un analisis serio y se ha tomado cómo una bverdad absoluta.
Es falso que el pais se haya arruinado por un exceso de inversión en el sector público.,
De hecho España es de los pocos paises ejemplares en el control del gasto público comprometido en el pacto de estabilidad (al contrario de Francia o alemania que incumplian sistemáticamente), es mas los años inmediatos anteriores a la crisis fueron los únicos años de nuestra centenaria historia donde el estado dio superavit.
Parece mentira que las cuñadeces calen mas en el subconsicente colectivo que los datos reales.
3)Hablas de macrocomplejos turísticos....peor mi pregunta es.
¿Tenemos otras cosas qué hacer?
¿Qué otra actividad productiva, al magen del agroalimentario que funciona desde Roma, tenemos que sea competitiva para ser el je de la eocnomía?
Ni tenemos ni nos planteamos alternativa.
Es mas, si nos planteásemos alternativas de potenciar sectores económicos alternativos vendría Bruselas con su comisario de competencia a sodomizarnos brutalmente.
No nos engañemos, tal cómo está planteado la UE, tal cómo está previsto la integración productiva a nosotros nos toca servir cubatas.
Ese es el plan.Cualquier cosa que sea intentar torcer nuestro destino es intervención del estado en la economía y trampa y será represaliada.
Para sectores de mayor Valor añadidos están otros, los que mandan.
Nosotros de camareros y putas.Y las primeras putas nuestros dirigentes dispuestos a tragar cualquier cosa, no vayan a cerrarse alguna puerta a la jubilación trabajando de Euroalgo.
4)Ten en cuenta que la burbuja inmobiliaria fue libremente dispuesta por el mercado.Los bancos daban dinero, los promotores hacían viviendas, los capitales invertían alegremente en ellas.....todo voluntariamente
¿intervino el gobierno en parar la cosa? No.En todo caso muy tímidamente.¿cómo iban ellos a ejercer de aguafiestas?
Pero añado una inquietante pregunta más.
Bajo la linea de pensamiento imperante en la UE , respaldada por el marco legal actual ¿podría un gobierno tomar medidas draconianas para frenar decisiones del mercado?
Me temo que no mucho.
Así que siendo honesto el subir impuestos a actividades especulativas a la vivienda y poco más.Que eso si lo hicieron.
¿Tenía le gobierno potestad para marcar el tipo de interés o limitar la oferta monetaria ? Tampoco, eso era cosa del BCE.....
Así que si no quieres y además no puedes, y para colmo todos están convencidos que eres la polla porque el mercado decide que eres la polla, y ese señor nunca se equivoca, pues lo dicho, se junta el hambre con las ganas de comer y la tragedia está servida.
¿Te imaginas un gobierno europeo interviniendo los precios de la vivienda porque el mercado estuviese generando un mercado dual , donde quien se compra una vivienda cómo bien de consumo de primera necesidad se debe de endeudar de por vida porque el mercado ha dictado que ese bien es un activo finaciero al alza?
Lo tacharían de cualquier barbaridad.Pero eso era lo que debería de haberse hecho.
Porque los niveles de endeudamiento en este pais por parte de la mayor parte de la sociedad no ha sido por vivir por encima de sus posibilidades, ha sido por comprarse una puta casa con precios absolutamente demenciales, y esa casa que compraba una pareja para hacer su vida estaba inflada de precio porque los mercados habían decidido que le ladrillo era un activo financiero al alza donde se podía especular.
Por eso me cabrea mucho que se culpabilice a personas por hacer lo que toda la vida se considera normal hacer, que es comprarse una casa.
Que estuviese inflada y el banco posibilitase la adquisición de eso , porque ese negocio le estaba dando mucha pasta no es cuestión de los ciudadanos.
Pero claro , tenemos una tradición de automortifique importante, pero siendo la autocrítica siempre importante no se puede caer en lo enfermizo .
saludos