Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:No se si es que estoy desentrenado después de estos años o es que el cociente intelectual del foro ha retrocedido varios enteros mientras yo andaba peleándome en los foros de EVE Online, pero alucino con las respuestas a mis mensajes.
Ni una cosa, ni la otra. Tú nunca has tenido ni pajolera idea sobre el proceso de construcción del derecho internacional humanitario y siempre has carecido de los rudimentos jurídicos y filosóficos (y, por qué no decirlo, del caletre) necesarios para dar la talla en una conversación sobre este tema. Por eso y no porque te hayas desentrenado, ya que nunca estuviste en forma, llevas varias páginas soltando una tontería tras otra, cambiando versiones y demás.
Hasta aquí, no pasaría nada: a fin de cuentas, todos somos legos en alguna materia. La parte desagradable viene cuando comienzas a dar muestras alarmantes de sufrir eso que los psiquiatras denominan un transtorno narcisista de la personalidad y te frustas y reaccionas con violencia verbal cuando tus expectativas irracionales de recibir un tratamiento favorable se ven truncadas. ¿Quieres darnos una cátedra sobre moral relativista, derecho del más fuerte y derecho humanitario? Tómate la molestia de coger un par de libros sobre el tema y leerlos, pero no vengas aquí a ejercer de Maestro Ciruela (aquel que, como nos recordaba con frecuencia el filósofo AGF, sin saber leer puso escuela) y nos llames idiotas por no reconocer tus brillantes aportaciones, que de brillantes no pasarían el filtro de un examen de colegio.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:No se ni por dónde empezar a desembrollar la sarta de non sequiturs, prejuicios y sandeces que entre tu y Bordeu os habéis montado a cuenta de mis intentos de comunicar mi opinión.
Bourdieu es un pensador fundamental del siglo XX. No saber deletrear su nombre no es un desprecio hacia mí, es una muestra de ignorancia grave.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Lo único que puedo hacer es recapitular por si aún queda lguien interesado en el asunto más que en montarse triples saltos mortales hacia el diparate.
¿Te refieres a lo del negro de la lanza?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:A mi modo de ver, la gent es buena o mala en función a dos variables. Una, el juicio interno basado en su sociedad y personalidad, sobre si respetan o no dicho juicio, es decir, sobre si son buenos o malos en sus propios ojos y los de su entorno. Segundo, en la medida en que un tercero peude imponer por la fuerza el castigo sobre los actos de la persona, independientemente de lo que esta persona opine, y en base a los criterios de bien y mal de quien los impone por la fuerza.
Por su propai naturaleza, los juicios morales de un individuo y una sociedad no son aplicables sobre otro individuo y otra sociedad salvo que coincidan accidentalmente o una de las partes pueda usar la fuerza para aplicar sus criterios sobre el prójimo.
Todo esto que cuentas suena rarísimo. Para empezar, mezclas dos criterios en uno, puesto que el juicio interno sobre los actos de uno mismo, aunque esté influido por el de la sociedad, puede no coincidir con el que la sociedad emite. Tú mismo pareces darte cuenta de eso cuando dices que son buenos o malos "en sus propios ojos y los de su entorno". Sin embargo, dices a continuación que "los juicios morales de un individuo y una sociedad no son aplicables sobre otro individuo y otra sociedad". ¿No habíamos quedado en que el juicio interno sobre los propios actos está basado también en cómo la propia sociedad ve dicho actos? ¿Cómo no van a ser aplicables entonces sobre otro individuo?
Aparte de eso, equiparas moral con orden externo coactivo, lo cual es un error porque la moral no necesariamente se impone por el uso de una fuerza heterónoma coercitiva: caben la persuasión y otras formas de presión social.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Un crimen de guerra, por tanto, es fruto de un determinado juicio basado en una determinada moral, y que se impone mediante una determinada fuerza.
Pero ¿qué es lo que se impone mediante una determinada fuerza? ¿El acto criminal en sí? ¿La consideración de un acto como crimen de guerra? Haz un esfuerzo por escribir frases comprensibles o no habrá debate.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Un bando castiga al otro por crímenes de guerra cuando losa ctos de crueldad de ese bando son excepcionales y violan los principios morales del bando que ejerce la fuerza.
Porque tú lo digas. Un bando puede castigar a otro de forma hipócrita y etiquetarlo como criminal de guerra por la simple razón de que busca legitimar su victoria y dominio sobre los perdedores. ¿De verdad cometieron los republicanos españoles acciones que se diferenciaran por su crueldad de las de los fascistas? ¿Sabes cuántos republicanos recibieron condenas judiciales por los así llamados tribunales de guerra?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Y los actos de crueldad del bando que impone la fuerza no son juzgados salvo que violen la propia moral de dicho bando.
No es verdad. Son conocidas las ejecuciones sistemáticas de prisioneros de guerra japoneses por las tropas norteamericanas y australianas, lo cual suponía un crimen de guerra de acuerdo con la moral militar estadounidense que se tapó por razones políticas.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:La ley, la justica, la moral no existen cuando el ser humano no está presente. Tu derecho a la vida es inútil cuando estás solo en mitad del Pacífico y nadie puede decidir si salvarte o dejarte morir, sólo estáis tú y la naturaleza. Y a la naturaleza no le puedes ir con sandeces legales.
Fascinante. Ahora mismo voy y se lo cuento a mi tío, el que vive en el campo, que pensaba demandar al cielo porque el otro día un rayo le mató a dos vacas. Pero, una cosa, ¿no estábamos hablando aquí de la decisión humana de un señor llamado Truman de arrasar sin previo aviso dos ciudades japonesas?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:De forma similar, tu derecho a la integridad física o la vida no es válido para alguien que opina distinto y que no teme a las consecuencias de sus actos. Todo el aparato legal es impotente e inútil cuando alguien cree que sería interesante ver una ambulancia, que las ambulancias trasladan a los heridos, y que tú eres un buen candidato a ser herido porque ni tu cara ni tu piel ni nada en tí le hace pensar que compartís la misma sange.
¡Y sigues con el "tí" acentuado de los cojones! Tú eres un poco duro de mollera, ¿no?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Y acabas con una lanzada en tu cuerpo, y luego el autor tal vez acabará en la cárcel y ni así entenderá exactamente por qué estuvo mal hacerte daño cuando, si hubiera estado mal, ¡él no lo habría hecho! Y a lo mejor para él lo que está mal es que le juzguen en base a opiniones legales venidas de muy lejos, pensadas por y para hombres muy distintos de él y que se impusieron por la fuerza sobre sus antepasados.
Inasequible al desaliento el muchacho. Ya lo sabéis todos: los negros se tiran lanzas los unos a los otros por entretenimiento, que lo sé de buena tinta, que se lo contó una ugandesa al amigo en el foro de EVE. Es que esto de los Derechos Humanos no van con los negros, ya sabéis. Sin embargo, nosotros los españoles, que somos de un país en donde, en 1948, reinaba el respeto entre los hombres, sí que estamos preparados para ellos porque nuestros antepasados, los de la época de Fernando VII, ya nos venían diciendo que nos amáramos los unos a los otros.
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Todo el mundo tiene derecho a tener sus propias opiniones morales, y a veces a nosotros nos asiste la fuerza en castigar a quienes opinan que violar lo que consideramos nuestros derechos o los de otros es aceptable.
¿Cómo es esto? ¿Se les castiga por sus opiniones o por sus hechos?
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Si eres del Daesh tienes todo el derecho a opinar que lo que haces está bien... pero te mataremos igual por ser un hijo de perra y porque podemos matarte por ello, y al hacerlo reduciremos en uno el número de perrsonas que no comparten nuestra opinión sobre los derechos humanos, aunque al hacerlo violaremos tu derecho a la vida. Y no lo consideraremos un crimen si se hace según las reglas.
Como no sé quiénes sois "vosotros", tendrás que precisar un poco cuando hables en primera persona del plural (no vaya a ser que estés hablando en plural mayestático,
comme les rois). ¿Quién es el que mata "a los del Daesh" por no compartir nuestra opinión sobre los derechos humanos? ¿Putin, Al Assad, Hezbolá, los ayatolás iraníes...? Vete a freír espárragos, hombre.