Página 6 de 6

Re: Daesh decapita a un menor por escuchar música Pop en Mosul.

Publicado: 13 Mar 2016 13:43
por Enxebre
Berkeley fue un obispo irlandés y empirista pero su visión era solipista y poco útil para la ciencia, porque es una falacia asociar empirismo filosófico (que es una teoría del conocimiento, epistemología que luego sería más definida por Kant, que auna racionalismo y empirismo resumiendo mal) y ciencia, supongo que la noción te viene de "fórmula empírica", que es inducir una fórmula a partir de unos resultados (o sea observaciones) y que difiere totalmente del método científico moderno (hipotético deductivo), es una visión aproximada de la realidad basada en la estadística y se usa cuando no existe una "ley" o hipótesis que pueda explicar ese comportamiento (por ejemplo el número de alumnos que acuden a las clases de Química).

Claro que pasar de dogmas a la observación de los hechos es un paso de gigante, pero como tu lo has dicho el primero en Europa fue Roger Bacon quien se basó en los pensadores de la Edad de Oro islámica, supongo que sobre todo Alhacen, así que según tu propio razonamiento, la ciencia es hija del Islam, se siente

Tu visión de que la escolástica da lugar a la ciencia es ridícula, máxime cuando la postura oficial ha sido Santo Tomás, de ahí el atasco de siglos en el pensamiento europeo, sólo empieza a florecer cuando surge el racionalismo y el empirismo, siendo el racionalismo el precursos del método deductivo y el empirismo del método inductivo, precursor como lo fue Alhacén, ni más ni menos

La medicina musulmana estaba mucho más avanzada que la europea porque no se basaba en el Corán sino en la observación, creo que no hace falta que te recuerde como acabó Servet quien era, mira por donde entre otras cosas teólogo, Newton se consideraba más filósofo que "científico" y escribió más sobre teología que sobre Ciencia, en cambio los avances científicos en el mundo musulmán no vienen de la mano de filósofos, así que la separación entre "ciencia" y teología estaba más marcada en el mundo musulmán.

En Europa la ciencia de hoy llega de la mano de los ateos, ahora estás preparado para leerte el artículo de la wikipedia sobre el positivismo que es lo que más corresponde a nuestra mentalidad, también le puedes echar un ojo al pragmatismo americano. Evidentemente el pensamiento de la humanidad no es a saltos sino a pasos y a veces hay que retroceder siglos para hacer avances, eso es lo que pasó en Europa con los griegos, pero es que por encima se pasaron de unos dogmas a otros, como te decía, Aristóteles se convirtió en el profeta de la "ciencia" y quien se apartara de ahí era hereje. Roger Bacon en cambio le hizo más caso a los infieles[/color]
No puede haber filosofía en sentido completo cuando no hay más que filosofía sometida al dogma religioso. Que haya conocimientos científicos en algunas áreas no demuestra que haya una filosofía en ese sentido que dije, los Aztecas seguro que tenían conocimientos de astronomía, y los Egipcios también tendrían ciertos conocimientos, pero nunca forman parte de una teoría que intente explicar la realidad racionalmente sino sólo son conocimientos parciales que, utilizando ciertamente razonamientos, se integran en una religión y por eso pueden existir.

LA filosofía griega es única por eso mismo, porque intenta explicar el mundo exclusivamente desde la razón. Y sólo se reprodujo nuevamente en Europa, los moros tuvieron mucho antes a Aristóteles, pero se quedaron en el dogma.

:jojojo Eso es lo que te vengo diciendo, relee el hilo, yo no te discuto que la Europa atea de hoy esté más avanzada que la Arabia musulmana, lo que te discuto es el papel de la escolástica, tu asumes que la escolástica son un par de pensadores que se basaron en pensadores infieles, la escolástica es practicamente teología pura y dura
Igual es que por alguna extraña razón tiendes a asociar Europa con lo que ha hecho una pequeña región de ella hace miles de años e ignoras lo que le debe al mundo oriental (el monoteismo mismamente). No hace falta que me sigas demostrando tu etnocentrismo gracias
¿Quien dicta las doctrinas de la Iglesia? ¿Era Santo Tomás el Papa, el padre de la Iglesia? Que la Iglesia ha representado a Dios como alguien antropomorfo como hacían los griegos politeístas por cierto, es un hecho

Si me dijeras que la Iglesia vulgarizó la religión para acercarla al pueblo, sí, es cierto, te daría toda la razón, pero eso es lo que estoy criticando, tú me dices en cambio que fue el pueblo quien vulgarizó la religión

Re: Daesh decapita a un menor por escuchar música Pop en Mosul.

Publicado: 15 Mar 2016 08:20
por gálvez
Aunque por cuestiones personales he estado poco tiempo en el foro y no le he respondido y aunque posteriormente se ha generado un intenso debate con muchas aportaciones al respecto , procedo a responderle pues considero que en su comentario hay muchos lugares comunes que pretendo rebatir.

A ver, usted ve particularidades en el Islam que son mas comunes de lo que piensa.

Habla usted del afán proselitista del Islan, del afán de universalidad y le atribueye un carácter de excepcionalidad a dicha característica.

Y no, creo está usted equivocado.El proselitismo no es una característica exclusiva del Islan, es común a otras religiones, entre ellas el cristianismo, los esfuerzos evangelizadores así lo atestiguan a la ancho y largo del mundo.

El afán de universalidad del mismo modo tampoco es algo exclusivo del Islam.Alguien que afirma profesar la religión Católica debería de saberlo ....¿qué significa Católico? Catolico es un termino griego que literalmente significa universal.

Respecto a la no separación iglesia/estado tampoco es una constante a lo largo de la historia que sea adjudicable en específico al Islam.
Desde la noche de los tiempos el shaman o lider religioso ha influido o incluso acaparado notables poderes políticos y la ley religiosa ha sido indiferenciada de la ley civil.
Otra cosa es que las sociedades se hayan hecho mas complejas y se produzca una separación entre poder religioso y político ya que la figura del lider religioso haya perdido poder en determinadas sociedades.

En el mundo musulman se dan casos de paises donde se ha intentado esa separación entre iglesia y estado, cómo en Turkia.
En el mundo cristiano esa separación parece haberse consolidado sin no poca resistencia por parte dle poder religioso a abandonar sus parcelas de poder político a lo largo de los siglos.

Eso es una lucha que ha durado prácticamente desde los conflictos cesaropapistas en el mundo mediaval (quizas de antes) hasta casi antesdeayer.

Usted atribuye a la religión musulmana esa característica en exclusiva cuando es evidentemente falso. A lo largo de la historia se han dado teocracias donde no se dan separación entre poder civil y religioso y eso no es en exclusivo del mundo musulmán.

Ejemplos de teocracias las tenemos hasta hace poco en el Dalai Lama que no es sospechoso de ser musulman, o incluso el propio vaticano.Durante siglos y actualmente continua siendo así , el papado ha acaparado poder religioso y político.

Durante siglos en occidente tampoco se daba esa separación entre poder politico y religioso y el cristianismo cómo religión también ambicionaba descaradamente el control político de la sociedad.....joder, incluso la legitimidad real (cuspide del poder político) era objeto de gracia divina y necesitaba la confirmación del poder religioso.
Esto es un dato meramente demográfico que no aporta absolutamente ningún argumento.
Podría decir exactamente lo mismo de los Chinos o los habitantes de la India o de los negros.

Eso es un mero argumento asustaviejas bastante prejuicioso.Son diferentes, son muchos y van a comernos.

Respecto a lo del buenismo me encanta que lo cite.

El buenismo parece haberse convertido en el descalificativo de moda.....pero ¿qué cojones es el buenismo?

Tiro de wiki y leo definición cómo lo siguiente:
termino usado para "designar determinados esquemas de pensamiento y actuación social y política (como el multiculturalismo y la corrección política) que, de forma bienintencionada pero ingenua, y basados en un mero sentimentalismo carente de autocrítica hacia los resultados reales, pretendan ayudar a individuos y colectivos desfavorecidos o marginados"

Entiendo entonces que el cristianismo que tiene en la caridad hacia los terceros uno de sus pilares fundamentales , al igual que el amar al projimo cómo a uno mismo , poner la otra mejilla y cosas similares es una religión de valores fundamentalmente buenistas.

¿de eso va el cristianismo , no?¿o solo se trata de comerse una ostia todos los Domingos bien maqueados en la iglesia del pueblo?

Realmente no termino de entender cómo desde posturas cristianas pude denostarse el buenismo cuando básicamente es una religión buenista.

¿o no?


La sumisión a Dios tampoco es algo exclusivo del ISlam.Creo es algo bastante común en las religiones teistas.



Aquí atribuye al Islam características particulares cuando están mas generalizadas.En primer lugar el Islam tiene una estructura mucho menos vertical en lo que a red de intermediaros se refiere.No está sustrentada en una jerarquía religiosa cómo puede suceder en el catolicismo por ejemplo.
Respecto al tema de la adoración y postración ante Dios tampoco es algo exclusivo del Islam.
Del mismo modo también le da el carácter exclusivo al Islam en eso de las revelaciones divinas, cómo si fuese algo ajeno a otras religiones cómo el judaismo o el cristianismo....que yo sepa, por ejemplo el texto ese de los diez mandamientos también fue revelación divina además de forma bastante aparatosa, por cierto.


Aquí sin embargo usted nos habla de una característica del cristianismo que es distinta del Islam y según usted distinta al resto de religiones.
Ergo en este caso usted me está hablando que el cristianismo es diferente al resto de religiones, no que el Islam no tenga nada que ver con el resto de religiones lo cual era su hipotesis de partida.
También creo que el cristianismo amen de llamar Padre a Dios, y eso es de mejor rollo que llamarlo Dios a secas (aunque en el antiguo testamento ese padre muestre no pocas veces un peculiar mal genio) también llama a los demás seres humanos "hermanos".Hermanos a los que hay que querer cómo a uno mismo ....¿no le parece una actitud un poco "buenista"?
¿no le parece un poco prejuicioso echar el cierre y cansarse antes siquiera de escuchar la replica?

Es usted libre de hacerlo , por supuesto, pero vamos no creo sea la mejor actitud para un foro de debate.

Saludos

Re: Daesh decapita a un menor por escuchar música Pop en Mosul.

Publicado: 27 Mar 2016 09:03
por Belenguer
"Amoavé", yo no estoy diciendo que la escolástica, en un sentido doctrinal, sea la creadora de la ciencia, lo que digo es que los antecedentes de la ciencia se encuentran en el cristianismo, pero yo hablo de cristianismo y musulmanes más en sentido social que doctrinal. No estoy diciendo más que evidencias, la revolución científica surgió de la sociedad europea, ergo cristiana.

Usted habla de las excelencias científicas de la sociedad musulmana y el islam, pero la revolución científica, igual que la filosofía antes, surgen en Europa.

Sobre el empirismo inglés, se ponga como se ponga, los antecedentes de ese empirismo son los autores que le he mencionado, de la escolástica de la escuela de Oxford, es algo reconocido a la par que evidente.

Mi factor que posibilita tanto la filosofía como la revolución científica, factor que crea sociedades que tienen las características que posibilitan a ambas, no es la doctrina cristiana, sino la raza. Hay que utilizar a Ockham y no multiplicar los entes ambientalistas políticamente correctos, hoy hay multiples y variadas teorías ambientalistas, a la par que difusas y no concluyentes, sobre cuál es el factor que posibilitó la filosofía en Grecia, y su continuación en Europa dos mil años después. Los entes ambientalistas se multiplican a punta pala...será la conexión de los rios, la complejas combinaciones de sociedades comerciales y culturas, la proporción de montañas y ríos junto al clima, el grado de intensidad del viento o quizás una combinación de todas ellas... Pero lo cierto es que la explicación más sencilla es la raza, poblaciones de origen indoeuropeo crearon por dos veces la sociedad en la que se pudo desarrollar la filosofía.
Ya se ha respondido a esto.
Sí, la religión monoteista se debe a los judíos, y qué.
Usted empezó ridiculizando el cristianismo y su base filosófica, yo le digo que entre los padres de la iglesia y los más influyentes filósofos cristianos no hay nada de un Dios con forma humana y con barba.

El cristianismo vulgar será otra cosa, supongo que igual que el Islam, por ejemplo yo podría reírme del Islam y de su ridícula idea de paraíso, con vírgenes o no se qué, si cojo ideas del islam vulgar.

Re: Daesh decapita a un menor por escuchar música Pop en Mosul.

Publicado: 27 Mar 2016 13:51
por Enxebre
A ver si ahora la Capilla Sixtina está en una aldea remota de Cuenca. La filosofía es tema aparte, porque los escolásticos más "avanzados" digamos, rozaron la herejía, pero "Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza", que Dios se pernosificase en un hombre y no en un cocodrilo es bastante relevante digo yo. El dogma de que el Sol giraba alrededor de la Tierra responde al mismo ombligismo, tú mismo respondes al mismo esquema, la raza superior que somete al resto porque son inferiores, el ser humano que domina la naturaleza porque es elegido por Dios para ello, el pueblo elegido por Dios para someter al resto (idea judía ironicamente)

Re: Daesh decapita a un menor por escuchar música Pop en Mosul.

Publicado: 27 Mar 2016 13:57
por Miguel O
Y por un aparcamiento tambien puede pasar. Lo que no vas a ver es decapitar en masa por ello. Solo los grandes lavados de cerebro pueden causarlo. Nacionalismo y religion.