Página 6 de 6
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 17 Jul 2015 18:48
por DistinguidoBourdieu
Explícitamente no, pero gran parte de tu argumentación ha consistido en señalar que, si Reverte está en la Academia, será por algo, y ese "algo" tendrá que ser una virtud de tipo literario que lo destaque entre el resto de escritores. Si dices que Reverte es un tío como tantos otros que escribe libros según las tendencias comerciales (que, a comienzos de los 90, dictaban que había que escribir intrigas con transfondo pseudohistórico-cultural), pues estoy de acuerdo contigo. Si dices que Reverte ha hecho más por la literatura que Katherine Neville porque es académico de la Real Academia, no lo estoy. Reverte no es el peor escritor de la historia, pero es alguien cuya aportación a la literatura ha sido nula en el mejor de los casos, regresiva en el peor. Si se hubiese limitado a meterse sus millones en el bolsillo y a sentirse agradecido por el éxito comercial, yo no tendría mucho que decir contra él (con la excepción de sus fétidos artículos políticos, a los que doy una respuesta política), pero el conglomerado editorial que lo respalda ha hecho todo lo posible para que las autoridades académicas lo endiosen, y estas lo han endiosado con el argumento de que sacar de la tumba a los tres mosqueros utilizando para ello las mismas formas narrativas que se usaban en el XIX (pero peor usadas) es literariamente encomiable en un tiempo en el que había escritores como Claude Simon, Michel Butor o W. G. Sebald en activo. Esta idea es inaceptable para mí y por eso, en lugar de inhibirme de criticarlo, como tú me pides que lo haga, porque es académico, yo lo critico con diez veces más furia precisamente porque es académico.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 17 Jul 2015 20:12
por látigo
Me parece que o no te has enterado de todo lo que he dicho o no te quieres enterar, yo no he dicho nunca que sea un escritor de Nobel (¿te acuerdas? Porque menuda movida que organizaste con los Nobel) pero tampoco que sea un escritor de esquelas, que es lo que parece que tu te emperras y vamos, vale que quizás no se merezca estar en la RAE, eso se puede discutir y no nos llevaría a ninguna parte mas que a ver la realidad de la RAE, pero es que tu lo pintas como si en la RAE entra cualquiera que junta dos letras y eso tampoco. El hombre vende muchos libros y pese a que tu cuestiones a quien los lee, es así, pero es que tu critica más feroz ha sido a él como persona, descalificarle como persona, pro sus opiniones, si quieres te vuelvo a traer el post que escribí antes, de hecho, veo que no tendría que molestarme en escribir más, pues con lo que ya he escrito puedo contestarte en todo lo que dices, pues no has hecho más que volver al principio y mira, yo ya estoy cansado de todo esto, creo que no va a ir a ninguna parte, tiene bastantes premios en su haber, supongo que no todos sean fruto de la publicidad como su entrada en la RAE, así algo ha hecho ester señor además de vender libros, que lo hace y muy bien, sabe llegar al público, algo que grandes escritores muy laureados no han sabido.
Sigo pensando que a ti te cae mal la persona y lo haces extensible a todo lo que se relaciona con él, todo lo indica, no será de tu cuerda.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 18 Jul 2015 15:18
por DistinguidoBourdieu
Pues tienes razón, no he entendido qué quieres decirme y hasta ahora sigo sin entenderte, lo cual lleva a que la discusión se desarrolle en un plúmbeo tono circular, pero es que temo que tú tampoco has entendido mis réplicas, de otra manera no seguirías insistiendo una y otra vez en las mismas dos ideas. Básicamente: que si Reverte vende muchos libros y está en la Real Academia es "por algo". Si dedicases la mitad de tiempol que empleas en especular sobre las razones psicológicas que me llevan a mí a rechazar la obra literaria de Reverte en explicarnos qué es ese "algo" conseguiríamos avanzar un poco.
Lo que para mí demuestra tu intervención a lo largo de este hilo es que tienen razón quienes han señalado que en la sociedad contemporánea existe mucha mayor libertad para disentir en ideas que en gustos y que también tenía razón Bourdieu cuando afirmaba que hoy en día es más fácil hacer enrojecer a una persona por una crítica sobre gustos que sobre moralidad. Para ti, la posibilidad de que sencillamente a mí Reverte me parezca un escritor de poca monta encumbrado por su popularidad mediática no existe. No puedo criticar de buena fe ni a Reverte ni a Cela. Puedo hacerlo por envidia y hasta puedo hacerlo por discrepancias políticas, pero no cabe que lo haga por consideraciones estéticas. Eso es imposible, por lo visto, ¿acaso no vende muchos libros y hasta los han metido en la Real Academia? ¿Cómo me puedo atrever yo, humilde forero, a cuestionar tus gustos como lector, si hasta la RAE y la Academia Sueca te los han respaldado? Y ahora me dirás: "eh, que yo no he dicho que Reverte sea un gran escritor, es más, yo me he leído todos sus libros aunque no me gusten mucho, bueno, un poco sí me gustan, claro, por algo el hombre es académico de la RAE y vende tantos libros, eso no está al alcance de cualquier juntaletras, pero lo que no voy a aguantar es que descalifiques a sus lectores, que evidentemente son lectores virtuosos puesto que sus gustos coinciden con los del director de la RAE, ni que te metas con sus libros sólo porque no te guste la persona de Reverte, porque, claro está, uno sólo puede tirar por tierra una obra como la de Reverte si tiene envidia de su éxito o siente un odio contra él motivado por sus opiniones políticas, puesto que la excelencia de su literatura ha sido reconocida por múltiples premios, etc" y yo me seguiré quedando igual de perplejo que hasta ahora.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 18 Jul 2015 16:03
por Cero07
Pérez Reverte es un autor de entretenimiento, nada más y nada menos. Pasé buenos ratos, hace tiempo, leyendo El Maestro de Esgrima las primeras entregas del Capitán Alatriste o la Reina de los Mares del Sur. Territorio Comanche me parece su mejor obra. Otros intentos posteriores me han defraudado, cuando pretende ponerse serio: El pintor de Batallas, o cuando se documenta hasta la extenuación en un relato tan anodino como mal cerrado: El Asedio. Su obra no le trascenderá y no creo que él tenga la intención de que así sea.
La obra literaria de Pérez Reverte no tiene elemento alguno que le preste aureola que le envuelve. Ésta procede de sus artículos de opinión sobre cuya valoración estoy de acuerdo con lo manifestado por Distinguido a lo largo de su debate con látigo: soberbia y cojones a partes iguales, una fórmula con la que muchos lectores simpatizan sin darse cuenta de que les están llamando gilipollas en el mejor de los casos.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 18 Jul 2015 16:07
por john_smith
Ver citas anteriores
"La hipótesis de que basta con cambiar a la clase dirigente para enderezar el rumbo es perversa y traerá frustración"
Quién dicho éso cero? Mariano? Sería muy propio de él

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 18 Jul 2015 16:11
por Cero07
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
"La hipótesis de que basta con cambiar a la clase dirigente para enderezar el rumbo es perversa y traerá frustración"
Quién dicho éso cero? Mariano? Sería muy propio de él

¿Usted no lo cree? Estamos en un tris de asistir a la constatación del aserto.
Puestos a preguntar ¿Por qué lleva al Gran Tamarit en su avatar? ¿Le conoce? ¿Es aficionado a la magia?

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 19 Jul 2015 00:34
por látigo
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Pues tienes razón, no he entendido qué quieres decirme y hasta ahora sigo sin entenderte, lo cual lleva a que la discusión se desarrolle en un plúmbeo tono circular, pero es que temo que tú tampoco has entendido mis réplicas, de otra manera no seguirías insistiendo una y otra vez en las mismas dos ideas. Básicamente: que si Reverte vende muchos libros y está en la Real Academia es "por algo". Si dedicases la mitad de tiempol que empleas en especular sobre las razones psicológicas que me llevan a mí a rechazar la obra literaria de Reverte en explicarnos qué es ese "algo" conseguiríamos avanzar un poco.
Lo que para mí demuestra tu intervención a lo largo de este hilo es que tienen razón quienes han señalado que en la sociedad contemporánea existe mucha mayor libertad para disentir en ideas que en gustos y que también tenía razón Bourdieu cuando afirmaba que hoy en día es más fácil hacer enrojecer a una persona por una crítica sobre gustos que sobre moralidad. Para ti, la posibilidad de que sencillamente a mí Reverte me parezca un escritor de poca monta encumbrado por su popularidad mediática no existe. No puedo criticar de buena fe ni a Reverte ni a Cela. Puedo hacerlo por envidia y hasta puedo hacerlo por discrepancias políticas, pero no cabe que lo haga por consideraciones estéticas. Eso es imposible, por lo visto, ¿acaso no vende muchos libros y hasta los han metido en la Real Academia? ¿Cómo me puedo atrever yo, humilde forero, a cuestionar tus gustos como lector, si hasta la RAE y la Academia Sueca te los han respaldado? Y ahora me dirás: "eh, que yo no he dicho que Reverte sea un gran escritor, es más, yo me he leído todos sus libros aunque no me gusten mucho, bueno, un poco sí me gustan, claro, por algo el hombre es académico de la RAE y vende tantos libros, eso no está al alcance de cualquier juntaletras, pero lo que no voy a aguantar es que descalifiques a sus lectores, que evidentemente son lectores virtuosos puesto que sus gustos coinciden con los del director de la RAE, ni que te metas con sus libros sólo porque no te guste la persona de Reverte, porque, claro está, uno sólo puede tirar por tierra una obra como la de Reverte si tiene envidia de su éxito o siente un odio contra él motivado por sus opiniones políticas, puesto que la excelencia de su literatura ha sido reconocida por múltiples premios, etc" y yo me seguiré quedando igual de perplejo que hasta ahora.
Tú si que me estas dejando perplejo, como una discusión sobre algo tan tonto, que podías haber cortado a la mínima, sigue y sigue, realmente me sorprende, hasta el punto que he vuelto a leer tus intervenciones para ver la pauta, encontrar lo que te hace seguir y lo he encontrado, lo que se repita en la mayoría de tus intervenciones es que especule sobre ti, lo que me hace suponer que he debido dar de lleno en la diana con mis afirmaciones sobre ti, porque vamos, no creo que sea Reverte, algo que con dos intervenciones estaba solucionado.
Oye, a mi personalmente, como ya te dije, me importa un huevo o menos que critiques a Reverte, tengo más criterio como para preocuparme de lo que los demás piensen sobre mis gustos, pero hombre, en un acto de soberbia sin parangón, tu te has permitido el lujo de minusvalorar a todos los lectores de Reverte y no contento con eso, al parecer, quien se fía de los Nobel tampoco es que tengan mucho criterio, hombre...
Ahora, tu escrito de ahora es bastante torpe, porque vamos, intentar cerrar una posible salida se hace antes de que se tome, pero ahora, después de que te he repetido varias veces que yo no pienso que Reverte sea un genio, haber centrado toda la conversación anterior sobre eso, haber cometido el error de poner palabras en mi boca que yo no he dicho sobre esto y haber quedado en evidencia tu mentira, querer cerrar esa puerta, un poco tarde ¿no?

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 20 Jul 2015 21:26
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Pues tienes razón, no he entendido qué quieres decirme y hasta ahora sigo sin entenderte, lo cual lleva a que la discusión se desarrolle en un plúmbeo tono circular, pero es que temo que tú tampoco has entendido mis réplicas, de otra manera no seguirías insistiendo una y otra vez en las mismas dos ideas. Básicamente: que si Reverte vende muchos libros y está en la Real Academia es "por algo". Si dedicases la mitad de tiempol que empleas en especular sobre las razones psicológicas que me llevan a mí a rechazar la obra literaria de Reverte en explicarnos qué es ese "algo" conseguiríamos avanzar un poco.
Lo que para mí demuestra tu intervención a lo largo de este hilo es que tienen razón quienes han señalado que en la sociedad contemporánea existe mucha mayor libertad para disentir en ideas que en gustos y que también tenía razón Bourdieu cuando afirmaba que hoy en día es más fácil hacer enrojecer a una persona por una crítica sobre gustos que sobre moralidad. Para ti, la posibilidad de que sencillamente a mí Reverte me parezca un escritor de poca monta encumbrado por su popularidad mediática no existe. No puedo criticar de buena fe ni a Reverte ni a Cela. Puedo hacerlo por envidia y hasta puedo hacerlo por discrepancias políticas, pero no cabe que lo haga por consideraciones estéticas. Eso es imposible, por lo visto, ¿acaso no vende muchos libros y hasta los han metido en la Real Academia? ¿Cómo me puedo atrever yo, humilde forero, a cuestionar tus gustos como lector, si hasta la RAE y la Academia Sueca te los han respaldado? Y ahora me dirás: "eh, que yo no he dicho que Reverte sea un gran escritor, es más, yo me he leído todos sus libros aunque no me gusten mucho, bueno, un poco sí me gustan, claro, por algo el hombre es académico de la RAE y vende tantos libros, eso no está al alcance de cualquier juntaletras, pero lo que no voy a aguantar es que descalifiques a sus lectores, que evidentemente son lectores virtuosos puesto que sus gustos coinciden con los del director de la RAE, ni que te metas con sus libros sólo porque no te guste la persona de Reverte, porque, claro está, uno sólo puede tirar por tierra una obra como la de Reverte si tiene envidia de su éxito o siente un odio contra él motivado por sus opiniones políticas, puesto que la excelencia de su literatura ha sido reconocida por múltiples premios, etc" y yo me seguiré quedando igual de perplejo que hasta ahora.
Tú si que me estas dejando perplejo, como una discusión sobre algo tan tonto, que podías haber cortado a la mínima, sigue y sigue, realmente me sorprende, hasta el punto que he vuelto a leer tus intervenciones para ver la pauta, encontrar lo que te hace seguir y lo he encontrado, lo que se repita en la mayoría de tus intervenciones es que especule sobre ti, lo que me hace suponer que he debido dar de lleno en la diana con mis afirmaciones sobre ti, porque vamos, no creo que sea Reverte, algo que con dos intervenciones estaba solucionado.
Oye, a mi personalmente, como ya te dije, me importa un huevo o menos que critiques a Reverte, tengo más criterio como para preocuparme de lo que los demás piensen sobre mis gustos, pero hombre, en un acto de soberbia sin parangón, tu te has permitido el lujo de minusvalorar a todos los lectores de Reverte y no contento con eso, al parecer, quien se fía de los Nobel tampoco es que tengan mucho criterio, hombre...
Ahora, tu escrito de ahora es bastante torpe, porque vamos, intentar cerrar una posible salida se hace antes de que se tome, pero ahora, después de que te he repetido varias veces que yo no pienso que Reverte sea un genio, haber centrado toda la conversación anterior sobre eso, haber cometido el error de poner palabras en mi boca que yo no he dicho sobre esto y haber quedado en evidencia tu mentira, querer cerrar esa puerta, un poco tarde ¿no?

La verdad, látigo, es que muy difícil entender lo que piensas porque no pareces estar dotado de una especial habilidad para expresarlo. He intentado ser paciente contigo. He intentado ser pedagógico. No entiendes, no aprendes y no te das cuenta de lo necesitado que estás de entender y de aprender porque vives en Babia. Voy a dejar de fingir que aquí existe un debate cuando por mi lado hay únicamente generosa expresión de ideas y por la tuya, insultos y un completo vacío mental.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 20 Jul 2015 21:45
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Pérez Reverte es un autor de entretenimiento, nada más y nada menos. Pasé buenos ratos, hace tiempo, leyendo
El Maestro de Esgrima las primeras entregas del
Capitán Alatriste o la
Reina de los Mares del Sur.
Territorio Comanche me parece su mejor obra. Otros intentos posteriores me han defraudado, cuando pretende ponerse serio:
El pintor de Batallas, o cuando se documenta hasta la extenuación en un relato tan anodino como mal cerrado:
El Asedio. Su obra no le trascenderá y no creo que él tenga la intención de que así sea.
Otras personas con criterio me han dicho que "Territorio comanche" merece la pena y que es un retrato valioso del periodismo de guerra de cierta época, pero ¡hay tantos libros que leer y nuestra vida es tan corta! Yo ya hice el esfuerzo de leer a Reverte por un ánimo de entender las tendencias de lectura que tenía mucho más que ver con la sociología que con la literatura. Por muy convencido que esté de que de uno debe mantenerse al día de lo ocurre en la sociedad -y que mantenerse al día muchas veces incluye la tarea de leer a escritores malos- también suena en mi cabeza aquel consejo que Álvarez Junco contaba que le había dado su maestro Díaz del Corral: hay que dialogar siempre con pensadores/escritores de primera, porque si no uno se degrada, y, como recordaba Bloom, fuera del circuito de los lectores profesionales nadie podrá leer a lo largo de su vida todas las grandes obras maestras que se han escrito.
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:La obra literaria de Pérez Reverte no tiene elemento alguno que le preste aureola que le envuelve. Ésta procede de sus artículos de opinión sobre cuya valoración estoy de acuerdo con lo manifestado por Distinguido a lo largo de su debate con látigo: soberbia y cojones a partes iguales, una fórmula con la que muchos lectores simpatizan sin darse cuenta de que les están llamando gilipollas en el mejor de los casos.
En efecto, es así como funciona. Ven al personaje en televisión, leen sus columnas, les gusta su personalidad, su estilo. Luego compran sus libros, adornan sus estanterías con ellos, los regalan, pero casi nunca los leen. Aún así son capaces de defender a muerte su talento como escritor, pese a que, cuando se les piden argumentos concretos, todo lo que hagan sea quedarse con boca muy abierta, dejar caer un poco de baba, escribir unos insultos y apelar a la autoridad de las ventas y de la Real Academia.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 20 Jul 2015 23:42
por Inguma
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Baco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas
Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"
Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
Viaje a la Alcarria es un rollo patatero, sin embargo, la familia de Pascual Duarte está muy bien.
De Sender, yo leí por casualidad, cuando me informaba sobre el tema "el Bandido Adolescente", el libro que escribió y que está muy bien documentado sobre Billy The Kid, me quedé gratamente sorprendido, ahora, te tienen que gustar los libros históricos.
"La aventura equinoccional de Lope de Aguirre", seguida de la película de Herzog sobre el mismo personaje.
Muy buena la de Lope de Agirre. La peli de Herzog ya no me gusta tanto...
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 21 Jul 2015 00:26
por látigo
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Pues tienes razón, no he entendido qué quieres decirme y hasta ahora sigo sin entenderte, lo cual lleva a que la discusión se desarrolle en un plúmbeo tono circular, pero es que temo que tú tampoco has entendido mis réplicas, de otra manera no seguirías insistiendo una y otra vez en las mismas dos ideas. Básicamente: que si Reverte vende muchos libros y está en la Real Academia es "por algo". Si dedicases la mitad de tiempol que empleas en especular sobre las razones psicológicas que me llevan a mí a rechazar la obra literaria de Reverte en explicarnos qué es ese "algo" conseguiríamos avanzar un poco.
Lo que para mí demuestra tu intervención a lo largo de este hilo es que tienen razón quienes han señalado que en la sociedad contemporánea existe mucha mayor libertad para disentir en ideas que en gustos y que también tenía razón Bourdieu cuando afirmaba que hoy en día es más fácil hacer enrojecer a una persona por una crítica sobre gustos que sobre moralidad. Para ti, la posibilidad de que sencillamente a mí Reverte me parezca un escritor de poca monta encumbrado por su popularidad mediática no existe. No puedo criticar de buena fe ni a Reverte ni a Cela. Puedo hacerlo por envidia y hasta puedo hacerlo por discrepancias políticas, pero no cabe que lo haga por consideraciones estéticas. Eso es imposible, por lo visto, ¿acaso no vende muchos libros y hasta los han metido en la Real Academia? ¿Cómo me puedo atrever yo, humilde forero, a cuestionar tus gustos como lector, si hasta la RAE y la Academia Sueca te los han respaldado? Y ahora me dirás: "eh, que yo no he dicho que Reverte sea un gran escritor, es más, yo me he leído todos sus libros aunque no me gusten mucho, bueno, un poco sí me gustan, claro, por algo el hombre es académico de la RAE y vende tantos libros, eso no está al alcance de cualquier juntaletras, pero lo que no voy a aguantar es que descalifiques a sus lectores, que evidentemente son lectores virtuosos puesto que sus gustos coinciden con los del director de la RAE, ni que te metas con sus libros sólo porque no te guste la persona de Reverte, porque, claro está, uno sólo puede tirar por tierra una obra como la de Reverte si tiene envidia de su éxito o siente un odio contra él motivado por sus opiniones políticas, puesto que la excelencia de su literatura ha sido reconocida por múltiples premios, etc" y yo me seguiré quedando igual de perplejo que hasta ahora.
Tú si que me estas dejando perplejo, como una discusión sobre algo tan tonto, que podías haber cortado a la mínima, sigue y sigue, realmente me sorprende, hasta el punto que he vuelto a leer tus intervenciones para ver la pauta, encontrar lo que te hace seguir y lo he encontrado, lo que se repita en la mayoría de tus intervenciones es que especule sobre ti, lo que me hace suponer que he debido dar de lleno en la diana con mis afirmaciones sobre ti, porque vamos, no creo que sea Reverte, algo que con dos intervenciones estaba solucionado.
Oye, a mi personalmente, como ya te dije, me importa un huevo o menos que critiques a Reverte, tengo más criterio como para preocuparme de lo que los demás piensen sobre mis gustos, pero hombre, en un acto de soberbia sin parangón, tu te has permitido el lujo de minusvalorar a todos los lectores de Reverte y no contento con eso, al parecer, quien se fía de los Nobel tampoco es que tengan mucho criterio, hombre...
Ahora, tu escrito de ahora es bastante torpe, porque vamos, intentar cerrar una posible salida se hace antes de que se tome, pero ahora, después de que te he repetido varias veces que yo no pienso que Reverte sea un genio, haber centrado toda la conversación anterior sobre eso, haber cometido el error de poner palabras en mi boca que yo no he dicho sobre esto y haber quedado en evidencia tu mentira, querer cerrar esa puerta, un poco tarde ¿no?

La verdad, látigo, es que muy difícil entender lo que piensas porque no pareces estar dotado de una especial habilidad para expresarlo. He intentado ser paciente contigo. He intentado ser pedagógico. No entiendes, no aprendes y no te das cuenta de lo necesitado que estás de entender y de aprender porque vives en Babia. Voy a dejar de fingir que aquí existe un debate cuando por mi lado hay únicamente generosa expresión de ideas y por la tuya, insultos y un completo vacío mental.
Aprende a debatir porque has ido entrando en todas los capotes que te he puesto, pero el de Cela, joder, ni en el mejor de los escenarios podría haber creído que ibas a entrar así y tu huida hacia delante después, cuestionado todo y a todos, es memorable, en serio, te he visto muy perdido, esperaba más de ti.
Y practica un poco más la tergiversación porque torpe, torpe y que conste que en esto estoy siendo generoso y por cierto, insulto, en singular, solo te he llamado soberbio y más como adjetivo calificativo que como insulto.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 21 Jul 2015 07:15
por DistinguidoBourdieu
Látigo: deja de humillarte y de arrastrarte, que hace ya mucho rato que empezaste a dar lástima. Un capote, dice el tío. ¿Tú te crees que mis opiniones sobre Cela, Pérez-Reverte o la Academia Sueca las he improvisado para responderte a ti? Increíble. En fin, la clase magistral ha terminado, látigo. No das para mucho.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 21 Jul 2015 07:25
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
Inguma escribió:Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:"La aventura equinoccional de Lope de Aguirre", seguida de la película de Herzog sobre el mismo personaje.
Muy buena la de Lope de Agirre. La peli de Herzog ya no me gusta tanto...
¿No te gusta como película en sí o no te gusta por su falta de fidelidad histórica?
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 21 Jul 2015 09:43
por látigo
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Látigo: deja de humillarte y de arrastrarte, que hace ya mucho rato que empezaste a dar lástima. Un capote, dice el tío. ¿Tú te crees que mis opiniones sobre Cela, Pérez-Reverte o la Academia Sueca las he improvisado para responderte a ti? Increíble. En fin, la clase magistral ha terminado, látigo. No das para mucho.
Joder que sencillo eres, pensé, no va a resistirse a decir la última palabra, su soberbia no va a dejarle no decir nada y bingo jejejejeej
Hostias tú, es que caes en todas macho jejejejeeje un trapo rojo y entras con los ojos cerrados.
Venga, di la última palabra otra vez, ufff en que tesitura te pongo ¿verdad? Si no dices nada para no darme la razón, te va a estar reconcomiendo por dentro y si lo dices, me das la razón.

Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 06 May 2016 11:42
por Lazarus
Cuando uno se mantiene al tanto de las frecuentes polémicas que Pérez-Reverte enciende con sus artículos y tweets, llega un punto en el que uno se plantea si sus polémicas son una estrategia de marketing para aumentar las ventas de sus libros... o si las ventas de sus libros son producto de sus polémicas. La cuestión es que, tenga o no tenga razón, Arturito es un troll. Pero claro, se llama Arturito y ha escrito sopotocientos libros.
Reverte es ante todo un opinionista que escribe artículos desde una óptica de "macho ibérico", a menudo cargados de subjetivismo y que además apela a las emociones e impresiones básicas de lector, sin ningún tipo de análisis profundo. Porque no nos engañemos; los análisis políticos de ese tío son más simples que el motor del Seat 600. Y para colmo suele escribir sobre los mismos cuatro tópicos: Islam invasor, políticos ladrones, la corrección política y todos los españoles son gilipollas por no pensar como yo.
No he leído ninguno de sus libros, pero según dicen, es un buen novelista. A mi me gusta el estilo ingenioso e irreverente con el que escribe a menudo sus artículos, con los que algunas veces puedo estar de acuerdo y en otras no. Pero vamos, Reverte no es una persona a la que tenga como un referente intelectual o moral.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 06 May 2016 12:02
por Atila
Ver citas anteriores
Lazarus escribió:Cuando uno se mantiene al tanto de las frecuentes polémicas que Pérez-Reverte enciende con sus artículos y
tweets, llega un punto en el que uno se plantea si sus polémicas son una estrategia de marketing para aumentar las ventas de sus libros... o si las ventas de sus libros son producto de sus polémicas. La cuestión es que, tenga o no tenga razón, Arturito es un troll. Pero claro, se llama Arturito y ha escrito sopotocientos libros.
Reverte es ante todo un opinionista que escribe artículos desde una óptica de "macho ibérico", a menudo cargados de subjetivismo y que además apela a las emociones e impresiones básicas de lector, sin ningún tipo de análisis profundo. Porque no nos engañemos; los análisis políticos de ese tío son más simples que el motor del Seat 600. Y para colmo suele escribir sobre los mismos cuatro tópicos: Islam invasor, políticos ladrones, la corrección política y todos los españoles son gilipollas por no pensar como yo.
No he leído ninguno de sus libros, pero según dicen, es un buen novelista. A mi me gusta el estilo ingenioso e irreverente con el que escribe a menudo sus artículos, con los que algunas veces puedo estar de acuerdo y en otras no. Pero vamos, Reverte no es una persona a la que tenga como un referente intelectual o moral.
... Veo que te gusta ""resucitar" "viejos cadáveres" ... está bien! ... :juas
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Publicado: 06 May 2016 13:13
por Enxebre
Hace honor a su nick