Página 6 de 7
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 08:27
por Oldways
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:¿Cuanta gente se juega la vida en zonas del tercer mundo o de guerra por menos sueldo que el de un diputado?
Piensa si hubieses ido a esas ONG por 60.000€ que es lo menos que cobra un diputado.
Pensar que la gente solo es capaz de hacer las cosas por dinero es no conocer al ser humano.
La gente que se la juega en determinados lugares en una ONG lo hace porque tiene la espalda cubierta, del mismo modo que el que colabora de forma "menor". Nadie, o casi nadie, se pira a educar chavales a Tanzania sin saber que a la vuelta tiene un mínimo de seguridad... Llámalo ahorros/trabajo (situación de excedencia)/papa&mama, pero nadie o casi nadie se pira a donde Cristo perdió la chancleta para luego volver con una mano delante y otra detrás.
Te lo he dicho claro, pero parece que no me entiendes. Yo no habría ido a esas ONGs para las que colaboraba en plan "jornada completa durante 4 años" por la mitad de lo que cobro yo profesionalmente, porque los ideales no me dan de comer a mí y a los míos. Muchas de las personas que requerimos para ejercer de Diputado (honrados+preparados) seguramente ganan más de 60mil euros brutos anuales. Porque, aunque ya quisiéramos tú y yo ganar esa cifra, en todo pueblo/ciudad hay autónomos/empresarios que se levantan más aún en estos días.
En serio Miguel O, respóndeme, ¿tienes o has tenido trabajo? ¿Tienes o has tenido hipoteca? ¿Tienes o has tenido gente a tu cargo? Porque tu grado de idealismo me piensa a llevar lo contrario. Te lo repito, los ideales no te visitan por las noches para ver si todo está bien y te tapan en la cama... Los ideales determinan unas líneas rojas que no estamos dispuestos a cruzar y mediante las cuales nos autocensuramos o exigimos determinadas cosas.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 09:53
por Skip
60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 10:06
por Oldways
Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Aish...El salario medio bruto anual de un Médico en España (comunidad a comunidad) va desde los 46mil y pico (Asturias) a los 70mil y pico (Ceuta&Melilla). La media estatal está, creo recordar, entre los 50-55 mil € anuales brutos.
¿Alguien va a dejar su vida de médico y enfrentarse a la responsabilidad de una silla de Diputado por esa diferencia ridícula? El aumento de responsabilidad debe de implicar cierto aumento de sueldo.
Aquí nadie habla de sueldos multimillonarios ni de tratar de atraer a las grandes fortunas. Los profesionales honrados y preparados de muchísimos sectores, que podrían ser ministros cojonudos, ganan tanto o más de lo que gana un Ministro. Por ejemplo un "Ministro de Educación" digo yo que tendrá que ser "pescado" en la comunidad educativa, así que fácilmente podríamos estar hablando de un Profesor/Doctor universitario con experiencia en gestión (Decanos o Rectores) y esa gente se levanta bastante más de 60mil € brutos anuales.
Comparativa de sueldos de los Primeros Ministros / Presidentes de Europa (algunos, no todos):
http://www.que.es/ultimas-noticias/inte ... cobra.html
Nadie habla de colocar los sueldos a nivel de los políticos de Irlanda o Alemania, pero sí de alcanzar la media Europea. Y, repito, desde mi punto de vista esta subida debe de estar forzosamente unida a la drástica reducción de representantes en las Cortes Generales, no podemos seguir con 600 inútiles viviendo del cuento.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 10:24
por Hurin
El problema no son solo los demasiado, a mi juicio, cargos representativos directos e indirectos sino el entramado de políticos, sindicalistas y empresarios profesionales de las siglas. El coste altísimo de estas hiper estructuras al final se paga legalmente o ilegalmente mediante los ingresos provenientes de fraudes, corrupciones y otras formas delictivas del uso de su influencia y posición. El sistema propicia la “utilidad” ficticia de inmensos aparatos superpoblados de altos cargos cuya eficacia es "bastante" discutible.
Los cambios dentro de formaciones que tienen a su alcance subvenciones, ingresos por aportaciones diversas y otros medios de financiarse solo se producirán cuando se cierre el grifo de la conveniencia partidista. ¿Cómo se puede llegar hacer eso? pues en el momento que se dependa más directamente de los electores que de la formación. Muchos “trepas” lo tendrían complicado para explicar su mediocridad.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 10:26
por Skip
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Aish...El salario medio bruto anual de un Médico en España (comunidad a comunidad) va desde los 46mil y pico (Asturias) a los 70mil y pico (Ceuta&Melilla). La media estatal está, creo recordar, entre los 50-55 mil € anuales brutos.
¿Alguien va a dejar su vida de médico y enfrentarse a la responsabilidad de una silla de Diputado por esa diferencia ridícula? El aumento de responsabilidad debe de implicar cierto aumento de sueldo.
Sí, cualquier médico que tenga cierto grado de compromiso con unas ideas o al que sencillamente le apetezca hacer otras cosas podría dejar su vida de médico durante un par de legislaturas por esa diferencia ridícula. Y eso de la responsabilidad es muy relativo. Yo al menos no sé cómo se mide, pero así de forma intuitiva dudo que el trabajo de un diputado integrado en una comisión para el estudio de cualquier chorrada requiera más responsabilidad que el de un médico.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 10:48
por Oldways
Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Aish...El salario medio bruto anual de un Médico en España (comunidad a comunidad) va desde los 46mil y pico (Asturias) a los 70mil y pico (Ceuta&Melilla). La media estatal está, creo recordar, entre los 50-55 mil € anuales brutos.
¿Alguien va a dejar su vida de médico y enfrentarse a la responsabilidad de una silla de Diputado por esa diferencia ridícula? El aumento de responsabilidad debe de implicar cierto aumento de sueldo.
Sí, cualquier médico que tenga cierto grado de compromiso con unas ideas o al que sencillamente le apetezca hacer otras cosas podría dejar su vida de médico durante un par de legislaturas por esa diferencia ridícula. Y eso de la responsabilidad es muy relativo. Yo al menos no sé cómo se mide, pero así de forma intuitiva dudo que un diputado integrado en una comisión para el estudio de cualquier chorrada tenga más responsabilidad que un médico.
Un diputado hace algo más que Comisiones y el problema (que a todos nos pasa en mayor o menor medida) es que hemos perdido la perspectiva de que un Diputado representa a una zona determinada, a una población determinada. Hemos desvirtuado (o lo han hecho otros y nosotros lo hemos consentido) la idea de que un "Diputado por Cantabria" se debe a la gente de Cantabria y debe de dejarse la piel por ellos, aún teniendo que pensar en el conjunto de la nación.
La responsabilidad de un Diputado es enorme, ya que tiene en sus manos un poder excepcional para afectar al destino de 50 millones de personas así como para denunciar cualquier situación irregular que se dé en el Congreso/Gobierno. Evidentemente no pienso valorar a la baja la enorme responsabilidad de un médico y su trato directo con la persona que tiene un problema, pero pienso que la responsabilidad de un Diputado es mayor y así debería percibirlo la persona que ocupa ese cargo.
Si el sueldo medio de un médico está entre los 50-55 mil € brutos anuales una diferencia del 10% no creo que "pague" el acoso y derribo (más que necesario) de la prensa, la entrega 24x7x365 (que debería darse) y la responsabilidad de las decisiones que se toman. Y eso sin entrar a valorar otras historias personales propias de la vida de cada uno, como por ejemplo puede ser "perderse" cuatro años de la vida de uno de tus hijos.
La idea de dignificar la clase política y motivar un más que necesario cambio debe de afrontarse de diferentes formas. Yo estoy total y absolutamente a favor de un control férreo a través de Legislación específica que OBLIGUE a los partidos políticos a tener prácticas decente (no, por ejemplo, castigar por temas de disciplina de voto) pero con esa medida se consigue un correcto funcionamiento de las Cortes, seguiríamos con un sistema de mediocres. Legal, correcto y moral... Pero de mediocres.
Además de que lo enfocáis todo en "la pasta" sin entrar a hacer las cuentas. 616 personas con un sueldo bruto medio anual de 60mil € es una barbaridad de dinero... UNA BARBARIDAD. Sólo el Senado requiere 51 millones de Euros anuales para que pueda funcionar. Un sistema con menos representación mejor pagada y más controlada sería infinitamente más barato y eficiente, a nivel de sueldos individuales y de gastos generales.
Por ejemplo: una cámara única de 100-150 representantes con sueldos de 100mil € brutos anuales para diputados / 120ml € brutos anuales para Ministros+Presidente. A nivel únicamente de sueldos la diferencia sería de (10-15 millones de Euros brutos anuales el que propongo frente a 37 millones de Euros del actual)
22 millones de euros anuales sin tener en cuenta los enormes gastos indirectos de funcionamiento de las Cortes (recordad el Senado cuesta en su conjunto 51 millones de euros al año).
Pagar más a los Diputados no implica gastar más dinero o darles barra libre.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 11:12
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Aish...El salario medio bruto anual de un Médico en España (comunidad a comunidad) va desde los 46mil y pico (Asturias) a los 70mil y pico (Ceuta&Melilla). La media estatal está, creo recordar, entre los 50-55 mil € anuales brutos.
¿Alguien va a dejar su vida de médico y enfrentarse a la responsabilidad de una silla de Diputado por esa diferencia ridícula? El aumento de responsabilidad debe de implicar cierto aumento de sueldo.
Sí, cualquier médico que tenga cierto grado de compromiso con unas ideas o al que sencillamente le apetezca hacer otras cosas podría dejar su vida de médico durante un par de legislaturas por esa diferencia ridícula. Y eso de la responsabilidad es muy relativo. Yo al menos no sé cómo se mide, pero así de forma intuitiva dudo que un diputado integrado en una comisión para el estudio de cualquier chorrada tenga más responsabilidad que un médico.
Un diputado hace algo más que Comisiones y el problema (que a todos nos pasa en mayor o menor medida) es que hemos perdido la perspectiva de que un Diputado representa a una zona determinada, a una población determinada. Hemos desvirtuado (o lo han hecho otros y nosotros lo hemos consentido) la idea de que un "Diputado por Cantabria" se debe a la gente de Cantabria y debe de dejarse la piel por ellos, aún teniendo que pensar en el conjunto de la nación.
La responsabilidad de un Diputado es enorme, ya que tiene en sus manos un poder excepcional para afectar al destino de 50 millones de personas así como para denunciar cualquier situación irregular que se dé en el Congreso/Gobierno. Evidentemente no pienso valorar a la baja la enorme responsabilidad de un médico y su trato directo con la persona que tiene un problema, pero pienso que la responsabilidad de un Diputado es mayor y así debería percibirlo la persona que ocupa ese cargo.
Si el sueldo medio de un médico está entre los 50-55 mil € brutos anuales una diferencia del 10% no creo que "pague" el acoso y derribo (más que necesario) de la prensa, la entrega 24x7x365 (que debería darse) y la responsabilidad de las decisiones que se toman. Y eso sin entrar a valorar otras historias personales propias de la vida de cada uno, como por ejemplo puede ser "perderse" cuatro años de la vida de uno de tus hijos.
La idea de dignificar la clase política y motivar un más que necesario cambio debe de afrontarse de diferentes formas. Yo estoy total y absolutamente a favor de un control férreo a través de Legislación específica que OBLIGUE a los partidos políticos a tener prácticas decente (no, por ejemplo, castigar por temas de disciplina de voto) pero con esa medida se consigue un correcto funcionamiento de las Cortes, seguiríamos con un sistema de mediocres. Legal, correcto y moral... Pero de mediocres.
Además de que lo enfocáis todo en "la pasta" sin entrar a hacer las cuentas. 616 personas con un sueldo bruto medio anual de 60mil € es una barbaridad de dinero... UNA BARBARIDAD. Sólo el Senado requiere 51 millones de Euros anuales para que pueda funcionar. Un sistema con menos representación mejor pagada y más controlada sería infinitamente más barato y eficiente, a nivel de sueldos individuales y de gastos generales.
Por ejemplo: una cámara única de 100-150 representantes con sueldos de 100mil € brutos anuales para diputados / 120ml € brutos anuales para Ministros+Presidente. A nivel únicamente de sueldos la diferencia sería de (10-15 millones de Euros brutos anuales el que propongo frente a 37 millones de Euros del actual)
22 millones de euros anuales sin tener en cuenta los enormes gastos indirectos de funcionamiento de las Cortes (recordad el Senado cuesta en su conjunto 51 millones de euros al año).
Pagar más a los Diputados no implica gastar más dinero o darles barra libre.
Aparte que directamente sería inconstitucional, habría que cambiar la constitución, reducir el parlamento a 100-150 es un golpe directo a la democracia pues reduces de forma brutal la representatividad, ¿tanto quejarse del bipartidismo y propones una reforma que a PP y PSOE le vendría de forma cojonuda?, yo en el tema de número de diputados estoy con UPyD, hay que ampliarlo hasta 400 diputados.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 11:21
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Yo tampoco quiero que compitan con la empresa privada, si no tendríamos unos políticos elitistas que tampoco creo que sea positivo para la democracia, simplemente unos sueldos que remuneren con proporcionalidad la enorme responsabilidad que tienes, y es que es indudable que tienes una responsabilidad y encima una gran vulnerabilidad (como no puede ser de otro modo) a la opinión pública.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 11:36
por Oldways
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Aparte que directamente sería inconstitucional, habría que cambiar la constitución, reducir el parlamento a 100-150 es un golpe directo a la democracia pues reduces de forma brutal la representatividad, ¿tanto quejarse del bipartidismo y propones una reforma que a PP y PSOE le vendría de forma cojonuda?, yo en el tema de número de diputados estoy con UPyD, hay que ampliarlo hasta 400 diputados.
100-150 Representantes + 1 hombre 1 voto (circunscripción única) + a tomar por saco la Ley D'Hont + Ley de Partidos con Primaria&Listas abiertas + Sistema Federal con competencias simétricas para todas las ahora llamadas Autonomías.
Evidentemente hay que cambiar la Constitución, pero es que deberíamos haberla cambiado ya hace años.
Con 100 representantes (lo mínimo y "menos representativo") ahora tendríamos la primera columna frente a la segunda (Diputados VS Diputados):
44 del PP....................186 (53% de los escaños con el 44% del electorado)
28 del PSOE................110 (31% con el 28% del electorado)
7 de IU....................11 (3% con el 7% del electorado)
4 de CiU....................16 (4% con el 4% del electorado)
4 de UPyD.................5 (1'4% con el 4% del electorado)
1 de Amaiur...............7 (2% con el 1% del electorado)
1 de PNV...................5 (1'4% con el 1% del electorado)
1 de Esquerra.............3 (0'875 con el º% del electorado)
* Me faltan 10 porque estoy redondeando porcentajes y demás.
Es el sistema actual el que nos revienta la representatividad.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 12:02
por gálvez
Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Si luego le exigo veinte años de incompatibilidades con determinados trabajos si debería de cobrar mas, porque le estoy exigiendo un coste de oportunidad brutal.
Prefiero pagarle mas a un tio y extirpar de raiz el tema de las puertas giratorias, porque sencillamente creo me sale mas rentable.
Aclarar que en todo momento hablo de cargos del ejecutivo, no de un mero diputado al que las incompatibilidades se les exigiría durante su mandato.
saludos
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 12:04
por gálvez
Ver citas anteriores
Kalea escribió:El hermano de Trillo era alto cargo de la consejería que dio concesiones a la empresa asesorada por el exministro
La empresa a la que Federico Trillo facturó 354.000 euros por su asesoramiento en tres años se vio beneficiada por decisiones de la consejería en la que su hermano era alto cargo. El Grupo Collosa obtuvo la titularidad para al menos dos parques eólicos en el tiempo en el que Pablo Trillo-Figueroa ocupaba la Secretaría General de la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León, que era el departamento encargado de resolver esas adjudicaciones.
El hermano del exministro ha pasado por varios puestos de responsabilidad en el Gobierno de Juan Vicente Herrera, que ahora se ve salpicado por el escándalo de las concesiones de explotación de parques eólicos. Pablo Trillo-Figueroa, que en la actualidad es delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, está imputado por un presunto delito de malversación relacionado con la compra y venta de unos terrenos por parte de varias sociedades públicas. Junto a él hay una veintena de altos cargos imputados por ese caso investigado a instancias de la Fiscalía.
En la investigación de las licencias de los parques eólicos, Hacienda apunta a la "existencia organizada de un conjunto de personas y sociedades con reparto de funciones y mantenida a lo largo del tiempo" que cobraron de compañías eléctricas al menos 110 millones de euros para agilizar la tramitación de esas concesiones, según el informe al que tuvo acceso El País.
Una de las empresas sobre la que Hacienda sospecha es el Grupo Collosa, al que Trillo facturó 354.000 euros desde febrero de 2006. Mientras el entonces diputado asesoraba a la corporación y su hermano era secretario general de la Consejería de Economía, ese departamento concedió a Collosa la titularidad de al menos dos de los parques eólicos de la comunidad.
Uno de los acuerdos para la explotación del parque eólico de Valdihuelo se llevó a cabo en 2005 entre una de las filiales de Collosa (Inverduero) y Endesa. La autorización para la explotación del parque eólico se resolvió el 30 de agosto de 2006, cuando Trillo llevaba asesorando a Collosa medio año. La empresa local puso 15.000 euros y dos años y 26 días después Endesa recompró las acciones por 2.485 millones, según informa El País.
El inspector de Hacienda apunta a esa colaboración de empresas locales con eléctricas para las autorizaciones de los parques. "Los hechos descritos parecen indicar que para que pudiera avanzar la tramitación administrativa y para que fuese otorgada la autorización de los parques eólicos fue preciso llevar a cabo una aparente asociación teledirigida con alguno de los grandes grupos económicos de la comunidad", resume el inspector que firma el escrito. Según ese documento, las empresas locales con las que se llegaba a acuerdos eran "propiedad de personas que habían desempeñado puestos de relevancia en sociedades participadas por organismos públicos integrados en la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León (Caso de Alberto Esgueva Gutiérrez), bien habían desempeñado cargos de relevancia o bien tenían importantes relaciones económicas con las distintas consejerías de la Junta (Caso del Grupo Collosa y del Grupo Parqueolid)”.
El PSOE dice que Trillo mintió sobre su labor en Collosa
El inspector de Hacienda sospecha que "todas estas actuaciones de aparentes opciones de compra, compras y ventas de valores culminan con traspasos de ingentes cantidades de millones a grupos económicos de Castilla y León y de la secuencia temporal del proceso administrativo y de los hechos descritos se puede inferir, presumiblemente, cierta correlación entre ambos".
El otro parque que la consejería de Economía dio al Grupo Collosa mientras los hermanos Trillo estaban en cada una de las partes fue el de La Mallada, que se quedó en manos de su filial Ider. Esa tramitación -que concluyó el 10 de marzo de 2006, justo un mes después de Collosa contratara los servicios de Trillo- comenzó en 1998.
El PSOE ha acusado a Trillo de haber mentido en sus explicaciones sobre la relación con Collosa. "Cuando habló de su contrato de 9.000 euros por tomar un café con la empresa Collosa, dijo que no tenía nada que ver con la obra pública, ni con la instalación de los parques eólicos que ya se habían producido -ha relatado la diputada socialista Soraya Rodríguez-. Y mintió. Mintió porque en septiembre de 2005 su hermano, Pablo Trillo Figueroa, fue nombrado secretario general de la Consejería de Economía de Castilla y León, Consejería que gestiona las licencias y que está en el centro de la trama. Unos meses más tarde, en febrero de 2006, se firma el contrato de asesoramiento de Trillo con la empresa Collosa".
http://www.eldiario.es/politica/Trillo- ... 12820.html
Esta claro que le pagaron a Trillo por sus cualidades profesionales y la calidad del asesoramiento.
Y lo triste es que esto tenga ifinitament emenos repercusión que si Errejón se pegase un peo en público.
saludos
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 12:10
por gálvez
Ver citas anteriores
dyonysos escribió:Galvez solo por clarificar, sobre la condición necesaria y suficiente, entiendo que quieres decir que ambas son necesarias, pero ninguna es suficiente.
Porque se puede tener vocación, y eso es necesario, pero no es suficiente, hace falta ser buen gestor.
También se puede ser buen gestor, y también es necesario, pero tampoco es suficiente, se necesita de cierta vocación.
Ambas son condiciones necesarias y ninguna suficiente, la conjunción de ambas es la condición necesaria y suficiente. ¿No?
Efectivament e la conjunción de ambas es necesaria y suficiente.
Pero la distinción entre ambas a mi entender es que la condición "necesaria" es jerarquicamente superior, es el requisito indispensable, no gradual, mientras que el requisito suficiente se refiere a una cuestión de grado (cumple la condición necesaria para competir pero no alcanza el nivel suficiente)
Es cómo sacarse unas oposiciones....primero debes de cumplir la condición necesaria, es decir reunir las caracteristicas para concurrir....luego la suficiente, reunir esas caracteristicas no es suficente, aprobar el examentn entre los x mejores sería la condiución suficiente.
Si no se cumple la necesaria no se puede si quiera hablar de la suficiente.
saludos
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 12:21
por dyonysos
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
dyonysos escribió:Galvez solo por clarificar, sobre la condición necesaria y suficiente, entiendo que quieres decir que ambas son necesarias, pero ninguna es suficiente.
Porque se puede tener vocación, y eso es necesario, pero no es suficiente, hace falta ser buen gestor.
También se puede ser buen gestor, y también es necesario, pero tampoco es suficiente, se necesita de cierta vocación.
Ambas son condiciones necesarias y ninguna suficiente, la conjunción de ambas es la condición necesaria y suficiente. ¿No?
Efectivament e la conjunción de ambas es necesaria y suficiente.
Pero la distinción entre ambas a mi entender es que la condición "necesaria" es jerarquicamente superior, es el requisito indispensable, no gradual, mientras que el requisito suficiente se refiere a una cuestión de grado (cumple la condición necesaria para competir pero no alcanza el nivel suficiente)
Es cómo sacarse unas oposiciones....primero debes de cumplir la condición necesaria, es decir reunir las caracteristicas para concurrir....luego la suficiente, reunir esas caracteristicas no es suficente, aprobar el examentn entre los x mejores sería la condiución suficiente.
Si no se cumple la necesaria no se puede si quiera hablar de la suficiente.
saludos
A ver, una condición necesaria es aquella que es indispensable, correcto.
Pero una que es suficiente es que basta con ella sola. No es eso lo que estás manteniendo. O creo que no, vaya. Porque si fuera condición suficiente bastaría con ser buen gestor, no haría falta vocación alguna.
Una condición, para ser suficiente, no puede estar condicionada a otras. Suficiente es aquella que basta con que se de por sí sola. Y no tiene por que ser necesaria, puede el suceso se dé sin esa condición pero que su presencia, sin embargo, garantice tal cosa. Por ejemplo, "si llueve, el suelo está mojado". Pues bien, llover es condición suficiente, pero no necesaria (el suelo podría estar mojado por otras causas, pero el tema es que si llueve el suelo está mojado. Por eso es suficiente, basta con que llueva. En tu caso no basta con que sea un buen gestor. Tiene que ser un buen gestor Y tener vocación, por eso son condicione necesarias ambas y ninguna suficiente por sí sola.
Si consideramos que ser gestor es una condición suficente necesariamente tenemos que considerar la opción de un gobierno de tecnócratas, pero no parece esa la intención.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 12:43
por Oldways
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Esta claro que le pagaron a Trillo por sus cualidades profesionales y la calidad del asesoramiento.
Y lo triste es que esto tenga ifinitament emenos repercusión que si Errejón se pegase un peo en público.
saludos
No pierdas la perspectiva. Todo el mundo habría apostado sus ahorros a que Trillo era un chorizo, era de dominio público por lo que esa noticia indigna pero no sorprende. Es diferente a que una cara nueva, que se vende como "parte de la solución" y "diferente al resto", te decepcione.
¿Hace eso menos culpable a Trillo y más a Errejón? Pues no, pero no es lo mismo que tu vecino chorizo-maleducado te haga una jugarreta más a que te vecino educado, al que siempre has tenido en buena estima, te haga un feo. Al segundo probablemente no lo perdones y al primero... A ése ya le tenías echada la cruz.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 13:04
por gálvez
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Esta claro que le pagaron a Trillo por sus cualidades profesionales y la calidad del asesoramiento.
Y lo triste es que esto tenga ifinitament emenos repercusión que si Errejón se pegase un peo en público.
saludos
No pierdas la perspectiva. Todo el mundo habría apostado sus ahorros a que Trillo era un chorizo, era de dominio público por lo que esa noticia indigna pero no sorprende. Es diferente a que una cara nueva, que se vende como "parte de la solución" y "diferente al resto", te decepcione.
¿Hace eso menos culpable a Trillo y más a Errejón? Pues no, pero no es lo mismo que tu vecino chorizo-maleducado te haga una jugarreta más a que te vecino educado, al que siempre has tenido en buena estima, te haga un feo. Al segundo probablemente no lo perdones y al primero... A ése ya le tenías echada la cruz.
Moraleja....si eres siempre un hijodeputa y un día tienes un detalle, por mínimo e insignificante que este sea la gente dirá...."joder con todo lo hijo de puta que es en el fondo es buena persona"
Si eres una persona cojonuda con la peña y un dia cometes un mal gesto por minimo e intrascendente que este sea, la gente dirá...."joder ,en el fondo es un miserable hijo de puta y un hipocrita...ya lo decía yo"
Ergo sale rentable ser un inmenso hijo de puta.Porque la gente lo asumirá cómo lo normal, y al que no sea un hijodeputa cómo alguien digno de sospecha.
A lo mejor soy yo el que tiene probelmas de perspectiva, pero desde luego esa forma de pensar es mas propia de masoquistas y de personas condenadas a ser puteadas por los restos.
Porque por mucha perspectiva que le pongamos al tema, en realidad una chorrada es una chorrada y una hijoputez grado máximo es una hijoputez grado máximo.
saludos
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 13:16
por Hurin
La categoría de político es amplísima no es lo mismo el militante más o menos comprometido que dedica parte de su tiempo a sus siglas sin recibir remuneración a cambio que el inserto en la estructura que cobra su nomina del partido. La honradez y honestidad tanto de uno como otro reside en la persona. La cuestión es trasladable al sindicalismos y hasta las patronales.
Resulta que en unas estructuras piramidales como de este tipo, con diferencias en organizaciones, el acenso es muy complicado. Las capacidades se miden en términos de familias, grupos e intereses de clanes. Quienes tienen sus empleos, carreras profesionales y proyección en las empresas privadas o funcionariado se lo piensan mucho antes de meterse en un ambiente tan volátil que unas frases fuera de contexto o desafortunada desatan una tormenta, mientras las tramas internas que se perciben solo estallan en momentos puntuales.
Las formaciones han fomentado la promoción interna, aparato, por necesidad. la endogamia era su forma de poder. Las castas empezaban en las siglas y se proyectan a los cargos representativos internos a desembarcar en lo publico o asimilidado donde se pega “el pelotazo” escondiéndose en partido, sindicato, bandera y lo que sea preciso.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 13:16
por gálvez
Ver citas anteriores
dyonysos escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
dyonysos escribió:Galvez solo por clarificar, sobre la condición necesaria y suficiente, entiendo que quieres decir que ambas son necesarias, pero ninguna es suficiente.
Porque se puede tener vocación, y eso es necesario, pero no es suficiente, hace falta ser buen gestor.
También se puede ser buen gestor, y también es necesario, pero tampoco es suficiente, se necesita de cierta vocación.
Ambas son condiciones necesarias y ninguna suficiente, la conjunción de ambas es la condición necesaria y suficiente. ¿No?
Efectivament e la conjunción de ambas es necesaria y suficiente.
Pero la distinción entre ambas a mi entender es que la condición "necesaria" es jerarquicamente superior, es el requisito indispensable, no gradual, mientras que el requisito suficiente se refiere a una cuestión de grado (cumple la condición necesaria para competir pero no alcanza el nivel suficiente)
Es cómo sacarse unas oposiciones....primero debes de cumplir la condición necesaria, es decir reunir las caracteristicas para concurrir....luego la suficiente, reunir esas caracteristicas no es suficente, aprobar el examentn entre los x mejores sería la condiución suficiente.
Si no se cumple la necesaria no se puede si quiera hablar de la suficiente.
saludos
A ver, una condición necesaria es aquella que es indispensable, correcto.
Pero una que es suficiente es que basta con ella sola. No es eso lo que estás manteniendo. O creo que no, vaya. Porque si fuera condición suficiente bastaría con ser buen gestor, no haría falta vocación alguna.
Una condición, para ser suficiente, no puede estar condicionada a otras. Suficiente es aquella que basta con que se de por sí sola. Y no tiene por que ser necesaria, puede el suceso se dé sin esa condición pero que su presencia, sin embargo, garantice tal cosa. Por ejemplo, "si llueve, el suelo está mojado". Pues bien, llover es condición suficiente, pero no necesaria (el suelo podría estar mojado por otras causas, pero el tema es que si llueve el suelo está mojado. Por eso es suficiente, basta con que llueva. En tu caso no basta con que sea un buen gestor. Tiene que ser un buen gestor Y tener vocación, por eso son condicione necesarias ambas y ninguna suficiente por sí sola.
Si consideramos que ser gestor es una condición suficente necesariamente tenemos que considerar la opción de un gobierno de tecnócratas, pero no parece esa la intención.
Tienes razón.El uso de suficiente está mal empleado en este caso
Evidentemente el ser un buen gestor no es condición sufuciente, sería un plus a la necesaria,que es tener vocación, pero no una caracteristica suficiente de por si.Mal expresado por mi parte .Gracias por la corrección

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 13:21
por Oldways
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Esta claro que le pagaron a Trillo por sus cualidades profesionales y la calidad del asesoramiento.
Y lo triste es que esto tenga ifinitament emenos repercusión que si Errejón se pegase un peo en público.
saludos
No pierdas la perspectiva. Todo el mundo habría apostado sus ahorros a que Trillo era un chorizo, era de dominio público por lo que esa noticia indigna pero no sorprende. Es diferente a que una cara nueva, que se vende como "parte de la solución" y "diferente al resto", te decepcione.
¿Hace eso menos culpable a Trillo y más a Errejón? Pues no, pero no es lo mismo que tu vecino chorizo-maleducado te haga una jugarreta más a que te vecino educado, al que siempre has tenido en buena estima, te haga un feo. Al segundo probablemente no lo perdones y al primero... A ése ya le tenías echada la cruz.
Moraleja....si eres siempre un hijodeputa y un día tienes un detalle, por mínimo e insignificante que este sea la gente dirá...."joder con todo lo hijo de puta que es en el fondo es buena persona"
Si eres una persona cojonuda con la peña y un dia cometes un mal gesto por minimo e intrascendente que este sea, la gente dirá...."joder ,en el fondo es un miserable hijo de puta y un hipocrita...ya lo decía yo"
Ergo sale rentable ser un inmenso hijo de puta.Porque la gente lo asumirá cómo lo normal, y al que no sea un hijodeputa cómo alguien digno de sospecha.
A lo mejor soy yo el que tiene probelmas de perspectiva, pero desde luego esa forma de pensar es mas propia de masoquistas y de personas condenadas a ser puteadas por los restos.
Porque por mucha perspectiva que le pongamos al tema, en realidad una chorrada es una chorrada y una hijoputez grado máximo es una hijoputez grado máximo.
saludos
No lo justifico, la naturaleza humana es así de perra. El cerebro siempre siempre siempre trata de adelantarse a los acontecimientos, es algo evolutivo, y lo que te haga alguien que sabes a ciencia cierta que es un hijodeputa te dolerá mucho menos que lo que te haga alguien en quien confías. Ya te digo que es la naturaleza humana.
Por eso el tema este de Trillo caerá en el olvido, disuelto entre tantos otros, pero a Errejón le estarán recordando la beca toda su vida. Ahora bien, es más fácil que la gente recupere la confianza en Errejón que en Trillo.
Mi opinión personal es mía, pero cuando uno piensa en poblaciones, en masa, tiene que abstraerse y volver a lo primitivo.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 13:29
por gálvez
No Oldways, no te lo achaco a ti.Es que además comparto tu opinión.Desgraciadamente la forma de pensar es así.
Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos
Publicado: 30 Abr 2015 15:37
por john_smith
Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Esta claro que le pagaron a Trillo por sus cualidades profesionales y la calidad del asesoramiento.
Y lo triste es que esto tenga ifinitament emenos repercusión que si Errejón se pegase un peo en público.
saludos
No pierdas la perspectiva. Todo el mundo habría apostado sus ahorros a que Trillo era un chorizo, era de dominio público por lo que esa noticia indigna pero no sorprende. Es diferente a que una cara nueva, que se vende como "parte de la solución" y "diferente al resto", te decepcione.
¿Hace eso menos culpable a Trillo y más a Errejón? Pues no, pero no es lo mismo que tu vecino chorizo-maleducado te haga una jugarreta más a que te vecino educado, al que siempre has tenido en buena estima, te haga un feo. Al segundo probablemente no lo perdones y al primero... A ése ya le tenías echada la cruz.
Hay que ver las barbaridades que decimos a veces. Imperdonable.
