
De acuerdo con los datos de Eurostat, la tasa de privación severa apunta que la pobreza alcanza en España al 7,1% de la población frente al 9,6% observado, de media, en el resto de los países de la Unión Europea.
Esta tasa recopilada por la agencia estadística europea incluye a aquellos hogares que no pueden hacer frente a cuatro de los nueve siguientes gastos:
•Pago de la hipoteca o los gastos corrientes del hogar (alquiler, luz, agua, gas...).
•Una semana de vacaciones.
•Consumo de carne, pollo o pescado, al menos una vez cada dos días.
•Hacer frente a gastos imprevistos.
•Gastos de teléfono fijo o móvil.
•Televisión en color.
•Lavadora.
•Automóvil.
•Calefacción/aire acondicionado en el hogar.
Según Eurostat, los países peor posicionados son Bulgaria, Rumanía, Hungría, Letonia, Grecia, Chipre, Lituania y Croacia. A continuación en contramos a Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Irlanda, Malta, Reino Unido, Estonia, Eslovenia y República Checa. España figura en el siguiente lugar de la tabla, justo por delante de Alemania, Bélgica y Francia.
http://www.libremercado.com/2015-08-16/ ... 276554656/