Los divorciados No están excomulgados
Re: Los divorciados No están excomulgados
Su único argumento es un versículo "lo que Dios ha unido..."
Yo le he expuesto otro: "salvo en caso de fornicación" además de lo que dice el Deuteronomio "entregará carta de divorcio a su esposa y bla,bla..."
Hay que leer la Biblia en su totalidad, no vale rechazar los versículos que me llevan la contraria.
Espero su imposible refutación. ¿Demasiado para usted? Seguro que sí.
Tontito mío.
Yo le he expuesto otro: "salvo en caso de fornicación" además de lo que dice el Deuteronomio "entregará carta de divorcio a su esposa y bla,bla..."
Hay que leer la Biblia en su totalidad, no vale rechazar los versículos que me llevan la contraria.
Espero su imposible refutación. ¿Demasiado para usted? Seguro que sí.
Tontito mío.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: Los divorciados No están excomulgados
[/quote]Ver citas anterioreslordcartabon escribió:
El matrimonio es indisoluble. Palabra de Dios.[/color]
Hace rato que expuse la argumentación.
Todavía no ha sido capaz de encajar el puzzle ni lo podrá hacer nunca.
¿le presto un martillo?
Acá el martillo:
Catecismo de la Iglesia: 1614 En su predicación, Jesús enseñó sin ambigüedad el sentido original de la unión del hombre y la mujer, tal como el Creador la quiso al comienzo: la autorización, dada por Moisés, de repudiar a su mujer era una concesión a la dureza del corazón (cf Mt 19,8); la unión matrimonial del hombre y la mujer es indisoluble: Dios mismo la estableció: "lo que Dios unió, que no lo separe el hombre" (Mt 19,6)..
Palabra de Dios, pues. Clarísimo.
"Una concesión a a dureza del corazón". ¿Quere decir eso que ya los hombres no son duros de corazón y la palabra de Moisés queda revocada? ¿Porqué se les daba esa concesión que ahora se les niega? ¿Ya no son duros de corazón? ¿Son blandos o semiblandos?
¿Desde cuando no son duros de corazón? ¿Lo eran con Moisés y después no? ¿Quien dictamina cuando los hombres han dejado de ser duros de corazón?
¿No ve que eso es una estúpida pirueta que no quiere decir nada?
Vuelta el buque al fondo.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: Los divorciados No están excomulgados
Es más ¿qué significa "ser duro de corazón"?
Acláremelo, maestro.
Acláremelo, maestro.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Los divorciados No están excomulgados
Si Moisés levantara cabeza y viera lo que esos herejes de mierda han hecho con sus ocurrencias, les sacude con las tablas de la ley en el cogote .....Ver citas anterioreslordcartabon escribió:
Acá el martillo:
Catecismo de la Iglesia: 1614 En su predicación, Jesús enseñó sin ambigüedad el sentido original de la unión del hombre y la mujer, tal como el Creador la quiso al comienzo: la autorización, dada por Moisés, de repudiar a su mujer era una concesión a la dureza del corazón (cf Mt 19,8); la unión matrimonial del hombre y la mujer es indisoluble: Dios mismo la estableció: "lo que Dios unió, que no lo separe el hombre" (Mt 19,6)..
Palabra de Dios, pues. Clarísimo.


Re: Los divorciados No están excomulgados
Si Jesucristo es la verdad ¿Quien miente? ¿Miente Mateo al considerar la excepción de la fornicación para el divorcio?Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Jesucristo es la VERDAD. Reflotado. Nunca me hundo. La Iglesia es una barca que nunca se hunde.Ver citas anterioresSertress escribió:La Palabra de Dios es TODA LA BIBLIA, no una parte sesgada. Lea San Marcos 10, versículo 9.
Lo que dice Marcos es lo mismo que dice Mateo, el mismo pasaje en el que se ha eliminado hábilmente "a no ser por motivos de fornicación"
El Deuteronomio recoge expresamnete el divorcio.
¿Toda la Biblia? Es usted que que hace una lectura interesada y sesgada de la misma.
O miente Mateo, o miente el Deuteronomio, o sólo Marcos dice la verdad, o también miente, o todo es una merienda de curas.
Lo que es imposible desde la más elemental lógica proposicional es que todos digan la verdad.
Tocado y hundido.
Fanático.
Es Mateo un mentiroso o lo es Marcos que simplemente obvia la excepción que Mateo pone en boca de Jesús.
Lea un poco la exégesis del asunto y verá que es tan deshonrosa y retorcida que ni usted mismo la podrá asumir como válida.
Si es que es capaz de entenderla, que lo dudo dadas sus evidentes limitaciones intelectuales.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: Los divorciados No están excomulgados
Por eso me interesa debatir contigo al respecto, existen católicos que lo son más por identidad culturalVer citas anterioreslordcartabon escribió:Mi fe es lo más importante, claro.Ver citas anterioresAvicena escribió: Si, me interesa hablar con un creyente sobre esas cuestiones, parece que te lo tomas muy en serio.
No estoy negando que fuese heterodoxo y original, estoy diciendo que era un personaje histórico de su época, que por cierto estaba lleno de mesías milenaristas con mucha diversidad de mensajes y concepciones teológicas.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió: En realidad no hablo de Jesucristo, este para un servidor es un personaje mitológico, hablo de Jesús de Nazaret, como personaje histórico, es por eso que diferimos, para ti es un ser que bajó del cielo y que su mensaje no tiene un contexto histórico, pero lo cierto es que hablaba de costumbres, ritos y creencias propias de la Palestina de su época, eso es innegable, que me digas que de entre sus mensajes hay algunos que puedan ser atemporales, como "ama a tu prójimo" vale, pero que niegues que muchos de sus mensajes sólo se entienden si eres un judío en el siglo I d.c, es ser demasiado literalista, todo el contenido del Evangelio debe de seguirse acriticamente.
Cuatripito, por cuarta vez. Jesucristo demostró no ser un judío al uso del siglo I. Si hubiera querido regirse por los usos de su época, lo hubiera hecho. Era muy heterodoxo. No cuela.
Si, pero no decías que Jesucristo era un ser ahistórico, que no se puede interpretar sus actos en función de un contexto histórico y al momento me dices que era judío, no romano, eso ya lo sé, pero lo de ser judío o romano según tu debía ser intrascendente, no debería influir en lo que hiciese, pues lo que dice y lo que hace es para todo el público en todo el tiempo y aquí ya parece que quieres decir que se tiene que ser un judío del siglo I para entender bien lo que hace, pues para un servidor hablar con un publicano o un samaritano no tiene nada de sorprendente pero ni siquiera para un romano en esa época, bueno al final si que es relevante que fuese un judío del siglo I y lo que dice y hace tiene que interpretarse desde ese contexto.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió: Tenía ideas propias como cualquiera y otras que sólo se entienden en el contexto histórico en el que viven, no digo que tenga parte de sus pensamientos originales.
Dirás ningún judío ortodoxo se reunía con publicanos y samaritanos, un romano no tenía ningún problema con hacerlo, de todos modos se cuestiona entre algunos historiadores que fueran ciertas ese estrecho contacto que se le atribuía a Jesús con los no judíos, algunos creen que esa reelaboración posterior cuando el mensaje cristiano dejó de ser un mensaje para los judíos y se quiso extender a los gentiles.
¿Jesucristo era romano? NO comment.![]()
No parece ser así, pero porque tiene que tener sentido, ¿porque aparece escrito que Jesús lo dijo?Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió: La idea del matrimonio era motivo de discordia en esa época, la que defendía Jesús era muy parecido a la de los fariseos, pero bueno, hoy en día no tiene ningún sentido.
Nada que ver lo uno con lo otro. Para los católicos tiene TODO el sentido, entonces, ahora, y por los siglos de los siglos.
Esto me parece muy relevante, quiero saber que criterio usa para dar mayor o menor importancia las palabras de Jesús, quería saber si todo lo que dice tiene que seguirse e interpretarse literalmente o no es el caso.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Salta usted de un tema a otro. Céntrese.Ver citas anterioresAvicena escribió: Absolutamente todas sus palabras, no podía, cuando estaba en la cruz y dijo la por otra parte normal expresión, "Dios, porque me has abandonado", se ha de hacer una exegesis sobre eso, no te parece un poco exagerado, sobre todo cuando sus palabras fueron transmitidas oralmente y puestas en escritos por escribanos muchos años después de su muerte.
Ya pero el ex tunc es una ficción jurídica, que tiene como consecuencia que un contrato no tenga efectos jurídicos como si nunca existiese, lo que no significa que no haya existido, en este caso se está usando una ficción jurídica para no recurrir al divorcio que se ha convertido en anatema, aunque las consecuencias sean las mismas.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Packkk, error. Se anulan con efectos EX TUNC. Luego no existieron.Ver citas anterioresAvicena escribió: Eso son delitos, hechos de mala fe y se declara que dichos contratos no tienen repercusiones legales, precisamente porque fueron ficciones legales, pero no se declaran inexistentes, el haberlos hecho tiene unas repercusiones que puede suponer según su gravedad alguna pena para el que lo haya hecho
Pues la iglesia podía pedir otros regalos, nada, será por eso que no lo entiendo, tienes razón.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió: Vale
USted mismo dice no entenderlo. Yo sí, completamente. Acertó de pleno el Papa en el término: regalo a la Iglesia.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Pues eso, en su totalidad. Desde el Antiguo al Nuevo Testamento. ¿Ves como al final me das la razón?Ver citas anterioresSertress escribió:Su único argumento es un versículo "lo que Dios ha unido..."
Yo le he expuesto otro: "salvo en caso de fornicación" además de lo que dice el Deuteronomio "entregará carta de divorcio a su esposa y bla,bla..."
Hay que leer la Biblia en su totalidad, no vale rechazar los versículos que me llevan la contraria.
Espero su imposible refutación. ¿Demasiado para usted? Seguro que sí.
Tontito mío.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Cuando escribas con respeto y seriedad te lo explico. Mientras tanto, ten claro que mi fe es más fuerte cuanto más me insultas, ridiculizas o atacas. Logras el efecto contrario.Ver citas anterioresSertress escribió:Es más ¿qué significa "ser duro de corazón"?
Acláremelo, maestro.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Ver citas anterioresSertress escribió:
Lea un poco la exégesis del asunto y verá que es tan deshonrosa y retorcida que ni usted mismo la podrá asumir como válida.
Creo firmemente en la Palabra de Dios. Creo que un principio la alianza matrimonial era indisoluble. La dureza del corazón dió lugar al acta de repudio pero Jesucristo volvió a lo que en un comienzo era. Lo creo. Sin duda alguna.
Si es que es capaz de entenderla, que lo dudo dadas sus evidentes limitaciones intelectuales.
![]()
![]()
![]()
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Re: Los divorciados No están excomulgados
No responde ni argumenta nada, se limita a repetir su mantra sin refutar a mis argumentos, que son también suyos, dicho sea de paso, relato las sagradas escrituras.
Intenta flotar como lo hace un corcho, sin rumbo, sentido ni dirección. Sinceramente me produce lástima.
Creo en Dios y todo lo que usted diga me la sopla. Ese es su mantra. Me recuerda a Lady Sith.
Un par de fanáticos lobotomizados por su Dios.
Intenta flotar como lo hace un corcho, sin rumbo, sentido ni dirección. Sinceramente me produce lástima.
Creo en Dios y todo lo que usted diga me la sopla. Ese es su mantra. Me recuerda a Lady Sith.
Un par de fanáticos lobotomizados por su Dios.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: Los divorciados No están excomulgados
El fanático habla con Avicena de un contrato viciado de partida para justificar la nulidad eclesiástica y a renglón seguido dice que el matrimonio es un sacramento.
Utiliza argumentos jurídicos cuando le conviene y habla de la fe cuando le sale del escroto. Juega siempre con dos barajas. Infame.
Un contrato se puede romper o rectificar si las partes así lo deciden. Un sacramento es un acto de fe entre Dios y el interesado. Solo Dios y la otra parte lo pueden anular, nadie más interviene.
Sucede que Dios no acostumbra a firmar nada. Para eso están los curas, que tienen su número de teléfono y firman por él.
Pufffff... Lamentable la miseria moral de Cartaboncito.
Utiliza argumentos jurídicos cuando le conviene y habla de la fe cuando le sale del escroto. Juega siempre con dos barajas. Infame.
Un contrato se puede romper o rectificar si las partes así lo deciden. Un sacramento es un acto de fe entre Dios y el interesado. Solo Dios y la otra parte lo pueden anular, nadie más interviene.
Sucede que Dios no acostumbra a firmar nada. Para eso están los curas, que tienen su número de teléfono y firman por él.
Pufffff... Lamentable la miseria moral de Cartaboncito.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Los divorciados No están excomulgados
Hombre ... todos los creyentes son así. Donde no llega la lógica y la razón ya llega la fe. Eso se da por descontado y es batalla perdida. Precisamente en éso consiste la fe: ignorar la razón como si fuera un instrumento diabólico o algo así. Pensar es malo, cosa de brujas y trasgos. Lo que jode es que esta banda de magufos cabrones pretende imponer sus jaimitadas a todo el mundo, convertirlas en ley civil, que la sociedad entera se rija por sus preceptos y amargar la vida, o cosas peores, a todo el que desentone. A los lordcartabon's del la vida les das un poco de cuerda y vidilla y para cuando te quieres dar cuenta tienes un talibancito, un colono judio fanático o un cruzado templario noruego. A la historia me remito y la cabra tira al monte. Por éso son tan peligrosos: dios o jesucristo o su puta madre están con ellos y éso justifica cualquier locura porque dios no se equivoca y les ha elegido.
La verdad es que en una sociedad sana esta gente debería ser tratada por los profesionales de la salud mental. El "meme religioso" es una patología mental especialmente grave y dañina por las consecuencias sociales que acarrea, mucho más grave que el alcoholismo o la drogadicción. Están como una puta regadera y pretenden hacernos vivir a todos en su enloquecido mundo.
En medio del desierto en el siglo XV antes de cristo la religión puede tener algún sentido, es una forma de cohesionar la tribu y de marcar unas reglas de convivencia por la vía rápida y sin discutir con nadie, por mandato divino (no es lo mismo mandar a cascarla a Moisés por canso y magufo que subvertir el orden divino mandando a cascarla al profeta de dios
), pero ahora estamos en el siglo XXI y hay otros mecanismos más racionales, eficaces y prácticos para conseguir lo mismo, que no tienen tantos inconvenientes, que no ofenden la razón o la inteligencia de nadie, que son mucho más respetuosos con la libertad de las personas y que no llenan la cabeza de la gente de magufadas sin sentido. Vírgenes preñadas, fantasmas, corazones duros ..... que fuerte ....

La verdad es que en una sociedad sana esta gente debería ser tratada por los profesionales de la salud mental. El "meme religioso" es una patología mental especialmente grave y dañina por las consecuencias sociales que acarrea, mucho más grave que el alcoholismo o la drogadicción. Están como una puta regadera y pretenden hacernos vivir a todos en su enloquecido mundo.
En medio del desierto en el siglo XV antes de cristo la religión puede tener algún sentido, es una forma de cohesionar la tribu y de marcar unas reglas de convivencia por la vía rápida y sin discutir con nadie, por mandato divino (no es lo mismo mandar a cascarla a Moisés por canso y magufo que subvertir el orden divino mandando a cascarla al profeta de dios




- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Los divorciados No están excomulgados
Off topic: hoy en día hay muchas "vírgenes preñadas"Ver citas anterioresjohn_smith escribió:
Qué se puede argumentar con alguien que cree en fantasmas resucitados o vírgenes preñadas? Es imposible.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
-
- Becario
- Mensajes: 259
- Registrado: 13 Ene 2015 16:10
Re: Los divorciados No están excomulgados
No te pongas tan estupendo porque de las dos ocasiones que Jesús habla de esta cuestión yo te he puesto una y tu pones la otra. Si bien, otras referencias hablan de excepciones del propio Jesús, en ambas Jesús dice exactamente lo mismo: lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:"Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio".
Evangelio según San Marcos.
Con que un invento de la Iglesia, ya, claro, claro.![]()
Pero la Iglesia siempre pasa de puntillas sobre el fondo de la cuestión cuando realiza su interpretación.
Jesús habla, no aquí en San Marcos, sino con los fariseos (tu pregunta de que qué tiene que ver....) de que el amor hace que dos, hombre y mujer, se conviertan en uno y ese vínculo de amor es una manifestación de Dios.
A partir de aquí, padres de la Iglesia y demás legisladores, han montado su interpretación.
Eso no quiere decir que no quepan 1.500 interpretaciones más.
Empezando porque Jesús habla de un vínculo de amor y continuando porque el repudio poco o nada podía tener que ver con la separación o divorcio actual y menos con el amor.
Jesús es un judío que lucha contra la interpretación predominante que realizan los fariseos y por eso ataca el repudio de los fariseos que, en la mayoría de las ocasiones, significaba un negocio, un cambio de mujer para hacer un negocio con otra familia.
Es esa lucha contra la cosificación de la esposa, como si de una mercancía se tratara, contra la que lucha Jesús.
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Sobradamente respondido. Usted invoca el Deuteronomio. Yo respondo con San Marcos y San Mateo, en donde se explica que Jesucristo vuelve a lo que fue el comienzo, interrumpido por la dureza de corazón. A usted eso no le convence, nada más. Pero la argumentación está, ya lo creo que está.Ver citas anterioresSertress escribió:No responde ni argumenta nada, se limita a repetir su mantra sin refutar a mis argumentos, que son también suyos, dicho sea de paso, relato las sagradas escrituras.
Intenta flotar como lo hace un corcho, sin rumbo, sentido ni dirección. Sinceramente me produce lástima.
Creo en Dios y todo lo que usted diga me la sopla. Ese es su mantra. Me recuerda a Lady Sith.
Un par de fanáticos lobotomizados por su Dios.
A partir de acá, es cuestión de fe. Usted no cree en Cristo pero cree ciega y fanáticamente en otros ídolos. Yo en Cristo y en su Santa Iglesia. Cuestión de libertad personal, de elegir.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Ver citas anterioresSertress escribió:El fanático habla con Avicena de un contrato viciado de partida para justificar la nulidad eclesiástica y a renglón seguido dice que el matrimonio es un sacramento.
En efecto, lo es. Si no existió, evidentemente, NO LO ES. De perogrullo. Menos para ti.
Utiliza argumentos jurídicos cuando le conviene y habla de la fe cuando le sale del escroto. Juega siempre con dos barajas. Infame.
La nulidad matrimonial canónica es aspecto jurídico. Y se construye sobre la indisolubilidad matrimonial, que para los católicos es voluntad de Jesucristo Redentor. Tú te aferras a un falso ídolo divorcista y hedonista. Yo no. Cuestión de libertad personal, de elegir.
Un contrato se puede romper o rectificar si las partes así lo deciden. Un sacramento es un acto de fe entre Dios y el interesado. Solo Dios y la otra parte lo pueden anular, nadie más interviene.
Un contrato se declara inexistente si hubo simulación en su origen o si se verifica que concurren vicios que invalidan el consentimiento prestado. Igual con el sacramento matrimonial. INEXISTENTE. No hay divorcio, hay nulidad ex tunc. No se disuelve el vínculo, por cuanto lo que no existió no puede disolverse. El divorcio, en cambio, disuelve un vínculo EXISTENTE. Lección gratis, nene.
Sucede que Dios no acostumbra a firmar nada. Para eso están los curas, que tienen su número de teléfono y firman por él.
Chistecito, la habitual burla que disimula la ausencia de argumentos.
Pufffff... Lamentable la miseria moral de Cartaboncito.
Escrito por ti me reconforta bastante. Ya nos advirtió Jesucristo que por nuestra fe nos insultarían y harían burla y escarnio. No pasa nada. Mejor aun.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Ver citas anterioresSimplicius escribió:No te pongas tan estupendo porque de las dos ocasiones que Jesús habla de esta cuestión yo te he puesto una y tu pones la otra. Si bien, otras referencias hablan de excepciones del propio Jesús, en ambas Jesús dice exactamente lo mismo: lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.Ver citas anterioreslordcartabon escribió:"Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio".
Evangelio según San Marcos.
Con que un invento de la Iglesia, ya, claro, claro.![]()
Pero la Iglesia siempre pasa de puntillas sobre el fondo de la cuestión cuando realiza su interpretación.
Jesús habla, no aquí en San Marcos, sino con los fariseos (tu pregunta de que qué tiene que ver....) de que el amor hace que dos, hombre y mujer, se conviertan en uno y ese vínculo de amor es una manifestación de Dios.
A partir de aquí, padres de la Iglesia y demás legisladores, han montado su interpretación.
Eso no quiere decir que no quepan 1.500 interpretaciones más.
Empezando porque Jesús habla de un vínculo de amor y continuando porque el repudio poco o nada podía tener que ver con la separación o divorcio actual y menos con el amor.
Jesús es un judío que lucha contra la interpretación predominante que realizan los fariseos y por eso ataca el repudio de los fariseos que, en la mayoría de las ocasiones, significaba un negocio, un cambio de mujer para hacer un negocio con otra familia.
Es esa lucha contra la cosificación de la esposa, como si de una mercancía se tratara, contra la que lucha Jesús.
¿Y qué es el divorcio sino cosificar la dignidad humana? Lo has clavao, tío.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
-
- Becario
- Mensajes: 259
- Registrado: 13 Ene 2015 16:10
Re: Los divorciados No están excomulgados
El divorcio civil, sin carga moral alguna, es la ruptura de un contrato.
El divorcio supone rectificar en un contrato que, como todo contrato, no puede ser de por vida.
Que por las implicaciones familiares que conlleva es un contrato especial lo demuestra esta especial forma de romperlo.
La Iglesia pudo optar por entender que, una vez que no existe amor, eje principal del discurso de Cristo, EL AMOR, el vínculo está roto, por contra se ha seguido empeñado en entender que "lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" supone que ni los propios contrayentes, cuando falta el amor, puedan romper el vínculo.
La Iglesia coge el nada por el todo y de la frase de que "lo que Dios ha unido no lo separe el hombre", que no era sino un ataque a los juicios fariseos, construye una institución que olvida la base sobre la que radica todo el mensaje de Jesus: EL AMOR.
Vuelves al juicio moral generalista "todo divorcio es pernicioso"...., en fin, es lo que tiene discutir con un dogmático.
El divorcio supone rectificar en un contrato que, como todo contrato, no puede ser de por vida.
Que por las implicaciones familiares que conlleva es un contrato especial lo demuestra esta especial forma de romperlo.
La Iglesia pudo optar por entender que, una vez que no existe amor, eje principal del discurso de Cristo, EL AMOR, el vínculo está roto, por contra se ha seguido empeñado en entender que "lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" supone que ni los propios contrayentes, cuando falta el amor, puedan romper el vínculo.
La Iglesia coge el nada por el todo y de la frase de que "lo que Dios ha unido no lo separe el hombre", que no era sino un ataque a los juicios fariseos, construye una institución que olvida la base sobre la que radica todo el mensaje de Jesus: EL AMOR.
Vuelves al juicio moral generalista "todo divorcio es pernicioso"...., en fin, es lo que tiene discutir con un dogmático.
Última edición por Simplicius el 09 Ago 2015 10:31, editado 1 vez en total.
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Los divorciados No están excomulgados
¿Por qué?Ver citas anterioreslordcartabon escribió:
¿Y qué es el divorcio sino cosificar la dignidad humana? Lo has clavao, tío.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Los divorciados No están excomulgados
Ver citas anterioresSimplicius escribió:El divorcio civil, sin carga moral alguna, es la ruptura de un contrato.
Eso será para usted. Para mi tiene componentes morales. Y negativos.
El divorcio supone rectificar en un contrato que, como todo contrato, no puede ser de por vida.
Pero el matrimonio cristiano es sacramento INDISOLUBLE. Por eso no bendecimos divorcios.
Que por las implicaciones familiares que conlleva es un contrato especial lo demuestra esta especial forma de romperlo.
La Iglesia pudo optar por entender que, una vez que no existe amor, eje principal del discurso de Cristo, EL AMOR, el vínculo está roto, por contra se ha seguido empeñado en entender que "lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" supone que ni los propios contrayentes, cuando falta el amor, puedan romper el vínculo.
Pudo, pero ya no sería la Iglesia, sería una secta más. La Iglesia es coherente con el mensaje de Cristo. El amor es un acto de voluntad. Si el amor se ha ido, hay que andar en su búsqueda. El amor NUNCA se va, si verdaderamente es amor.
La Iglesia coge el nada por el todo y de la frase de que "lo que Dios ha unido no lo separe el hombre", que no era sino un ataque a los juicios fariseos, construye una institución que olvida la base sobre la que radica todo el mensaje de Jesus: EL AMOR.
De donde se deduce que la alianza matrimonial es de por vida. Gracias.
Vuelves al juicio moral generalista "todo divorcio es pernicioso"...., en fin, es lo que tiene discutir con un dogmático.
COn un católico, nada más.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".