El pacto entre Junqueras y Mas prevé declarar la secesión en seis meses
Re:
Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.Ver citas anterioresNiedol escribió:Si la Constitución es un problema que nos pregunten a todos los que estamos bajo la misma.
Re: Re:
Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.Ver citas anterioresNiedol escribió:Si la Constitución es un problema que nos pregunten a todos los que estamos bajo la misma.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: Re:
Otro. Con idénticos resultados :juas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.Ver citas anterioresNiedol escribió:Si la Constitución es un problema que nos pregunten a todos los que estamos bajo la misma.

Re: Re:
Yo tengo claro que la aceptacion de la nueva consititucion en CAtaluña no tendria el mismo % que en el resto, pero si se acepto la del 78, yo creo que un proceso constituyente que incluya mas autonomia (especialmente fiscal) se aceptaria con un porcentaje por encima del 50% ... todos estos de CDC, asi como se han vuelto indepes en 2 dias, se vuelven unionistas en 2 mas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.Ver citas anterioresNiedol escribió:Si la Constitución es un problema que nos pregunten a todos los que estamos bajo la misma.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Re:
Probablemente, pero el PP no está por la labor de hacer una maniobra inteligente. Ademas, eso le haría perder votos de la derecha nacionalista, por tanto, 0% posibilidades de que lo haga.Ver citas anterioresAkion escribió:Yo tengo claro que la aceptacion de la nueva consititucion en CAtaluña no tendria el mismo % que en el resto, pero si se acepto la del 78, yo creo que un proceso constituyente que incluya mas autonomia (especialmente fiscal) se aceptaria con un porcentaje por encima del 50% ... todos estos de CDC, asi como se han vuelte indepes en 2 dias, se vuelven unionistas en 2 mas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.Ver citas anterioresNiedol escribió:Si la Constitución es un problema que nos pregunten a todos los que estamos bajo la misma.
Re: Re:
Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.Ver citas anterioresAkion escribió:Yo tengo claro que la aceptacion de la nueva consititucion en CAtaluña no tendria el mismo % que en el resto, pero si se acepto la del 78, yo creo que un proceso constituyente que incluya mas autonomia (especialmente fiscal) se aceptaria con un porcentaje por encima del 50% ... todos estos de CDC, asi como se han vuelto indepes en 2 dias, se vuelven unionistas en 2 mas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Re:
Vamos a ver Douglas .... si cambiais el cortijo florentiniano por el cortijo de Lara y el conde de Godó no vais a ganar mucho. La primera tarea que deberiais emprender en Catalunya tras la independencia es amachetar sin compasión a toda la tropa de CiU que teneis por allí suelta.Ver citas anterioresDouglas escribió:Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.Ver citas anterioresAkion escribió:Yo tengo claro que la aceptacion de la nueva consititucion en CAtaluña no tendria el mismo % que en el resto, pero si se acepto la del 78, yo creo que un proceso constituyente que incluya mas autonomia (especialmente fiscal) se aceptaria con un porcentaje por encima del 50% ... todos estos de CDC, asi como se han vuelto indepes en 2 dias, se vuelven unionistas en 2 mas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Ya lo he dicho en alguna ocasión, España tendrá un problemón ante cualquier referéndum constitucional. Tal como están las cosas, cualquier constitución que se presente, será rechazada en Cataluña y aprovada en el resto de España o viceversa. Ya sé que en teoría la soberanía es de todos los españoles y se podría tirar adelante y tal, pero se podría tomar como un sucedáneo de referéndum de autodeterminación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
Les da miedo la respuesta, saben que se les iba a acabar el chollo de una vez por todas.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
Re: Re:
Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.Ver citas anterioresDouglas escribió: Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Re:
Primero, si crees que España es un país importante, te recomiendo encarecidamente dejar las drogas, que te empiezan a afectar. Segundo, no veo que algo de hace 500 años tenga influencia ahora, porque si empezamos a sacar trapos sucios, te aseguro que nos pasaremos semanas.Ver citas anterioresOptio escribió:Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.Ver citas anterioresDouglas escribió: Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
Y segundo, si dices hermanos, o extranjeros, los catalanes obviamente elegirán extranjeros.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3878
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Re:
Cuando no se quiere no se quieren enterar o se recurre a todo, vamos que ahora está la OTANn y recurre a la defensa castellana de hace 5 siglos del Rosselló como si la realidad fuera la misma...Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Primero, si crees que España es un país importante, te recomiendo encarecidamente dejar las drogas, que te empiezan a afectar. Segundo, no veo que algo de hace 500 años tenga influencia ahora, porque si empezamos a sacar trapos sucios, te aseguro que nos pasaremos semanas.Ver citas anterioresOptio escribió:Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.Ver citas anterioresDouglas escribió: Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
Y segundo, si dices hermanos, o extranjeros, los catalanes obviamente elegirán extranjeros.
Yo no elegiría extranjeros, más bien hermanos... pero no primos como ahora.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Re:
Una parte de los independentistas, en todo caso.Ver citas anterioresOptio escribió:Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.Ver citas anterioresDouglas escribió: Lo dudo, Mi entorno es muy de convergencia y no conozco a nadie que quiera dar marcha atrás.
Quizás con hacienda foral, selecciones, más competencias, representación internacional, cooficialidad y el blindaje de la inmersión se pudiera hacer algo, pero dudo que una constitución tan plurinacional pudiera ser aprovada en referéndum en España, además que no veo a ningún partido español a favor de ello, ni pablemos.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
De todos mosos, parece que no se ha enterado de la existencia de los conciertos forales, ni de la entrada de España en la UE, ni de la existencia de la EFTA.
Grecia, Noruega, Andalucía o Navarra tienen los mismos requisitos para acceder al mercado español, sin tener que mandar ingentes cantidades de dinero a un gobierno hostil a la lengua catalana como el español.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: Re:
Exacto. Los catalanes quieren todos los beneficios y ninguno de los deberes.Ver citas anterioresOptio escribió:Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
Lo que me deja atontado es la incapacidad de algunos de leer tu mensaje e interpretarlo como un ensayo histórico, cuando es harto obvio que es una mera anécdota que "alimenta" el mensaje principal: Los catalanes y sus gobernantes, cuando dados elección, pasan de participar en absolutamente todo. La pel.la es la pel.la.
Esto es mucho eh! Estoy por decir que no leen ni el primer párrafo.
Re: El pacto entre Junqueras y Mas prevé declarar la secesión en seis meses
Según esto, los catalanes hemos de estar contentos de que nos hayan invadido los castellanos en vez de los franceses. Siempre he pensado que este payo era gilipollas


-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Re:
Venga, ya quieren, yo como antiindependentista y antinacionalista les sacaré de su humilde error. Hasta el siglo 16, Castilla era un broma de país, que no quería ni dios. Juntarse con Aragón casi tuvo que ponerse de rodillas su querido rey para casarse. Era un tierra sin nada más que trigo, sin recursos naturales, sin comercio, subdesarrollada, sin una monarquía fuerte, sin una gran población. El reino de Aragón era la parte fuerte. Por eso se firmaron los tratados que se firmaron; el tiro les salió por la culata con el descubrimiento de América. Así que permíteme dudar de su gran ejército real; España no tenía nada con lo que pelearse (algún moro muerto de hambre en el sur, nada más) Allí la tendencia cambió y Aragón o la España Asimilada como se la llamaba en el siglo XIX pasó a ser una región sin importancia especial. Esos mismos tratados le hicieron estar en condiciones de clara inferioridad con el resto de España (ellos se lo buscaron, emperoVer citas anterioresEl_Patrón escribió:Exacto. Los catalanes quieren todos los beneficios y ninguno de los deberes.Ver citas anterioresOptio escribió:Está claro, lo que quieren los independentistas es una confederación, en que todo son ventajas y ninguna desventaja, como en tiempos de los Austrias.
Si Francia atacaba Nápoles o el Rosellón, allí tenía que ir el Ejército Real a sacarles las castañas del fuego. Por cierto, en 1502, cuando el Duque de Alba defendió su Rosellón con tropas castellanas de la ofensiva francesa, ningún potentado catalán se quejó al ver su sagrado suelo hollado por la soldadesca castellana, como sí hicieron en 1640.
Ahora, que si los franceses atacaban por Navarra, pues los dirigentes catalanes podían decidir si enviaban tropas o no gracias a sus privilegios. Por si alguien lo dudaba, no enviaron nunca.
Es decir, que lo que quieren es ni más ni menos que la ley del embudo, la parte ancha para ellos y la estrecha para los españoles. Lo que quieren es tener la protección y el mercado del país importante que es España, que lo somos, por mucho que uno de los defectos nacionales sea denigrarnos a nosotros mismos, sin la obligación de tener que contribuir a su sostenimiento según su renta. Y punto.
Como podéis ver, nada más alejado de los principios de la solidaridad y la igualdad de todos antes la ley.
Yo lo tengo claro: o hermanos, o extranjeros.
Lo que me deja atontado es la incapacidad de algunos de leer tu mensaje e interpretarlo como un ensayo histórico, cuando es harto obvio que es una mera anécdota que "alimenta" el mensaje principal: Los catalanes y sus gobernantes, cuando dados elección, pasan de participar en absolutamente todo. La pel.la es la pel.la.
Esto es mucho eh! Estoy por decir que no leen ni el primer párrafo.

Y te dejo un refrán catalán:
"Primero la cartera, y después la bandera"
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: El pacto entre Junqueras y Mas prevé declarar la secesión en seis meses
Repasar la demografia del siglo XV y XVI y seguid con vuestras películas
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: El pacto entre Junqueras y Mas prevé declarar la secesión en seis meses
Mirad por donde se pasan los independentistas (Artur Mas) y adjuntos (Ada Colau) el derecho a decidir de los catalanes cuando no les interesa (publicado ayer en la web de Crónica Global):
"Un tranvía llamado discordia en CDC
Mas da su aval al proyecto de Colau de unir el tranvía por la Diagonal, y el grupo municipal que encabeza Xavier Trias "recuerda a ambos" que la consulta de 2010 rechazó el proyecto
El acuerdo verbal alcanzado este jueves entre la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para impulsar la conexión del tranvía por la Diagonal ha provocado una inusual reacción del grupo municipal de CiU. Un comunicado de urgencia en el que prácticamente se revelan contra su jefe de filas.
En el comunicado, el grupo de CiU -CDC y Unió no se han separado en el consistorio- "recuerda a la alcaldesa Ada Colau y al 'president' Artur Mas" que la consulta ciudadana del año 2010 -"la única" celebrada en la ciudad, especifican- "rechazó de plano situar el tranvía en la Diagonal".
La reacción demuestra el malestar del grupo municipal, que encabeza el ex alcalde Xavier Trias, ante un pacto que los deja en una pésima situación en el consistorio. Y es que el gran proyecto urbanístico de Trias en el pasado mandato fue la reforma del tramo más céntrico de la Diagonal -entre Passeig de Gràcia y Francesc Macià-, que contemplaba una diagonal libre de tranvía. Sin olvidar que fue Trias quien abanderó el rechazo al tranvía antes de la consulta de 2010."
¡Ole democracia y ole coherencia!
Creo que esto demuestra una vez más que lo del derecho a decidir no es más que una coartada para poder saltarse las leyes democráticas y a la vez acusar de fascistas a quienes estamos en contra.
Ya lo dijo un tal Colominas (alguien importante en CDC): el derecho a decidir es una chorrada que nos inventamos para no decir lo que es. Es derecho a la autodeterminación y punto pelota.
"Un tranvía llamado discordia en CDC
Mas da su aval al proyecto de Colau de unir el tranvía por la Diagonal, y el grupo municipal que encabeza Xavier Trias "recuerda a ambos" que la consulta de 2010 rechazó el proyecto
El acuerdo verbal alcanzado este jueves entre la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para impulsar la conexión del tranvía por la Diagonal ha provocado una inusual reacción del grupo municipal de CiU. Un comunicado de urgencia en el que prácticamente se revelan contra su jefe de filas.
En el comunicado, el grupo de CiU -CDC y Unió no se han separado en el consistorio- "recuerda a la alcaldesa Ada Colau y al 'president' Artur Mas" que la consulta ciudadana del año 2010 -"la única" celebrada en la ciudad, especifican- "rechazó de plano situar el tranvía en la Diagonal".
La reacción demuestra el malestar del grupo municipal, que encabeza el ex alcalde Xavier Trias, ante un pacto que los deja en una pésima situación en el consistorio. Y es que el gran proyecto urbanístico de Trias en el pasado mandato fue la reforma del tramo más céntrico de la Diagonal -entre Passeig de Gràcia y Francesc Macià-, que contemplaba una diagonal libre de tranvía. Sin olvidar que fue Trias quien abanderó el rechazo al tranvía antes de la consulta de 2010."
¡Ole democracia y ole coherencia!
Creo que esto demuestra una vez más que lo del derecho a decidir no es más que una coartada para poder saltarse las leyes democráticas y a la vez acusar de fascistas a quienes estamos en contra.
Ya lo dijo un tal Colominas (alguien importante en CDC): el derecho a decidir es una chorrada que nos inventamos para no decir lo que es. Es derecho a la autodeterminación y punto pelota.