No hace falta que lo rompas, con que cambies uno por otro es suficiente. Igual que hacemos con ropa, móviles, coches o muebles.Ver citas anterioresgálvez escribió:Entonces entiendo que si rompo cristales transparentes por cristales ligeramente ahumados ya no es una chalaura el romper cristales sino algo perfectamente lógico ¿verdad?Ver citas anterioresPues eso, que cambias un pantalón por otro distinto. Nadie cambia un pantalón para comprar otro igual.
Si tu función es la de vestirte, no hay necesidad de cambiar nada. No hay por tanto obsolescencia programada alguna.
Igual confundes obsolescencia con innovación... Siguiendo tu argumento incluir nuevas funcionalidades en los teléfonos móviles sería obsolescencia programada, porque mucha gente cambia de móvil cuando el anterior aun funciona.![]()
Y si el año que viene los vuelvo a romper porque molan los cristales amarillentos pues mejor...una innovación de la industria cristalera.
Lo de las modas no es solo aplicable a la ropa, sino a otras muchas cosas.
?Puedes explicarme que innovación tiene un pantalón color crema pastel respecto a pantalon verde pistacho...?
¿no entiendes que el sentido económico de las modas es que la gente tire una cosa aun utilizable,,,,o para que crees que montan todos los desfiles y demás,?
saludos
Innovar es, por definición, mudar o alterar algo introduciendo novedades. Parece claro que la innovación es por tanto el color, tanto en el caso del pantalón como el del cristal.