Perez Reverte sobre debates politicos
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re:
Hombre Nexus, no solo se ha limitado a atacar a Reverte, en sí a todo quien haya leído a Reverte y le haya gustado, entre ellos tú y yo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:latigo, el que esta decep cionando eres tú. Distinguido expone por que no le gusta Reverte. Tú lo unico que haces es atacarle a el con ad honimem y hombres de paja; toda gu argumentación es falaz
A mi, que alguien critique a un autor por no tener una técnica muy depurada, lo comprendo y lo respeto, pero cuando ya no solo hace eso, sino que critica a su persona, algo que nada tiene que ver con su obra, para mi el Gernika es una buena obra, sin embargo Picasso me parecía un hijo de puta, algo que no tiene que ver con su obra, también critica a su trayectoria, pero no solo eso, sino que tacha poco más de ignorantes a los millones de lectores que tiene, pues hombre, eso ya me ofende como lector de alguna de sus obras las cuales me han gustado.
Aunque me gusta tu comentario, no pensé que aquí fuera tan importante para algunos como para decepcionarles, no sabía que hubiese gente que esperara algo de mi. :juas
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Es falso que haya usado el término "reaccionario" como crítica literaria. He utilizado el término "regresivo", en el sentido de vuelta atrás hacia formas literarias ya superadas. También es falso que mi juicio sobre Cela tenga una motivación política. En la misma frase en donde he atacado a Cela he alabado al conservador Borges, y unos párrafos más atrás he ensalzado al experimentalismo artístico de la derecha franquista mientras denigraba a los artistas de izquierdas de la época. Tu ataque contra mí demuestra que no has leído cuidadosamente la discusión antes de atreverte a opinar.Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Despliegue de ataques personales y de psicologismo de baja estofa contra mi persona. Toda tu actuación demuestra que te has sentido ofendido por mi cuestionamiento de tus gustos y que, incapaz de defenderlos con argumentos literarios, has buscado el apoyo en instituciones que tú consideras prestigiosas. Como yo no siento por esas instituciones el mismo respeto un tanto bobalicón que sientes tú y he denunciado la falacia del argumento de autoridad que has utilizado, incapaz de construir argumentos convincentes en favor de tus gustos como lector, has descargado contra mí una retahíla de insultos. Esto no es serio.Ver citas anterioreslátigo escribió:¿Ahora ya ni siquiera el jurado del Nobel de literatura sabe lo que hace? ¡Toma ya!Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Esto es de lo más lamentabe que he leído en mucho tiempo. Significa que, si yo te preguntara quién ha hecho más en lengua castellana por el desarrollo de la literatura universal, si Camilo José Cela con su costumbrismo localista garbancero o Jorge Luis Borges, tú me responderías que Cela, cómo no, porque, si la Academia Sueca le dio el premio a él y no a Borges, eso sólo pudo deberse a que el premiado era un genio y el otro, no. La posibilidad de que existan presiones y consideraciones políticas o comerciales (esto es: extraliterarias) en la concesión de los premios o de que quepa disentir honradamente con el criterio del jurado ni se te pasa por la cabeza. El premio tiene prestigio universal y tú lo acatas como antaño se acataba la autoridad del Papa. Y yo, que tengo confianza en mis propios gustos, soy consecuentemente un soberbio, un tipo ridículo que se atreve (¡oh, gran pecado!) a dar su opinión sobre divertimentos literarios en un foro de Internet.Ver citas anterioreslátigo escribió:No lo necesito, hay un jurado en Estocolmo que ha dictaminado que quien escribió La Colmena es merecedor de un premio de prestigio internacional y si Reverte fuera un genio, creo que se lo concederían.
Veo que tienes una concepción muy alta de ti, que quiero que te inhibas, toma ya, sí hombre, así el foro podrá ver que alguien tan listo e inteligente ha dado para atrás, y así Reverte sale beneficiado, un pelín de soberbia desprende ese comentario ¿no? Reverte me importa una mierda, solo he leído dos de sus libros y algunos artículos, es tu actitud la que me molesta.
Que tú supedites la confianza en tus propios gustos al juicio de unas supuestas autoridades a las que concedes ingenuamente crédito absoluto (¿has fiscalizado lo suficiente a la Academia Sueca para tener confianza en su opinión? ¿has leído a un número suficiente de autores premiados y de autores no premiados como para dejarte guiar por ella? ¿conoces el procedimiento de elección de los miembros del jurado y los mecanismos de decisión?) no es algo de lo que sentirse orgulloso. Deberías por lo menos leer las consideraciones mediante las cuales el jurado razona la concesión de tales premios y preguntarte si estás de acuerdo con ellas. Lo que resulta, sin embargo, inadmisible es que te arrogues el papel de Gran Inquisidor y mandes callar aquellos que prefieren formarse sus propios juicios antes que seguir el dictado de las instituciones y de la industria editorial.
Claro, parece ser que yo debo leer a todos los nobel de literatura para poder confiar en el critero de tan prestigioso galardón, claro, supongo que tu lo has hecho para formarte tu criterio.
No lo entiendo, al parecer tu no debes estar al nivel del Reverte para criticarlo,en cambio yo si debo estar al nivel del jurado de los Nobel para poder confiar en ellos![]()
¿Sabes lo que creo? Que no estás acostumbrado a que te cuestionen, a tu alrededor todo deben ser palmeros y yo te cuestiono y no te gusta, te digo que eres un soberbio y no te gusta, hasta el punto que debo ocupar bastante en tu cabeza, porque me contestas a mi escrito y después de mas de hora y media todavía apuntillas, lo has debido estar dando vueltas, lo que siento es no corresponderte, a mi realmente me das igual, bueno, de verdad me has decepcionado y a cada paso me decepcionas más, yo te tenía por un soberbio pero por lo menos inteligente, solo te he puesto una trampa y has entrado como un toro a un trapo rojo, para dejar aún más claro lo soberbio que eres.
Anda, venga, saludos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Re:
Lo que yo he dicho es:Ver citas anterioreslátigo escribió:Hombre Nexus, no solo se ha limitado a atacar a Reverte, en sí a todo quien haya leído a Reverte y le haya gustado, entre ellos tú y yo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:latigo, el que esta decep cionando eres tú. Distinguido expone por que no le gusta Reverte. Tú lo unico que haces es atacarle a el con ad honimem y hombres de paja; toda gu argumentación es falaz
A mi, que alguien critique a un autor por no tener una técnica muy depurada, lo comprendo y lo respeto, pero cuando ya no solo hace eso, sino que critica a su persona, algo que nada tiene que ver con su obra, para mi el Gernika es una buena obra, sin embargo Picasso me parecía un hijo de puta, algo que no tiene que ver con su obra, también critica a su trayectoria, pero no solo eso, sino que tacha poco más de ignorantes a los millones de lectores que tiene, pues hombre, eso ya me ofende como lector de alguna de sus obras las cuales me han gustado.
Aunque me gusta tu comentario, no pensé que aquí fuera tan importante para algunos como para decepcionarles, no sabía que hubiese gente que esperara algo de mi. :juas
a) que Pérez-Reverte no es buen escritor, algo que he razonado
b) que como comentarista político es un necio
c) que el hecho de que haya ingresado en la RAE no es suficiente para desmentir ni a ni b, porque la RAE admite como académico a cualquiera que cuente con bastante respaldo del conglomerado editorial, tal y como demuestra el caso de Juan Luis Cebrián
d) que el hecho de que venda muchos libros tampoco es suficiente para desmentir ni a ni b, porque hay otros autores que también venden muchos libros y a quienes nadie en su sano juicio llamaría buenos escritores.
Todo lo demás son inventos tuyos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
¿Qué me he sentido ofendido?¿no me digas? y eso ¿cómo te has dado cuenta?¿será porque se lo he dicho a Nexus?Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Despliegue de ataques personales y de psicologismo de baja estofa contra mi persona. Toda tu actuación demuestra que te has sentido ofendido por mi cuestionamiento de tus gustos y que, incapaz de defenderlos con argumentos literarios, has buscado el apoyo en instituciones que tú consideras prestigiosas. Como yo no siento por esas instituciones el mismo respeto un tanto bobalicón que sientes tú y he denunciado la falacia del argumento de autoridad que has utilizado, incapaz de construir argumentos convincentes en favor de tus gustos como lector, has descargado contra mí una retahíla de insultos. Esto no es serio.Ver citas anterioreslátigo escribió:¿Ahora ya ni siquiera el jurado del Nobel de literatura sabe lo que hace? ¡Toma ya!Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Esto es de lo más lamentabe que he leído en mucho tiempo. Significa que, si yo te preguntara quién ha hecho más en lengua castellana por el desarrollo de la literatura universal, si Camilo José Cela con su costumbrismo localista garbancero o Jorge Luis Borges, tú me responderías que Cela, cómo no, porque, si la Academia Sueca le dio el premio a él y no a Borges, eso sólo pudo deberse a que el premiado era un genio y el otro, no. La posibilidad de que existan presiones y consideraciones políticas o comerciales (esto es: extraliterarias) en la concesión de los premios o de que quepa disentir honradamente con el criterio del jurado ni se te pasa por la cabeza. El premio tiene prestigio universal y tú lo acatas como antaño se acataba la autoridad del Papa. Y yo, que tengo confianza en mis propios gustos, soy consecuentemente un soberbio, un tipo ridículo que se atreve (¡oh, gran pecado!) a dar su opinión sobre divertimentos literarios en un foro de Internet.Ver citas anterioreslátigo escribió:No lo necesito, hay un jurado en Estocolmo que ha dictaminado que quien escribió La Colmena es merecedor de un premio de prestigio internacional y si Reverte fuera un genio, creo que se lo concederían.
Veo que tienes una concepción muy alta de ti, que quiero que te inhibas, toma ya, sí hombre, así el foro podrá ver que alguien tan listo e inteligente ha dado para atrás, y así Reverte sale beneficiado, un pelín de soberbia desprende ese comentario ¿no? Reverte me importa una mierda, solo he leído dos de sus libros y algunos artículos, es tu actitud la que me molesta.
Que tú supedites la confianza en tus propios gustos al juicio de unas supuestas autoridades a las que concedes ingenuamente crédito absoluto (¿has fiscalizado lo suficiente a la Academia Sueca para tener confianza en su opinión? ¿has leído a un número suficiente de autores premiados y de autores no premiados como para dejarte guiar por ella? ¿conoces el procedimiento de elección de los miembros del jurado y los mecanismos de decisión?) no es algo de lo que sentirse orgulloso. Deberías por lo menos leer las consideraciones mediante las cuales el jurado razona la concesión de tales premios y preguntarte si estás de acuerdo con ellas. Lo que resulta, sin embargo, inadmisible es que te arrogues el papel de Gran Inquisidor y mandes callar aquellos que prefieren formarse sus propios juicios antes que seguir el dictado de las instituciones y de la industria editorial.
Claro, parece ser que yo debo leer a todos los nobel de literatura para poder confiar en el critero de tan prestigioso galardón, claro, supongo que tu lo has hecho para formarte tu criterio.
No lo entiendo, al parecer tu no debes estar al nivel del Reverte para criticarlo,en cambio yo si debo estar al nivel del jurado de los Nobel para poder confiar en ellos![]()
¿Sabes lo que creo? Que no estás acostumbrado a que te cuestionen, a tu alrededor todo deben ser palmeros y yo te cuestiono y no te gusta, te digo que eres un soberbio y no te gusta, hasta el punto que debo ocupar bastante en tu cabeza, porque me contestas a mi escrito y después de mas de hora y media todavía apuntillas, lo has debido estar dando vueltas, lo que siento es no corresponderte, a mi realmente me das igual, bueno, de verdad me has decepcionado y a cada paso me decepcionas más, yo te tenía por un soberbio pero por lo menos inteligente, solo te he puesto una trampa y has entrado como un toro a un trapo rojo, para dejar aún más claro lo soberbio que eres.
Anda, venga, saludos.

Muy de baja estofa pero porque será que cada vez veo más acertada mi interpretación de tus actitudes.
Espera, espera que ahora hay que construir argumentos sobre gustos, toma castañas.
Por cierto, recurre a la RAE para ver que es una retahíla, porque que yo sepa solo te he llamado soberbio, en repetidas ocasiones, pero por mucho que las contemos una y otra vez, sigue siendo un solo insulto, aunque más bien es una definición de tu actitud, vas de perdona vidas, cuestionando incluso menciones de prestigio internacional, hombre, algo pretencioso si que eres también, ¡uy! ya van dos.
Coincido contigo, no es serio.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Re:
Ves, hasta te metes en conversaciones ajenas.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Lo que yo he dicho es:Ver citas anterioreslátigo escribió:Hombre Nexus, no solo se ha limitado a atacar a Reverte, en sí a todo quien haya leído a Reverte y le haya gustado, entre ellos tú y yo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:latigo, el que esta decep cionando eres tú. Distinguido expone por que no le gusta Reverte. Tú lo unico que haces es atacarle a el con ad honimem y hombres de paja; toda gu argumentación es falaz
A mi, que alguien critique a un autor por no tener una técnica muy depurada, lo comprendo y lo respeto, pero cuando ya no solo hace eso, sino que critica a su persona, algo que nada tiene que ver con su obra, para mi el Gernika es una buena obra, sin embargo Picasso me parecía un hijo de puta, algo que no tiene que ver con su obra, también critica a su trayectoria, pero no solo eso, sino que tacha poco más de ignorantes a los millones de lectores que tiene, pues hombre, eso ya me ofende como lector de alguna de sus obras las cuales me han gustado.
Aunque me gusta tu comentario, no pensé que aquí fuera tan importante para algunos como para decepcionarles, no sabía que hubiese gente que esperara algo de mi. :juas
a) que Pérez-Reverte no es buen escritor, algo que he razonado
b) que como comentarista político es un necio
c) que el hecho de que haya ingresado en la RAE no es suficiente para desmentir ni a ni b, porque la RAE admite como académico a cualquiera que cuente con bastante respaldo del conglomerado editorial, tal y como demuestra el caso de Juan Luis Cebrián
d) que el hecho de que venda muchos libros tampoco es suficiente para desmentir ni a ni b, porque hay otros autores que también venden muchos libros y a quienes nadie en su sano juicio llamaría buenos escritores.
Todo lo demás son inventos tuyos.
a) efectivamente has dicho eso, a lo que yo te he dicho que supongo que tu lo seas mejor, porque sino me recordarías a esos panzones en chándal de los bares, que sin haber hecho nada relevante en fútbol en toda su vida, se permiten hacer criticas a entrenadores y jugadores, nada más.
b) También esto lo has razonado, con un razonamiento muy sencillo, no es de mis ideas es un necio.
c)Ya he propuesto yo al portero de mi edificio para entrar a formar parte de la RAE, como con padrinos entra cualquiera, pues buscaré padrinos.
d) Claro, es por la cantidad de incultos que compran y leen sus libros, los mismos que compran los de Belén Esteban, has sido tú quien ha hecho la comparativa, no yo.
Qué divertido.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas

Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
Homo homini lupus
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Tuareg esta muy bien escrita, describe muy bien el ambiente y las costumbres de los hombres azules del desierto.Disfrute mucho con ella,Ver citas anterioresEnxebre escribió:Leer best-sellers no tiene nada de malo, es como ver películas palomiteras que son prácticamente las únicas que veo ultimamente. El problema es creerse y defender que eso es lo mejor que hayVer citas anterioresInguma escribió:A los mediocres nos divierte leer "Los pilares de la tierra", entretenimiento puro sin que tengamos que andar releyendo escritos incomprensibles redactados para gente como vosotros. Me ocurre lo mismo en el cine, me gustan las pelis sencillas, sin demasiados enrevesados que dificulten la comprensión. De Perez Reverte he leído "Un día de colera" y "Cabo Trafalgar" y me he distraido la verdad. Me gusta ser vulgar y reivindico ese espacio, que de todo tiene que haber en este mundo.
Enlazando con el comentario de Bordieu sobre los escritores de best-sellers y su reconocimiento de carencias, Alberto Vazquez-Figeroa, otro ex-periodista, del que he leído más de una decena de libros, tiene dicho en alguna entrevista que él sólo ha escrito "Tuareg" y un montón de novelas malas, hombre está siendo modesto, pero sin duda "Tuareg" está a otro nivel que el resto y se agradece esa sinceridad
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Re:
Vuelves a lo mismo: que no tengo derecho a llamar a Pérez-Reverte mal escritor porque no vendo tantos libros como él. Ni tú mismo te lo crees. Yo puedo decir que los libros de Pérez-Reverte son malos no porque yo haya escrito libros mejores (cosa que está al alcance de casi cualquiera), sino porque, como lector, he leído libros mejores. Así que lo digo y, además, explico por qué, pero, como a ti te gustan y no sabes explicar tus razones, intentas inhibirme con ataques personales, cuando lo apropiado aquí sería que salieses en defensa de la calidad de la obra de Reverte con argumentos literarios (Nota: decir que es académico de la RAE no es un argumento literario, sino un tipo de falacia argumentativa llamada "de autoridad").Ver citas anterioreslátigo escribió:Ves, hasta te metes en conversaciones ajenas.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Lo que yo he dicho es:Ver citas anterioreslátigo escribió:Hombre Nexus, no solo se ha limitado a atacar a Reverte, en sí a todo quien haya leído a Reverte y le haya gustado, entre ellos tú y yo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:latigo, el que esta decep cionando eres tú. Distinguido expone por que no le gusta Reverte. Tú lo unico que haces es atacarle a el con ad honimem y hombres de paja; toda gu argumentación es falaz
A mi, que alguien critique a un autor por no tener una técnica muy depurada, lo comprendo y lo respeto, pero cuando ya no solo hace eso, sino que critica a su persona, algo que nada tiene que ver con su obra, para mi el Gernika es una buena obra, sin embargo Picasso me parecía un hijo de puta, algo que no tiene que ver con su obra, también critica a su trayectoria, pero no solo eso, sino que tacha poco más de ignorantes a los millones de lectores que tiene, pues hombre, eso ya me ofende como lector de alguna de sus obras las cuales me han gustado.
Aunque me gusta tu comentario, no pensé que aquí fuera tan importante para algunos como para decepcionarles, no sabía que hubiese gente que esperara algo de mi. :juas
a) que Pérez-Reverte no es buen escritor, algo que he razonado
b) que como comentarista político es un necio
c) que el hecho de que haya ingresado en la RAE no es suficiente para desmentir ni a ni b, porque la RAE admite como académico a cualquiera que cuente con bastante respaldo del conglomerado editorial, tal y como demuestra el caso de Juan Luis Cebrián
d) que el hecho de que venda muchos libros tampoco es suficiente para desmentir ni a ni b, porque hay otros autores que también venden muchos libros y a quienes nadie en su sano juicio llamaría buenos escritores.
Todo lo demás son inventos tuyos.
a) efectivamente has dicho eso, a lo que yo te he dicho que supongo que tu lo seas mejor, porque sino me recordarías a esos panzones en chándal de los bares, que sin haber hecho nada relevante en fútbol en toda su vida, se permiten hacer criticas a entrenadores y jugadores, nada más.
b) También esto lo has razonado, con un razonamiento muy sencillo, no es de mis ideas es un necio.
c)Ya he propuesto yo al portero de mi edificio para entrar a formar parte de la RAE, como con padrinos entra cualquiera, pues buscaré padrinos.
d) Claro, es por la cantidad de incultos que compran y leen sus libros, los mismos que compran los de Belén Esteban, has sido tú quien ha hecho la comparativa, no yo.
Qué divertido.
Tampoco es verdad que yo me haya pronunciado sobre el nivel cultural de los lectores de Pérez-Reverte. Supongo que habrá gente muy instruida a quien le gusten sus libros, sobre todo aquellos que tengan especial afición por el Siglo de Oro o les vaya el casticismo de caldo gordo tipo Cela. Yo qué sé. Lo que he dicho es que vender muchos libros no te hace buen escritor. Es más, vender muchos libros ni siquiera significa que tengas muchos lectores (y mucho menos re-lectores, que, según Goytisolo, son los únicos que cuentan), porque el márketing editorial es capaz de vender libros que, como sabemos por los distintos estudios que se han realizado, terminan en las estanterías sin leer.
Por último, tu reducción al absurdo cuando hablas de convertir a tu portero en académico está fuera de lugar. Pérez-Reverte vende muchos libros y por eso tiene el repaldo de la industria editorial, que utilizó su influencia para que ingresara en la Real Academia. Cebrián era el delfín de Jesús de Polanco. Vender libros es un logro comercial, pero no es un logro literario, ni tampoco filológico. Dirigir un conglomerado mediático es un logro empresarial, pero ni literario, ni filológico. ¿Qué sabe Cebrián de lengua española? Nada en absoluto. Y no es que lo diga yo, es lo que lo dijo él mismo en su discurso de ingreso: había llegado allí para aprender porque no tenía nada que enseñar.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Para digerir a Cela hace falta un estómago potente, de español castizo de pura raza. Hay que haberse caído en la marmita de los garbanzos siendo un niño, recocerse en el tocino y... sobrevivir. "La familia de Pascual Duarte" es el único libro suyo que he podido terminar. Creo que es una gran novela. El suyo es un caso muy triste, porque ese libro lo escribió a la edad de 24 años y murió a una edad longeva dejando de tras de sí una obra particularmente extensa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas![]()
Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Cela también tiene algunos divertidos. El diccionario secreto del huevo trae rimas divertidas y picantonas que encierran alguna que otra verdad.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Para digerir a Cela hace falta un estómago potente, de español castizo de pura raza. Hay que haberse caído en la marmita de los garbanzos siendo un niño, recocerse en el tocino y... sobrevivir. "La familia de Pascual Duarte" es el único libro suyo que he podido terminar. Creo que es una gran novela. El suyo es un caso muy triste, porque ese libro lo escribió a la edad de 24 años y murió a una edad longeva dejando de tras de sí una obra particularmente extensa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas![]()
Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
Un saludo.
- erredosdedos
- Muerto de hambre
- Mensajes: 47
- Registrado: 08 Jul 2015 20:11
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Estoy de acuerdo, inglés. Pero tranquilo. Ayer hablé con él y me dijo que está recopilando todos tus ensayos del foro para ponerse al día en cuanto a la literatura molante. También me dijo que si sigues entrenando, en pocos años te van a conceder una consonante.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:No me dirás que Reverte hace "literatura", no? Escribe pasatiempos, una forma de que el lector se distraiga un rato con un texto sencillo sin pensar demasiado.
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
erredosdedos, no se permiten los ataques gratuitos ni el buscar a foreros en oteos hilos. Eres nuevo y por esta vez pase, a la proxima te llevaras una sanción. Te hablo como moderador, no como forero. No contestes este mensaje porque es un aviso, no el comienzo de un dialogo. Cualquier duda que tengas sobre el foro te la aclaro por mensaje privado.
- erredosdedos
- Muerto de hambre
- Mensajes: 47
- Registrado: 08 Jul 2015 20:11
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
O sea, Nexus6 ¿que no terminas de creerte que hablé con Reverte? ¿Cómo es eso de que mi ataque es gratuito, si me amenazas con una sanción? ¿No puedo atacar a un tipo que dice de mi amigo Reverte que escribe pasatiempos? ¿en qué te basas para acusarme de persecución personal? ¿será porque ese individuo me llamó imbécil en otro hilo y me condenó a la hoguera, explicitamente? ¿dónde estaba el moderador cuando eso sucedía? Ponme la sanción, pero ten los cojones de no borrar este mensaje.Ver citas anterioreserredosdedos escribió:Estoy de acuerdo, inglés. Pero tranquilo. Ayer hablé con él y me dijo que está recopilando todos tus ensayos del foro para ponerse al día en cuanto a la literatura molante. También me dijo que si sigues entrenando, en pocos años te van a conceder una consonante.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:No me dirás que Reverte hace "literatura", no? Escribe pasatiempos, una forma de que el lector se distraiga un rato con un texto sencillo sin pensar demasiado.
Re: Re:
Mira, pero tú te crees que voy a discutir contigo de nada cuando todo tu ataque a Reverte supura un subjetivismo algo apabullante, se desprende que te cae mal la persona, supongo que no es de tu inclinación política, y entre las razones que das de que no es buen escritor es que quiere hacer resurgir la novela de espadachines, género este que no se cual es, haciendo una clara referencia a las novelas de Alatriste, de las cuales no he leído ninguna pues no me va el género de "espadachines", digo, de aventura.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:
Vuelves a lo mismo: que no tengo derecho a llamar a Pérez-Reverte mal escritor porque no vendo tantos libros como él. Ni tú mismo te lo crees. Yo puedo decir que los libros de Pérez-Reverte son malos no porque yo haya escrito libros mejores (cosa que está al alcance de casi cualquiera), sino porque, como lector, he leído libros mejores. Así que lo digo y, además, explico por qué, pero, como a ti te gustan y no sabes explicar tus razones, intentas inhibirme con ataques personales, cuando lo apropiado aquí sería que salieses en defensa de la calidad de la obra de Reverte con argumentos literarios (Nota: decir que es académico de la RAE no es un argumento literario, sino un tipo de falacia argumentativa llamada "de autoridad").
Tampoco es verdad que yo me haya pronunciado sobre el nivel cultural de los lectores de Pérez-Reverte. Supongo que habrá gente muy instruida a quien le gusten sus libros, sobre todo aquellos que tengan especial afición por el Siglo de Oro o les vaya el casticismo de caldo gordo tipo Cela. Yo qué sé. Lo que he dicho es que vender muchos libros no te hace buen escritor. Es más, vender muchos libros ni siquiera significa que tengas muchos lectores (y mucho menos re-lectores, que, según Goytisolo, son los únicos que cuentan), porque el márketing editorial es capaz de vender libros que, como sabemos por los distintos estudios que se han realizado, terminan en las estanterías sin leer.
Por último, tu reducción al absurdo cuando hablas de convertir a tu portero en académico está fuera de lugar. Pérez-Reverte vende muchos libros y por eso tiene el repaldo de la industria editorial, que utilizó su influencia para que ingresara en la Real Academia. Cebrián era el delfín de Jesús de Polanco. Vender libros es un logro comercial, pero no es un logro literario, ni tampoco filológico. Dirigir un conglomerado mediático es un logro empresarial, pero ni literario, ni filológico. ¿Qué sabe Cebrián de lengua española? Nada en absoluto. Y no es que lo diga yo, es lo que lo dijo él mismo en su discurso de ingreso: había llegado allí para aprender porque no tenía nada que enseñar.
Qué no se defenderlo, es que no lo defiendo, pero si quieres hago una análisis de los recursos que utiliza en sus novelas,la forma de marcar los tiempos, de definir los espacios, que tal su documentación, cómo compone la estructura y un sin fin de parámetros que dicen algo de un escritor y sobre los cuales, Cela, era un maestro en muchos de ellos, sin embargo Reverte, no siendo tan torpe como lo pintas, no llega a Cela , como ya digo no es para otorgarle el nobel de literatura, galardón que al parecer también cuestionas, haciendo un alarde que te viene muy grande, pero que me suena a que crees que diciendo eso te vamos a creer mas intelectual, porque fíjate, estás en contra de lo establecido y reconocido, porque a ti no te la dan, joder, macho ¿qué quieres que te diga?¿eso es tener criterio?¿si vas en contra de cosas aceptadas tienes mejor criterio?
Creo y no me equivoco, que estás juzgando toda la obra del escritor por un libro que has leído, sin embargo a mi me dices que lea a todos los noveles de literatura para formarme una opinión sobre este galardón, coño, creo que debes ser consecuente ¿no? O callarte la boca para juzgar a un escritor por un par de obras o reconocer que no hace falta leer a todos los noveles de literatura para creer en los nobel.
De marketing podemos hablar largo y tendido, es mi ramo, sé de sobra como funciona, del mismo modo que sé que una buena campaña de marketing no sirve para vender un producto, de hecho solo el 70% de los productos que se lanzan al mercado prosperan, hay que tener algo más, por lo que digas que solo el marketing vende los libros de Reverte, lo siento pero no, estos deben tener algo más, un valor añadido, deben llegar al público, deben satisfacer unas necesidades y si Reverte no manejara el creación literaria, manejar los modos, concebir buenas estructuras que te hagan "pegarte" al libro, personajes jugosos, tramas jugosos, no llegaría a ninguna parte, así de sencillo, pero claro, los mismos que compran el libro de Belen Esteban también compran los de Reverte ¿verdad?
No te ataco a ti, ataco tu soberbia, esa que te hace criticar a un escritor sin haber leído parte de su obra y como comprenderás, cuando alguien critica, tendrá alguna base, algo que le haga diferenciarse del señor del bar que cito ¿no? ¿o es que como eres tú y tú lo vales hay que decir amen a todo lo que escribas? No señor, eso no es así, dices que es torpe en su ejecución técnica y regresivo y te quedas tan ancho, es como si yo digo que en las descripciones es soberbio y utiliza unas técnicas muy depuradas eliminando el narrador omnisciente en la mayoría de sus obras porque es la hostia.
Mira Distinguido, Reverte no es mi autor preferido, me gustan las novelas que tiene de intriga, pero hombre, menospreciar a quien lo hemos leído, eso está fuera de lugar y es lo que me ha reventado y no he sido el único en este tema.
Creo que aquí termino este tema y por cierto, puedes llamar a Reverte cada cosa que has dicho de él, faltaría más.
Saludos
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
Viaje a la Alcarria es un rollo patatero, sin embargo, la familia de Pascual Duarte está muy bien.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas![]()
Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
De Sender, yo leí por casualidad, cuando me informaba sobre el tema "el Bandido Adolescente", el libro que escribió y que está muy bien documentado sobre Billy The Kid, me quedé gratamente sorprendido, ahora, te tienen que gustar los libros históricos.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Perez Reverte sobre debates politicos
El diccionario secreto, algo muy Cela jejejeje divertido.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Cela también tiene algunos divertidos. El diccionario secreto del huevo trae rimas divertidas y picantonas que encierran alguna que otra verdad.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Para digerir a Cela hace falta un estómago potente, de español castizo de pura raza. Hay que haberse caído en la marmita de los garbanzos siendo un niño, recocerse en el tocino y... sobrevivir. "La familia de Pascual Duarte" es el único libro suyo que he podido terminar. Creo que es una gran novela. El suyo es un caso muy triste, porque ese libro lo escribió a la edad de 24 años y murió a una edad longeva dejando de tras de sí una obra particularmente extensa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Te recomiendo "Viaje a la Alcarria"Ver citas anterioresBaco escribió:Ah, que Cela tampoco... Que poco me sorprende en alguien que usa el termino 'reaccionario' como critica literaria. Pues eso y poco mas![]()
Después de sufrir semejante tortura ¡¡en el colegio!! por un profesor que ahora en cambio según me han dicho se ha bajado de la burra y da de leer ciencia ficción, no he querido saber más de Cela, aunque "La Familia de Pascual Duarte" me lo han recomendado
Yo por mi parte recomiendo a Ramón J. Sender (bueno he leído sólo "Requiem por un campesino" y "Mr. Witt en el cantón"), pero claro es que es rojo :juas
Un saludo.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.