Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
¿Podrán currar juntos sin matarse A. Garzón e I. Errejón?
Es puro morbo, pero me parto con la posibilidad de que eso suceda.
Es puro morbo, pero me parto con la posibilidad de que eso suceda.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
A mí no me gusta la idea de la candidatura conjunta. Para mí Podemos perdería su esencia. ES un partido nuevo que no tiene historia (algo que en cierto sentido como habéis apuntado respecto a la infraestructura, le perjudica) pero que le da el aspecto de la frescura de la juventud. Parten sin ningún muerto en el ropero.
Y eso, que como ya he dicho antes, el político actual que más me gusta es Garzón, mucho más que Iglesias.
Y eso, que como ya he dicho antes, el político actual que más me gusta es Garzón, mucho más que Iglesias.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Clint Eastwood (Sin perdón)
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Ver citas anterioresSkip escribió:Dentro de Podemos no es Iglesias quien se opone de forma más tajante a la idea del frente de izquierdas, sino Errejón, por su adscripción intelectual a las teorías de Ernesto Laclau.Ver citas anterioresCero07 escribió:
No sé, no creo que Pablo Iglesias sea capaz de haber llegado hasta aquí y exponerse ahora a caer en unas primarias a manos de las disciplinadas huestes de IU. Es impensable que le vayan dar semejante opción a los de IU.
Yo sigo pensando que la jugada de Madrid con la candidata independiente Carmena fue perfecta y que, si quieren tener alguna oportunidad de ganar las elecciones generales, esa y no otra debería ser la estrategia a seguir. Iglesias podría ir el segundo (Vicepresidente Todopoderoso), Errejón el tercero (Cerebro en la Sombra) y Garzón el cuarto (Ministro de Economía).
Primero Julio ... que le pongan una bomba hidraulica en vez de corazón y a funcionar.
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Al tercer día acaban todos a hostias y Anguita en el hospital... Eso inmediatamente después de intercambiarse las parejas entre ellos. 

Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Puede perder parte de esa esencia pero puede gobernar España. No se que es mejor haha.Ver citas anteriorescarmene escribió:A mí no me gusta la idea de la candidatura conjunta. Para mí Podemos perdería su esencia. ES un partido nuevo que no tiene historia (algo que en cierto sentido como habéis apuntado respecto a la infraestructura, le perjudica) pero que le da el aspecto de la frescura de la juventud. Parten sin ningún muerto en el ropero.
Y eso, que como ya he dicho antes, el político actual que más me gusta es Garzón, mucho más que Iglesias.
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Se cargaron el PCE, se cargaron IU y ¿ahora
Estos señoritos cortijeros con camiseta del Che no paran en intentar sentarse en la sillita aunque sea a costa de destrozarlo todo.
Estos señoritos cortijeros con camiseta del Che no paran en intentar sentarse en la sillita aunque sea a costa de destrozarlo todo.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 184227.htmVer citas anterioresAnguita advierte a Pablo Iglesias contra la «prepotencia»
El ex coordinador federal de IU cree que Podemos necesitará ayuda contra el bipartidismo
Europa Press 08 de junio de 2015. Actualizado a las 14:43 h.
El ex coordinador federal de IU y fundador de Frente Cívico Somos Mayoría, Julio Anguita, considera que hay «cierta prepotencia» en las palabras del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuando habla de ser «tabla de salvación de IU». «Tratar a la gente con delicadeza, con humildad, con tacto, da la talla política de muchos dirigentes», ha dicho.
En declaraciones a Cuatro, Anguita ha opinado que Podemos necesitará ayuda para «romper» el bipartidismo porque, aunque pudieran hacerlo ellos solos, «al día siguiente» Podemos y todas las fuerzas tendrán que unirse, porque si no «el bipartidismo al final se impone» debido a los intereses económicos y de personalidades que ya trabajan para ello.
No quiere una unión «a secas»
No obstante, Anguita ha dejado claro que él no es partidario de una unión de IU y Podemos «a secas», porque cree que hay que reunir a más gente y que hay que hablar en torno a un programa. A su modo de ver, no es cuestión de «generosidad» sino de «inteligencia política», porque en política «hay que pensar en pasado mañana».
En la misma línea, considera que aunque Podemos haga de «ariete» contra el bipartidismo, después de las elecciones carecerá de «fuerza e infraestructura» y requerirá «que el electorado sea activo y actuante», porque si no «se lo meriendan».
Así, cree que, aunque las fuerzas políticas se presenten por separado «tendrán que aliarse en torno a un programa para que el ariete sea eficaz» y para que no pueda «zigzaguear ni cambiar de opinión». En todo caso, con los resultados electorales del 24M en la mano, Anguita ha avisado de que Podemos sólo tal vez no podrá romper el bipartidismo, así que «no tiene sentido que se consideren únicos».
Homo homini lupus
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Echenique impulsa una corriente en Podemos que pide abrirse a otras fuerzas en las generales
Una veintena de dirigentes de Podemos, encabezados por Pablo Echenique, secretario general en Aragón, ha firmado el manifiesto Abriendo Podemos: por una candidatura constituyente, en el que reclama una mayor apertura del partido a otras fuerzas para las próximas elecciones generales.
El texto, publicado en internet, señala que tras las elecciones autonómicas y municipales y la irrupción de las candidaturas de unidad popular Podemos "ya no es el único instrumento de cambio". Además de Pablo Echenique, firman el documento otros 22 dirigentes del partido de todo el Estado.
Abriendo Podemos se presenta como "una apuesta para mantener activa la herramienta Podemos". Su objetivo no es otro que mantener la vigencia dentro de Podemos de "su mayor activo: la gente común haciendo política".
http://www.publico.es/politica/echeniqu ... rirse.html
__________________
Algo se mueve también dentro de Podemos.
Una veintena de dirigentes de Podemos, encabezados por Pablo Echenique, secretario general en Aragón, ha firmado el manifiesto Abriendo Podemos: por una candidatura constituyente, en el que reclama una mayor apertura del partido a otras fuerzas para las próximas elecciones generales.
El texto, publicado en internet, señala que tras las elecciones autonómicas y municipales y la irrupción de las candidaturas de unidad popular Podemos "ya no es el único instrumento de cambio". Además de Pablo Echenique, firman el documento otros 22 dirigentes del partido de todo el Estado.
Abriendo Podemos se presenta como "una apuesta para mantener activa la herramienta Podemos". Su objetivo no es otro que mantener la vigencia dentro de Podemos de "su mayor activo: la gente común haciendo política".
http://www.publico.es/politica/echeniqu ... rirse.html
__________________
Algo se mueve también dentro de Podemos.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 8P6992.htmVer citas anterioresIglesias desprecia a IU, pero hace un guiño a las mareas
Solo acepta candidaturas de unidad en zonas, como Galicia, con fuerzas muy consolidadas
Paula de las HerasMadrid / Colpisa, 18 de junio de 2015. Actualizado a las 05:00 h.
Pablo Iglesias desoyó ayer nuevamente los llamamientos del aspirante de Izquierda Unida a la Moncloa, Alberto Garzón, para una confluencia de fuerzas de izquierda de cara a las elecciones. El líder de Podemos dijo que IU es «un proyecto político agotado» y señaló que su estrategia para las generales pasa por intentar aprovechar el impulso de las fuerzas que triunfaron en las municipales en territorios clave como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Galicia.
«Me gustaría apostar por fórmulas en las que Podemos se pudiera encontrar con otros sectores políticos en el marco de unidad popular», dijo en Radio Nacional. Si sale bien, el movimiento le permitiría lograr el máximo rendimiento para sus siglas con el mínimo esfuerzo. Solo la provincia de Barcelona, en cuya capital la candidatura liderada por Ada Colau obtuvo el 25,21 % de los votos, aporta 31 de los 350 escaños al Congreso; la Comunidad Valenciana, en la que Compromís obtuvo un 15,26 % del voto total en los comicios locales, 33; y Galicia, donde las mareas en las que confluyeron Podemos, IU y Anova consiguieron importantes ayuntamientos, elige 23 diputados.
Se trata además de tres autonomías en las que, como subrayó el propio Iglesias, existe un fuerte componente identitario. Fuerzas como Compromís, Iniciativa per Catalunya y Anova han logrado trabar una estructura orgánica suficientemente sólida conjugando el sentimiento nacionalista con el discurso progresista y social. El secretario general del nuevo partido, siempre ambiguo en lo que a esas cuestiones se refiere, argumentó que Podemos es una fuerza «plurinacional» que tiene que reconocer «las particularidades de algunos territorios» y que no vería mal que en esas tres comunidades la papeleta de su partido fuera «Podemos-otra cosa», aunque no aclaró más sobre qué es lo que habría que «reconocer».
En el resto de circunscripciones, en principio, Podemos concurrirá con su propia marca, sin más. Desde luego, no en alianza con IU. En eso, Iglesias fue tajante. Invitó a quienes lo deseen a pasarse a sus filas, pero avisó de que no rescatará a la vieja formación. «Quien pretenda decir "nos hemos equivocado, y vamos a intentar salvar los muebles llegando a un acuerdos con unos para que renuncien a sus siglas". no, mire usted -les advirtió-, vamos a trabajar por la unidad popular y eso implica confluir con la gente, no acuerdos entre cúpulas de partidos».
Aun así, Garzón no tira la toalla. De hecho, en los pasillos del Congreso insistió en que sigue viendo margen para que Iglesias reconsidere su negativa a conformar una lista de unidad sin la marca Podemos porque, según él, es lo que piden muchos militantes de la formación. E insistió en que su objetivo es lograr una confluencia de todas las fuerzas sociales y movimientos políticos que creen que ha llegado el momento de protagonizar un cambio histórico en España; una confluencia necesaria, a su entender, si de verdad se quiere vencer a «las políticas del bipartidismo».
Este tío tiene más cara que espalda, o sea que en aquellas regiones donde el "Frente Popular" barrió, sí y sin perder sus siglas, en el resto no, que si quieren, que se presenten bajo la marca de Podemos, anda y vete a tomar por el culo
¿Pero que es AGE, lumbreras, sino un acuerdo "entre cúpulas de partidos"? Con esos si quieres llegar a acuerdos porque sabes que no te vas a comer un rosco si vas por libre ¿eh?
Homo homini lupus
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Pobre quincemayista, aún no se ha dado cuenta de que la propia existencia de un podemos ambiguo, centrista y ganador es en gran parte una estrategia geopolítica del stablishment para evitar que en España sucediera lo mismo que en Grecia y que una verdadera coalición de izquierdas se hiciera con el poder de la nación.
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
IUCM se encontraba partido en dos, por un lado los militantes de base, activos y que no buscamos medrar en política nos hemos desentendido de la candidatura de IUCM desde la imposición de Luis García Montero (en las autonómicas la mayoría de los militantes que conozco se han abstenido, yo he votado a Podemos con la nariz tapada, mientras que en las municipales la mayoría se han decantado por candidaturas de Unidad Popular que en muchos municipios liderábamos el sector crítico como Leganés, Alcorcón, Pinto o Getafe). Por otro lado estaba el aparato de IUCM que ha vivido de las instituciones, de la capitalización de los cargos públicos conseguidos y sus asesores. Es curioso porque los segundos ahora parece que reclaman un discurso de purismo izquierdista que nos sobrepasa a los que somos proclives a la Unidad Popular, luego te enteras de los chanchullos que tenían con el PP en Caja Madrid... , como se han pagado algunas sedes y más mierda que no voy a sacar pero que con el tiempo irá saliendo...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿Pero de qué cojones va IU Madrid?
A ver si Ostios puede decirnos algo de lo que se cuece dentro, pero vamos, es que más que desfederarles lo que había que hacerle a esos dirigentes es darles un par de hostias, ¿de verdad hablan representando a toda la federación?¿Qué piensa el militante de base de IU Madrid?
El militante de base de IUCM se afiliará a la nueva IU Madrid bajo la tutela de IU Federal, eso es lo que veo yo entre mi gente más cercana.

Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Espero que salga adelante.
Lo que pasa es que a Pablito le gusta más el poder que al tonto un lápiz, en cambio Garzón es una más seria y más sensata, con los pies puestos en la tierra, más instruido y más formal. Pablo lo único que sabe es de verborrea y ser un tertuliano. Aún así espero que llegue a buen puerto esa unidad, porque con Alberto Garzón de por medio, es sinónimo de seriedad.
Un saludo.
Lo que pasa es que a Pablito le gusta más el poder que al tonto un lápiz, en cambio Garzón es una más seria y más sensata, con los pies puestos en la tierra, más instruido y más formal. Pablo lo único que sabe es de verborrea y ser un tertuliano. Aún así espero que llegue a buen puerto esa unidad, porque con Alberto Garzón de por medio, es sinónimo de seriedad.
Un saludo.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
¿Unidad Popular con quien? Más bien parece una táctica para generar confusión entre el electorado de IU y así intentar desviar votos hacia Podemos, algo que ya hicieron en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid y que fue muy beneficioso para Ahora Madrid, o sea para Podemos.
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Yo creo que la candidatura de Unidad Popular es lo más sensato, sobre todo de cara a las generales donde las circunscripciones son las provincias y un puñado de votos pueden decidir diputados frente al bipartidismo. Dentro de IU han existido muchos golfos, eso es una realidad, pero también es el partido de Anguita, el que se opuso a Maastricht, y en definitiva el partido de la dignidad que luchó contra la dictadura franquista. Pensar que no hay que tener historia para hacer política me parece bastante triste, Podemos no inventó la rueda... otros ya se partían la cara mientras ellos no existían.Ver citas anteriorescarmene escribió:A mí no me gusta la idea de la candidatura conjunta. Para mí Podemos perdería su esencia. ES un partido nuevo que no tiene historia (algo que en cierto sentido como habéis apuntado respecto a la infraestructura, le perjudica) pero que le da el aspecto de la frescura de la juventud. Parten sin ningún muerto en el ropero.
Y eso, que como ya he dicho antes, el político actual que más me gusta es Garzón, mucho más que Iglesias.

Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Eso es algo que llevo bastante tiempo pensando. No va a suceder, el ego de Pablo Iglesias va a hacer imposible no presentarse como cabeza de cartel para las generales. Otra cosa que cada día me preocupa más es el balón de oxígeno que le han dado al PSOE y que parece que han olvidado las aspiraciones de "asaltar los cielos" que proclamaban hace unos meses.Ver citas anterioresSkip escribió:Dentro de Podemos no es Iglesias quien se opone de forma más tajante a la idea del frente de izquierdas, sino Errejón, por su adscripción intelectual a las teorías de Ernesto Laclau.Ver citas anterioresCero07 escribió:
No sé, no creo que Pablo Iglesias sea capaz de haber llegado hasta aquí y exponerse ahora a caer en unas primarias a manos de las disciplinadas huestes de IU. Es impensable que le vayan dar semejante opción a los de IU.
Yo sigo pensando que la jugada de Madrid con la candidata independiente Carmena fue perfecta y que, si quieren tener alguna oportunidad de ganar las elecciones generales, esa y no otra debería ser la estrategia a seguir. Iglesias podría ir el segundo (Vicepresidente Todopoderoso), Errejón el tercero (Cerebro en la Sombra) y Garzón el cuarto (Ministro de Economía).

Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
"Es el partido de Anguita"
¿Y dónde dice que se presenta ese señor?
¿Y dónde dice que se presenta ese señor?
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Estaba hablando de la historia de Izquierda Unida, que tiene luces y sombras pero una trayectoria. El hacer política no es prístino e inmaculado. Ha sacado de contexto mi intervención.Ver citas anterioresEdwin escribió:"Es el partido de Anguita"
¿Y dónde dice que se presenta ese señor?

Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Y aunque no fuera por ego. Si es la cabeza visible del partido desde el primer día, ¿quién esperan que se presente a las primeras generales?Ver citas anterioresostios escribió:Eso es algo que llevo bastante tiempo pensando. No va a suceder, el ego de Pablo Iglesias va a hacer imposible no presentarse como cabeza de cartel para las generales. Otra cosa que cada día me preocupa más es el balón de oxígeno que le han dado al PSOE y que parece que han olvidado las aspiraciones de "asaltar los cielos" que proclamaban hace unos meses.Ver citas anterioresSkip escribió:Dentro de Podemos no es Iglesias quien se opone de forma más tajante a la idea del frente de izquierdas, sino Errejón, por su adscripción intelectual a las teorías de Ernesto Laclau.Ver citas anterioresCero07 escribió:
No sé, no creo que Pablo Iglesias sea capaz de haber llegado hasta aquí y exponerse ahora a caer en unas primarias a manos de las disciplinadas huestes de IU. Es impensable que le vayan dar semejante opción a los de IU.
Yo sigo pensando que la jugada de Madrid con la candidata independiente Carmena fue perfecta y que, si quieren tener alguna oportunidad de ganar las elecciones generales, esa y no otra debería ser la estrategia a seguir. Iglesias podría ir el segundo (Vicepresidente Todopoderoso), Errejón el tercero (Cerebro en la Sombra) y Garzón el cuarto (Ministro de Economía).
Re: Garzón plantea una candidatura de unidad popular, pero no bajo el paraguas de Podemos
Ver citas anterioresostios escribió:Yo creo que la candidatura de Unidad Popular es lo más sensato, sobre todo de cara a las generales donde las circunscripciones son las provincias y un puñado de votos pueden decidir diputados frente al bipartidismo. Dentro de IU han existido muchos golfos, eso es una realidad, pero también es el partido de Anguita, el que se opuso a Maastricht, y en definitiva el partido de la dignidad que luchó contra la dictadura franquista. Pensar que no hay que tener historia para hacer política me parece bastante triste, Podemos no inventó la rueda... otros ya se partían la cara mientras ellos no existían.Ver citas anteriorescarmene escribió:A mí no me gusta la idea de la candidatura conjunta. Para mí Podemos perdería su esencia. ES un partido nuevo que no tiene historia (algo que en cierto sentido como habéis apuntado respecto a la infraestructura, le perjudica) pero que le da el aspecto de la frescura de la juventud. Parten sin ningún muerto en el ropero.
Y eso, que como ya he dicho antes, el político actual que más me gusta es Garzón, mucho más que Iglesias.
Ciertamente en cuanto al número de diputados han salido ganando, de momento, pero votantes que como yo los han votado para las autonómicas, dejarían de votarles para las generales, porque mucho votante de Podemos no se sitúa en el espectro político de la izquierda radical. De hecho Iglesias siempre anda haciendo equilibrios para no ladearse más hacia la izquierda, porque sabe que le perjudicaría.
En IU hay gente muy válida, repito mi opinión sobre Garzón. Pero ha quedado demostrado que la gente quiere renovación. Para seguir como antes no hace falta crear partidos nuevos.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Clint Eastwood (Sin perdón)