Drama monetario: "Era multibillonario pero apenas podía comprar pan".

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Drama monetario: "Era multibillonario pero apenas podía comprar pan".

Mensaje por Atila »

'

Drama monetario: "Era multibillonario pero apenas podía comprar pan".

Imagen

... Ojo! los "billion" de Zimbawe equivalen a los miles de millones de España ...


Zimbabue dice adiós a los billetes de 100.000.000.000.000 ... Aqui el del artículo ha metido la pata y ha puesto 3 ceros de mas ... solo tenia que mirar la foto del billete ... dólares. El lunes 15 de junio el país africano empezará el proceso de desmonetización. El Banco Central ha decidido retirar de la circulación el dólar zimbabuense, al que una inflación galopante ha hecho perder casi todo el valor.


La desmonetización es parte del plan para implantar de manera definitiva un sistema de múltiples divisas que fue anunciado ya en 2009. En un comunicado publicado en su página web, el Banco Central de Zimbabue da los detalles del canje que los habitantes del país podrán realizar antes de que el dólar zimbabuense deje oficialmente de tener valor. 175.000 billones de dólares zimbabuenses se cambiarán por 5 dólares estadounidenses, en una especie de tarifa plana. De esta tasa de cambio se deduce que un dólar estadounidense equivale a 35.000 billones de dólares de Zimbabue.

En 2008, tras años de aislamiento internacional, la hiperinflación en Zimbabue marcó un récord del 500.000.000.000%. El presidente Robert Mugabe anunció: "Si no encontramos dinero para proyectos lo imprimiremos" y el Banco Central empezó a imprimir billetes añadiendo y eliminando ceros.

"Rápidamente nos convertimos en un país de millonarios y multimillonarios. No importaba que la moneda tuviera menos valor que el papel con que se imprimía. Los billetes en circulación parecían temporales, carecían de elementos de seguridad. [...] La tarifa del taxi público que pagábamos por la mañana era diferente de la que pagábamos para volver del trabajo. Así se medía la cotización diaria de la divisa: lo que exigían los taxistas era más o menos la tasa actual", escribe el periodista zimbabuense Tinashe Mushakavanhu.

LEA TAMBIÉN: 15 países cuyos habitantes viven con un dólar diario

En su artículo titulado 'Era multibillonario en Zimbabue pero apenas tenía para pan', escrito para el portal de noticias Quartz, Mushakavanhu denuncia precisamente el sistema de múltiples divisas que empezó a introducirse en 2009.

"Cuando se permitió el uso de moneda de Botsuana, Sudáfrica y EE.UU. como dinero de curso legal, algunos empezaron a utilizar billetes de dólar de Zimbabue como papel higiénico […] Un billete de 100 billones de dólares zimbabuenses equivalía a 5 dólares estadounidenses y servía solo para comprar dos barras de pan", nota el periodista.

Pero a pesar de su casi nulo valor, el dólar zimbabuense era un lujo escaso. Los bancos solo permitían retirar ciertas cantidades y eso se traducía en colas que duraban horas. "Hacer cola se convirtió en algo más que un pasatiempo, se convirtió en un arte. […] Muchos niños nacieron en las colas. […] Este período de nuestra historia siempre será recordado", concluye Mushakavanhu.

http://actualidad.rt.com/economia/17741 ... compra-pan
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Drama monetario: "Era multibillonario pero apenas podía comprar pan".

Mensaje por Enxebre »

Otro ejemplo famoso es el de Alemania en los años 20, donde la gente calentaba el hogar con billetes, pero hay más ejemplos http://www.rankia.com/blog/llinares/182 ... d=noscript
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Drama monetario: "Era multibillonario pero apenas podía comprar pan".

Mensaje por Atila »

... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Responder