La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Ciencia en general, tecnología, informática, medicina...
Responder
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por petroski17173 »

Tesla Motors es una empresa de automóviles eléctricos con larga experiencia en fabricar baterías eléctricas para proporcionar energía al motor. Estos días es noticia porque la compañía ha anunciado que ha creado baterías eléctricas para el hogar, baterías que prometen la independencia energética de cada familia. La empresa hace honor a su nombre. En su día, Nikola Tesla, el inventor, ingeniero y físico, hoy justamente rescatado del olvido, dijo: “Energía libre y gratis para todos. Ese es mi sueño”. Energía libre y gratis para todos. Ese es mi sueñoEl CEO de Tesla, Elon Muskel, anunció hace días que están trabajando en una batería doméstica capaz de generar energía para toda la vivienda. Todo ello para para un futuro inmediato: la batería doméstica podría hacerse pública en un par de meses y entrar en producción a finales de 2015. No es una novedad absoluta. La japonesa Toyota ya cuenta con una batería de hidrógeno que puede sacarse del Toyota Mirai para dar energía a una casa durante una semana. Pero Tesla sí parece enfocar su invento hacia la idea de que todos los usuarios domésticos del mundo puedan desconectarse de la red y ser autosuficientes combinando paneles solares con baterías de hidrógeno. Bueno, de todo el mundo, pero no de España. Como recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en España la realidad es otra y no será fácil encontrar a alguien que pueda adoptar este nuevo sistema y combinar paneles solares y baterías para dejar de pagar la luz que se consume. Es obvio que la idea no sería del agrado del poderoso sector eléctrico español, sector en el que acaban trabajando o “aconsejando” muchos de los que en otro tiempo fueran ministros. Dice la OCU que la promesa de Tesla "es todo un órdago". Y más cuando aún no puede verse ni tocarse. Lo que es seguro es que la batería para el hogar será cara. Después de todo, su diseño debe eliminar cualquier riesgo de explosión. El Gobierno pretende boicotear a todo el que produzca su propia energíaLas pegas para que el invento funcione en nuestro país son dos. De entrada, nuestro modelo de vivienda. Esto no es EE UU y sus casitas unifamiliares de madera. La batería no sería viable en bloques de pisos porque sólo resulta rentable para quien tenga paneles solares que puedan desconectarse de la red eléctrica. En España esto solo se da en zonas apartadas y en algunos corrales. Pero la principal razón de que esa independencia energética no pueda ser real en España está en el Gobierno, en las políticas del Gobierno. Como denuncia la OCU, en este país “se le ponen impuestos incluso al sol”. Recuerda la organización que el Ejecutivo de Rajoy “pretende boicotear a todo el que produzca su propia energía”. La idea que recoge un Real Decreto que aún no está aprobado es que todo consumidor tenga que pagar por cada kWh que genere. Por lo tanto, quien instalara una batería de este tipo en casa junto a los paneles solares sería independiente energéticamente, pero tendría que pagar al Estado por serlo. Una batería canaria Además de Tesla y Toyota, también aquí se ha conseguido crear algo parecido a esas baterías y con idénticas aplicaciones. El Grupo de energías libres de Canarias asegura haber creado un generador de "Energía Libre y Gratuita" totalmente operativo capaz de producir hasta 10.000 Vatios de potencia y alimentar sobradamente las necesidades energéticas de una casa. Sus responsables afirman que el sistema que han inventado ha sido sometido a prueba durante 6 meses ininterrumpidamente, con resultados plenamente satisfactorios.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2385052 ... xts=467263
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por Miguel O »

Cualquier amenaza a las empresas que seran su retiro y pago a sus servicios, sera destruida por el gobierno sin bacilar.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por petroski17173 »

No es casualidad que los gobiernos antiliberales que tenemos recelen de instrumentos que empoderen al individuo y lo hagan menos dependiente. No es casualidad una noticia como esta o las continuas trabas al mundo de internet, por ejemplo.

El Estado no puede perder clientes, porque nos daríamos cuenta de que podemos vivir por nosotros mismos. Y una herramienta que permitiese el autoabastecimiento energético supondría una fuga importante de clientes.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por Chato »

El artículo dice muchas estupideces.

Para empezar tenemos que las baterías no generan energía, la almacenan. Lo que parece que están investigando desde Tesla Motors es una batería de alta capacidad.

Luego está el asunto de los impuestos al sol. La propuesta de ley existente habla de cobrar un peaje de respaldo a las instalaciones de autoconsumo conectadas a la red, en ningún momento recoge la posibilidad de cobrar las instalaciones aisladas.

La energía libre (¿qué significa exactamente esto?) y gratis no existe ni existirá y por supuesto que no era el sueño de Nikola Tesla. El ingeniero serbio lo que intentó, con poco éxito, fue transmitir energía inalámbricamente.
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
ivanmr
Muerto de hambre
Mensajes: 32
Registrado: 28 Feb 2015 20:45

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por ivanmr »

:+1

Y añado: ¿Qué tiene esto de novedad? Las instalaciones fotovoltáicas domésticas ya tienen baterías.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por Niedol »

No os preocupéis que si había pocas posibilidades de triunfar, con la penalización que se ha sacado Soria de la chistera estas baterías no van a ir a ningún sitio.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 66749.html
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13731
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por Edison »

Efectivamente. Y no necesitan que las baterías sean de ion de litio, basta que sean más baratas, ocupen menos espacio, duren más y no exploten o se incendien fácilmente.

:+1

Cualquier radioaficionado de la época en que las emisoras aún había que construirlas uno mismo ha encendido bombillas a distancia, aunque solo sea jugando con el aro de hertz para ajustar las bobinas (foto) Pero no se acercaría a una emisora lo bastante potente como para alimentar a distancia los electrodomésticos de una vivienda.

Imagen

De todos modos Tesla Motor y el ingeniero Tesla nada tienen que ver, aparte de haber copiado el nombre.

En cuanto a lo del ministro, recuerdo que hace años ya hubo algún intento de producir un automóvil basado en el metanol, bastante más barato que la gasolina. Tampoco tuvo futuro cuando se vio que ya no sería más barato después de pagar los mismos impuestos. Del butano para automoción hablaré otro día.

Diría más cosas, pero hay un par de personajes intentando que les haga caso, y paso de ellos como de pisar mierda.
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: La batería eléctrica doméstica, un sueño casi imposible para los hogares españoles.

Mensaje por elboss »

El mensaje de todo esto, es que los lobbys eléctricos quieren acabar en España con la energía solar.
Industria penalizará con impuestos el uso de baterías de acumulación como las de Tesla

El Ministerio de Industria creará un impuesto para gravar el uso de sistemas de almacenamiento por parte de autoconsumidores de electricidad.
Solo podrán usar estos acumuladores los que no se conecten a la red eléctrica y dispongan por tanto de una instalación aislada.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo creará un nuevo cargo que desincentivará el uso de baterías o sistemas de almacenamiento por parte de los autoconsumidores de electricidad que se conecten a la red, según se aprecia en el borrador de real decreto que regula esta actividad, cuyo contenido está siendo sometido a consulta pública. El gravamen se aplica sobre la potencia y oscila entre los 8,9 euros por kilovatio (kW) y los 15,3 euros por kW para potencias inferiores a 15 kW conectadas en baja tensión.
Con la nueva regulación, estos autoconsumidores no solo no podrán recurrir a baterías como la lanzada recientemente por la compañía estadounidense Tesla, sino que sufrirán una penalización para los sistemas de almacenamiento que ya incorporan los nuevos paneles solares. Solo podrán usar estos acumuladores los que no se conecten a la red eléctrica y dispongan por tanto de una instalación aislada. El real decreto 1699/2011 ya prohibió la posibilidad de intercalar una batería entre la instalación de generación y el equipo de medida. Sin embargo, los nuevos paneles solares incorporan en algunos casos baterías que ya no se encuentran intercaladas en el circuito y que por tanto podrían ser susceptibles de utilizarse sin trabas regulatorias. Según el experto en regulación Jorge Morales de Labra, es precisamente este aspecto el que mejor explica la disposición transitoria del borrador en el que se fija un nuevo cargo del que quedan excluidas las instalaciones que no lleven acumuladores. En concreto, el gravamen se aplica sobre la potencia y oscila entre los 8,9 euros por kilovatio (kW) y los 15,3 euros por kW para potencias inferiores a 15 kW conectadas en baja tensión. Este importe, indica el experto, será suficientemente disuasorio. Una autonomía de dos horas Las baterías incorporadas a las placas solares suelen tener una autonomía media de unas dos horas y su uso está siendo incentivado por reguladores como los de Alemania, que han encontrado en ellas una solución para no concetrar a las mismas horas los vertidos de electricidad a la red. La electricidad que los autoconsumidores puedan verter a la red no tendrá ninguna contraprestación económica.
El borrador de Industria también señala en su artículo 10 que la electricidad excedentaria que los autoconsumidores puedan verter a la red no tendrá ninguna contraprestación económica. Este aspecto podría animarles a almacenar su electricidad para consumirla en las horas en las que no haya sol. Industria sí permitirá a los consumidores conectados en alta tensión y que realicen actividades empresariales tener una retribución por verter electricidad que no pueda ser consumida en su propia instalación, aunque sujeta a condiciones.
A estos autoconsumidores en alta tensión sí se les permitirá implantar sistemas de ahorro y eficiencia, si bien los generadores y las baterías de almacenamientos quedarán también excluidos de esta modalidad.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2483909 ... xts=467263

Sí el borrador anterior ya atentaba contra el autoconsumidor, con este ya lo rematan del todo, pues ahora pretenden, que por el mero hecho de tu estar conectado a la red aunque no consumas nada de ella, tienes que pagar un peaje,y la energía que generes sobrante e inyectes a la red no será abonada de ninguna manera, entre otras medidas.
Todos sabemos en manos de quien están las empresas eléctricas, y de lo que realmente tienen miedo, es de no tenerte controlado y te escapes de pagar.
¿ Como voy a pagar yo un peaje, por kW que genere con mi equipo? Están locos¡¡
Si España es deficitaria en energía en un 80%, prefieren que se tire esa energía sobrante que genero, antes de inyectarla a la red y comprarla ellos, como antes estaban obligados a hacer. Es acojonante¡¡ :facepalm:
Al leer noticias como....
De toda la energía consumida en un día en Alemania, más de la mitad era de origen solar o,....En el año 2050 Arabia Saudí será exportador de energía solar, o...... Chipre es el país que más colectores solares tiene por habitante del mundo, te da al menos que pensar, que aquí pasa algo raro.
España, debería ser solamente por la irradiación solar que recibe, el primer país productor de este tipo de energía en Europa pero con diferencia, pero, para eso hay que invertir.
Es como si en Kuwait les dicen que tiene oro negro debajo, al menos, tendrán que construir los pozos para extraer el petróleo.
Solo Zapatero, quiso invertir en I+D, para luego quitar las subvenciones.Ahora, solo he escuchado a Iglesias y a Rivera, que hay que invertir en I+D.
La energía,entre otras cosas, no puede estar en manos privadas, pues al ser un bien de todos, nadie puede especular con ella.
Aunque no lo parezca, España es un país pionero en energía solar y cuenta con grandes expertos en el tema, para ello cuenta con plataformas solares que sirven como centros de experimentación e investigación, como la Plataforma Solar de Almeria, donde esta metida Alemania poniendo pasta de su bolsillo,así de esa manera, lo que les enseñan aquí, se lo llevan ellos allí, somos así de listos.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Responder