Brillante.Ver citas anterioresxmigoll escribió:¿Cómo podemos distinguir lo que está determinado biológicamente de lo que la gente intenta simplemente justificar mediante mitos biológicos? Una buena regla empírica es: «La biología lo permite, la cultura lo prohíbe». La biología tolera un espectro muy amplio de posibilidades. Sin embargo, la cultura obliga a la gente a realizar algunas posibilidades al tiempo que prohíbe otras. La biología permite a las mujeres tener hijos, mientras que algunas culturas obligan a las mujeres a realizar esta posibilidad. La biología permite a los hombres que gocen del sexo entre sí, mientras que algunas culturas les prohíben realizar esta posibilidad. La cultura tiende a aducir que solo prohíbe lo que es antinatural. Pero, desde una perspectiva biológica, nada es antinatural. Todo lo que es posible es, por definición, también natural. Un comportamiento verdaderamente antinatural, que vaya contra las leyes de la naturaleza, simplemente no puede existir, de modo que no necesitaría prohibición. Ninguna cultura se ha preocupado nunca de prohibir que los hombres fotosinteticen, que las mujeres corran más deprisa que la velocidad de la luz o que los electrones, que tienen carga negativa, se atraigan mutuamente. En realidad, nuestros conceptos «natural» y «antinatural» no se han tomado de la biología, sino de la teología cristiana. El significado teológico de «natural» es «de acuerdo con las intenciones del Dios que creó la naturaleza». Los teólogos cristianos argumentaban que Dios creó el cuerpo humano con el propósito de que cada miembro y órgano sirvieran a un fin particular. Si utilizamos nuestros miembros y órganos para el fin que Dios pretendía, entonces es una actividad natural. Si los usamos de manera diferente a lo que Dios pretendía, es antinatural. Sin embargo, la evolución no tiene propósito. Los órganos no han evolucionado con una finalidad, y la manera como son usados está en constante cambio. No hay un solo órgano en el cuerpo humano que realice únicamente la tarea que realizaba su prototipo cuando apareció por primera vez hace cientos de millones de años. Los órganos evolucionan para ejecutar una función concreta, pero una vez que existen, pueden adaptarse asimismo para otros usos. La boca, por ejemplo, apareció porque los primitivos organismos pluricelulares necesitaban una manera de incorporar nutrientes a su cuerpo. Todavía usamos la boca para este propósito, pero también la empleamos para besar, hablar y, si somos Rambo, para extraer la anilla de las granadas de mano. ¿Acaso alguno de estos usos es antinatural simplemente porque nuestros antepasados vermiformes de hace 600 millones de años no hacían estas cosas con su boca? De manera parecida, las alas no surgieron de repente en todo su esplendor aerodinámico. Se desarrollaron a partir de órganos que cumplían otra finalidad. Según una teoría, las alas de los insectos se desarrollaron hace millones de años a partir de protrusiones corporales de bichos que no podían volar. Los bichos con estas protuberancias poseían una mayor área superficial que los que no las tenían, y esto les permitía captar más radiación solar y así mantenerse más calientes. En un proceso evolutivo lento, estos calefactores solares aumentaron de tamaño. La misma estructura que era buena para la máxima absorción de radiación solar (mucha superficie, poco peso) también, por coincidencia, proporcionaba a los insectos un poco de sustentación cuando brincaban y saltaban. Los que tenían las mayores protrusiones podían brincar y saltar más lejos. Algunos insectos empezaron a usar aquellas cosas para planear, y desde allí solo hizo falta un pequeño paso hasta las alas para propulsar realmente al bicho a través del aire. La próxima vez que un mosquito zumbe en la oreja del lector, acúsele de comportamiento antinatural. Si fuera bien educado y se conformara con lo que Dios le ha dado, solo emplearía sus alas como paneles solares. El mismo tipo de multitarea es aplicable a nuestros órganos y comportamiento sexuales. El sexo evolucionó primero para la procreación, y los rituales de cortejo como una manera de calibrar la adecuación de una pareja potencial. Sin embargo, en la actualidad muchos animales usan ambas cosas para una multitud de fines sociales que poco tienen que ver con crear pequeñas copias de sí mismos. Los chimpancés, por ejemplo, utilizan el sexo para afianzar alianzas políticas, establecer intimidad y desarmar tensiones. ¿Acaso esto es antinatural?
Desde los inicios del homo sapiens y desde el comienzo de la revolución cognitiva, la más importante y la que nos ha hecho establecernos en la cúspide de la cadena trófica, hemos evolucionando creando mitos, creando grupos y colaborando entre nosotros, sin necesidad de conocernos entre los individuos de la especie, pero guiados por creencias iguales que son las que nos han hecho colaborar para alcanzar objetivos compartidos. Los que comparten su fe en un Dios todopoderoso trabajarán conjuntamente guiándose por las reglas establecidas en ese grupo. Los del PSOE colaborarán en base a unos ideales políticos y los gays lucharán porque se reconozcan sus derechos que no han sido hasta hace bien poco aceptados culturalmente, aunque biológicamente no supongan ningún problema.
Siendo justos reconozco que la Iglesia, dentro de su seno, niegue la posibilidad de dar la bendición a dos individuos del mismo sexo; pero fuera de ella debería abstenerse, no de dar su opinión que siempre será respetada siempre que sea enfocada hacia el respeto, y más cuando emplea argumentos que biológicamente son erróneos. ¿Derrota de la humanidad?
En absoluto.
Un saludo.
Fuente. De animales a Dioses.
El Vaticano califica la legalización del matrimonio gay como "una derrota para la humanidad"
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: El Vaticano califica la legalización del matrimonio gay como
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Re: El Vaticano califica la legalización del matrimonio gay como
Ver citas anterioresAtila escribió:... Apruebas la poligamia y la poliandría (entre otras cosas) ...
Ciertamente, en lo personal, estoy de acuerdo con esas posibilidades si todos los miembros del "matrimonio" están conformes.