Ver citas anteriores
Skip escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Skip escribió:60.000 euracos están muy bien. Hay profesionales a punta pala que serían excelentes políticos y no ganan tanto. Médicos, abogados, profesores, pequeños empresarios... ¿Por qué un político debería cobrar más?
Salarios dignos, sí. Competir con la empresa privada, ni de coña. Salvo que consideréis que "los mejores" responden al perfil de Rodrigo Rato o al del típico ejecutivo pijo de multinacional. Pero a esos no los vais a atraer con 60.000 ni con 600.000 al año: están en política porque les viene bien para sus negocios y probablemente lo harían gratis.
Aish...El salario medio bruto anual de un Médico en España (comunidad a comunidad) va desde los 46mil y pico (Asturias) a los 70mil y pico (Ceuta&Melilla). La media estatal está, creo recordar, entre los 50-55 mil € anuales brutos.
¿Alguien va a dejar su vida de médico y enfrentarse a la responsabilidad de una silla de Diputado por esa diferencia ridícula? El aumento de responsabilidad debe de implicar cierto aumento de sueldo.
Sí, cualquier médico que tenga cierto grado de compromiso con unas ideas o al que sencillamente le apetezca hacer otras cosas podría dejar su vida de médico durante un par de legislaturas por esa diferencia ridícula. Y eso de la responsabilidad es muy relativo. Yo al menos no sé cómo se mide, pero así de forma intuitiva dudo que un diputado integrado en una comisión para el estudio de cualquier chorrada tenga más responsabilidad que un médico.
Un diputado hace algo más que Comisiones y el problema (que a todos nos pasa en mayor o menor medida) es que hemos perdido la perspectiva de que un Diputado representa a una zona determinada, a una población determinada. Hemos desvirtuado (o lo han hecho otros y nosotros lo hemos consentido) la idea de que un "Diputado por Cantabria" se debe a la gente de Cantabria y debe de dejarse la piel por ellos, aún teniendo que pensar en el conjunto de la nación.
La responsabilidad de un Diputado es enorme, ya que tiene en sus manos un poder excepcional para afectar al destino de 50 millones de personas así como para denunciar cualquier situación irregular que se dé en el Congreso/Gobierno. Evidentemente no pienso valorar a la baja la enorme responsabilidad de un médico y su trato directo con la persona que tiene un problema, pero pienso que la responsabilidad de un Diputado es mayor y así debería percibirlo la persona que ocupa ese cargo.
Si el sueldo medio de un médico está entre los 50-55 mil € brutos anuales una diferencia del 10% no creo que "pague" el acoso y derribo (más que necesario) de la prensa, la entrega 24x7x365 (que debería darse) y la responsabilidad de las decisiones que se toman. Y eso sin entrar a valorar otras historias personales propias de la vida de cada uno, como por ejemplo puede ser "perderse" cuatro años de la vida de uno de tus hijos.
La idea de dignificar la clase política y motivar un más que necesario cambio debe de afrontarse de diferentes formas. Yo estoy total y absolutamente a favor de un control férreo a través de Legislación específica que OBLIGUE a los partidos políticos a tener prácticas decente (no, por ejemplo, castigar por temas de disciplina de voto) pero con esa medida se consigue un correcto funcionamiento de las Cortes, seguiríamos con un sistema de mediocres. Legal, correcto y moral... Pero de mediocres.
Además de que lo enfocáis todo en "la pasta" sin entrar a hacer las cuentas. 616 personas con un sueldo bruto medio anual de 60mil € es una barbaridad de dinero... UNA BARBARIDAD. Sólo el Senado requiere 51 millones de Euros anuales para que pueda funcionar. Un sistema con menos representación mejor pagada y más controlada sería infinitamente más barato y eficiente, a nivel de sueldos individuales y de gastos generales.
Por ejemplo: una cámara única de 100-150 representantes con sueldos de 100mil € brutos anuales para diputados / 120ml € brutos anuales para Ministros+Presidente. A nivel únicamente de sueldos la diferencia sería de (10-15 millones de Euros brutos anuales el que propongo frente a 37 millones de Euros del actual)
22 millones de euros anuales sin tener en cuenta los enormes gastos indirectos de funcionamiento de las Cortes (recordad el Senado cuesta en su conjunto 51 millones de euros al año).
Pagar más a los Diputados no implica gastar más dinero o darles barra libre.