Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Rambo »

más allá de la discusión predicción - perogrullada :jojojo que no nos pondremos de acuerdo.
realmente el ejemplo sería por gasto no por el dinero que tenga, estamos hablando de iva, impuesto por consumir.
Puede que el de 1000€ se gaste 50€ en alimentos básicos ese mes y nada más, y el de 100€ se lo gaste casi todo en tabaco y gasolina y coma caviar todos los días.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

1)Si, pero la regresividad o no de un impuesto se mide respecto al impacto del impuesto en la renta del individuo.Un impuesto no es progresivo o regresivo por lo qu pague un tipo al consumir....sino por el efecto que tienen esa recaudación en la renta del individuo.
Del mismo modo el criterio de igualdad o desigualdad en una sociedad se mide respecto a la renta, no respecto al consumo.
Debemos de "traducir"· ese impacto del impuesto en la renta del individuo para medir la regresividad o progresividad dle mismo.

2)Ya, puede darse esa posibilidad, pero el estudio del efecto de un impuesto no se hace midiendo el caso concreto de dos individuuos, sino en términos agregados, a ese efecto Petroski si ha traido uinas interesantes gráficas (sale en intervenciones anteriores citada varias veces) donde se puede ver claramente los consumidores agrupados en deciles de rentas (el 10% de rentas mas bajas , del 10 al 20,.....hasta el 10% de rentas mas altas) y el % que supone los bienes que se consumen de los diversos tipo de IVA señalado en colorines...
Viendo esa gráfica queda claro lo que quiero decir y verás que el patron de ocnsumo de los niveles mas bajos de la sociedad son mayores en superreducidos y este disminuye conforme aumenta la renta.
Así que a todas luces es innegable que manteniéndose la recaudación por IVa (que es lo que estima el economista este de Ciudadanos) el reparto de la imposición va a perjudicar a los mas tiesos.
Si vas a recaudar lo mismo pagando los superreducidos mas , y los que mas consumen superreducidos son las rentas mas bajas....los perjudicados por esta medida son la srentas mas básicas.

saludos
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Rambo »

Que pongas negrita y subrayado no te da más razón. :jojojo

Yo solo te digo que has puesto un ejemplo que no venía a cuento, hablando de si una persona tiene más o menos dinero, cuando el tema va de impuestos al consumo, no a la propiedad o la riqueza que uno tenga (un poco de autocrítica igual no te viene mal de vez en cuando aunque sea para un detallito como poner un ejemplo que no viene a cuento).
Supongo que eres consciente que el primero en poner un ejemplo con 2 personas eres tú.




Si quieres empezamos con el ejemplo del iva que es el que te ponía yo y es lo que viene a cuento en este hilo.

Y efectivamente, quien tiene más dinero suele gastar más en productos caros porque se los puede permitir, y por ello el estado ya ingresa más, porque son más caros, haya mayor o menor progresividad en el iva. Además los productos caros se venden menos que los baratos, con lo que grabarlos más no da casi cambios a la recaudación del estado.

Pero en productos básicos gasta lo mismo el rico que el pobre, ¿o quizás me quieres decir que un rico consume menos pan, frutas o verduras que un pobre? Ahí tampoco afecta la progresividad. En todo caso, si el rico se gasta en frutas más caras pagará el mismo %, aunque será de mayor valor total.

Y por último, como ya he dicho antes, y también te decía petrosky, la manera de poner el iva (dentro de un margen y poniendo que la recaudación final será la misma, porque luego si el estado tiene más o menos para gastar sí que afecta), la manera de poner el iva no afecta a las rentas, si el pan pasa de 50 a 51 céntimos, la renta de la gente apenas lo nota y más si baja la carne, el pescado, embutidos, galletas, helados o zumos (será que los pobres no consumen eso).
Por eso y porque los productos caros se compran mucho menos (el tocho anterior que he puesto), la recaudación del estado por iva con diferentes progresividades no implica mayor o menor desigualdad.
Pero lógicamente, los lujos y vicios tienen que ir con mayores impuestos, y los bienes básicos con menores impuestos, y es una cuestión social y política.

Dicho de otro modo, se podría poner la alimentación toda sin excepción con impuestos de iva a 1%, y a cambio subir los impuestos de los demás productos para que la recaudación del estado sea la misma, con eso la desigualdad no variaría mucho, a nivel particular costaría casi lo mismo la compra (además subiría la gasolina y la luz y repercutiría en el precio de los productos alimentarios). ¿O tú crees que variaría mucho la desigualdad con esa medida de iva más progresivo?
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Rambo »

si la barra de pan sube 1 céntimo, un tomate te sube otro céntimo, y el embutido que le metes al bocata baja 2 céntimos... resultado?

pero vamos, que si me decís que las rentas bajas comen solo pan, fruta y verdura... como explicáis este tipo de artículos:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 49503.html
"Las rentas más altas se asocian con un porcentaje de obesidad infantil más bajo"

http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... enidoFinal
'Todos los estudios realizados coinciden en que la obesidad infantil se asocia con la pobreza, el bajo nivel de renta y el bajo nivel de estudios.'


pd: y yo no defiendo la medida de subir los impuestos del 4% por motivos sociales y éticos, pero económicamente o fiscalmente no pongamos lo que no es.
Avatar de Usuario
Jake
Muerto de hambre
Mensajes: 26
Registrado: 27 Abr 2015 23:42

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Jake »

He estado leyendo este hilo referente a la propuesta de Ciudadanos acerca del IVA y aprovecho éste mi primer mensaje para dar también mi opinión al respecto.

Lo primero decir que me ha pasado algo muy curioso al ver los posts de los demás usuarios y es que iba leyendo y coincidía a la vez con opiniones que eran sin embargo dispares entre sí.

Subir un impuesto regresivo como es el IVA en su tramo "más progresivo" no parece a priori ni solidario ni justo socialmente con la clase menos favorecida del país, a no ser como ha manifestado Gálvez (me ha parecido que lo explicaba de forma magistral) que ese sacrificio de progresividad vaya en aras de una mayor recaudación y una posterior redistribución solidaria.
Según he podido leer tampoco parece que se vaya a dar esa mayor recaudación puesto que me ha parecido que se citaban cifras de +- 60 millones de euros.

Sin embargo también es cierto que leyendo me he quedado con una frase de "Sertress" que decía que "la puta clase media es la que todo lo paga": la corrupción y las subvenciones de los más pobres.
En esa puta clase ando yo también y también a mi modo de ver como han dicho algunos es la gran olvidada de éste país.
Incluso en ese análisis que tan brillante ha hecho Gálvez me ha parecido que le ha faltado decir algo acerca de esa hipotética variación del IVA en relación a la clase media y es que en economía también existe el efecto mariposa y además de forma muy marcada, yo creo que si la gran mayoría de la población (que hasta ahora por lo menos, ha sido la clase media) se ve favorecida, ese beneficio de una forma u otra tiene que redundar en el resto.

Voy a utilizar un ejemplo un tanto exagerado, pero que creo puede ayudar a explicar esa relación causa-efecto.
Pepa tiene una tienda de ultramarinos y desde que han subido los huevos, el pan y la leche vende menos al 20% del barrio que más compraban esos productos, sin embargo en conjunto ha incrementado sus ventas porque el 65% del barrio ahora con lo que ahorran en la compra de detergente, gel, papel higiénico, compresas y pollo también le compran pintura, mantas y sartenes. De echo, si se mantiene éste ritmo de ventas, Pepa está planteándose muy seriamente la posibilidad de contratar una persona que le ayude a las tareas de la tienda.
Finalmente lo hace y contrata a un chico de 20 años que estaba en el paro, hijo de una de sus clientas.

Quiero decir con esto que a veces no existe una verdad absoluta, una subida muy perjudicial para "X" ha beneficiado a "Z" y gracias a eso "X" también acaba beneficiándose. Si se beneficia a una amplia mayoría, la minoría también se beneficiará. Si se beneficia una minoría, los demás pueden caer también en esa minoría...o no.

Todo esto, para acabar diciendo que yo no tengo claro que la propuesta que hace Ciudadanos sea positiva, así en teoría, no me lo parece y tampoco es nada populista, con lo cual me parece un error político proponerla, pero en la práctica puede funcionar a medio plazo, dependiendo de varios parámetros.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

Que pongas negrita y subrayado no te da más razón. :jojojo

Eso lo hago para vagos para que no tengan que leer tanto y no se pierdan entre tanto palabro...cómo los titulares de los periodicos. :-)
No es que te esté gritando

A ver Rambo, no tengo ningún problema en autocriticarme cuando toque....pero es que si se habla de progresividad en un impuesto se está hablando del efecto de ese impuesto en la renta de la personas , sea un impuesto sobre el consumo o sobre el mear ....

De la wiki.
http://es.wikipedia.org/wiki/Progresividad

Por eso hablo de rentas y de riqueza, porque cuando se habla de progresividad nos estamos refiriendo precisamente a eso.
Y cómo estaba discutiendo con Petroski sobre la progresividad o no del impuesto, pues eso hablo del efecto del impuesto sobre la renta del individuo...

Espero habertelo aclarado y espero que veas ahora lo a cuento del ejemplo.
Recuerdamelo, porque he puesto ya diecisiete ejemplos en este debate :facepalm:


Creo no has visto la gráfica a las que te he remitido voy a intentar traerlas a esta respuesta y así lo vemos mas fácil.

Imagen

Ahí tienes lo que cada decil de la población gasta y en qué productos.(estan ordenados desde el 10% mas pobre al 10% mas rico.

a)Veras que el decil mas pobre tiene un % de gasto en bienes superreducidos que el 10% mas alto y por lo general mas que el resto de los deciles.(la zona colorada es mas gorda)

b) Hemop quedado en que la recaudación obtenida viene a ser la misma que antes

c)El impuesto hiperreducido es el único que sube y los demás bajan.

Ergo si se dan las condiciones citadas en a),b) y c) Rambo, necesariamente los consumidores mas intensivos en consumir bienes con ivas superreducidos son los que van a salir perjudicados y pagar mas....

Cómo resulta que pasan a pagar mas que antes, y estos tios son los que tienen las rentas mas bajas el impuesto es regresivo.(rentas bajas se ven perjudicadas)

Espero que hora entiendas que pretendo decir



:facepalm:
A ver, que es eso que la manera de poner un impuesto no afecta en las rentas....salvo que el impuesto se pague en especies, pues claro que afecta a las rentas...de entrada a las rentas disponibles.
Si el pan pasa de valer 50 centimos a 51 centimos ya está afectando a la renta disponible de ese señor, y deja de inventarte cestas de la compra, ,mira el gráfico y el grosor de lo que cada uno consume.....y recuerda que al final la recaudación es la misma...cómo la recaudación es la misma el dinero que pagan los contribuyentes tiene que repartirse...y está claro que lo pagarán los consumidores en mayor medida de bienes superreducidos...porque es el unico que sube.
Si se recauda = suben los Superreducidos y bajan los otros....acaban pagando mas lo que mas superreducidos consumen......


Si Rambo...si recaudando lo mismo lo haces mas a costa de rentas mas bajas (consumidores en mayor proporción ....mas zona roja en la gráfica) se está disminuyendo la renta disponible de estos, ergo estás incrementando la desigualdad via política fiscal.
Los impuestos progresivos disminuyen desigualdades, los regresivos las aumentan.
Por definición.


Eso no lo he discutido en ningún momento....lo que estoy es intentando transmitir algo muy básico.Con la información que me ha suministrado Petroski el IVA de esta gente (desconozco el resto de la política fiscal cómo lo tiene planteado) es regresivo y por tanto incrementa desigualdades.
Desconozco los efectos de esa medida ya que no tengo información sobre elasticidades ni los efectos de las subidas de la gasolina ,la energía etc....
Solo estoy analizando la foto fija dle reparto de las cargas tal cómo se transmite.ceteris paribus
Los efectos multiplicadores,efectos inflacionarios ,efectos sobre el consumo de bienes sustitutivos y coplementarios, todo los demás efectos en la economía lo dejo ceteris paribus...porque si con lo mas elmental llevo no se cuantas páginas lo otro sería la leche :-)amen de que se me escapa por completo.

saludos
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por petroski17173 »

¿Cómo van a pagar más cuando la mayor parte de su cesta de la compra baja?
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

Rambo, no es lo que yo digo....si yo no tengo ni idea de cómo es mi cesta de la compra...cómo voy a saber la del resto :D

Es cómo se deduce en términos agregados de la gráfica que he puesto antes.Y esa gráfica deja claro que las rentas mas bajas consumen un % mas alto de sus rentas en productos ocn IVA superredcidos que otras....así si se lo suben ,el resto baja, y la recaudación se mantiene, pues blanco y en botella.
Eso es así fiscalmente, amen de que digas sobre las cuestiones morales y sociales....

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

¿cómo van a recaudar lo mismo si todos bajan y el único que sube es el superreducido?...

Amen petroski que a efectos de regresividad es evidente que si subes el impuesto a la franja roja, los deciles mas bajos tienen esa franja mas baja respecto a los deciles mas altos, ergo el efecto regresivo es el que es....beneficia mas a las rentas altas que a las bajas, lo cual refuerza la regresiidad del impuesto que es lo que vendo defendiendo....

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

Bienvenido al foro Jake.
Sensata intervención por cierto y gracias por los halagos.
Efectivamente yo no tengo ni idea sobre si el efecto del impuesto es bueno o malo...me faltan datos y conocimeintos cómo para ello.Solo discutia algo cómo la regresividad que me parece evidente.
Creo en alguna de las intervecniones hablaba de los efectos sustitución y los efectos rentas...es decir, los cambios de precios y de tipo impositivo tienen un efecto en la renta y un efecto sustitución....los patrones de consumo pueden variar ,consumirse otros en función de la renta disponible o sustituirse por otros una vez alterada la relación entre los precios de los productos....
También habría que ver cómo afecta el impuesto decil a decil...a partir de que niveles de clase media afecta y en que medida

De todos modos los efectos del consumo que comentas no creo se den en la globalidad , ya que si la recaudación viene a ser la misma, entiendo que tampoco el impacto en el consumo sea tan bestial.


saludos
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Rambo »

Si, a menos renta gastan más % en productos al 4%, y menos % en productos al 21%.

Pero la gráfica es bastante constante y es lo que te decíamos, el iva no hace grandes igualdades en la población, hace más igualdad la recaudación y el gasto del estado y como lo gaste. Por eso es más importante la recaudación total que tenga y la manera de usarlo, que no la manera como distribuye ese iva, que es más un tema político o social o ético.
Si el iva del 4% pasa al 7%, y el de 10% pasa también al 7%, la proporción de gasto casi no variaría para una persona.
O si el iva del 4% y del 10% pasaran al 1%, y el del 21% subiera al 24% por ejemplo, tampoco habría un gran cambio a nivel de gasto de una persona. No son grandes diferencias para el gasto final de una persona, no hay grandes diferencias del gasto, y la desigualdad sería la misma, el rico seguiría gastando más en productos caros y el pobre más en productos necesarios, pero sin grandes diferencias en %.

Aunque supongo que tendremos opiniones diferentes sobre lo que es casi constante o no lo es.

Cuando tienes que la distribución de renta tiene esta forma, eso sí que se va de la linea, de lo constante, esto es exponencial:
Imagen


La gráfica que traes yo la veo muy constante especialmente quitando las dos últimas decilas. La franja de la derecha son mucha menos gente, que además le afectan menos los impuestos porque tienen más dinero, y además al ser menos gente la recaudación del estado no se nota tanto si pagan más o menos.

Por eso para mi, más o menos progresividad del iva es más un tema social y político, y debe ser de esa manera, impuestos progresivos y de manera ética. Pero el motivo no es fiscal ni económico (a recaudación del estado constante), porque la desigualdad casi no cambia con eso.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por gálvez »

Yo no he dicho que las diferencias sean muy grandes lo unico que he dicho es que es regresivo, ya que se carga mas tipos impositivos que son mas consumidos en las rentas bajas que en las altas...por lo que si al final nos quedamos igual, los perjudicados serán los deciles mas bajo, concretamente en este impuesto.
Que no será gran cosa, pues no lo sé, supongo que no, pero es que no estoy entrando en eso, solo intentando explicar lo de la regresividad de este impuesto.
claro que existen otros impuestos con mayor incidencia....d ehecho el IVA es un impuesto regresivo de por si, lo unico que se hace al poner distintos gravámenes a distontos tipos de productos es intentar paliar esa regresividad.
Tambien he dicho que en una sociedad mas desigual, tener distintos tipos es mas efectivo a la hora de atenuar la regresividad de ese impuesto que en una sociedad mas homogenea en rentas....precisamente por lo que has dicho, porque las diferenicas se hacen cada vez menores en los patrones de consumo cuanto mas igualitaria en una sociedad...p`recisamente por esi en Dinamarca o suecia se de el tipo único sencillamente porque será esteril diferenciar tipos.
En España....habría que comparar los niveles de evolución de la desigualdad para ver si es bueno o no (a efectos de buscar progresividad fiscal, repito) el tener tipos diferneicados o hacerlos mas homogeneos.

saludos
Toño Mel
Muerto de hambre
Mensajes: 7
Registrado: 29 Abr 2015 16:10

Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina

Mensaje por Toño Mel »

Ciudadanos dice que va a bajar el IVA pero a mí no me engañan.

Si por bajar el IVA cultural,gasolina etc tiene que subir el superreducido del 4% y el del 10% seguramente lo subirán,evidentemente en una subida de impuestos en cubierta,avisar a toda la gente,que la gente es muy ignorante y no sabe lo que vota.
Responder