Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Imparable
Muerto de hambre
Mensajes: 27
Registrado: 24 Abr 2015 13:10

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Imparable »

No estoy de acuerdo, prefiero tener políticos preparados, que sean abogados, médicos, profesores, etc. Que tengan conocimientos, no uno que no tenga conocimientos y por ello mismo pueda ausentarse.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

No, un sueldo no. Hay que dar dinero para que cualquiera pueda dedicarse a la politica, eso dista muchisimo de profesionalizarla. De hecho no creo ni que lo que se pagara debiera ser lo mismo para cada uno si no en funcion de su situacon. Por ejemplo, a mas hijos mas manutencion.

La politica no deber profesionalizarse. Es un servicio publico, el que debe ser mas esencial y puro ya que de el depende todo el funcionamiento del estado. Nunca jamas debe darse la oportunidad de usarlo para lucrarse.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

Es que yo no he dicho que no puedan serlo medicos, abogados, o profesores. ¿Donde has entendido que no podian ser politicos quienes fuesen abogados, medicos o profesores?

De lo que te hablo es precisamente que cualquiera, pueda serlo porque recibira el sustento adecuado para poder serlo. Un profesor que no fuese de madrid no podria acceder ni a diputado porque ya me diras como eres profesor en La Coruña y vas todos los dias a Madrid al congreso.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por ElPizarreño »

Pues eso, un servicio público, como el que hace un policía, un profesor o un barrendero y se llevan su dinero por su trabajo, pues los políticos de alto nivel igual, yo entiendo que un alcalde de 1.000 habitantes no debe tener dedicación exclusiva y tener sueldo, pero alguien que está en Madrid representando a la nación por supuesto que debe tener un sueldo, es justo y es positivo, a mi no me importa que alguien se lucre de la política si es de forma honesta y justa, es absurdo estar en contra.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

No, tanto el alcalde como el presidente deben ser ayudados economicamente para que cualquiera puede ejercerlo, pero no debe profesinoalizarse. Trasladar la voluntad del pueblo a los actos de gobierno no es un trabajo, no debe serlo y es imposible lucrarse de la politica de forma honesta y justa. La politica esta para servir al pueblo, no para lucrarse a su costa.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Belenguer »

Si el politico se puede salir de la politica se preparara el camino para forrarse luego de la politica, a traves de tratos corruptos para beneficiarse despues. Si tiene familia tiene mas incentivos para ser corrupto, por ejemplo haciendo ricos a sus hijos, aumenta el riesgo de nepotismo y tambien la posibilidad de heredar el poder los hijos. El matrimonio y la familia pueden convertir una aristocracia de verdad en una seudo aristocracia hereditaria, de tipo monarquico.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

El forrarse o no, no tiene nada que ver con seguir en la politica o no. Se puede querer forrar siguiendo en la politica igualmente. Lo mismo ocurre con la familia. Va a ser imposible encontrar gente sin afinidades con otras personas. Lo qu ehay que hacer es controlar y prohibir los actos que en si supongan un riesgo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Imparable
Muerto de hambre
Mensajes: 27
Registrado: 24 Abr 2015 13:10

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Imparable »

Dice que únicamente se pueden dedicar a la política quien pueda ausentarse de sus trabajos, por tanto desechamos a todos los campos que he mencionado, y más, muchos más. Ya no se habla de diputados, sino de la política en general. ¿A quién ponemos como políticos? ¿Qué trabajador puede ausentarse de su empleo?
Avatar de Usuario
Hurin
Becario
Mensajes: 301
Registrado: 23 Abr 2011 20:57

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Hurin »

Efectivamente, hay intereses antagónicos con el ejercicio de una labor política. No se puede ser legislador y al mismo tiempo regulador de actividades donde se tienen intereses económicos, profesionales o patrimoniales sin despertar sospechas de beneficio presente o futuro. Pero ocurre que según donde se ponga el limite favorecemos a los políticos profesionales que se constituyen en casta porque su medio de vida profesional es el partido o la política.

Elevar el nivel de ingresos, status y posición desde una situación inferior por representación pues no es ni malo o bueno, solo depende de su capacidad de adaptarse, intentar hacerlo lo mejor posible y su honradez. Captar a los que se han distinguido en el ejercicio de sus profesiones e interesado por la política, es otra cuestión. Alguien acostumbrado a ganar sueldos exorbitantes dentro de la legalidad de su trabajo, tener sus bienes y no estar expuesto al minucioso examen continuo de los medios escorados hacia una tendencia no participa salvo casos excepcionales de unas siglas. Pierde más que gana y además compromete su futuro.

Las puertas giratorias son para los políticos profesionales encumbrados, amantados y promocionado por las formaciones. El chusquerismo de las siglas cierra la entrada de renovación por demostrada eficacia en dirección y gestión. La cuestión importante es: ¿Cómo se puede atraer a los “mejores” de la sociedad a la política sin obligarlos a compensar mediante trapicheos su permanencia o incluso perder oportunidades y patrimonio?.

Competir con quienes han salido de una organización y van ganado prestigio, situación social y acumulando el beneficio de sus funciones es complicadísimo y además extremadamente peligroso puesto que controlan directa o indirectamente tantos resortes como posición tengan.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

Es mentira que yo haya dicho que se pueden dedicar a la politica unicamente quien se pueda ausentar del trabajo. ¿Por que te inventas mis palabras? O te has confundido o no tienes vergüenza.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Miguel O »

Los mejores de la sociedad no se consiguen pagando dinero, ni dejandoles trabajar privadamente mientras son politicos. Los mejores seres humanos y que mas han hecho por las sociedades no han venido precisamente de darles un sueldo mas elevado si no de la calidad humana y el altruismo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por gálvez »

No se si lo dice de coña o de troleo, pero lo cierto es que lo que afirma no es tan frívolo.
Ultimanmente voy a desayunar a un bar de chinos...vmaos a un bar donde la clientela con básicamente chinos...total que ne lugar de escuchar habalr al personal desbarrar de Coletas, Barcena sy demás los escuchas hablar de política china.
Y un comentariod e cómo ve esta gente la corrupción me pareció muy curioso.
"El nuevo gobierno chino me parece menos corrupto que el anterior, casi todos los miembros del gobirno tienen o un hijo o ninguno.Seguro que estos robarán menos que los demás pues así tienen que hacerlo para menos. :D


Curioso,,,viniendo de una tradición política donde los eunucos han tenido en diversos momento s historicos fuerte peso en la política nacional y el gobierno del imperio.

saludos
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Oldways »

Tenemos demasiados políticos y muy mal pagados, por eso se nos cuela tanto anormal con la única intención de "trincar" a base de ofrecer trato de favor a determinadas empresas (ajenas con promesas futuras o propias con beneficios directos).

Reducir el número de políticos "profesionales", aumentar sus salarios sensiblemente, establecer una "preparación mínima" e imponer un régimen de incompatibilidades decente no sólo sería más barato, sino que atraería a gente realmente preparada. Que la vocación está muy bien, pero el sueldo tiene que adecuarse a la responsabilidad.

¿Alguien de aquí operaría a corazón abierto por 500€/mes? ¿Sería bombero en una ciudad como Madrid por 600€/mes? ¿Trabajaría en una Central Nuclear por 500€/mes?

Por ejemplo, la "super-genio" de Ana Mato cobraba 70mil euros brutos anuales como Ministra de Sanidad. En algunas comunidades un médico puede cobrar 55mil euros brutos anuales. No voy a entrar en si uno cobra poco o el otro cobra mucho, sino en que no tiene ningún sentido que ese "salto de responsabilidad" sólo implique 15mil euros brutos anuales de diferencia...

Si queremos a los mejores habrá que pagar lo que merece cobrar la gente que deseamos tener. Lo demás es demagogia, infantilismo y populismo...

¡Y ojo! Que del mismo modo que habría que dignificar esos sueldos en relación a la responsabilidad que implican también habría que dejar bien clarito a los aspirantes que se les iba a hacer un "marcaje al hombre", creando una legislación especial para los casos de corrupción política precisamente a la altura de la responsabilidad que ostentan.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por gálvez »

"Si pagas cacahuetes acabas contratando monos "

Coincido en que nuestros políticos ganan poco para la responsabilidad que tienen y mucho para lo que valen.
A mi a nivel ejecutivo (no hablo de diputados y senadores que básicamente son seres con apéndices para apretar botones conforme se le ordene, y a veces ni es :juas ) un ministro me parece que cobra una mierda.
Un tio que maneja un presupuesto de 20.000 millones ganando 7000 euros que es lo que puede ganar un director de oficina bancaria gorda me parece sospechosamente bajo.
Con las contrataciones de políticos tenemos el clásico trilema de bueno bonito(honrado) barato.

Podmeos tener dos de las cosas pero simepre nos va a fallar la tercera.

Puede ser barato y bonito(honrado), peor dificilmente va a ser bueno...porque a alguien con esas actitudes el sector privado le pagaría una fortuna.

Puede ser barato y bueno...peor dificilmente va a ser honrado...porque si no está trabajando en el privado por diez veces más es que pretnede "cobrarselo" de otro modo

Puede ser bueno y horado...pero ni de coña enotnces nos va a resultar barato.

Cómo soy un tio exigente, me haría ilusión que un tío que me va a manejar unpresupuesto de 20.000 millones fuese un lumbreras y ademñas lo mas honrado del mundo....
De tener a alguien así el pagarle un pasazo sería lo d emenos, porque con lo que puede perderse en cualquier desviación en semejante presupuesto bien por maldad, bien por incompetencia es seguro mucho mas que un megasueldo con megapensión vitalicia.

Por supuesto que si a alguien le pago mucho, debo de exigirle mucho.
Y entre otras ocsas que le exigiría son contratos de iincompatibilidades fuertes.
No creo que en las clausulas al jefe de I+D de Apple le permitan irse alegremente a Samsung...sospecho que le pondrán ciertas incompatibilidades al tema.

Algo así hay que hacer con nuestros directivos estratégicos (ministros,secretarios de estado)....condiciones del copón, exigencias e incompatibilidades del copón...

Lo que no podmeos es exigir el buenobonitobarato porque muy extrañamente se dan esas circunstancias.
Estamos ante ese trilema y debemos de asumirlo.

saludos
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por ElPizarreño »

Totalmente de acuerdo con todo salvo con lo de la "preparación mínima", quien debe decidir qué preparación quiere que tenga el representante es la gente, que vote aquel cuyo curriculum más se le parezca, pero no puedes limitar en base a una formación el derecho de sufragio pasivo. Aunque bueno, con los ministros o consejeros autonómicos sí que se podría exigir al igual que se exige con determinados cuerpos de la administración tener titulación superior, pero con alcaldes, concejales, diputados autonómicos o nacionales y presidente del gobierno y de las CCAA no se debe poner más requisitos que los actuales.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Oldways »

Pues totalmente en desacuerdo. Entiendo que los concejales de un pueblo/ciudad no requieran una preparación mínima para evitar problemas en núcleos de población reducidos, ¿pero para Diputados autonómicos y nacionales? ¡Pues claro que sí! Y los Ministros, con los que entenderías esa exigencia, no dejan de ser Diputados... Así como el Presidente es básicamente otro Ministro más.

No tiene sentido que hoy en día se le pida al ciudadano medio preparación y titulaciones para todo, que haya doctores dándose de leches para cubrir un puesto que requiere FP, y las decisiones políticas que afectan al futuro del país sean tomadas por una masa de infra-preparada que, en su gran mayoría, no se han dedicado a otra cosa en la vida mas que a política.

Es que lo veo clarísimo... El que piense que una persona sin estudios o experiencia profesional podría ser un buen Presidente del Gobierno es un insensato. El que en su día pensase que Pepe Blanco, que sólo tenía en su CV el Bachiller de su época, iba a ser un buen Ministro de Fomento... Pues no tiene los pies en la Tierra.

No puede ser que para dar clase de preescolar se te exija una titulación universitaria y para dirigir un país te tengan que elegir en base a unas listas cerradas, mediante las cuales puedes salir de rebote, no se te pida ningún tipo de mínimo.

¿Alguien se pondría en manos de un cirujano sin titulación y experiencia?
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por gálvez »

1)Pero es que la gente si se pone en las manos de políticos sin titulación ni experiencia...y tu no eres nadie para imponerle tu criterio a lo que la gente quiera votar para que les dirijan.

2) El que piense que una persona sin estudios podría ser un buen gestor es un insensato es tan absurdo cómo decir que un buen empresario debería de estar forzosamente titulado. Tenemos a Amancio Ortega, todo una piltrafa de gestor al parecer.

De acuerdo contigo en que los cargos políticos ejecutivos deberían de estar bien valorados.Eso atraería a la política a personas de mayor valía profesional e incluso moral.

Luego habría que recortarle peso al poder de los partidos a la hora de condicionar el comportamiento de los individuos que se presentan (forzar listas abiertas, impedir coacciones contra los diputados via disciplina de partidos....)para que dentro d eellos prime la meritocracia y no la mezquinocracia, y cosas así.

Efectivamente la lógica dice que si se trae gente mas preparada a la política los gestores serán mejores que si se atraen a una horda de trepas indocumentados, peor entiendo que no s podría prohibir el acceso a la política a nadie.Eso es elitizar la democracia, y no creo fuese sano.

En dignificar la política , de acuerdo.En elitizar la política pues ya no tanto.

saludos
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Oldways »

A ver, la gente elige lo que elige en gran parte porque se enfrenta a unas listas cerradas en las que tiene que elegir entre los productos A-B-C-D-E. Si mañana se hiciese un Referendum acerca de la materia no me cabe ninguna duda que la población apoyaría que, por lo menos, los Diputados del Congreso tuviesen titulación universitaria, experiencia profesional y dominio de 1 idioma "extranjero".

No confundas ver con malos ojos X situación y desear un cambio con la idea de imponer mi criterio, porque nada tiene que ver.

Y me mantengo en el hecho de que una persona sin estudios y experiencia no debe de ser Presidente de un Gobierno (entre otros). Existe una ENORME diferencia con el caso de Amancio Ortega: ya que si el personaje en cuestión sale rana se arruina él, pero si un Presidente sin preparación sale rana nos arruina a todos los españoles. Por eso es distinto que un "gurú" se automedique a que se ponga a medicar a otros.

De cualquier modo entiendo que una persona con una amplia experiencia y unos éxitos demostrables pudiera "convalidar" ese bagaje para acceder a puestos políticos de importancia. El problema radica cuando sumas "preparación insuficiente" con "ausencia de experiencia".

No sé, llamadme raro pero no entiendo cómo se puede poner en manos de una persona sin preparación/experiencia la Sanidad de un país, su economía o la gestión de tratados internacionales (entre otros). Más aún cuando empieza a darse la circunstancia de que un porcentaje importantísimo de la población está sensiblemente más preparado que la clase política que los representa...


Precisamente la incompetencia de los distintos Gobiernos han hecho tanto o más daño que sus aspiraciones a meter el dinero en la caja. El Modelo de Crecimiento del Ladrillo, la Gestión Sanitaria, el enfoque a la Economía del Turismo y demás ocurrencias siempre se llevaron a cabo a pesar de las voces de gente preparada que alertaba de que esas políticas nos llevarían a la ruina.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Hurin
Becario
Mensajes: 301
Registrado: 23 Abr 2011 20:57

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por Hurin »

Lo mejor de la sociedad es evidentemente el factor humano. El grado de altruismo e incluso cualidades humanas varia de unas personas a otras incluidos los lideres politicos. Alguien puede dedicar una etapa de su vida desde la honradez al ejercicio de la politica pero si eso más allá de la disminución de ingresos le significa quedarse atrapado durante años en una incompatibilidades que se prolongan perjudicialmente después de haberla dejado durante demasiado tiempo, estaremos profesionalizando la política.

Una solución que ha apuntado Oldways me parece interesante. Menos cargos políticos los justos y necesarios para legislar, poner en funcionamiento las medidas y ejercer los gobiernos acompañados de unos equipos técnicos funcionarios o laborales profesionales que no sean una prolongación partidista. Pagar más si se rentabiliza es muchismo mejor que pagar menos pero con menores resultados. Lo "aparentemente" barato al final resulta más caro.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Alrededor del 80% de los diputados reconoce dedicarse a una segunda actividad o tener otros ingresos

Mensaje por ElPizarreño »

No es lo mismo el tema del cirujano, a este no lo ha elegido democráticamente el pueblo, a los diputados sí, no puedes limitar un derecho fundamental como es el sufragio pasivo en base a la formación del representante, en mi modo de ver tendría visos de ser inconstitucional pues limita el ejercicio de ese derecho sin alguna causa necesaria como es las incompatibilidades o la inhabilitación judicial por causa penal, quien debe decidir el curriculum o la formación deben ser los ciudadanos, al menos en la teoría parece razonable que alguien con formación superior siempre va a tener más posibilidades que alguien que no la tenga, o no, porque puede ser que el que no tenga título sea más honrado, tenga mejor oratoria, o puede que incluso tenga más cultura y sea más espabilado.

El tema de los ministros es diferente, pues no tienen por qué ser diputados, de hecho seguramente algunos de los actuales de Mariano Rajoy no lo son, y además realizan tareas de gestión para los cuales sí que se debe necesitar mayor formación, pero no para un diputado, ese no realiza tareas de gestión, simplemente propone y aprueba leyes o realiza el control del gobierno de la nación/CCAA, y con el presidente pues también realiza tareas de gestión, pero por respetar la igualdad de oportunidades en un cargo tan importante tampoco debe ponerse limitaciones académicas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder