Una bicicleta inteligente que indica los puntos ciegos al ciclista.

FÚTBOL y otras cosas que se miran por deporte, y algunos las practican
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Una bicicleta inteligente que indica los puntos ciegos al ciclista.

Mensaje por Atila »

'

Una bicicleta inteligente que indica los puntos ciegos al ciclista.

Conectada al teléfono también recomienda rutas, hace un seguimiento de la actividad física y avisa al propietario en caso de robo.

Imagen
La bicicleta, conectada con el teléfono inteligente, ha sido diseñada teniendo como prioridad la seguridad de los ciclistas Vanhawks Valor.

Barcelona. (Redacción) - Teniendo en cuenta que las bicis son los vehículos más vulnerables que circulan por las vías –en 2010 las bicicletas se vieron implicadas en más de 3.600 accidentes en España– era de esperar que tarde o temprano apareciese alguna propuesta de bicicleta inteligente. El proyecto llega de la mano de una campaña en Kickstarter llamada Vanhawks Valor con una bicicleta que señala los puntos ciegos del ciclista con sensores de ultrasonido, recomienda rutas según las preferencias del usuario y avisa al propietario de su ubicación cuando ha sido robada.

La bicicleta, conectada con el teléfono inteligente, ha sido diseñada teniendo como prioridad la seguridad de los ciclistas, valiéndose para ello de la tecnología. Así, el manillar vibra cuando detecta algún peligro que el ciclista no puede ver y permite señalizar las indicaciones del GPS con unas luces LED instaladas en la empuñadura para no tener que apartar la vista de la ruta en ningún momento.

Entre otras funcionalidades, ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de la actividad física y conecta al usuario con otros ciclistas de la misma ciudad, a través de una comunidad creada por Vanhawks Valor.

Las ventajas de esta comunidad es que permite establecer una red detallada de rutas óptimas en bicicleta y a medida que más ciclistas se mueven alrededor de las ciudades con la aplicación, se pueden recaudar datos más precisos sobre los hábitos de este tipo de usuarios. “Podríamos incluso utilizar esos datos para mostrarlos a funcionarios de las ciudades y así decir <<bueno, esta intersección está muy congestionada. Podría ser un buen lugar para un carril bici>>”, asegura el co-fundador de Vanhawks Ali Zahid, en Mashable.

La bicicleta comenzará sus pruebas esta primavera para poder empezar a enviar los pedidos a principios de septiembre. Tiene un coste de 1.413 euros (1.500 dólares) y ha recaudado más de 753.000 euros (800.000 dólares).

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/ ... lista.html
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Responder