Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

Vale, a partir de ahora que quiten el pollo de los cálculos del IPC, que no te lleven la contraria.
No, si yo lo que veo es que cada vez aparecen por mi trabajo más pacientes con problemas de nutrición, y no todos están siguiendo una dieta voluntaria.

Pero no voy a entrar en más detalles porque estoy convencido de que quien padece de infracultura y no sabe entender que "econmía" es la capacidad de las familias de poder adquirir alimentos, no entenderá que esa carencias derivan luego en problemas de salud.

Sigue tan gordito y feliz, hijo, que "España va bien" pero los españoles de puta pena.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15799
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Edison »

:+1
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15799
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re:

Mensaje por Edison »

Producir mucho ¿de qué? ¿de lo que interesa al que busca una puerta giratoria?

La esencia de la Economía está en decidir si hay que producir pollos, tomates o bitcoins, que recursos vamos a utilizar para conseguirlos y como se reparte la producción. Y en el largo plazo todos muertos.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Se produce lo que le interesa a la gente. Si te equivocas quiebras, si aciertas te forras.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Cada vez vamos a mejor.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

Cada vez vamos a mejor.[/quote]

Jo, que alegría. Duplicamos la media europea, sextuplicamos las cifras alemanas y quintuplicamos las austriacas.

Este Rajoy es un genio.

Me gustan tus aportes, Freesvindo.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Jo, que alegría. Duplicamos la media europea, sextuplicamos las cifras alemanas y quintuplicamos las austriacas.

Este Rajoy es un genio.

Me gustan tus aportes, Freesvindo.[/quote]

Buscando las faltas y olvidar las mejorías...te comento que vamos mejorando y no se puede bajar un 20 % en un santiamén.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

Buscando las faltas y olvidar las mejorías...te comento que vamos mejorando y no se puede bajar un 20 % en un santiamén.[/quote]

Entonces ¿ por qué prometíais 3 millones de puestos de trabajo para esta legislatura?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

Aunque sea feo citarme a mí mismo, te recuerdo que, 6 millones de parados, 3 millones es el 50%, y también te recuerdo que el 50% es dos veces y media el 20%.

¿Lo has entendido o en el cotolengo no te han explicado estas cosas?
Entonces ¿ por qué prometíais 3 millones de puestos de trabajo para esta legislatura?[/quote]
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15799
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Re:

Mensaje por Edison »

Lo siento, pero con un Freesvindo ya tengo más que suficiente. Hale, que te mejores. :doblada:
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Gran argumento. Un saludo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

La Seguridad Social sólo recaudó un 1% más pese al aumento de 400.000 afiliados en el último año

En 2007, con un crecimiento similar del número de cotizantes, los ingresos crecieron un 8,2%
La baja recaudación se debe a la devaluación salarial, la precariedad laboral y a las bonificaciones de la contratación


FRANCISCO NÚÑEZ Madrid
Actualizado: 13/04/2015 03:32 horas

El mejor año para el empleo en la crisis fue, sin embargo, el peor para la Seguridad Social, que registró un déficit histórico de 15.006 millones en 2014
(excluyendo Fogasa e Inem), equivalente al 1,42% del PIB.

Este repunte no se debió, sin embargo, a un incremento de los gastos, que se han suavizado con la última reforma, sino al débil comportamiento de los ingresos pese al espectacular crecimiento de los afiliados. La causa hay que buscarla en la caída de las bases de cotización por la precarización laboral y la devaluación salarial, que están bajando la calidad contributiva. También se debe a la reducción de parados que cobraban prestación y por los que los Servicios Públicos de Empleo han dejado de cotizar.

A todo esto, hay que sumar la reducción de ingresos que están suponiendo las bonificaciones en la contratación, sobre todo la tarifa plana, y que deberían correr a cargo del Estado. Por ello, hubo que rescatar otros 15.300 millones del Fondo de Reserva.

En el año de salida de la crisis, con un crecimiento de la economía del 1,4% y con un alza de 417.574 afiliados medios a final de año, los ingresos por cotizaciones (derechos reconocidos de cobro) sólo subieron un 0,96% respecto al año anterior. Se trata de poco más de 900 millones, una cifra similar a la recaudación añadida que el Gobierno preveía que iba a obtener por la incorporación del salario en especie a las bases reguladoras. Además, en este año se subieron un 5% las bases de cotización máximas

El sistema público ingresó 3.800 millones menos sobre el Presupuesto inicial

En porcentaje, este primer repunte del empleo en España en la crisis, del 2,55%, es casi similar, también en términos absolutos, al que se registró en 2007. Alcanzó el 2,36% con un incremento de 446.781 afiliados medios nuevos. Pero, curiosamente, en ese ejercicio la recaudación subió un 8,24%, más de tres veces respecto a la creación de empleo, y ahora sólo es del 0,96%, sólo un tercio del alza de afiliados.

Menos ingresos de los presupuestados

A pesar de este leve crecimiento sobre el ejercicio anterior, los ingresos totales por cotizaciones no tienen nada que ver con los previstos inicialmente. La Seguridad Social tenía presupuestado recaudar 102.840 millones y sólo ha alcanzado el 96%, es decir, 99.156 millones en derechos reconocidos de cobro.

Esta cifra suele ser ajustada más tarde a la baja porque parte de estos pagos no se realizan por parte de las empresas ya que a veces se volatilizan con la deuda o simplemente no hacen frente a los aplazamientos. En todo caso, se ha producido una desviación a la baja de 3.700 millones, que supera los 5.300 millones si el cálculo se hace sobre los 97.736 millones de recaudación efectiva realizada.

Lo más llamativo de esta reducción de ingresos por cotizaciones es que se ha producido con 417.000 afiliados nuevos con los que no contaba el Gobierno en los Presupuestos ya que en el cuadro macro había una previsión de destrucción de empleo del 1,2%. Tampoco había previsto la creación de una tarifa plana para bonificar la contratación indefinida, sobre todo a tiempo parcial, y que según los sindicatos ha costado al sistema de 1.200 millones. El Gobierno la sitúa en 200 millones netos porque ha aportado cotizaciones.

¿Qué sucede? El Ejecutivo no reconoce que el aumento de la afiliación no genera más cotizaciones. Mientras, los partidos en la oposición han pedido una nueva reforma del Pacto de Toledo porque el problema de la caja de las pensiones no es ya bajar gastos sino crear ingresos. Incluso, han pedido discutir sobre un nuevo modelo productivo que no genere tanta temporalidad y precariedad.

Según el PSOE, si 320.000 afiliados en 2010 aportaban 1.900 millones de ingresos, en 2014 sólo generaron 300 por la tarifa plana

Los expertos dicen que se trata de un problema de calidad contributiva. Los que se incorporan al mercado laboral, incluidos los parados que han dejado de recibir la prestación, lo hacen con un sueldo bajo, inferior incluso al seguro de desempleo y con un contrato precario o por horas que no facilita la estabilidad de la cotización e ingresos regulares.

Y los que han permanecido en el mercado cotizan menos porque se han visto afectados por la devaluación salarial y la falta de negociación colectiva.
Por ejemplo, según los cálculos del PSOE, si en 2010, dos años antes de la reforma laboral, 320.000 afiliados aportaban 1.900 millones de ingresos por sus cotizaciones, en 2014, esa misma cifra de afiliados con tarifa plana sólo aportaron 300 millones

http://www.elmundo.es/economia/2015/04/ ... b4570.html


Otro éxito más de la política de Rajoy.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Menos es nada.

O prefieres que tenga una recaudación negativa?

Buscando el mal donde hay mejoría aunque sea pequeña.

Con el gobierno del PP vamos mejorando y tu que dices?
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Todos menos rozanov y CIA confían en un gran año el 2014
Avatar de Usuario
Lito78
Muerto de hambre
Mensajes: 19
Registrado: 12 Abr 2015 14:43

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Lito78 »

Imposible no mejorar con la ruina dejada por los socialistas. Deberían enseñar en las escuelas que los comunistas y los socialistas son un peligro para la economía de cualquier superficie terrestre...muy buenos con la pose y los discursos demagógicos, pero una catástrofe para el obrero (el de verdad).
Avatar de Usuario
DESCASTAO
Becario
Mensajes: 144
Registrado: 24 Dic 2013 14:38
Ubicación: ESPAÑISTÁN, REPÚBLICA DE BANANISTÁN

Mensaje por DESCASTAO »

Toma castaña! !!

Amén. ...

(Lo que hay que oír)

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
SOY UNA CASI 7 MIL-MILLONÉSIMA PARTE DE LA VIDA HUMANA DE ESTE PLANETA
Avatar de Usuario
pabloofra
Muerto de hambre
Mensajes: 14
Registrado: 14 Abr 2015 14:15
Ubicación: Braavos

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por pabloofra »

Es verdad, pregúntaselo (en sentido figurado, ya están todos muertos) A los millones de rusos de la Rusia zarista que vivían en condiciones de servidumbre y esclavitud antes de que los demonios rojos llegaran.

PD: Los sistemas capitalistas, no son un peligro para la economía, salvo que hayas nacido fuera del Primer Mundo, es decir, pertenezcas a las 2/3 partes del planeta.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

Diagnóstico: RETRASADO
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Politikeo »

El salario por hora en España se aleja de la media de la zona euro.

La retribución se queda en el 72,6% del promedio europeo cuando en 2008 era del 76,3%

La devaluación salarial ha alejado a los sueldos españoles de los de la zona euro. En 2014 por cada hora trabajada en España se ganaba una media de 15,7 euros, un 27,3% menos que en el conjunto de la unión monetaria (21,6 euros). Seis años antes, en 2008, la hora se cobraba a 14,3 euros, un 24,3% por debajo de la media, según la estadística de sueldos divulgada recientemente por Eurostat para empresas de 10 o más trabajadores. La distancia no solo ha crecido frente a los socios del euro, también lo ha hecho con respecto a la media del conjunto de la Unión Europea. Se rompe así la tendencia mantenida durante los años precedentes en que España estaba en un proceso de convergencia.

La reducción de costes laborales como vía para recuperar la competitividad perdida durante la época de crecimiento fue una de las apuestas del actual Gobierno español. Buena parte de las medidas de la reforma laboral iban en esa dirección. Y esta apuesta no fue solo española, también en el resto de países con dificultades económicas las políticas adoptadas perseguían ese objetivo. O lo hacían por convicción o lo tenían que hacer por imposición.

La devaluación interna también era uno de los objetivos que perseguía la troika (FMI, Comisión Europea y Banco Central Europeo) en las medidas que acompañaron a los rescates habidos en los últimos años. Al formar parte de una misma moneda y, por tanto, no poder recurrir al tipo de cambio para poder ganar competitividad, la vía que les quedaba a los Gobiernos era la devaluación interna. Y a tenor de los datos, se ve que, en buena medida, esto se ha conseguido tanto si se habla de salarios como de costes laborales (salarios, más cotizaciones y otros componentes).

De hecho, si se analiza la serie de Eurostat se observa que a lo largo de estos años hay países en los que la convergencia con el conjunto de la zona euro se ha alejado mucho más que en España. Grecia es el caso más extremo. En 2008, los 13,5 euros mensuales que se cobraba en ese país por hora suponían, un 29% menos que los 18,9 euros que se ganaban de media en la zona euro. En cambio, cinco años después (2013 son los últimos datos disponibles en Eurostat para este país), los griegos ganan 11,4 euros por hora, una cifra que se sitúa un 46,4% menos que en la zona euro.

En una medida mucho menor que en Grecia, probablemente la zona cero de la crisis en Europa, también en Chipre, en Portugal y en Italia se observa cómo los sueldos se han alejado de los que se manejaban de media en el conjunto de la Unión Monetaria. Hay que tener en cuenta que según los datos medios de salario por hora de Eurostat, entre 2008 y 2014, los salarios han bajado nominalmente en Grecia y en Chipre. En otros países, la devaluación en estos seis años ha llegado porque los precios han crecido más de lo que lo han hecho los sueldos y, por tanto, han perdido poder adquisitivo.

El caso irlandés, uno de los países rescatados, junto con Grecia, Portugal, Chipre y España, es especial. También allí la troika y el Gobierno persiguieron la devaluación salarial y se ha logrado. No obstante, lo que ha sucedido es que como en 2008 los sueldos se situaban un 31% por encima de la media, ahora esa distancia se ha reducido al 19%.


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 43800.html


La recuperación económica siempre a costa de los mismos es decir del trabajador mientras que las empresas siguen teniendo pingues beneficios.
España va bien...para los de siempre.
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

:+1
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Responder