... No escribas semejantes tontadas, coño!Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A la gente que piensa como yo no la mataron por falta de capacidad, no de ganas. Y lo sabe.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:caguendios ... pues a ti no te acertaron ....Ver citas anteriorespablemosfan escribió:No no somos dos, yo estoy en el lado de la gente que sí mataban.![]()
![]()
El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Que duro eres macho.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A la gente que piensa como yo no la mataron por falta de capacidad, no de ganas. Y lo sabe.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:caguendios ... pues a ti no te acertaron ....Ver citas anteriorespablemosfan escribió:No no somos dos, yo estoy en el lado de la gente que sí mataban.![]()
![]()



"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
No hubo exterminio ni eliminación sistemática de un "grupo social" por parte de ETA.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:El genocidio se sustenta en motivos ideológicos también. Revisad la RAE.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues muy mal hecho, los crímenes con motivación política no son genocidio, lo haga ETA, lo haga Stalin o lo haga Franco, según el derecho internacional genocidio solo es la persecución de un grupo nacional, étnico, racial o religioso, punto, un parlamento de una CCAA no puede tener la arrogancia de creerse más que la ONU.
genocidio.
(Del gr. ?????, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
El franquismo lógicamente, siguiendo esa definición, llevó a cabo políticas genocidas, a una escala mucho mayor.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Para duros los que señalaban con el dedo para sus amosVer citas anterioresInguma escribió:Que duro eres macho.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A la gente que piensa como yo no la mataron por falta de capacidad, no de ganas. Y lo sabe.Ver citas anterioresjohn_smith escribió: caguendios ... pues a ti no te acertaron ....![]()
![]()
![]()
![]()
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
¿Desde cuando la RAE es fuente de Derecho?. La RAE con esa definición lo único que hace es demigrarse, el genocidio es un concepto jurídico y como tal solo puede significar lo que se entiende como tal según las fuentes de Derecho.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:El genocidio se sustenta en motivos ideológicos también. Revisad la RAE.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues muy mal hecho, los crímenes con motivación política no son genocidio, lo haga ETA, lo haga Stalin o lo haga Franco, según el derecho internacional genocidio solo es la persecución de un grupo nacional, étnico, racial o religioso, punto, un parlamento de una CCAA no puede tener la arrogancia de creerse más que la ONU.
genocidio.
(Del gr. ?????, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
El franquismo lógicamente, siguiendo esa definición, llevó a cabo políticas genocidas, a una escala mucho mayor.
Genocidio según los tratados internacionales es esto, lo que no entre dentro de estas definiciones, NO es genocidio:
- Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948:
Artículo II
En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, cometidos con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Atentado grave contra la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado forzoso de niños del grupo a otro grupo.
- Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional, año 1998:
Artículo 6
A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos
mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
A través del derecho no se puede dar una respuesta satisfactoria hacia definiciones o términos que tratan de explicar procesos sociales o concretamente el término genocidio.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿Desde cuando la RAE es fuente de Derecho?. La RAE con esa definición lo único que hace es demigrarse, el genocidio es un concepto jurídico y como tal solo puede significar lo que se entiende como tal según las fuentes de Derecho.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:El genocidio se sustenta en motivos ideológicos también. Revisad la RAE.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues muy mal hecho, los crímenes con motivación política no son genocidio, lo haga ETA, lo haga Stalin o lo haga Franco, según el derecho internacional genocidio solo es la persecución de un grupo nacional, étnico, racial o religioso, punto, un parlamento de una CCAA no puede tener la arrogancia de creerse más que la ONU.
genocidio.
(Del gr. ?????, estirpe, y -cidio).
1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
El franquismo lógicamente, siguiendo esa definición, llevó a cabo políticas genocidas, a una escala mucho mayor.
Genocidio según los tratados internacionales es esto, lo que no entre dentro de estas definiciones, NO es genocidio:
- Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948:
Artículo II
En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, cometidos con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Atentado grave contra la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado forzoso de niños del grupo a otro grupo.
- Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional, año 1998:
Artículo 6
A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos
mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio# ... _coloquial
Aquí mismo puede verse como no existe respecto a su interpretación, una homogeneidad.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Hombre .... además de ser unos putos vagos parásitos que se dedican a exprimirnos, robarnos y a distraernos con pan y cir .... digo .... genocidios, algo más habrá ahí, no? .... Algo tendrán en el melón, digo yo ....Tal vez que los delitos de genocidio no prescriben y a ver si a base de cambiarle el nombre ..... irán por ahí los tiros?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.
Ahora bien, que nos hablen de ésto los hijos y nietos de los que llenaron las cunetas de Navarra de muertos, se hartaron de robar e incautar y se autoamnistiaron en 77 ...... tela .... Y que los sociatas, que contribuyeron a rellenar las cunetas, les hagan el caldo gordo .... más tela ....


Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.





Un parlamento regional forma parte del poder legislativo.
Y aparte de la chorrada legal me parece que están mostrando tener muy poco respeto hacia las víctimas de verdaderos genocidios.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
¿A la RAE u otras entidades o personas formadas en disciplinas distintas al derecho que tengan otra noción e interpretación de lo que es genocidio, son 'significados coloquiales'?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.

-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
A mi esto me parece una tontería, que conste. Pero un parlamento puede decidir si es o no una nación y no esto?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Es que me parece totalmente peregrino dar una respuesta jurídica a una problemática social, cuando no olvidemos que la disciplina jurídica NO es ninguna ciencia (al igual que la Economía, pero bueno), sino que responden u obedecen al apetito de realidades sociales.Ver citas anterioresBaco escribió: A mi esto me parece una tontería, que conste. Pero un parlamento puede decidir si es o no una nación y no esto?
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
La RAE toma una interpretación basado en el significado coloquial, no en el jurídico, eso es obvio y lo he dejado bien claro trayendo la definición que el Derecho Internacional entiende como Genocidio en los dos tratados internacionales, ambos firmados y ratificados por España, que contienen esa definición; la RAE podrá explicar el significado del término basando en lo que la gente, de forma claramente errónea, entiende por genocidio, pues no es un operador jurídico; un parlamento, un órgano legislativo, aunque emita una resolución que no tenga naturaleza jurídica alguna (sólo faltaba ya que emitiesen resoluciones con contenido jurídico siendo contrarias al ordenamiento internacional) como esta del Parlamento de Navarra, debe siempre amoldar el significado de los términos jurídicos al estricto ámbito jurídico, no al coloquial, y genocidio lo es, no es algo tangible, es simplemente la descripción jurídica de unos hechos, de lo contrario, lo que hace es perder todo sentido de la seriedad y por lo tanto, demigrarse.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:¿A la RAE u otras entidades o personas formadas en disciplinas distintas al derecho que tengan otra noción e interpretación de lo que es genocidio, son 'significados coloquiales'?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Parlamento de Navarra reconoce el terrorismo de ETA como un "genocidio"
Pues sí, porque el significado de nación no está delimitado por las leyes, es un término doctrinal en el que Cataluña entra perfectamente, como mucho hay dudas de posible inconstitucionalidad y no hay unanimidad en ninguna postura ni siquiera entre los constitucionalistas españoles; en cambio el término "genocidio" está delimitado por los tratados internacionales, que es quienes han dado un significado a las palabras.Ver citas anterioresBaco escribió:A mi esto me parece una tontería, que conste. Pero un parlamento puede decidir si es o no una nación y no esto?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Falso, sí que existe homogeneidad en cuanto a su interpretación jurídica, otra cosa es su significado coloquial donde la gente llame genocidio a lo que no es genocidio al igual que la gente llama presunto culpable o asesinato lo que es un presunto inocente o la gran mayoría de homicidios; la cosa es que quien ha usado una interpretación errónea no es un ciudadano, ni siquiera es un medio de comunicación, es un parlamento, un parlamento no puede aprobar declaraciones que tengan tan poco rigor jurídico.
Esta declaración es una tontería que el único efecto tangible que tiene es poner a la misma altura el genocidio ruandés, bosnio y holocausto al mismo nivel jurídico que los crímenes de ETA lo cual significa como ha dicho Jordi una falta de respeto a las víctimas de esos verdaderos genocidios, es decir, no tiene contenido jurídico alguno, pero si alguna vez a algún gobierno central le diera por incluir dentro del tipo penal la persecución política eso sería claramente contrario al Derecho Internacional y por lo tanto, a su vez, inconstitucional, pues la constitución deja claro que el ordenamiento interno no puede ser contrario a los tratados internacionales ratificados por España.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!