España: infierno fiscal para la riqueza

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

La podemización de la vida política española avanza imparable. El discurso de que España es un paraíso fiscal para los ricos ha calado ampliamente en nuestra sociedad y todos los partidos se apresuran en prometer nuevos impuestos sobre la riqueza para que las grandes fortunas “contribuyan equitativamente” al mantenimiento de nuestro Estado sobredimensionado. UPyD se ha mostrado favorable a la generalización del Impuesto de Patrimonio y de Sucesiones, incluso en aquellas comunidades que, como la de Madrid, carecen de ambos; el PSOE ha prometido recientemente nuevos impuestos sobre la riqueza (eliminación de exenciones y del límite conjunto en Patrimonio e IRPF o aumento del gravamen en sicavs y fondos de inversión) para que las grandes fortunas paguen más; e incluso Ciudadanos se ha desmarcado de su discurso habitual pidiendo el restablecimiento de Sucesiones en Madrid.

Pero, ¿es verdad que España es un paraíso fiscal para los ricos? ¿Es verdad que otros Estados europeos pueden desarrollar una redistribución de la renta mucho más intensa porque gravan de un modo más decidido la riqueza? Pues no, no es verdad. Si acudimos a Eurostat, descubriremos que en 2012 España fue el sexto país de la Unión Europea que más recaudó por impuestos sobre la riqueza: en concreto, el equivalente al 2,8% del PIB… el doble que países a los que supuestamente muchos quieren emular como Finlandia o Suecia.

Imagen

Otra métrica que podríamos emplear para comparar la importancia de los impuestos sobre la riqueza en España frente al resto de países europeos es el peso de su recaudación sobre el conjunto de ingresos fiscales del Estado. Al cabo, un Estado puede recaudar mucho de la riqueza en términos absolutos pero poco en términos relativos: por ejemplo, un país donde la presión fiscal sea del 50% del PIB y el 5% del PIB provenga de impuestos sobre la riqueza trata relativamente mejor a sus ricos que uno donde la presión fiscal sea del 4% del PIB y la mitad de esa recaudación (el 2% del PIB) procede de gravar la riqueza.

Así pues, ¿cambia el ranking anterior cuando medimos la recaudación por impuestos sobre la riqueza con respecto a la recaudación total? Sí, sí cambia y para peor: según esta métrica, España es el cuarto país de Europa con una mayor fiscalidad sobre la riqueza. En concreto, el 8,6% de todos los impuestos proceden de ahí… casi tres veces más que en Suecia o Finlandia.

Imagen

En otras palabras, dada la sobrerrepresentación de los impuestos sobre la riqueza dentro de la recaudación global de la Hacienda española, incluso aquellos partidos que desean incrementar los ingresos del Estado deberían optar por subir otros impuestos distintos a los que gravan la riqueza. ¿Cuáles? Pues aquellos en los que recaudamos más poco comparado con el resto de la Unión Europea, por ejemplo en los impuestos sobre el consumo: España es el país de toda la Unión Europea que menos recaudó en 2012 por tributos sobre el consumo.

Imagen

Evidentemente no estoy abogando por una subida de los impuestos sobre el consumo porque, en esencia, no estoy abogando por ningún tipo de subida de impuestos y sí por enérgicas reducciones del gasto público. Ahora bien, aquellas personas que promuevan un Estado mayor deberían, en coherencia, impulsar subidas de los gravámenes sobre el consumo. Si ello no sucede, si a pesar de que todos los partidos ambicionan más gasto público y todos reclaman renovadas subidas de impuestos, ninguno se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato de la tributación sobre el consumo, es básicamente porque la competición electoral se ha convertido en un modo de aunar el apoyo de las mayorías para explotar y laminar a las minorías. Dado que la mayoría de la gente no quiere pagar más impuestos pero egoístamente sí quiere que los demás los paguen, resulta electoralmente suicida proponer impuestos que afecten al grueso de la población: los impuestos han de concentrarse en las minorías irrelevantes desde un punto del recuento de votos.

Pero si, al final, todo pasa por defender redistribuciones de la renta que me beneficien a mí personalmente (“no quiero pagar ningún impuesto y quiero recibir el mayor gasto público posible”), si la fundamentación última de la razón pública de los tributos es mi interés personal camuflado bajo el manto de la falsa autoridad estatal para el ejercicio de la violencia, entonces digámoslo sin ambages: “nos da igual que España sea uno de los países europeos que más maltrata la acumulación de capital; lo que de verdad nos importa es quedarnos con tú riqueza”. Sin más. Así, al menos, iremos siendo cada vez más conscientes de la verdadera naturaleza del Estado.

http://vozpopuli.com/blogs/5606-juan-r- ... la-riqueza

QUE PAGUEN LOS RICOS.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Miguel O »

En absoluto. Aquellas personas que promuevan un Estado mayor deberian, en coherencia, impulsar subidas de los gravamenes sobre la riqueza.

Un balance en el que primen los impuestos al consumo congelan la economia cosa que no ocurre tanto si es a la riqueza.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

¿Más aún?
Precisamente lo que nos diferencia con los países de nuestro entorno es el pago de impuestos de las clases bajas/medias, que es más bajo. En relación a los impuestos a la riqueza ya somos de los primeros.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Miguel O »

Lo que nos diferencia de nuestro entorno es un IVA igual y unos sueldos muy pero que muy inferiores.

Hay que eliminar el IVA y subir los impuestos al patrimonio.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

En los países prósperos de nuestro entorno el IVA es superior al nuestro. Estamos a la cola de Europa en IVA.
Luego el tema de los salarios ya no es cosa de los gobiernos.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Miguel O »

Eso es mentira. Estamos como el resto de europa un punto arriba o abajo dependiendo de la mayoria de paises:

Alemania: El país germánico posee una tasa general del IVA del 19% desde enero del año 2007.
Austria: Desde enero de 1984 este país tiene una tasa standard de IVA del 20%.
Bélgica: Situada en un 21% desde enero de 1996.
Bulgaria: Tiene su tasa standard al 20% desde enero de 1999.
Chipre: La isla mediterránea tiene la tasa general del IVA situada en el 17%.
Dinamarca: Este país posee una de las tasas de IVA más altas de la Unión Europea situando el tipo standard al 25%. El último cambio data de enero de 1992.
Eslovaquia: El IVA general es del 20%.
Eslovenia: El impuesto sobre el valor añadido se sitúa en el 20% desde enero de 2002.
Estonia: Se sitúa en el 20% desde julio de 2009.
Francia: El país galo tiene un IVA del 19,6% desde abril del año 2000.
Hungría: Un 27% sobre el valor standard hace de Hungría uno de los países con más IVA de la UE. Implantado desde Julio de 2009.
Irlanda: El tipo general del IVA es del 23%.
Italia: El impuesto general del IVA es del 21% para este país.
Letonia: Desde enero de 2009 su tarifa standard es del 21%.
Lituania: Tasa general situada en el 21%.
Luxemburgo: Este pequeño país tiene una de las tasas de IVA más bajas de toda la UE situada en el 15% desde enero de 1992.
Malta: Desde enero de 2004 su tarifa general del IVA está en el 18%.
Países Bajos: Holanda tiene 19% de IVA general desde enero de 2001.
Polonia: Este país tiene una tasa muy alta, concretamente del 23%.
República Checa. El tipo general del IVA en este país es del 20%.
Suecia: Un 25% de IVA hace de Suecia uno de los países con mayor impuesto sobre el valor añadido de europa.
Grecia. Este país tiene un tipo general del IVA del 23%.
Portual. El país luso tiene, desde 2010, un tipo general del IVA del 23%.
Rumanía. Esta país tiene un tipo general del IVA del 24%.
Finlandia. Este país cuenta con un tipo general del IVA del 23%.
Reino Unido. Los británicos tienen que hacer frente a un tipo general del IVA del 20%.



Tu piensa que la media de IVA de la UE es del 21.1% y nosotros lo tenemos en el 21%


De lo que estamos a la cola es en sueldos y a la cabeza en desigualdad.

Por eso se debe bajar el IVA y subir los impuestos a la riqueza. Es la unica manera de intentar acabar con la desigualdad y que la socieda no vaya cada vez a un estado de mas precariedad y enfermedad que terminara por hacerla ineficiente.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Avicena »

Es una chorrada, lo sería si no hubiesen otras leyes que lo convierten en letra muerta y no hubiese SICAVS ni cosas parecidas.
Al final los únicos que pagan son los que no tienen medios para hacer ingeniería fiscal.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
mmomo
Tiene paguita
Mensajes: 593
Registrado: 09 Jul 2013 22:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por mmomo »

Falso. ¿qué entiende usted por clase media? En lo de las clases bajas estoy de acuerdo.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por jordi »

Hay que ser muy anarcap como para llegar a semejante titular :-o :-o :-o
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »


España es el país que menos recauda por consumo.
En la mayoría de los países de la zona el tipo general está más extendido que en España.
España es de los países que más recauda por riqueza.
Los países con mayor igualdad de renta recaudan mucho más por consumo que por riqueza.
Los gobiernos poco o nada pueden hacer para elevar salarios.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

Los gráficos dicen lo contrario.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

Falso. ¿qué entiende usted por clase media? En lo de las clases bajas estoy de acuerdo.[/quot

Si dividimos la sociedad en 5 partes, pues las clases medias podrían ser del 2 al 4 quintil. O el 3, me valen los dos casos.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

Da la impresión de que no se ha leído en artículo...
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Shaiapouf »

Los gráficos esos tienen trampa porque no dan cuenta del porcentaje recaudado del ingreso mismo, sino que dan cuenta del porcentaje recaudado sobre el PIB total.

A ver, para que se vea la trampa de aquel que lo escribió.

Digamos que hay dos países, Suecia y España.

En Suecia te cobran el 30% de impuestos directos en caso de que seas rico. En España solo el 10%.

A su vez en ambos países te cobran el 10% por IVA.

En ambos países el PIB es de 100. La diferencia está en la distribución.

En Suecia el 90% está en manos de la gente común y corriente y el restante en la capa más rica.

En España el 60% en el común de los mortales y el restante en los más ricos.

Con esto, el gobierno sueco recauda de los más ricos tan solo un 3% del PIB y del resto a través del IVA recauda el 9% del PIB.

En España en cambio se recauda un 4% del PIB con menos impuestos a los ricos, y un 6% del PIB con la misma imposición en IVA.

En otras palabras si España recauda menos de los ricos y más de los trabajadores no es por el porcentaje cobrado de sus ingresos, sino que por un tema de distribución de las riquezas en ambos países.

Ahora según los datos de la OCDE España recauda en impuestos:

45.8 de las personas que perciben un 67% del ingreso promedio.
49.5 de aquellos que perciben un 100% del ingreso promedio.
49.5 de aquellos que perciben un 133% del ingreso promedio.
40.0 de aquellos que perciben un 167% del ingreso promedio.

Se puede destacar que hablamos de un cuerpo tributario bastante regresivo. Pero además, bastante atrasado en comparación a otros países (mirando los impuestos cobrados a aquellos que perciben un 167% del ingreso promedio).

Australia: 42%
Austria: 42%
Bélgica: 69%
República Checa: 48%
Dinamarca: 56%
Finlandia: 58%
Francia: 58%
Alemania: 44%
Irlanda: 57%
Holanda: 49%
Noruega: 53%
Suecia: 67%

Por cierto, en Suecia aquellos que perciben tanto un 67 como un 100% del ingreso promedio, pagan en impuestos una tasa similar que los españoles (45 y 48% respectivamente).

Por otra parte los impuestos a las sociedades o ganancias empresariales, España no es que esté muy arriba, de hecho está bastante pareja, se cobra un 30% a las empresas igualmente que en Alemania y por debajo de Francia y Bélgica con un 34 y 36% respectivamente.

Saludos.
.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por jordi »

Con semejante titular no hace falta leer nada. Los pobrecillos forrados apenas pagan impuestos en España, pagamos más la gente normal y corriente.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por petroski17173 »

No hay más preguntas señoría.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
mmomo
Tiene paguita
Mensajes: 593
Registrado: 09 Jul 2013 22:37

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por mmomo »


De manera que lo entendamos mejor. ¿qué entiende usted por salario medio, de las clases medias? Porque en España un señor que cobra 2000-3000 euros paga mucho más que en Europa.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4069
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Sostiene »

No tiene ni pies ni cabeza, mezcla conceptos, para empezar debería dejar claro q figuras impositivas incluye dentro del concepto 'impuesto sobre la riqueza' (patrimonio, ibi, sucesiones, ...)

No me gusta q se introduzcan gráficos sesgados para dar consistencia a lo que es un mero artículo de opinión.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por Avicena »

Esos gráficos no dicen nada del esfuerzo fiscal por persona,¿cuantos son ricos, cuantos son pobres y cuantos son clase media?¿y cuanto porcentaje de riqueza acumulan los más ricos? En función de eso le corresponde a cada uno un porcentaje de contribución del total.
Por ejemplo el IVA puede ser altísimo, que si no hay consumo, no se recauda nada y de nada sirve subirlo.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: España: infierno fiscal para la riqueza

Mensaje por jordi »

Después de los chistes de Juan Ramón Rallo, ahora un poco de realidad:
http://finanzas.excite.es/impuestos-gra ... spana.html

Los forrados no son víctimas de ningún infierno en España.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Responder