Encuesta electoral
Re: Encuesta electoral
En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.

“Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la banca”. Julio Anguita
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Encuesta electoral
Todavía no lo sé. La verdad es que no me caen especialmente bien los de Podemos en Asturias. Llamazares tampoco es que me motive mucho. De momento creo que votaré al SAIN como Kahlenberg y para las generales ya me lo pienso.
Yo no te he interrumpido.
Re: Encuesta electoral
¿Qué tal la experiencia con Podemos desde tu punto de vista, cutuvia? Creo recordar que comentaste que te ibas a meter en Círculos y tal.Ver citas anteriorescutuvia escribió:En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.

En las municipales a Podemos que en mi ciudad si que se presentan, en las autonómicas a Compromis y en las generales a IU, luego viene cuando me cabreo y tiro de memoria, los mando a la mierda a todos y sigo con mi abstención activa.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Encuesta electoral
Podemos sigue en cabeza y Ciudadanos asciende con fuerza

Podemos sigue siendo el partido más votado en el ObSERvatorio del mes de marzo, pero retrocede más de cuatro puntos con respecto a los datos de enero. Un 23,4% de los electores se decanta por la formación de Pablo Iglesias. Le sigue el Partido Popular, que con 22 puntos porcentuales retrocede 2,6 desde enero. El PSOE permanece estancado como tercera fuerza con un 19% y Ciudadanos sigue ascendiendo con fuerza para situarse en casi un 19%.
El ObSERvatorio de marzo dibuja un escenario electoral en el que cuatro fuerzas compiten casi en igualdad de condiciones. En un panorama de incertidumbre en el que nada parece haber cristalizado aún, lo que queda claro es el fin del bipartidismo. Podemos, PP, PSOE y Ciudadanos se mueven cerca del entorno de los veinte puntos porcentuales. Izquierda Unida, con un 2,9%, y UPyD, con un 2,3, siguen sufriendo un serio descenso.
Podemos se alimenta fundamentalmente, como ya se ha comprobado en entregas anteriores del ObSERvatorio, de antiguos votantes del PSOE –hasta un 28,6%- y de los llamados “huérfanos políticos”, aquellos que votaron en blanco, en nulo o se abstuvieron, que suponen un 24,2% de sus apoyos. Casi un 20% serían antiguos votantes de Izquierda Unida.
La fuerza de Albert Rivera recoge sobre todo sus apoyos de votantes desencantados del PP. Más de un 40% de los que aseguran que hoy votarían a Ciudadanos eligieron al PP en las elecciones de 2011. Pero también arrastra apoyos de otros caladeros. Casi un 15% de los que ahora les votarían proceden de las filas de UPyD, más de un 13% surgirían de los antiguos votantes del PSOE y un 21% serían huérfanos políticos que en esta ocasión anuncian su intención de votar por Albert Rivera.
Tanto el PP como el PSOE sufren un porcentaje similar de deserción entre sus votantes. Los dos grandes partidos protagonistas del bipartidismo de las últimas décadas apenas logran retener un 30% de aquellos que en su día les escogieron como primera opción política.
Subidas de impuestos y riqueza
Desde los partidos de izquierda se proponen subidas que permitan políticas más redistributivas. La respuesta es muy clara: un 65% de los encuestados creen que ya pagan demasiado y que su reacción sería de enfado ante una hipotética subida.
Y otro 19% dice que su situación personal no les permitiría pagar más. Apenas un 9% aceptaría una mayor presión fiscal si eso ayudara a las personas que están en peor situación. Los más contrarios a una posible subida serían los votantes de Ciudadanos, con un 71,3%. Les seguirían los del PP con un 68,8%. Y luego, curiosamente, los de Podemos, con un 68,3%. Los potenciales votantes del PSOE se oponen a la subida con un 64,9%.
Sin embargo, la práctica totalidad de los encuestados tiene claro que en España la riqueza está distribuida de un modo muy desigual. Casi un 64% considera que hay mucha desigualdad en nuestro país. Sumados al 30% que cree que hay bastante desigualdad en España, dejan claro que la práctica totalidad de los encuestados comparte esta percepción pesimista.
Son los votantes potenciales de Podemos los que perciben de un modo más drástico esta situación de desigualdad: hasta un 84% de ellos ven mucha. Y los que menos comparten esta percepción son los votantes del PP, con un 38%, y los de Ciudadanos, con un 46%. Sin embargo, al preguntar quiénes son, según ellos, los partidos que más hacen por combatir esa desigualdad, el orden es sorprendente: Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos y UPyD. Y a mucha distancia, en el furgón de cola, PSOE y PP.
Blindar derechos sociales en la Constitución
El ObSERvatorio pregunta a los ciudadanos si creen que debería incluirse en la Constitución unos mínimos de protección social. Y la respuesta es también contundente. La mayoría de los encuestados se muestra a favor: así lo hace el 71,2%. Un 17,1% cree que la Constitución no puede entrar a regular que política social se debe hacer, ni cuales deben ser los servicios sociales mínimos, y que debe ser el Parlamento elegido por los ciudadanos el que debe decidir en cada momento las políticas de gasto que crea más adecuadas.
http://cadenaser.com/ser/2015/03/10/pol ... er-rs-1-Tw

Podemos sigue siendo el partido más votado en el ObSERvatorio del mes de marzo, pero retrocede más de cuatro puntos con respecto a los datos de enero. Un 23,4% de los electores se decanta por la formación de Pablo Iglesias. Le sigue el Partido Popular, que con 22 puntos porcentuales retrocede 2,6 desde enero. El PSOE permanece estancado como tercera fuerza con un 19% y Ciudadanos sigue ascendiendo con fuerza para situarse en casi un 19%.
El ObSERvatorio de marzo dibuja un escenario electoral en el que cuatro fuerzas compiten casi en igualdad de condiciones. En un panorama de incertidumbre en el que nada parece haber cristalizado aún, lo que queda claro es el fin del bipartidismo. Podemos, PP, PSOE y Ciudadanos se mueven cerca del entorno de los veinte puntos porcentuales. Izquierda Unida, con un 2,9%, y UPyD, con un 2,3, siguen sufriendo un serio descenso.
Podemos se alimenta fundamentalmente, como ya se ha comprobado en entregas anteriores del ObSERvatorio, de antiguos votantes del PSOE –hasta un 28,6%- y de los llamados “huérfanos políticos”, aquellos que votaron en blanco, en nulo o se abstuvieron, que suponen un 24,2% de sus apoyos. Casi un 20% serían antiguos votantes de Izquierda Unida.
La fuerza de Albert Rivera recoge sobre todo sus apoyos de votantes desencantados del PP. Más de un 40% de los que aseguran que hoy votarían a Ciudadanos eligieron al PP en las elecciones de 2011. Pero también arrastra apoyos de otros caladeros. Casi un 15% de los que ahora les votarían proceden de las filas de UPyD, más de un 13% surgirían de los antiguos votantes del PSOE y un 21% serían huérfanos políticos que en esta ocasión anuncian su intención de votar por Albert Rivera.
Tanto el PP como el PSOE sufren un porcentaje similar de deserción entre sus votantes. Los dos grandes partidos protagonistas del bipartidismo de las últimas décadas apenas logran retener un 30% de aquellos que en su día les escogieron como primera opción política.
Subidas de impuestos y riqueza
Desde los partidos de izquierda se proponen subidas que permitan políticas más redistributivas. La respuesta es muy clara: un 65% de los encuestados creen que ya pagan demasiado y que su reacción sería de enfado ante una hipotética subida.
Y otro 19% dice que su situación personal no les permitiría pagar más. Apenas un 9% aceptaría una mayor presión fiscal si eso ayudara a las personas que están en peor situación. Los más contrarios a una posible subida serían los votantes de Ciudadanos, con un 71,3%. Les seguirían los del PP con un 68,8%. Y luego, curiosamente, los de Podemos, con un 68,3%. Los potenciales votantes del PSOE se oponen a la subida con un 64,9%.
Sin embargo, la práctica totalidad de los encuestados tiene claro que en España la riqueza está distribuida de un modo muy desigual. Casi un 64% considera que hay mucha desigualdad en nuestro país. Sumados al 30% que cree que hay bastante desigualdad en España, dejan claro que la práctica totalidad de los encuestados comparte esta percepción pesimista.
Son los votantes potenciales de Podemos los que perciben de un modo más drástico esta situación de desigualdad: hasta un 84% de ellos ven mucha. Y los que menos comparten esta percepción son los votantes del PP, con un 38%, y los de Ciudadanos, con un 46%. Sin embargo, al preguntar quiénes son, según ellos, los partidos que más hacen por combatir esa desigualdad, el orden es sorprendente: Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos y UPyD. Y a mucha distancia, en el furgón de cola, PSOE y PP.
Blindar derechos sociales en la Constitución
El ObSERvatorio pregunta a los ciudadanos si creen que debería incluirse en la Constitución unos mínimos de protección social. Y la respuesta es también contundente. La mayoría de los encuestados se muestra a favor: así lo hace el 71,2%. Un 17,1% cree que la Constitución no puede entrar a regular que política social se debe hacer, ni cuales deben ser los servicios sociales mínimos, y que debe ser el Parlamento elegido por los ciudadanos el que debe decidir en cada momento las políticas de gasto que crea más adecuadas.
http://cadenaser.com/ser/2015/03/10/pol ... er-rs-1-Tw
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Encuesta electoral
Otra encuesta más, que además refleja, en mi opinión, la creencia del pueblo español en la existencia de los unicornios. Así como una profunda ignorancia. La gran mayoría cree que paga demasiados impuestos, a la vez que vota a partidos que apuestan por fuertes subidas de impuestos. También pretenden constitucionalizar la "protección" del estado, pervirtiendo por completo la función de las constituciones, que no es otra que limitar la influencia del estado en nuestras vidas, una garantía de libertades individuales que ahora se quiere suprimir. Que se le llame otra cosa, pero no constitución, que da náuseas.
En resumen, que los españoles queremos recibir sin dar, y no se dan cuenta que para recibir, dar es parte indispensable.
En resumen, que los españoles queremos recibir sin dar, y no se dan cuenta que para recibir, dar es parte indispensable.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Encuesta electoral
Unos creen en los unicornios y otros en las manos invisibles...cada cual cree sus cosas.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Otra encuesta más, que además refleja, en mi opinión, la creencia del pueblo español en la existencia de los unicornios. Así como una profunda ignorancia. La gran mayoría cree que paga demasiados impuestos, a la vez que vota a partidos que apuestan por fuertes subidas de impuestos. También pretenden constitucionalizar la "protección" del estado, pervirtiendo por completo la función de las constituciones, que no es otra que limitar la influencia del estado en nuestras vidas, una garantía de libertades individuales que ahora se quiere suprimir. Que se le llame otra cosa, pero no constitución, que da náuseas.
En resumen, que los españoles queremos recibir sin dar, y no se dan cuenta que para recibir, dar es parte indispensable.
Evidentemente llevan razón los adoradores de la mano invisible.Sin duda existe y levanta carteras que da gusto.
saludos
Re: Encuesta electoral
A ver si salen encuesta de la Comunidad de Madrid. Tengo curiosidad por conocer el apoyo que tiene Cifuentes y sobre todo Esperanza Aguirre.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Encuesta electoral
Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:La gran mayoría cree que paga demasiados impuestos, a la vez que vota a partidos que apuestan por fuertes subidas de impuestos.

ya sabes, el sentido común es el menos común de los sentidos
Re: Encuesta electoral
En esto sigo Iosif, esta siendo una verdadera experiencia. Solo puedo hablar por mi, esta claro, pero que de verdad es una forma de que la gente se empodere, es un hecho sin parangón en nuestra historia reciente.Ver citas anterioresiosif escribió:¿Qué tal la experiencia con Podemos desde tu punto de vista, cutuvia? Creo recordar que comentaste que te ibas a meter en Círculos y tal.Ver citas anteriorescutuvia escribió:En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.
Por buscar cosas malas de este año, te diré que ha habido dos crisis en el Circulo, la primera fue la provocada por la diferente forma de trabajar de los que no habían estado nunca en política y que son fundadores del Circulo y el desembarco posterior de los activistas mas clásicos de movimientos sociales y extrema izquierda. Has noviembre no superamos del todo esa dicotomía.
La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.

“Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la banca”. Julio Anguita
Re: Encuesta electoral
Una duda cutuvia. Sientes que el partido tiene un funcionamiento democratico o sientes que el poder lo tenga la cupula al margen de los componentes de los circulos? Es la gran duda que tengo con Podemos. Si el poder lo conservan los componentes de abajo el partido llegara lejos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Encuesta electoral
¿y las buenas?Ver citas anteriorescutuvia escribió:En esto sigo Iosif, esta siendo una verdadera experiencia. Solo puedo hablar por mi, esta claro, pero que de verdad es una forma de que la gente se empodere, es un hecho sin parangón en nuestra historia reciente.Ver citas anterioresiosif escribió:¿Qué tal la experiencia con Podemos desde tu punto de vista, cutuvia? Creo recordar que comentaste que te ibas a meter en Círculos y tal.Ver citas anteriorescutuvia escribió:En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.
Por buscar cosas malas de este año, te diré que ha habido dos crisis en el Circulo, la primera fue la provocada por la diferente forma de trabajar de los que no habían estado nunca en política y que son fundadores del Circulo y el desembarco posterior de los activistas mas clásicos de movimientos sociales y extrema izquierda. Has noviembre no superamos del todo esa dicotomía.
La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.
Me interesa de verdad conocer la opinión de alguien de dentro porque la semana pasada contactaron conmigo los del circulo de mi ciudad por si quiero participar con ellos en la candidatura municipal, les dije que acudiría a la siguiente reunión y que lo iría pensando y en eso estoy.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Encuesta electoral
Depende de como se reparta esa carga impositiva. Si tienes que el 10 % de la gente que acumula el 70 % de la riqueza paga el 20 % de lo que recauda el estado y el otro 90 % que tiene acceso al 30 % de la riqueza paga el 80 %, algo no funciona. Se trata de que los que tienen acceso al 70 % de la riqueza paguen el 70 % de los impuestos que recauda el estado.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Otra encuesta más, que además refleja, en mi opinión, la creencia del pueblo español en la existencia de los unicornios. Así como una profunda ignorancia. La gran mayoría cree que paga demasiados impuestos, a la vez que vota a partidos que apuestan por fuertes subidas de impuestos.
El "estado" tiene sentido si sirve para proteger al individuo. Eso lo sabemos desde la primera tribu cuando se comprobó que se sobrevivía más tiempo, se comía más y se follaba más en manada que vagando por libre. También, desde la primera tribu, aparecieron los listillos que pretendían, a costa de la tribu, comer sin cazar, follarse a las mejores hembras y determinar el destino de los demás. Todo ello a costa la tribu y todo ello con la excusa de la "libertad" individual.Ver citas anterioresTambién pretenden constitucionalizar la "protección" del estado, pervirtiendo por completo la función de las constituciones, que no es otra que limitar la influencia del estado en nuestras vidas, una garantía de libertades individuales que ahora se quiere suprimir. Que se le llame otra cosa, pero no constitución, que da náuseas.
Los españoles queremos dar y queremos que den también, en la proporción que les corresponde, Florentino, Ana María, Esther, etc...etc....Ver citas anterioresEn resumen, que los españoles queremos recibir sin dar, y no se dan cuenta que para recibir, dar es parte indispensable.
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Encuesta electoral
jojojojojojojojojojojo .... que fuerte. No teneis alguien con unos buenos bates de beisbol para solucionar esos problemillas?Ver citas anteriorescutuvia escribió:En esto sigo Iosif, esta siendo una verdadera experiencia. Solo puedo hablar por mi, esta claro, pero que de verdad es una forma de que la gente se empodere, es un hecho sin parangón en nuestra historia reciente.Ver citas anterioresiosif escribió:¿Qué tal la experiencia con Podemos desde tu punto de vista, cutuvia? Creo recordar que comentaste que te ibas a meter en Círculos y tal.Ver citas anteriorescutuvia escribió:En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.
Por buscar cosas malas de este año, te diré que ha habido dos crisis en el Circulo, la primera fue la provocada por la diferente forma de trabajar de los que no habían estado nunca en política y que son fundadores del Circulo y el desembarco posterior de los activistas mas clásicos de movimientos sociales y extrema izquierda. Has noviembre no superamos del todo esa dicotomía.
La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.
Re: Encuesta electoral
Pues Miguel nada es perfecto, no nos engañemos. Pero si hay algo que se acerque a esa perfección democrática es el funcionamiento de Podemos.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Una duda cutuvia. Sientes que el partido tiene un funcionamiento democratico o sientes que el poder lo tenga la cupula al margen de los componentes de los circulos? Es la gran duda que tengo con Podemos. Si el poder lo conservan los componentes de abajo el partido llegara lejos.
Seguimos decidiendo todo lo importante desde abajo, con herramientas para ello y se escucha lo que tiene que decir la gente. Recuerdo con mucho cariño el primer día de una compañera ecuatoriana, me preguntaba si de verdad podía dar su opinión y a la hora de votar no podía creerse que su voto era tan valido como los demás.
Entre las muchas campañas al alimón de todo el sistema, el inventarse un poder omnímodo de algunos compañeros es otra mentira mas.

“Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la banca”. Julio Anguita
Re: Encuesta electoral
Cosas buenas muchas Kalea, pero ya que vas a ir a la confluencia municipal, en nuestro caso pusimos en marcha la CUP nosotros, y nos hemos juntado con la gente de la PAH, de la Marea Verde, de la Marea Blanca, de la CGT, de la Asamblea del 15M, de Izquierda Castellana, de Equo, del CSO del pueblo, vamos toda la peña que estaba luchando cada uno por su cuenta, ahora estamos todos en la misma trincheraVer citas anterioresKalea escribió:¿y las buenas?Ver citas anteriorescutuvia escribió:En esto sigo Iosif, esta siendo una verdadera experiencia. Solo puedo hablar por mi, esta claro, pero que de verdad es una forma de que la gente se empodere, es un hecho sin parangón en nuestra historia reciente.Ver citas anterioresiosif escribió:¿Qué tal la experiencia con Podemos desde tu punto de vista, cutuvia? Creo recordar que comentaste que te ibas a meter en Círculos y tal.Ver citas anteriorescutuvia escribió:En generales Podemos. En autonómicas también. En municipales hay una candidatura unitaria en la ciudad en la que vivo, así que tienen mi voto.
Por buscar cosas malas de este año, te diré que ha habido dos crisis en el Circulo, la primera fue la provocada por la diferente forma de trabajar de los que no habían estado nunca en política y que son fundadores del Circulo y el desembarco posterior de los activistas mas clásicos de movimientos sociales y extrema izquierda. Has noviembre no superamos del todo esa dicotomía.
La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.
Me interesa de verdad conocer la opinión de alguien de dentro porque la semana pasada contactaron conmigo los del circulo de mi ciudad por si quiero participar con ellos en la candidatura municipal, les dije que acudiría a la siguiente reunión y que lo iría pensando y en eso estoy.

“Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la banca”. Julio Anguita
Re: Encuesta electoral
Cosas buenas muchas Kalea, pero ya que vas a ir a la confluencia municipal, en nuestro caso pusimos en marcha la CUP nosotros, y nos hemos juntado con la gente de la PAH, de la Marea Verde, de la Marea Blanca, de la CGT, de la Asamblea del 15M, de Izquierda Castellana, de Equo, del CSO del pueblo, vamos toda la peña que estaba luchando cada uno por su cuenta, ahora estamos todos en la misma trinchera[/quote]Ver citas anteriorescutuvia escribió:
¿y las buenas?
Me interesa de verdad conocer la opinión de alguien de dentro porque la semana pasada contactaron conmigo los del circulo de mi ciudad por si quiero participar con ellos en la candidatura municipal, les dije que acudiría a la siguiente reunión y que lo iría pensando y en eso estoy.

Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Encuesta electoral
¿Otra de las diferencias entre Podemos y Ciudadanos?....Ver citas anteriorescutuvia escribió: La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Encuesta electoral
La operación Ciudadanos, esta siendo espectacular, todo un sistema ha decidido crear una opción artificial lampedusiana, para intentar que nada cambie...Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anteriorescutuvia escribió: La segunda fue la llegada de un concejal del PSOE, tránsfuga que dio el gobierno municipal al PP, con un grupo importante de elementos clientelares, e implicado en negocios de la Gurtel...hasta enero y con Comisión de Garantías por medio, no logramos contrarrestarle, afortunadamente se fue y toda su corte con el. Ahora va a ser el candidato de Ciudadanos al ayuntamiento.
¿Otra de las diferencias entre Podemos y Ciudadanos?....
En mi ciudad el núcleo inicial de Ciudadanos surgió de varios afiliados de UPYD que al perder las primarias se montaron su chiringuito. Lo mas gracioso es que en enero les desembarco el tránsfuga comentado y su corte y un buen puñado de afiliados del PP que curiosamente siguen acudiendo a la sede del PP...y se han hecho con el control de la organización local, expulsando a todos los originales...
Con mas rato amplio cosas interesantes de la marca blanca del PP

“Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la banca”. Julio Anguita