'
[size]
Chip en humanos: ¿Control o seguridad? [/size]
Por Lourdes S. Payan.
... Texto, ni largo ni corto:
http://www.elespiadigital.com/index.php ... &Itemid=64
... Yo no quiero ningún chip de esos ...
Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
La homeostasis entre libertad y seguridad es siempre tremendamente difícil de mantener. El problema viene del uso, me atrevería a asegurar desde ya que sería inadecuado, que se haría del microchip en cuestión. Yo tampoco lo quiero. Saludos
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
Voy a opinar sin haberme leído el tochaco ése.
Yo creo que llegará el día que lo llevaremos todos. E incluso pasará como nos ocurre con el móvil ahora, que no podremos vivir sin él.
Entre muchas de sus funciones, por ejemplo el dinero físico dejará de existir, no necesitaremos carnets...
Y en las manifestaciones se sabrá el número exacto de asistentes.
A mí no es que me guste que me controlen, pero si he de elegir entre control y seguridad, prefiero lo segundo.
Es lo mismo que ocurre con las cámaras en las calles, que nos controlan... sí ¿y? yo no hago nada en la calle que quiera ocultar, lo de sacarme los mocos con el dedo no me parece importante. A cambio los delincuentes lo tienen más difícil.
Yo creo que llegará el día que lo llevaremos todos. E incluso pasará como nos ocurre con el móvil ahora, que no podremos vivir sin él.
Entre muchas de sus funciones, por ejemplo el dinero físico dejará de existir, no necesitaremos carnets...
Y en las manifestaciones se sabrá el número exacto de asistentes.

A mí no es que me guste que me controlen, pero si he de elegir entre control y seguridad, prefiero lo segundo.
Es lo mismo que ocurre con las cámaras en las calles, que nos controlan... sí ¿y? yo no hago nada en la calle que quiera ocultar, lo de sacarme los mocos con el dedo no me parece importante. A cambio los delincuentes lo tienen más difícil.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Clint Eastwood (Sin perdón)
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
Yo también lo creo.Ver citas anteriorescarmene escribió:Voy a opinar sin haberme leído el tochaco ése.
Yo creo que llegará el día que lo llevaremos todos. E incluso pasará como nos ocurre con el móvil ahora, que no podremos vivir sin él.
Entre muchas de sus funciones, por ejemplo el dinero físico dejará de existir, no necesitaremos carnets...
Y en las manifestaciones se sabrá el número exacto de asistentes.![]()
A mí no es que me guste que me controlen, pero si he de elegir entre control y seguridad, prefiero lo segundo.
Es lo mismo que ocurre con las cámaras en las calles, que nos controlan... sí ¿y? yo no hago nada en la calle que quiera ocultar, lo de sacarme los mocos con el dedo no me parece importante. A cambio los delincuentes lo tienen más difícil.
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
De hecho ya llevamos con nosotros un chip que nos tiene localizados en cada momento; salvo cuando vienes a mí zona de residencia en Zaragoza, que aunque linda con la ciudad no hay un carajo de cobertura. Manda narices.
Solo falta que nos les implanten en la dermis o en el recto; que todo se hablará.
Un saludo.
Solo falta que nos les implanten en la dermis o en el recto; que todo se hablará.
Un saludo.
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
Los propios humanos hacemos la vida insegura y por eso nosotros mismos nos curamos con chips. Un chip generalmente sería utilizado por si te intentan matar, secuestrar, violar o vete a saber que cosas más. Yo personalmente no quiero que me controlen con un chip, pero si estuviese en una situación precaria en un momento X quizás si agradecería el poder portar un chip. Aquí es donde entran las dudas. Actualmente no lo quiero, pero pronto todos llevaremos uno.
"No se puede entender el hoy sin conocer el ayer"
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
No, un chip, tal y como s eplantea, seria un pit, no tendrianinguna utilidad en caso de que te quisieran secuestrar o violar (podria facilitar encontrar al responsable, pero para eso haria falta un autentico matrix).Ver citas anterioresP-i-R-R-i escribió:Los propios humanos hacemos la vida insegura y por eso nosotros mismos nos curamos con chips. Un chip generalmente sería utilizado por si te intentan matar, secuestrar, violar o vete a saber que cosas más. Yo personalmente no quiero que me controlen con un chip, pero si estuviese en una situación precaria en un momento X quizás si agradecería el poder portar un chip. Aquí es donde entran las dudas. Actualmente no lo quiero, pero pronto todos llevaremos uno.
De momento creo que el principal uso en humanos de estos trasponders es en dicotecas para pagar copas y acceder a sitios vip.... :juas (no se si los ejercitos los utilizaran tambien)
En principio el chip deberia simplemente actuar como un "DNI" digital, pero vete a saber en que acaba si es que acaba en algo...
Re: Chip en humanos: ¿Control o seguridad?
el problema es que si dejas que una entidad te controle para salvarte de posibles peligros puede que anule esos,peligros, pero el peligro que puede venir de esa entidad puede ser peor. Todo el mundo ha leido 1984.Ver citas anterioresivanmr escribió:Yo también lo creo.Ver citas anteriorescarmene escribió:Voy a opinar sin haberme leído el tochaco ése.
Yo creo que llegará el día que lo llevaremos todos. E incluso pasará como nos ocurre con el móvil ahora, que no podremos vivir sin él.
Entre muchas de sus funciones, por ejemplo el dinero físico dejará de existir, no necesitaremos carnets...
Y en las manifestaciones se sabrá el número exacto de asistentes.![]()
A mí no es que me guste que me controlen, pero si he de elegir entre control y seguridad, prefiero lo segundo.
Es lo mismo que ocurre con las cámaras en las calles, que nos controlan... sí ¿y? yo no hago nada en la calle que quiera ocultar, lo de sacarme los mocos con el dedo no me parece importante. A cambio los delincuentes lo tienen más difícil.
Yo creo que los peligros de la sociedad de deben miniminar, nunca anular porque no se pueden , a traves de minimizar la marginalidad, aumentar el capital social (confianza en el vecino, relaciones sociales sin subgrupos, y blablabla), etc. Los peligros se minimizan teniendo una sociedad de calidad, simplemente, no a traves de un gran Hermano.
Por cierto, ya nos controlan, todo lo que se habla por movil o se escribe por internet es masivamente registrado y analizado por inteligencia artifical...venga, coged vustro movil y saludad al tio Sam, que os escucha.