
En la comparación con el mismo mes del año pasado, el crecimiento de la afiliación se acelera, hasta alcanzar una tasa anual del 2,84%, la mayor en siete años.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 65906.html
_______________________
La protección a los parados baja a su nivel más bajo en más de una década
La incipiente recuperación del mercado laboral español tras una crisis que se ha prolongado más de siete años tiene su cara B: la caída a mínimos de la protección por desempleo. Según los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Empleo correspondientes a enero, la tasa de cobertura del sistema cayó al 56,49% en el arranque del año. Hay que retrotraerse a abril de 2003, en las postrimerías de la crisis que sacudió España al inicio de aquella década, para encontrar una tasa tan baja.
Las razones de este desplome está en, por un lado, que la protección a los desempleados lleva cayendo de forma generalizada desde la reforma del sistema en 2013. A esto hay que sumar el hecho de que los parados de larga duración están agotando sus derechos a cobrar la prestación ante las dificultades que sufren para volver a ocuparse.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 75289.html
_____________________
El panorama es regular. Trabajos precarios, cortos y mal pagados engordan las estadisticas de empleo mientras cada vez más desempleados carecen de ayudas por parte del Estado. Eso sí, este año de elecciones el gobierno ha ampliado la ayuda de 400 euros a los parados de larga duración.
Aprovechen el 2015, año de zanahorias, que ya llegarán los palos en 2016.