|
Autor |
Mensaje |
Inguma
|
Asunto: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 00:33
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9529 Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
No sé si en su momento alguien hablo de la noticia del descubrimiento de un hacha vasca datada en el 1500 en canada.... http://www.deia.com/2012/07/25/ocio-y-c ... e-historiaUn hacha vasca que hace historia El hallazgo de esta pieza la convierte en el vestigio de hierro más antiguo encontrado en Norteamérica UN hacha de origen vasco es el objeto más antiguo de hierro encontrado en Norteamérica. Dicho instrumento fue localizado en un enterramiento del Pueblo Hurón datado en el año 1500. El descubrimiento del arqueólogo Ron Williamson y sus colegas es de tal importancia que el pasado 6 de julio se estrenó un documental, titulado The Curse of the Axe (La maldición de la Hacha), en el Royal Ontario Museum, que fue emitido por televisión el dÃa 9. El hacha encontrada procedÃa de los barcos balleneros vascos. “De arrantzales que llegaron a las costas de Norteamérica tras las ballenas y el bacalao, pescadores vascos que hablaban en euskera y se regÃan por leyes nacidas de sus propios parlamentosâ€, según recoge textualmente la publicación digital AboutBC. En el artÃculo resaltan su valor ya que es el instrumento europeo más antiguo encontrado, al menos por ahora. Asimismo ponen de relieve que, con su datación, queda casi demostrado que los vascos debieron llegar a las costas del golfo de San Lorenzo antes de 1492, algo que hasta ahora era expresamente rechazado por la mayor parte de la historiografÃa oficial. La importancia del descubrimiento reside en que altera la lÃnea de acontecimientos históricos relacionada con la llegada de los europeos a Norteamérica. AsÃ, este hallazgo del profesor Ron Williamson en las excavaciones arqueológicas del asentamiento nativo más importante del noroeste de Norteamérica, modifica de forma sustancial la idea que se tenÃa sobre la colonización europea en esta zona del planeta. El hallazgo se ha producido en los restos de una población del Pueblo Hurón formada por decenas de casas comunales rodeadas de una empalizada defensiva y rodeadas de amplios campos de cultivo de maÃz en el actual municipio de Whitchurch- Stouffville, y que pudo acoger a unas 2.000 personas a principios del siglo XV. Hasta ahora se suponÃa que el primer encuentro entre los europeos y los hurones que habitaban los Grandes Lagos no se produjo hasta aproximadamente el año 1615, cuando el explorador francés Étienne Brûlé alcanzó el lago Ontario. El descubrimiento de este hacha vasca de hierro cambia, por lo tanto, de una manera radical toda la historia de los primeros años de la llegada de los europeos a Norteamérica, adelantándola en, al menos, 100 años. Sobre todo, si tenemos en cuenta que ha sido encontrada en un lugar situado a más de 1.500 kilómetros de los lugares donde los vascos cazaban ballenas o construÃan sus factorÃas para pasar la temporada de caza de los cetáceos en la zona del golfo de San Lorenzo. La presencia de pescadores y balleneros vascos en la costa atlántica de Canadá es una referencia histórica profusamente estudiada como demuestra que el instituto de Red Bay se llame Basque Memorial. Asimismo, un estudio realizado por la Royal Society of Canada analizó las tumbas vascas de la zona e investigadores de la Memorial University de St. John’s han estudiado el ADN de los huesos de aquellos pescadores que fueron enterrados en Red Bay hace 400 años. Recientemente el velero Pakea Bizkaia, con Unai Basurko al frente, surcaba aquellas aguas para estudiar la presencia de nuestros marinos en sus costas. El descubrimiento del arqueólogo Ron Williamson y sus colegas es de tal importancia, que hace dos semanas se estrenó un documental, titulado The Curse of the Axe (La maldición de la Hacha), en el Royal Ontario Museum, que posteriormente fue emitido para todo el paÃs por televisión. La pregunta que se formula AboutBC es: ¿Si hay más de 1.500 km. de distancia y el enterramiento ritual de ese hacha está datado en los primeros años del siglo XV, no nos encontramos más cerca de que se demuestre fehacientemente que los vascos ya cazaban ballenas en esas aguas antes de que Colón llegase a América por primera vez? PodeÃs bajar el documental de uno de estos enlaces de esta página, es muy interesante. http://www.tvtraxx.com/documentary-2/cu ... ntary.html
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
Sheldon
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 13:08
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 31 Ago 2012 22:38 Mensajes: 1761
|
Joder, primero los vikingos y ahora tambien los vascos, no sé, al final va a resultar que America estaba mas frecuentada que un Club la noche de un sábado.
Saludos
PD ¿como sabian que hablaban euskera?
|
|
Arriba |
|
 |
fomare
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 15:08
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 22 Sep 2010 04:00 Mensajes: 13368 Ubicación: Trospidonia
|
Ya lo dije en Forocoches y no me cansaré de repetirlo.
Somos la PUTA ÉLITE.
_________________
Los principios no te dan de comer.
El dinero sÃ.
|
|
Arriba |
|
 |
supertolkien
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 18:53
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 03:09 Mensajes: 15570 Ubicación: Degüelto
|
Juan MartÃnez de Larrume, un marino de Orio, escribió un documento de últimas voluntades ante varios testigos cuando se encontraba mal, en 1576, en un puerto de Terranova. En el enclave de Bottes recalaban embarcaciones de Euskadi, principalmente de Pasaia, Orio y Getaria, en busca de ballenas. El arrantzale relata en ese escrito su primer encuentro con los indios de las tribus mic-mac y montagnais (inuit) y cómo sus recelos y temores iniciales se tornaron en confianza cuando lograron comunicarse. Un compañero de fatigas le dijo a un nativo: 'Nola zaude' (¿Cómo estás?). La sorpresa, y mayúscula, fue cuando el aborigen le contestó: 'Apaizak obeto' (Los clérigos mejor'). El indio hablaba un dialecto angloquino-vasco.
Me pasa a mi y flipo XD
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
_________________
“Tenéis la fortuna de que vuestro pueblo sea depositario de la reliquia más venerable de la antigüedad hispana. Otras tendrán más valor artÃstico, serán más admiradas y codiciadas universalmente, pero no hay otra que tenga la importancia de esta lenguaâ€
|
|
Arriba |
|
 |
supertolkien
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 18:56
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 03:09 Mensajes: 15570 Ubicación: Degüelto
|
Selma Huxley, cónsul honoraria de Bilbao por la Cámara de Comercio y brillante antropóloga que ha consagrado una parte de su vida a estudiar las huellas de los arrantzales en Canadá, sitúa la explicación de esta mezcla de lenguas en la presencia de misioneros jesuitas galos, sobre todo en la zona de Quebec, que habÃan acudido a la Nueva Francia a envangelizar a los indÃgenas. Algunos de estos religiosos procedÃan del PaÃs Vasco francés y hablaban en euskera a los que aspiraban a convertir al cristianismo. Huxley, premio de la Fundación Sabino Arana por su aportación a los estudios sobre los vascos, descubrió en Oñati el primer documento civil redactado en Norteamérica, precisamente el testamento de un arrantzale.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
_________________
“Tenéis la fortuna de que vuestro pueblo sea depositario de la reliquia más venerable de la antigüedad hispana. Otras tendrán más valor artÃstico, serán más admiradas y codiciadas universalmente, pero no hay otra que tenga la importancia de esta lenguaâ€
|
|
Arriba |
|
 |
Miguel O
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 19:56
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 26 Sep 2010 21:55 Mensajes: 32017
|
Sheldon escribió: Joder, primero los vikingos y ahora tambien los vascos, no sé, al final va a resultar que America estaba mas frecuentada que un Club la noche de un sábado.
Saludos
PD ¿como sabian que hablaban euskera? Y antes todavÃa los chinos. Colón fue allà a tiro hecho. Eso es lo más probable.
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Inguma
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 23:17
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9529 Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
supertolkien escribió: Juan MartÃnez de Larrume, un marino de Orio, escribió un documento de últimas voluntades ante varios testigos cuando se encontraba mal, en 1576, en un puerto de Terranova. En el enclave de Bottes recalaban embarcaciones de Euskadi, principalmente de Pasaia, Orio y Getaria, en busca de ballenas. El arrantzale relata en ese escrito su primer encuentro con los indios de las tribus mic-mac y montagnais (inuit) y cómo sus recelos y temores iniciales se tornaron en confianza cuando lograron comunicarse. Un compañero de fatigas le dijo a un nativo: 'Nola zaude' (¿Cómo estás?). La sorpresa, y mayúscula, fue cuando el aborigen le contestó: 'Apaizak obeto' (Los clérigos mejor'). El indio hablaba un dialecto angloquino-vasco.
Me pasa a mi y flipo XD
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
cutuvia
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 19 Sep 2012 23:57
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 12 Ago 2011 15:27 Mensajes: 5490
|
supertolkien escribió: Juan MartÃnez de Larrume, un marino de Orio, escribió un documento de últimas voluntades ante varios testigos cuando se encontraba mal, en 1576, en un puerto de Terranova. En el enclave de Bottes recalaban embarcaciones de Euskadi, principalmente de Pasaia, Orio y Getaria, en busca de ballenas. El arrantzale relata en ese escrito su primer encuentro con los indios de las tribus mic-mac y montagnais (inuit) y cómo sus recelos y temores iniciales se tornaron en confianza cuando lograron comunicarse. Un compañero de fatigas le dijo a un nativo: 'Nola zaude' (¿Cómo estás?). La sorpresa, y mayúscula, fue cuando el aborigen le contestó: 'Apaizak obeto' (Los clérigos mejor'). El indio hablaba un dialecto angloquino-vasco.
Me pasa a mi y flipo XD
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 Super, esto es sencillamente imposible, eran embarcaciones guipuzcoanas de la corona de Castilla.
_________________
 “Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la bancaâ€. Julio Anguita
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 00:02
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21827
|
Grandes navegantes estos vascos...recuerdo cuando en el siglo XIV consiguieron la supremacia maritima en el Golfo de Vizcaya y en el Canal estableciendo un importántisimo Gremio en Brujas... la "Nación Española"....hasta que fueron desplazados por los productores burgaleses de lana que eliminaron intermediarios creando su propio gremio en Brujas....la "Nación Burgalesa..."....jodidos naciolanistas burgaleses... 
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Niedol
|
Asunto: Re: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 00:25
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 14:18 Mensajes: 27444
|
gálvez escribió: Grandes navegantes estos vascos...recuerdo cuando en el siglo XIV consiguieron la supremacia maritima en el Golfo de Vizcaya y en el Canal estableciendo un importántisimo Gremio en Brujas... la "Nación Española"....hasta que fueron desplazados por los productores burgaleses de lana que eliminaron intermediarios creando su propio gremio en Brujas....la "Nación Burgalesa..."....jodidos naciolanistas burgaleses...  Gora!
|
|
Arriba |
|
 |
supertolkien
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 01:16
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 03:09 Mensajes: 15570 Ubicación: Degüelto
|
cutuvia escribió: supertolkien escribió: Juan MartÃnez de Larrume, un marino de Orio, escribió un documento de últimas voluntades ante varios testigos cuando se encontraba mal, en 1576, en un puerto de Terranova. En el enclave de Bottes recalaban embarcaciones de Euskadi, principalmente de Pasaia, Orio y Getaria, en busca de ballenas. El arrantzale relata en ese escrito su primer encuentro con los indios de las tribus mic-mac y montagnais (inuit) y cómo sus recelos y temores iniciales se tornaron en confianza cuando lograron comunicarse. Un compañero de fatigas le dijo a un nativo: 'Nola zaude' (¿Cómo estás?). La sorpresa, y mayúscula, fue cuando el aborigen le contestó: 'Apaizak obeto' (Los clérigos mejor'). El indio hablaba un dialecto angloquino-vasco.
Me pasa a mi y flipo XD
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 Super, esto es sencillamente imposible, eran embarcaciones guipuzcoanas de la corona de Castilla. Evidentemente, no llevaban la ikurriña 
_________________
“Tenéis la fortuna de que vuestro pueblo sea depositario de la reliquia más venerable de la antigüedad hispana. Otras tendrán más valor artÃstico, serán más admiradas y codiciadas universalmente, pero no hay otra que tenga la importancia de esta lenguaâ€
|
|
Arriba |
|
 |
Lady_Sith
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 03:10
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 15 Jun 2012 03:06 Mensajes: 30602
|
gálvez escribió: Grandes navegantes estos vascos...recuerdo cuando en el siglo XIV consiguieron la supremacia maritima en el Golfo de Vizcaya y en el Canal estableciendo un importántisimo Gremio en Brujas... la "Nación Española"....hasta que fueron desplazados por los productores burgaleses de lana que eliminaron intermediarios creando su propio gremio en Brujas....la "Nación Burgalesa..."....jodidos naciolanistas burgaleses...  pues en aquella epoca burgos pillaba una gran parte del actual pais Vasco
_________________
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reÃr Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero. No uses la conducta de un loco como un precedente.
|
|
Arriba |
|
 |
El_Lobo
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 03:41
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Abr 2012 23:48 Mensajes: 3770
|
Jesucristo se llamaba Cristoechea y era de Mondragon.
|
|
Arriba |
|
 |
Pordiosero
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 06:45
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 24 Sep 2011 10:25 Mensajes: 8301
|
_________________
cosas 
|
|
Arriba |
|
 |
fomare
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 07:27
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 22 Sep 2010 04:00 Mensajes: 13368 Ubicación: Trospidonia
|
Bueno, pero genéticamente eran vascos.
Otra prueba más de nuestra superioridad sanguÃnea, ya lo dijo Hitler.
Toma ley de Godwyn.
_________________
Los principios no te dan de comer.
El dinero sÃ.
|
|
Arriba |
|
 |
Sheldon
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 10:50
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 31 Ago 2012 22:38 Mensajes: 1761
|
fomare escribió: Bueno, pero genéticamente eran vascos.
Otra prueba más de nuestra superioridad sanguÃnea, ya lo dijo Hitler.
Toma ley de Godwyn. Hostias pues ¿acaso lo dudaba alguien?
|
|
Arriba |
|
 |
Inguma
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 18:31
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9529 Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
Se me olvidaba, voy a llamar a la editora del documental y voy a decirles que se refieran a balleneros "castellanos"... 
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
El_Lobo
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 18:39
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 17 Abr 2012 23:48 Mensajes: 3770
|
Puesto que la reconquista se hizo de norte a sur, y Castilla surgio de cantabros y vizcainos... pues si, harias bastante bien en hablar de marinos castellanos, que es lo que eran.
|
|
Arriba |
|
 |
cutuvia
|
Asunto: Re: Documental sobre el hacha vasca de canada
Publicado: 20 Sep 2012 19:25
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 12 Ago 2011 15:27 Mensajes: 5490
|
Inguma escribió: Se me olvidaba, voy a llamar a la editora del documental y voy a decirles que se refieran a balleneros "castellanos"...  No serÃa mentira, eso desde luego. Ya he comentado que lo que deberÃa decir este reportaje es pescadoes guipuzcoanos de la Corona de Castilla, eso es lo que un historiador serio dirÃa. Es como si yo dijera que Alejandro Magno se enfrentó en Gaugamela al ejército iranÃ...
_________________
 “Soy inmune al desaliento, cómo los antiguos falangistas antes de ser corrompidos por Franco, con quienes coincido además en la reforma agraria y en la nacionalización de la bancaâ€. Julio Anguita
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|