Dos Españas en las ciudades

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4318
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Dos Españas en las ciudades

Mensaje por SABELA »

En España, cuanto más rico es un barrio, menor es el peso del sueldo en los ingresos de las familias. En las zonas "top” nunca supera el 65 % del salario
Los datos presentados por la Agencia Tributaria dibujan dos economías que comparten ciudad, pero no las mismas reglas del juego: uno de los grupos cuenta con un amplio margen para la inversión mientras que el otro limita gran parte de sus ingresos al salario.

En los barrios donde el salario representa casi toda la renta, la capacidad de ahorro y de inversión es mínima. La Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España confirma que menos del 30 % de los hogares de renta baja logra ahorrar cada año, frente a más del 80 % en los tramos altos.
En las zonas más prósperas, ese ahorro se reinvierte en activos financieros e inmobiliarios que generan nuevas rentas del capital. El resultado es un círculo de acumulación en la parte alta y, a la vez, un círculo vicioso de dependencia del salario en la base.

Me pregunto cuanto de esas inversiones de los barrios ricos en activos inmobiliarios van a barrios de esos que no se pueden permitir el ahorro , elevando precios y expulsando a barrios aún mas pobres o fuera de la ciudad - a quienes no disponen de viviendas en propiedad.
https://www.elblogsalmon.com/economia/e ... 65-salario
Tomando Madrid como ejemplo: Para 2025 las mayores rentabilidades en vivienda , por encima del 10%
https://inviv.club/barrios-rentables-invertir-madrid/
( Villaverde, Puente de Vallecas, Usera) Barrios donde la renta media no llega a los 30.000 euros muy por debajo de la media de la ciudad de Madrid que sobrepasa los 40.000 ( la mediana andará por los 35000)
Son justamente los barrios con mayores subidas del alquiler interanuales
Imagen
Responder