https://www.lapoliticaonline.com/congre ... -garrahan/Ver citas anterioresEl Senado anuló los vetos de Milei contra universidades y el Garrahan por una abrumadora mayoría
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez.
El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
Con menos de cinco minutos de diferencia entre una votación y otra, 59 legisladores aprobaron la insistencia para el Garrahan y 58 respaldaron el incremento de recursos para la educación superior. En ambos casos, solo 7 senadores cerraron filas con el Poder Ejecutivo: los seis libertarios y la bullrichista Carmen Álvarez Rivero.
La victoria inapelable de la oposición se descontaba desde hacía semanas. Tal como informó LPO, el titular de la bancada radical, Eduardo Vischi, visitó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, la semana pasada y aseguró tras el encuentro que su bloque mantendría la postura a favor de ambas leyes.
Con el gabinete tomado por las tortuosas negociaciones con Estados Unidos para el salvataje financiero y la crisis por las revelaciones del vínculo entre José Luis Espert y el presunto narco Fred Machado, la tropa libertaria entró al recinto resignada. Por eso, el debate se realizó de manera conjunta, contemplando ambos proyectos a la vez, para acotar la extensión de la sesión, e insumió alrededor de seis horas.
La kirchnerista Juliana di Tullio comparó el gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori: "antes de dar el autogolpe y cerrar el Congreso, se convirtió de autócrata en dictadorzuelo, lleno de corrupción por todos lados", repuso.
Según la senadora, Argentina asiste en la actualidad a "un JavoShock" así como al pueblo andino le tocó sufrir el "FujiShock". Y aunque advirtió que "no hay sector que no haya agredido ni hay sector que no descalifique", confió en que "el pueblo argentino sabe pelear y resistir" y pidió "que Espert no tape a Karina coimera".
El hilo del Presidente Milei
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Otra derrota total del gobierno de Milei en el Parlamento:
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://www.lapoliticaonline.com/politi ... ti-gringo/Ver citas anterioresEl peronismo aprovecha la cercanía de Milei a Trump y agita el voto anti gringo
El peronismo busca aprovechar la subordinación que el gobierno de Javier Milei exhibió en el tramo final de la campaña hacia Estados Unidos para agitar el voto anti gringo.
En el último spot de Fuerza Patria, aparecen imágenes de Milei con Donald Trump y junto a la bandera norteamericana. "Nos quieren seguir endeudando y entregando", dice el spot de la campaña de Jorge Taiana. En el video, en el que aparecen Cristina Kirchner y Axel Kicillof, también hay imágenes de Perón y de Néstor Kirchner.
El primero supo capitalizar el enfrentamiento con EEUU en febrero de 1946, cuando en medio de la campaña electoral polarizó contra Spruille Braden, el entonces embajador norteamericano en Buenos Aires que lo acusaba de simpatizar con el fascismo.
Perón lanzó la consigna "Braden o Perón", que quedó para la historia como un ejemplo de cómo transformar un ataque extranjero en capital político interno.
En el sprint final de la campaña, el peronismo parece haber encontrado un recurso al crear un nuevo Braden en la figura de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EEUU que viene anunciando un rescate a Milei en medio de la crisis económica y se convirtió en el calmante del mercado argentino mediante tuits.
Los analistas creen, más allá de la estrategia del peronismo, que el gobierno puede padecer el sentimiento anti-estadounidense en el cuarto oscuro.
La analista Mariel Fornoni, dueña de Management & Fit, dijo a LPO que "Argentina nunca fue un país muy pro americano". "Más allá de la moda de Menem o lo que pasó con la embajada de EE.UU., siempre se vio que ir a pedir ayuda allá era una mala señal, es difícil venderlo de otra manera", dijo Fornoni.
La titular de M&F dijo que "la noticia del rescate se quiso mostrar como positiva, pero mucha gente lo leyó literalmente como un ‘rescate'". "Ahí hay terreno para que el peronismo insista: en los términos, las condiciones, y la falta de claridad de lo que implica ese acuerdo", dijo Fornoni.
Facundo Nejamkis, politólogo y director de Opina Argentina, coincidió en que "Argentina mayoritariamente no es pronorteamericana". "El peronismo, salvo en la etapa menemista, siempre se asoció a ese sentimiento antiimperialista", explicó a LPO.
"Qué impacto puede tener en votos no lo sé, pero estoy convencido de que el apoyo de Estados Unidos no te hace ganar elecciones", definió Nejamkis.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://www.lapoliticaonline.com/econom ... argentina/Ver citas anterioresAhora Bessent dice que solo firmarán un swap con Milei: "no estamos poniendo dinero en Argentina"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su respaldo al gobierno de Javier Milei, pero aclaró que no mandará fondos frescos a la Argentina y únicamente se firmará un swap.
Bessent brindó una entrevista a la cadena CNBC y le bajó muchísimo el tono al anuncio que él mismo había hecho la semana pasada sobre la ayuda a Argentina. "Sólo para que quede claro. Les estamos dando un swap, no estamos poniendo dinero en la Argentina", afirmó Bessent
La semana pasada Bessent habló del intercambio de monedas por 20 mil millones de dólares, pero también habló de un "importante" crédito del Fondo de Estabilización del Tesoro y compra de deuda argentina. Estas dos opciones implicarían poner dinero, lo que ahora el Secretario niega.
La marcha atrás de Bessent se da en medio de críticas internas muy fuertes contra Trump por el anuncio de la ayuda directa a Argentina, que contradice su retórica del America First. Como contó LPO, la primera señal de alerta fuerte que recibió Trump fue de parte de los sojeros que están en llamas porque prometió ayuda a Argentina mientras Milei quitaba las retenciones, una jugada que favoreció a China.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Si el peronismo (Fuerza Patria) gana las elecciones parlamentarias, será por escaso margen frente al mileísmo (LLA), y si el mileísmo (LLA), gana los comicios, también será por escaso margen.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑28 Sep 2025 01:51Igual si les va mal en octubre la ayuda estadounidense servirá poco.
LLA se desploma en la Provincia de Buenos Aires, bastión peronista, pero se mantiene más estable en el resto de las provincias, por ende el 26 de Octubre próximo: no habrá ni un triunfo aplastante del peronismo, ni tampoco un triunfo aplastante del mileísmo, va a haber un empate técnico entre ambas fuerzas políticas, por ende con estos resultados, si el gobierno de Milei está dispuesto a negociar con la oposición centrista nucleada en varias fuerzas políticas en el Parlamento, puede recuperar algo de popularidad de cara a la segunda mitad de su mandato, pero si el gobierno de Milei se encierra en si mismo, ningunea a la oposición centrista y no está dispuesto a reconocer que es minoría en el Parlamento y que no puede hacer lo que quiere, pues la actual crisis política y económica lejos de menguar se profundizará.
Si se confirman las cifras de las encuestas, pues habrá empate, y el número de escaños del peronismo y el mileísmo en el Parlamento será practicamente igual que ahora, no se modifica en practicamente nada la correlación de fuerzas entre el peronismo (Fuerza Patria) y la derecha unida (LLA y PRO), el gobierno de Milei se esta comiendo derrota tras derrota en el Parlamento porque la oposición centrista vota en conjunto con el peronismo, y eso ocurre porque el gobierno de Milei ninguneó, insultó y destrató a la oposición centrista, por eso, y como decía antes, si el oficialismo esta dispuesto a negociar con los centristas, tendrá una segunda mitad de mandato más tranquila, pero si no lo hace, el gobierno de Milei estará en crisis permanente.
Estas son las cifras de la encuestadora más creíble del país:

Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Aunque bueno, todo puede cambiar, como Milei insiste con la candidatura de Espert, después del escándalo, claramente las perspectivas de la Libertad Avanza de empatar con el peronismo se ven a partir de ahora más lejanas, y es probable que el peronismo gane a nivel nacional:
https://www.lapoliticaonline.com/politi ... e-lo-baje/Ver citas anterioresEstupor en el gobierno: Milei sostuvo a Espert pese al pedido de Macri para que lo baje
Javier Milei decidió sostener la candidatura de José Luis Espert pese al pedido de Mauricio Macri y prácticamente todo su equipo político para que lo baje y el gobierno entró en estado de shock.
En el gabinete admiten que la campaña se salió de cauce y ya esperan una derrota catastrófica el 26 de octubre.
LPO anticipó que Espert había ido a Olivos luego de la cumbre que tuvo Milei con Macri en la tarde de este viernes. El primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia había ido con la idea de bajarse de la candidatura, presionado tanto por Macri como por ministros del gobierno como Patricia Bullrich y Guillermo Francos.
Pero Milei le dijo que no se bajara. En el gobierno aseguran que el Presidente es el único que banca a Espert pese a la aparición constante de pruebas que lo vinculan con el supuesto narcotraficante Fred Machado.
La insistencia suicida de Milei para sostener a Espert pese a los pedidos de su hermana Karina, Santiago Caputo, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, agita los interrogantes sobre que le impide tomar al Presidente una decisión obvia.
"El problema más grave que tenemos es que Espert nos miente, entonces es imposible articular una defensa. El nos dijo que lo de la transferencia era mentira y después apareció lo del Bank of America", afirmó a LPO un funcionario.
"Espert niega todo y cada día aparece otra cosa peor, nos van a tener así hasta las elecciones", agregó el funcionario consultado. En el gabinete admiten que la campaña se salió de cauce y ya esperan una derrota catastrófica el 26 de octubre.
"Es insostenible esto", dijo a LPO un candidato de la lista de Espert. De hecho, los dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza, se niegan a repartir folletos con la cara de Espert.
En el gobierno no descartan que Espert no llegue ni siquiera asumir su banca si los diputados, el día de la asunción, consiguen la mayoría para declararlo como un inhábil moral.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
La derecha argentina pretende ganar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires con candidatos como este, seguramente le va a ir "muy bien"



https://elpais.com/argentina/2025-10-04 ... afico.htmlVer citas anterioresEl candidato de Milei en Buenos Aires admite que recibió 200.000 dólares de un empresario preso por narcotráfico
El presidente sostiene la candidatura a diputado de José Luis Espert, pese a la presión que recibe incluso dentro de su partido
Se le hace cuesta arriba a Javier Milei la campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. José Luis Espert, su principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, la más grande y poblada del país, ha confesado en un mensaje grabado al filo de la medianoche del jueves que recibió 200.000 dólares de Federico Fred Machado, un empresario preso que espera su extradición a Estados Unidos por presunto narcotráfico.
No fue un gesto de sinceridad repentina, sino el resultado de una semana donde las pruebas en su contra se acumularon sin remedio y la presión política se hizo insoportable para la ultraderecha.
Hay un dato al menos curioso en esta trama: el abogado de Federico Machado, el empresario preso por presunto narcotráfico, es Francisco Oneto, el mismo que representa a Javier Milei el caso $Libra, la criptomoneda difundida por el presidente que resultó ser una estafa.
Espert se aferra a su candidatura y tiene, al menos por ahora, el respaldo total del presidente. No le va tan bien con el resto de sus compañeros de partido, que temen que el escándalo trunque la remontada electoral que la ultraderecha necesita en octubre. La batalla se espera especialmente dura en la provincia de Buenos Aires, donde Espert es el primero de la lista.
Jose Luis Espert y Javier Milei, en Lomas de Zamora, Argentina el 27 de agosto. Agustin Marcarian (REUTERS)
Espert, un economista ultraliberal de 63 años, es un viejo conocido de la política argentina. En 2019 intentó ser presidente, pero sacó menos del 2% de los votos. En 2021 se acercó a Milei, por entonces candidato a diputado, pero rompió con él en medio de un escándalo.
Milei dijo en aquel entonces que Espert le había ofrecido dinero para que declinase su candidatura y despejase así el estrecho espacio electoral de la ultraderecha. Desde el entorno del ahora presidente acusaron a Espert de tener vínculos con el narco y los dos economistas no volvieron a hablarse.
En 2023, cuando ya era evidente que Milei llegaría a la presidencia, hubo reconciliación. Es ahora Milei quien lo sostiene como candidato, incluso contra la opinión de altos dirigentes de su partido, La Libertad Avanza, que temen que Espert se convierta en una mancha venenosa que lastre los resultados electorales nacionales.
El calvario político de Espert se inició el lunes de esta semana. Un dirigente peronista publicó una contabilidad que obra en un expediente contra Machado en un juzgado de Texas que detalla el pago de 200.000 dólares a Espert.
Machado está acusado de exportar grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos mediante la compra fraudulenta de aviones. En uno de esos aviones, Espert realizó más de 30 vuelos durante la campaña de 2019. En su momento se defendió diciendo que no tenía idea que Machado era un posible narco y que los vuelos los manejaba la gente de su partido. Cuando Machado terminó preso en 2021, Espert insisitó con que apenas lo había visto un par de veces en su vida.
La posibilidad de que existiese una contribución de 200.000 dólares para su campaña volvió a traer al presente aquella relación sospechosa.
Milei necesita remontar en la provincia en las legislativas nacionales de octubre si pretende transitar con relativa calma los dos años que le quedan de mandato. Tal vez por eso ha defendido a Espert con uñas y dientes. El miércoles lo sumó a la presentación de un proyecto para reformar el código penal y lo saludó con un abrazo sin disimulo.
Pero todo cambió el jueves por la noche, cuando el diario La Nación publicó una investigación del periodista Hugo Alconada Mon con registros oficiales del Bank of América de una transferencia por 200.000 dólares a favor de Espert en 2020.
El remitente era la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc, propiedad de Machado y, según la justicia de Estados Unidos, una tapadera para lavar dinero y traficar cocaína.
El documento del Bank of América era lo que faltaba. Espert no tuvo más opción que aceptar que sí había cobrado dinero del empresario detenido por narcotráfico.
En un texto leído ante una cámara dijo, sin embargo, que ese pago era en realidad producto de una asesoría privada pedida por Machado para una minera de su propiedad en Guatemala, llamada Minas del Pueblo S.A. Espert nunca consignó esos ingresos ante el fisco argentino ni tampoco en su declaración jurada de bienes cuando asumió como diputado en 2021.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Lo dicho, con el "Espertgate", la intención de voto del partido de Milei en la Provincia de Buenos Aires se hunde, a solo tres semanas de las elecciones parlamentarias el peronismo le saca 14 puntos de ventaja a la ultra-derecha, y en el principal distrito del país (40 % del total de votantes):


- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Y a la extrema derecha argentina no le quedo otra salida después del "narcoescándalo":




https://elpais.com/argentina/2025-10-06 ... afico.htmlVer citas anterioresMilei pierde a su principal candidato a diputado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico
José Luis Espert se baja de las elecciones legislativas del 26 de octubre tras una semana de acumulación de pruebas en su contra
Javier Milei ha perdido este domingo a su candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral de Argentina y bastión del peronismo. José Luis Espert ha presentado su renuncia al presidente, acorralado por denuncias que lo vinculan a un empresario preso por narcotráfico.
La muerte política de Espert ha sido una novela por entregas de siete días que termina a tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La ultraderecha tiene ahora tres semanas para recuperarse del desastre.
El 7 de septiembre pasado, la ultraderecha perdió por más de 13 puntos en las elecciones para el congreso provincial en Buenos Aires. La escandalosa salida de Espert no augura una remontada en las urnas.
Javier Milei en un acto promocional de su libro junto a José Luis Espert, en mayo de 2024 en Buenos Aires. Gustavo Garello (AP)
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
La imagen del gobierno de Milei sigue en caída libre, la acumulación de escándalos no cesa:



https://www.perfil.com/noticias/reperfi ... pert.phtmlVer citas anterioresEncuestas: cayó la imagen de Javier Milei, tras el escándalo de Espert
El estudio destacó que la aprobación al presidente de la Nación, Javier Milei, se encuentra en sus niveles más bajos y la mayoría de los encuestados vaticina una derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones.
Ell relevamiento arrojó que un 76,3 por ciento de los encuestados considera que el caso Espert tiene un impacto negativo sobre el gobierno de Javier Milei.
La desaprobación del Gobierno Nacional trepó al 64,7 por ciento, mientras que la aprobación cayó al 35,3 por ciento, el peor registro de la serie.
La imagen personal de Milei también se desplomó, con un 63,2 por ciento de negativa y apenas un 36 por ciento de positiva.
La mayoría de los encuestados cree que Milei pierde en octubre el próximo 26 de octubre. Según la encuesta, un 56,7 % de los argentinos cree que el mandatario nacional y los libertarios perderán las elecciones, frente a un 33,1 % que opina que ganarán.
Por otra parte, el acuerdo con Estados Unidos en relación a un posible salvataje financiero tampoco genera entusiasmo en la opinión pública.
Un 62,7 % de los argentinos se siente “lejano” en términos políticos al país norteamericano y a Donald Trump, mientras que un 64,6 % cree que la visita de Milei a los Estados Unidos fues solo un “gesto simbólico” y no traerá inversiones reales al país.
Por último, casi el 60 por ciento de los encuestados (59,7%) consideró que la Argentina no podrá afrontar sus deudas en 2026.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Este payasesco individuo es el Presidente de Argentina:





- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Y como no podia ser de otra manera, las repercusiones de ese payasesco show, llegaron a la política de Estados Unidos, no solo entre los demócratas, sino también entre varios republicanos:



https://www.lapoliticaonline.com/politi ... l-rescate/Ver citas anterioresEscándalo en EEUU con el recital de Milei: "Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"
Los demócratas se escandalizaron con los videos de Milei en el Movistar Arena.
"Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota", dijo el escritor Don Winslow.
El recital que dio Javier Milei en el Movistar Arena cosechó críticas y burlas alrededor del mundo pero especialmente en Estados Unidos, en donde la oposición de Donald Trump reclama que no avance con el salvataje de 20 mil millones de dólares que prometió el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
"Trump acaba de entregarle 20 mil millones de dólares de sus impuestos al presidente argentino para que organice un concierto de rock de mierda", dijo el demócrata Rubén Gallego, senador por Arizona.
"A esto (sic) es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país", dijo la senadora demócrata Elizabeth Warren, del estado de Massachussets.
"Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota", dijo el escritor bestseller Don Winslow, junto al video de Milei cantando. "¿Cómo es eso de América primero?", agregó el escritor multipremiado.
El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, había sido uno de los primeros en cuestionar el salvataje a Milei. "Donald Trump realmente quiere hacernos creer: No hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA. No hay suficiente dinero para los controladores aéreos. ¿¡Pero de alguna manera hay 20 mil millones de dólares disponibles para rescatar a Argentina?!", se quejó senador por Nueva York.
Antes de eso, el veterano senador republicano Chuck Grassley, se sumó al enojo. "Por qué Estados Unidos tiene que rescatar a Argentina, mientras esta toma el mayor mercado de nuestros productores de soja", se indignó Chuck, que no es cualquier senador, es republicano, presidente pro tempore del Senado de Estados Unidos y fue reelecto siete veces. Desde 1981 ocupa su banca.
Re: El hilo del Presidente Milei
Vaya, vaya, parece que el brillo del majara de Milei se esta apagando, con sus estupideces esta llevando al país a la ruina y encima es un corrupto, que raro ¿No?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Ene 2024 12:40 Milei es un anarco capitalista que además esta como un cencerro y de los grandes. No tiene experiencia en nada, ni en economia ni en gestion.
Ya esta intentando acaparar todo el poder en Argentina, no solo el que le han otorgado las urnas. Una de las primeras leyes ha sido que reunirse mas de tres personas en la calle sin permiso gubernamental es un delito.
Es totalmente previsible a donde llevara Argentina.
Se vendera todo lo publico a sus amigos mas ricos, un buen pellizco se llevara, destrozara todo lo social y cuando no quede nada se largara y dejara una Argentina mucho mas pobre y mucho mas enfrentada que ahora.
Y no hay que ser ni un erudito, ni un pedante engreido para darse cuenta de estas cosas. Solo es cuestión de tiempo.
Si el pueblo de argentina es listo tardara poco en darle puerta.
Mira que era fácil de ver, se nota desde el primer día, se siente que esta como un cencerro, esperemos que pronto se vaya y sus políticas puedan ser revertidas. Y que le sirva al pueblo argentino de experiencia, que todos esos estafadores no traen nada bueno.
Y a todos los que se les caía la baba con ese majara han demostrado no tener ni idea de nada y de ser fácilmente engañados.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Totalmente de acuerdo gálvez, que a Argentina la rescate un competidor directo de sus exportaciones agrícolas y agro-industriales como Estados Unidos, y que además este le exiga que corte lazos con China su principal socio comercial:



https://www.infobae.com/economia/2025/1 ... argentina/Ver citas anterioresScott Bessent: “Milei tiene el compromiso de sacar a China de Argentina”
Bessent subrayó que el presidente Javier Milei “tiene el compromiso de sacar a China de Argentina” y destacó la relevancia estratégica de Buenos Aires para la política estadounidense.
Explicó que Estados Unidos busca fortalecer su vínculo con Argentina frente al avance de China en América Latina, sobre todo en sectores productivos y energéticos. Y advirtió sobre el crecimiento de las compañías chinas en la región y defendió la importancia de “reafirmar alianzas con gobiernos de modelos capitalistas fuertes”.
En fin, ¿que puede salir mal?, si el jefe del área a cargo del gobierno que presta el dinero, el Secretario del Tesoro, es un especulador financiero que hizo su fortuna como un discípulo de Soros, especulando contra la libra esterlina británica en los 90






Gálvez el principal problema macroeconómico de Argentina, y que es causa de que esta ande a los tumbos y económicamente estancada desde hace 40 años, desde el retorno de la democracia en 1983, es el siguiente: los gobiernos progresistas de centro-izquierda (Rául Alfonsín, Cristina Kirchner, Alberto Fernández) emiten dinero sin respaldo para financiar el gasto público que no quieren reducir, generando alta inflación, y a veces estanflación (recesión con alta inflación), mientras que los gobiernos conservadores de derechas (Carlos Menem, Mauricio Macri y Javier Milei), no emiten dinero sin respaldo, pero se endeudan con el FMI y ahora con el tesoro de Estados Unidos, generando una deuda externa impagable y unos intereses que son una hipoteca sobre las espaldas de todos los argentinos, y además para bajar la inflación, atrasan deliberadamente el tipo de cambio, generando una avalancha de importaciones que destruyen a las pequeñas y medianas empresas y al empleo industrial, generando un coctel de alto desempleo y recesión, que es lo que esta pasando ahora con el gobierno de Milei.
Por eso, como una vez te mencioné, el único gobierno que hizo las cosas bien fue el de Néstor Kirchner, entre 2003 y 2008: Argentina crecía a tasas chinas, con muy baja inflación (no se emitía dinero sin respaldo), el tipo de cambio era competitivo y no estaba artificialmente sobrevaluado, las exportaciones crecían sin parar, y había "superávits gemelos", Argentina tenía simultáneamente un superávit fiscal (los ingresos superan los gastos del gobierno) y un superávit comercial (las exportaciones superan las importaciones), nada de eso sucedió con los gobiernos que vinieron después.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
Sobre el rescate de Trump a Milei, creo que tiene razón Paul Krugman, ni siquiera los 20.000 millones del rescate van a poder impedir que el gobierno de Milei se hunda por su fallida estrategia económica, tal como lo explica Krugman, se trata de una gran estafa:
https://urgente24.com/dinero/paul-krugm ... nt-n611100Ver citas anterioresPaul Krugman dijo para quién juega Scott Bessent
El economista y premio nóbel de economía Paul Krugman hizo una fuerte acusación contra Scott Bessent y el salvataje a Argentina. Aseguró que esta medida se tomó para rescatar las apuestas de sus amigos en Argentina. Además, aseguró que el programa de Javier Milei está destinado al fracaso:
Primero lo primero: no hay un escenario plausible en el que ni siquiera US$ 20.000 millones en préstamos estadounidenses puedan salvar la fallida estrategia económica de Javier Milei. El núcleo de esa estrategia, como señalé anteriormente, es lo que se denomina «estabilización cambiaria»: apuntalar el peso para intentar reducir la inflación. Pero como señala Maurice Obstfeld, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, en un nuevo análisis, «América Latina es un museo de intentos fallidos de estabilización cambiaria».
A principios de septiembre de 2025, los inversores comenzaron a deshacerse de los activos argentinos al hacerse evidente que Milei sufriría pérdidas significativas en las próximas elecciones legislativas, poniendo así en peligro todo su programa. A pesar de carecer de fundamento económico, estratégico o incluso político, Scott Bessent anunció entonces un rescate de US$ 20.000 millones para salvar la vida de Milei.
¿Pero un salvavidas de 20 mil millones de dólares para el gobierno derechista de Argentina, que no tiene ningún valor estratégico para Estados Unidos y tiene décadas de historia de corrupción, inestabilidad política, mala gestión fiscal y crisis financieras? ¿Un país que ha incumplido nueve veces su deuda soberana, tres veces desde 2001? ¡No hay problema!
Una nueva publicación de Matthew Klein explica el alcance total de la estafa: cuando actores externos como el FMI o, ahora, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prestan dinero al gobierno argentino, el dinero vuelve a fluir rápidamente, ya que los inversores, tanto nacionales como extranjeros, aprovechan los intentos de apuntalar el peso argentino mediante la fuga de capitales y retirando su dinero del país. En otras palabras, el dinero de los contribuyentes estadounidenses apuntala el peso, lo que permite a los fondos de cobertura vender sus activos argentinos a precios inflados, tras lo cual el peso volverá a caer rápidamente.
Una de las personas que instó a Bessent a intervenir en nombre de Milei fue su viejo amigo y excolega , Rob Citrone, un multimillonario de fondos de cobertura que apostó fuerte por el éxito de Milei y compró más activos argentinos justo antes del anuncio de Bessent. ¿Aprovechará Citrone el préstamo puente de Bessent, respaldado por los contribuyentes, de finales de septiembre —porque eso es todo— para tomar su dinero y huir? Si no lo hace, es un ingenuo, porque eso es lo que hacen todos los inversores inteligentes. Argentina está gastando miles de millones de dólares en reservas para defender el peso mientras todos se apresuran a salir.
Así,los contribuyentes deben pagar miles de millones más para rescatar a los amigos de Bessent en los fondos de cobertura, en un intento previsiblemente inútil de salvar a Milei.
Re: El hilo del Presidente Milei
Hace bastante que no leo a Rallo al que le vimos muy cerca de Milei en MadridVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Oct 2025 13:08 Sobre el rescate de Trump a Milei, creo que tiene razón Paul Krugman, ni siquiera los 20.000 millones del rescate van a poder impedir que el gobierno de Milei se hunda por su fallida estrategia económica, tal como lo explica Krugman, se trata de una gran estafa:
https://urgente24.com/dinero/paul-krugm ... nt-n611100Ver citas anterioresPaul Krugman dijo para quién juega Scott Bessent
El economista y premio nóbel de economía Paul Krugman hizo una fuerte acusación contra Scott Bessent y el salvataje a Argentina. Aseguró que esta medida se tomó para rescatar las apuestas de sus amigos en Argentina. Además, aseguró que el programa de Javier Milei está destinado al fracaso:
Primero lo primero: no hay un escenario plausible en el que ni siquiera US$ 20.000 millones en préstamos estadounidenses puedan salvar la fallida estrategia económica de Javier Milei. El núcleo de esa estrategia, como señalé anteriormente, es lo que se denomina «estabilización cambiaria»: apuntalar el peso para intentar reducir la inflación. Pero como señala Maurice Obstfeld, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, en un nuevo análisis, «América Latina es un museo de intentos fallidos de estabilización cambiaria».
A principios de septiembre de 2025, los inversores comenzaron a deshacerse de los activos argentinos al hacerse evidente que Milei sufriría pérdidas significativas en las próximas elecciones legislativas, poniendo así en peligro todo su programa. A pesar de carecer de fundamento económico, estratégico o incluso político, Scott Bessent anunció entonces un rescate de US$ 20.000 millones para salvar la vida de Milei.
¿Pero un salvavidas de 20 mil millones de dólares para el gobierno derechista de Argentina, que no tiene ningún valor estratégico para Estados Unidos y tiene décadas de historia de corrupción, inestabilidad política, mala gestión fiscal y crisis financieras? ¿Un país que ha incumplido nueve veces su deuda soberana, tres veces desde 2001? ¡No hay problema!
Una nueva publicación de Matthew Klein explica el alcance total de la estafa: cuando actores externos como el FMI o, ahora, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prestan dinero al gobierno argentino, el dinero vuelve a fluir rápidamente, ya que los inversores, tanto nacionales como extranjeros, aprovechan los intentos de apuntalar el peso argentino mediante la fuga de capitales y retirando su dinero del país. En otras palabras, el dinero de los contribuyentes estadounidenses apuntala el peso, lo que permite a los fondos de cobertura vender sus activos argentinos a precios inflados, tras lo cual el peso volverá a caer rápidamente.
Una de las personas que instó a Bessent a intervenir en nombre de Milei fue su viejo amigo y excolega , Rob Citrone, un multimillonario de fondos de cobertura que apostó fuerte por el éxito de Milei y compró más activos argentinos justo antes del anuncio de Bessent. ¿Aprovechará Citrone el préstamo puente de Bessent, respaldado por los contribuyentes, de finales de septiembre —porque eso es todo— para tomar su dinero y huir? Si no lo hace, es un ingenuo, porque eso es lo que hacen todos los inversores inteligentes. Argentina está gastando miles de millones de dólares en reservas para defender el peso mientras todos se apresuran a salir.
Así,los contribuyentes deben pagar miles de millones más para rescatar a los amigos de Bessent en los fondos de cobertura, en un intento previsiblemente inútil de salvar a Milei.
Re: El hilo del Presidente Milei
Los mismos perros con distintos collares. O viceversa.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Oct 2025 14:00Hace bastante que no leo a Rallo al que le vimos muy cerca de Milei en MadridVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Oct 2025 13:08 Sobre el rescate de Trump a Milei, creo que tiene razón Paul Krugman, ni siquiera los 20.000 millones del rescate van a poder impedir que el gobierno de Milei se hunda por su fallida estrategia económica, tal como lo explica Krugman, se trata de una gran estafa:
https://urgente24.com/dinero/paul-krugm ... nt-n611100Ver citas anterioresPaul Krugman dijo para quién juega Scott Bessent
El economista y premio nóbel de economía Paul Krugman hizo una fuerte acusación contra Scott Bessent y el salvataje a Argentina. Aseguró que esta medida se tomó para rescatar las apuestas de sus amigos en Argentina. Además, aseguró que el programa de Javier Milei está destinado al fracaso:
Primero lo primero: no hay un escenario plausible en el que ni siquiera US$ 20.000 millones en préstamos estadounidenses puedan salvar la fallida estrategia económica de Javier Milei. El núcleo de esa estrategia, como señalé anteriormente, es lo que se denomina «estabilización cambiaria»: apuntalar el peso para intentar reducir la inflación. Pero como señala Maurice Obstfeld, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, en un nuevo análisis, «América Latina es un museo de intentos fallidos de estabilización cambiaria».
A principios de septiembre de 2025, los inversores comenzaron a deshacerse de los activos argentinos al hacerse evidente que Milei sufriría pérdidas significativas en las próximas elecciones legislativas, poniendo así en peligro todo su programa. A pesar de carecer de fundamento económico, estratégico o incluso político, Scott Bessent anunció entonces un rescate de US$ 20.000 millones para salvar la vida de Milei.
¿Pero un salvavidas de 20 mil millones de dólares para el gobierno derechista de Argentina, que no tiene ningún valor estratégico para Estados Unidos y tiene décadas de historia de corrupción, inestabilidad política, mala gestión fiscal y crisis financieras? ¿Un país que ha incumplido nueve veces su deuda soberana, tres veces desde 2001? ¡No hay problema!
Una nueva publicación de Matthew Klein explica el alcance total de la estafa: cuando actores externos como el FMI o, ahora, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prestan dinero al gobierno argentino, el dinero vuelve a fluir rápidamente, ya que los inversores, tanto nacionales como extranjeros, aprovechan los intentos de apuntalar el peso argentino mediante la fuga de capitales y retirando su dinero del país. En otras palabras, el dinero de los contribuyentes estadounidenses apuntala el peso, lo que permite a los fondos de cobertura vender sus activos argentinos a precios inflados, tras lo cual el peso volverá a caer rápidamente.
Una de las personas que instó a Bessent a intervenir en nombre de Milei fue su viejo amigo y excolega , Rob Citrone, un multimillonario de fondos de cobertura que apostó fuerte por el éxito de Milei y compró más activos argentinos justo antes del anuncio de Bessent. ¿Aprovechará Citrone el préstamo puente de Bessent, respaldado por los contribuyentes, de finales de septiembre —porque eso es todo— para tomar su dinero y huir? Si no lo hace, es un ingenuo, porque eso es lo que hacen todos los inversores inteligentes. Argentina está gastando miles de millones de dólares en reservas para defender el peso mientras todos se apresuran a salir.
Así,los contribuyentes deben pagar miles de millones más para rescatar a los amigos de Bessent en los fondos de cobertura, en un intento previsiblemente inútil de salvar a Milei.

Re: El hilo del Presidente Milei
Pues espera que las cosas van mal en Vaca Muerta...
https://www.reuters.com/business/energy ... 025-10-07/
Hay una guerra en el petróleo, entre los árabes con sus yacimientos convencionales en extinción y los yacimientos de fracking que requieren enormes inversiones que sólo se justifican con el petróleo caro. Los árabes del golfo están sacando al mercado sus reservas esratégicas para ""aumentar la producción"" y mantener el barril a 65, sabiendo que a este precio el fracking tendrá que cerrar para 2030 porque los pozos de fracking se agotan rápido (pérdida de producción entre 6-8% anual, de 8 a 15% para el gas) y los fáciles ya están en marcha, la siguiente tanda en EEUU (Permian Tier II) no alcanzaría equilibrio a menos de 75-80 dólares (85-90 para que haya retorno de inversión) y nadie quiere eso porque saben que sería recesión instantánea.
Y con estos mimbres, Vaca Muerta en Argentina a menos de 80 dólares por barril casi mejor se queda en casa.
https://www.reuters.com/business/energy ... 025-10-07/
Hay una guerra en el petróleo, entre los árabes con sus yacimientos convencionales en extinción y los yacimientos de fracking que requieren enormes inversiones que sólo se justifican con el petróleo caro. Los árabes del golfo están sacando al mercado sus reservas esratégicas para ""aumentar la producción"" y mantener el barril a 65, sabiendo que a este precio el fracking tendrá que cerrar para 2030 porque los pozos de fracking se agotan rápido (pérdida de producción entre 6-8% anual, de 8 a 15% para el gas) y los fáciles ya están en marcha, la siguiente tanda en EEUU (Permian Tier II) no alcanzaría equilibrio a menos de 75-80 dólares (85-90 para que haya retorno de inversión) y nadie quiere eso porque saben que sería recesión instantánea.
Y con estos mimbres, Vaca Muerta en Argentina a menos de 80 dólares por barril casi mejor se queda en casa.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3687
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
..........
Última edición por liberal de izquierda el 14 Oct 2025 18:31, editado 1 vez en total.