Solucionado el problema de la vivienda en España

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

Es normal salirse de un tema, como también es normal que otros te reclamen que contestes el punto central, y yo, por más que me salga de un tema, siempre contesto lo que me preguntan. Otros, incluyéndote, no suelen hacerlo. Cuando el tema se vuelve espinosos, prefieren rehuirlo en lugar de asumir la labor de contestar.

:hombros

Allá ellos, pero me temo que muchas veces prefieren evadir lo central de la cuestión simple y llanamente porque no lo tenían muy trabajado.

El problema, según veo, siempre es el mismo: EGOS TAMAÑO PLANETARIO.

Por otra parte, bueno, la religión del mercado... :roll: Al menos me achacan una institución que depende de decisiones voluntarias, a diferencia del credo de los socialistas que se basa en imposiciones estatistas con un apoyo irrestricto al líder de turno. :hombros

Segundo: me da igual que la estrategia incluya algún privado. Si el Estado mete la mano, es tan útil (o en este caso, inútil) como una política 100% estatal. Pues en el fondo un privado aliado al Estado puede ser incluso más nefasto, pues juega con ventaja y sobre todo, con información privilegiada.

Tercero: Si la consecuencia es la especulación, entonces el problema es otro. Al menos el problema causal, y bien que lo señalaste: la escasez. Allí están los burócratas.

Cuarto: ¿Y por qué te preocupan tanto unos tipo de desigualdades y no el otro tipo de desigualdades? :hombros

¿Por qué te parece inmoral que alguien reciba una mansión de sus padres y no te parece inmoral que alguien reciba un IQ que lo posiciona entre el 5% más inteligente de la sociedad mundial?

¿Qué criterio aplicas para decidir qué política de igualdad prima o no?

Porque así como dices que hay que redistribuir riqueza o renta, otros dirán que hay que redistribuir inteligencia (los inteligentes a colegios malos), o belleza (los bellos tienen que estar hediondos y feos), o habilidades físicas (los Messi de la vida tienen que engordar).

Y quinto: repito -y continuaré repitiendo- no contestan lo fundamental, ¿por qué ser rentista no contribuye a la sociedad?

Saludos.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

EGOS TAMAÑO PLANETARIO ¿ Va por tí?
Y no , no contestas siempre. Creo que eso de si eras rentista te lo pregunté varias veces, sin respuesta.
El mercado no es siempre voluntario. Imposiciones estatistas con apoyo irrestricto ¿¿¿ al líder de turno
Mira lo de los privados que chupan de lo público no te lo voy a negar, pero no olvides que el sector privado , en solitario, desde dentro le conocemos casi todos y sabemos de sus fallos.
Por la información que tengo el problema de los alquileres, al menos en Europa es menor donde hay más vivienda con protección y se ha puesto mucho dinero público encima de la mesa y en algunos casos desde la administración se llega a acuerdos con propietarios o a alianzas con el sector privado bien diseñadas , que no sea facilitar pelotazos a amiguetes.
Lo de la Iq no tiene solución fácil desde lo público, salvo facilitar formación, que no haya discriminación.
No me parece inmoral en sí recibir una mansión aunque opino que debe estar sujeta al impuesto de sucesiones y donaciones, pongo de manifiesto que en España la riqueza por meritocracia no es lo habitual, pero recibir una mansión no altera el mercado de la vivienda para los no privilegiados salvo que sean bloques de vivienda que antes estaban destinados a alquileres baratos en barrios céntricos , que espabilen incluso con mobbing a los inquilinos para reconvertir el bloque en pisos de lujo. Esos casos es un ejemplo donde digo que las administraciones podrían ejercer derecho de compra preferente.
Bueno, Shaia, para mí se está alargando este tema y tengo que hacer cosas.. Seguiré poniendo noticias sobre vivienda.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

1) Porque una cosa es hablar del tema y la otra es el cahuin de TELE5 que a algunos les encanta tanto. :roll: Yo pregunto cuestiones concerniente a los debates y tú, como admites, preguntas sobre temas personales. Y mira que lo tenía olvidado, pero eres muy recurrente en esos temillas de poca monta: el dinero, el trabajo, la clase social, los temas sexuales, etc.

Igual los entiendo.

Se criaron en una sociedad autoritaria y con pocas alternativas para la diversión... :roll:

2) El mercado ES por definición voluntario. Dame ejemplos de lo contrario... :roll: ¿Quién te obliga a ti consumir X productos? ¿Quién te obliga a trabajar en X empresa? ¿Quién te obliga a vender X producto? Nadie, porque voluntariamente te integras en el mismo pues eso es, millones de interacciones voluntarias que se dan todos los días en cada segundo. No es Amancio Ortega ni es un fondo Buitre, son todos los que en él participan.

3) Sí, líder autoritario. Lo hacen siempre y en todos los países. :roll: Vuestra defensa a modelos de suscripción obligada es ejemplo de ello.

4) Tu solución tan realista que la discutimos hace meses. Y te digo lo mismo que entonces: estás pidiéndole a un Estado que vive a base de deuda, que se endeude más. Absurdo. Cuando te lo dije tus respuestas fueron puros saltos hacia adelante. Puedes repetirlo pero ya sabemos donde acaba.

Por eso hablo de soluciones abocadas al fracaso, porque oye, aplicado a escala individual, se puede vivir sin trabajar pero alguien tendrá que trabajar por ti. :roll:

Se puede tener una política pública de vivienda pero habrá que recortar en otras áreas.

Y allí es donde Uds. son incapaces de mirar una puta tabla en Excel... :roll:

5) Y sí, el impuesto a las sucesiones porque la desigualdad que a ti te molesta es la que debe ser tratada. ¿Y el resto de las desigualdades? Silencio. No hay respuesta porque bueno... somos soberanos de nuestro silencio.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Un par de propuestas aunque no vienen de España :

Reino Unido : Nuevos núcleos urbanos
https://www.eleconomista.es/vivienda-in ... rcado.html
aunque también en España hay alguna voz que propone soluciones similares

Santiago Niño Becerra, economista: "La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas"
https://www.eleconomista.es/vivienda-in ... rcado.html

Esta en Francia
https://www.huffingtonpost.es/sociedad/ ... egica.html
pero en el texto se dice
Allí, el dueño de FenêtréA, una empresa especializada en carpintería y acabados de interiores, ha tomado una decisión innovadora. Se trata de construir un barrio de 41 viviendas para garantizar alojamiento a sus empleados y futuros colaboradores.
? Una decisión innovadora?
Para referirme solo a España a finales del siglo XIX ya había unos cuantos ejemplos de colonias obreras , en especial en Cataluña impulsadas y financiadas por empresarios, especialmente de textil, por ejemplo la Colonia Guell 1890-1910 , pro también en el Pais Vasco y Madrid
Impulsadas por la Administración pública y en especial por las Ley de Casas Baratas 1911 y Ley de Colonias 1868 también hay numerosos ejemplos de colonias impulsadas por la administraciones
A mediados del siglo XX algunos empresario construyeron barios obreros( ej colonias mineras de Riotinto) aprovechando la mano de obra de los presos franquistas)
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

O sea, construir más. Lo que hemos dicho durante años pero con la diferencia que lo quieren hacer más costoso, :hombros
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Construir mas, claro ¿ quien lo ha negado?
Pero a la vez se pueden hacer otras cosas, como cambios de uso , más altura que la habitual para nuevas promociones si es posible - por ejemplo en Madrid Nueva Castellana-
Aplicable a España de estas dos propuestas : Aparte de Niño Becerra no he escuchado a nadie más , tampoco he leído a fondo sus razones. No es un economista que me interese especialmente.
Hay organizaciones que se están moviendo para construir vivienda de alquiler social según modelos europeos como housing associations.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

Niño Becerra es muy charlatán. Durante la pandemia leí muchos libros y uno de ellos es uno que escribió sobre el fin del capitalismo en 2060.

En general era una sucesión de lugares comunes y conclusiones indemostrables... :hombros Antes había leído un libro de Kicillof y la verdad el argentino era mucho más presentable. Con eso digo todo.

Lo que digo es que cuando tienes una ciudad, o construyes más y más alto o construyes más y más lejos.

Puedes construir más y más lejos para no molestar a los dueños actuales con torres que le tapen el Sol o que les resten privacidad, pero los nuevos propietarios y arrendatarios se mamarán viajes de 2 o más horas diarias a su trabajo.

Da igual que sean privadas o sociales, el tema raya en cuestiones de externalidades sociales.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Depende de la oferta de transporte, si se mejora, pero por ejemplo desde Madrid a zonas bastante alejadas se puede llegar en no demasiado tiempo ¿ de dónde te sacas las dos horas o más?
En alta velocidad en Ave a Guadalajara entre 23 y 30 minutos. Son 55kilómetros. La diferencia de precios de la vivienda con Madrid es tan grande que puede valer la pena , a según qué barrios de Madrid se puede tardar más
Ya hay muchos madrileños que han cambiado de provincia a alguna limítrofe
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »


Siempre depende de donde vivas y donde trabajes.

Por ejemplo yo vivía en una zona del Noroeste y hasta Madrid me tomaba en bus unos 45 min. Normal, nada del otro mundo.

Pero si me tocaba ir a Alcorcón o a Fuenlabrada, fijo me tomaba más de 1:15.

Lo normal es ir de la periferia al centro, pero no siempre es el caso.

Además, un problema muy de Madrid es que entre los pueblos y el centro, la conexión es buena, pero entre los diferentes pueblos o las diferentes periferias la conexión es mucho más difícil.

Por ejemplo en vehículo me podía tomar 20 min. entre ciudades dormitorio de la zona en la que estaba, pero en transporte público tenía que ir a Madrid y de Madrid ir a la otra ciudad.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Para mí el transporte ideal en Madrid es una red lo más amplia posible de tren y metro. En coche o autobús te aventuras a cualquier cosa. Hay convenios con la comunidad de Castilla la Mancha y no se si Castilla León para facilitar el transporte abonos y eso. Un diseño inteligente de comunicaciones rápidas con expectativas a nuevos desarrollos de vivienda serviría de buena ayuda . No sé como lo estarán levando a cabo, como se ponen zancadillas unas administraciones a otras nos fastidian a todos.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Informe del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España : no dice nada que suene nuevo, pero viene bien recordar algunas cosas
https://www.infobae.com/espana/2025/10/ ... e=amp-type

Imagen
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

¿De dónde se ahorra?

Imagen
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Pues quizás si se podía pensar en alguna forma innovadora de financiación relacionada con las pensiones , pero también repensar la fiscalidad, eliminando regalos fiscales a carroñeros especuladores , a no residentes.
Colaboración público privada para facilitar financiación a tipos bajos
Priorizar gasto en vivienda social en lugar de dedicar cientos de millones en proyectos innecesario o que pueden resultar ruinosos ( todas las administraciones)
Solicitar a los bancos mayor colaboración a partir de sus fundaciones por todo lo que se llevaron de la obra social de las cajas tras la crisis , y que se ha quedado en una parte de lo que ellas dedicaban a obra social
Y del 5% en Defensa ni pensarlo, que poco oigo a los petardos esos de X quejarse de esa propuesta.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »


Recargar más a impuestos = menos actividad económica en un país frito a impuestos.

Solicitar a los bancos más apoyo = humo.

O gastas en viviendas públicas reduciendo partidas en otros lados o liberalizas la producción privada.

Ojalá más la segunda.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Te recuerdo que las competencias se reparten en las tres administraciones , pero especialmente sobre las autonomías y ayuntamientos que pueden tener un modelo de especulación y pelotazo, casas de lujo y favores a grandes constructoras Florentino y similares, de mala venta a fondos de miles de viviendas protegidas. Eso limita lo que se puede hacer desde el gobierno central,

El gobierno central aporta dinero a las comunidades y ayuntamientos para vivienda de los PGE pero las dos administraciones también dedican fondos propios a ello según decidan

Por otro lado , en los países europeos en los que más porcentaje de vivienda social existe y las cosas funcionan mejor que aquí la colaboración público privada es potente y el sector privado financia aproximadamente el 50-60% del coste a tipos bajos

Los bancos tienen fundaciones para fines sociales. Ya me resulta bastante escandaloso como se les han regalado las cajas que dedicaban un importe mucho mayor a obra social y encima saneadas con cargo a los bolsillos ciudadanos. No voy a extenderme en esto, pero a mi entender está pendiente el porqué se hicieron las cosas como se hicieron , aunque al señor de Guindos el que nos anunció que no nos iba a costar ni un euro, no se le penalizó o por la mentira o por la incompetencia y sigue en su puesto de vicepresidente del BCE.

Más impuestos a quienes se dedican a la actividad económica de comprar habitaciones para alquilarlas o extranjeros que vienen a pegar pelotazos con la vivienda y sacarse una buena pasta que se llevarán fuera pues no parece que aporte demasiado al país , al contrario.

He colgado el artículo, sobre todo para recalcar algo en lo que coinciden casi todas las opiniones : que gran parte de los problemas que tenemos es que la vivienda social ha pasado al mercado libre, Me supongo que tú serás uno de los que está en contra de esa opinión. Por ejemplo, especuladores pueden comprar viviendas VPO a poco de descalificarse y venderlas a precio de mercado con plusvalías muy jugosasdespués de impuestos.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Te recuerdo que las competencias se reparten en las tres administraciones , pero especialmente sobre las autonomías y ayuntamientos que pueden tener un modelo de especulación y pelotazo, casas de lujo y favores a grandes constructoras Florentino y similares y de mala venta a fondos de miles de viviendas protegidas. Eso limita lo que se puede hacer desde el gobierno central,

El gobierno central aporta dinero a las comunidades y ayuntamientos para vivienda de los PGE pero las dos administraciones también dedican fondos propios a ello según decidan

Por otro lado , en los países europeos en los que más porcentaje de vivienda social existe y las cosas funcionan mejor que aquí la colaboración público privada es potente y el sector privado financia aproximadamente el 40-70% a tipos bajos

Los bancos tienen fundaciones para fines sociales. Ya me resulta bastante escandaloso cómo se les han regalado las cajas que dedicaban un importe mucho mayor a obra social y encima saneadas con cargo a los bolsillos ciudadanos. No voy a extenderme en esto, pero a mi entender está pendiente el porqué se hicieron las cosas como se hicieron , aunque al señor de Guindos el que nos anunció que no nos iba a costar ni un euro, no se le penalizó o por la mentira o por la incompetencia y sigue en su puesto de vicepresidente del BCE.

Más impuestos a quienes se dedican a la actividad económica de comprar habitaciones para alquilarlas o extranjeros que vienen a pegar pelotazos con la vivienda y sacarse una buena pasta que se llevarán fuera pues no parece que sean actividades que aporten demasiado al país , al contrario.

He colgado el artículo, sobre todo para recalcar algo en lo que coinciden casi todas las opiniones : que gran parte de los problemas que tenemos es que la vivienda social ha pasado al mercado libre, Me supongo que tú serás uno de los que está en contra de esa opinión. Por ejemplo, especuladores pueden comprar viviendas VPO a poco de descalificarse y venderlas a precio de mercado con plusvalías muy jugosas después de impuestos.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

Siempre me contestas esto y siempre te diré lo mismo: ¿Y? No tiene nada que ver con lo que digo o quizás no te estás explicando muy bien para entenderlo.
No tanto.

Imagen
Y aportarán lo que vean conveniente según sus propios ratios de beneficios. No puedes obligar a un mayor aporte. Es voluntarismo del malo.
Entonces reprimís la oferta de inversiones y todo termina peor.
Será opinión popular entre personas con pocos estudios de economía y que, como la mayoría de los divulgadores estos que les gusta a la izquierda, a lo mucho tienen estudios de historia o sociología que luego afinan con algo de economía, pero poquito, muy poquito.

En este caso, una periodista... :noyno

De momento Sabela, no veo una propuesta que sea realmente llevadera y que no asfixie la inversión.

Son amputaciones cuando lo que se necesita es un paracetamol.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por SABELA »

Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1535
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Solucionado el problema de la vivienda en España

Mensaje por Vitornacovilha »

Es justo lo que digo: no te sabes explicar o tal vez respondes a algo que yo no cuestiono, como el evidente problema estatal regulatorio en España. :hombros

Es como que diga: en verano es un factor de riesgo la hierba seca y tú me contestas, es que hay mucha hierba seca no podada por culpa de Pepe... :hombros Vale, ¿y?
Vale, aquí lo tienes con alquileres.

Imagen

No veo que la correlación ayude.
Sí, vi los datos. Pero no me demuestra que haya una causalidad mecánica entre un aumento de vivienda social, a precio controlado, con una reducción generalizada del precio. Desde luego no hay correlación. Es más, aparentemente hay una correlación positiva entre viviendas sociales y precio de venta y alquiler, lo que puede explicarse por muchos motivos allende las hipótesis que Uds. plantean.
Sé de todo lo que me compete, pero no me verás hablando de química o de arte, porque son temas que no me competen. A diferencia de otras personas muy dadas a meter sus narices en asuntos que claramente no manejan.

1) Que las fundaciones sean poseedoras de X no implica nada.

2) Si obligas a invertir en un tipo de activo o en un tipo de proyecto y el mismo no es rentable o es menos rentable, por puro coste de oportunidad no se cumplirá el objetivo.

Es el mismo problema de siempre, el intentar calcular desde el Estado, inversiones y precios, no se puede.

Porque la ley que está detrás no es jurídica, es económica.
Me da igual.

Reprime esa especulación y se les muere el mercado, como han demostrado tantísimos estudios que sí analizan relaciones de causalidad.
Si el precio de venta está controlado, no venden. Si el de alquiler lo está, no alquilan. Fin.
Es siempre lo mismo.

Los religiosos socialistas que creen en la Santísima trinidad (Estado - Caudillo - Partido), proponen medidas empobrecedoras, cuando estas fracasan, tachan al mercado, al capitalismo, al malvado empresario y si cabe, al judío, de ser el culpable.

Son infantiles y dogmáticos desde el origen. No son capaces de asumir sus culpas y pedirle perdón a los jóvenes.
Abrir la inversión al suelo, reducir tiempos de regulación, costes intermedios e incluso impuestos.

Si hace falta inversión pública, que sea mediante el ajuste del gasto público y no de su incremento, mucho menos si esto implica más deuda (que no pagarán los búmers, desde luego) ni impuestos.
Responder