El populismo
El populismo
El populismo se crea cuando el pueblo llano ya no cree en politicos corruptos que no resuelven los problemas reales del pueblo solo atienden a intereses particulares e ideológicos de sus partidos.
Ejemplo: El politico nos quiere hacer creer que la democracia es un juego como el monopoly, y que la Constitución es el manual de las reglas del juego, y eso no se puede tolerar.
En España están gobernando las minorías. A la ministra de SUMAR Yolanda Díez, al ministro de cultura de PODEMOS y otros mas, no les ha votado el pueblo español para que gobiernen España, Pero como las reglas del juego democrático lo permite. Estos ministros gobiernan por imperativo legal y no por voluntad del pueblo español que se ve que ni es soberano ni gaitas. Esta mas que demostrado que ir a las urnas a votar es hacer el paripé o el teatro no sirve para nada.
Luego el pueblo ya no cree en los politicos, pero necesita creer en algo, o sea en un líder carismático con poder de seducción de masas para nombrarlo caudillo e imponer su dictadura.
Ejemplo: El politico nos quiere hacer creer que la democracia es un juego como el monopoly, y que la Constitución es el manual de las reglas del juego, y eso no se puede tolerar.
En España están gobernando las minorías. A la ministra de SUMAR Yolanda Díez, al ministro de cultura de PODEMOS y otros mas, no les ha votado el pueblo español para que gobiernen España, Pero como las reglas del juego democrático lo permite. Estos ministros gobiernan por imperativo legal y no por voluntad del pueblo español que se ve que ni es soberano ni gaitas. Esta mas que demostrado que ir a las urnas a votar es hacer el paripé o el teatro no sirve para nada.
Luego el pueblo ya no cree en los politicos, pero necesita creer en algo, o sea en un líder carismático con poder de seducción de masas para nombrarlo caudillo e imponer su dictadura.
Re: El populismo
Para ejemplo perfecto de populismo el libelo que nos acaba de soltar. Si alguien puede gobernar España es porque tiene los apoyos necesarios que las urnas les han otorgado, es decir por los votos de los españoles. Por lo tanto no se invente peliculas y pretende opinar por todo el pueblo español, que eso es de primero de populismo.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑11 Sep 2025 02:41 El populismo se crea cuando el pueblo llano ya no cree en politicos corruptos que no resuelven los problemas reales del pueblo solo atienden a intereses particulares e ideológicos de sus partidos.
Ejemplo: El politico nos quiere hacer creer que la democracia es un juego como el monopoly, y que la Constitución es el manual de las reglas del juego, y eso no se puede tolerar.
En España están gobernando las minorías. A la ministra de SUMAR Yolanda Díez, al ministro de cultura de PODEMOS y otros mas, no les ha votado el pueblo español para que gobiernen España, Pero como las reglas del juego democrático lo permite. Estos ministros gobiernan por imperativo legal y no por voluntad del pueblo español que se ve que ni es soberano ni gaitas. Esta mas que demostrado que ir a las urnas a votar es hacer el paripé o el teatro no sirve para nada.
Luego el pueblo ya no cree en los politicos, pero necesita creer en algo, o sea en un líder carismático con poder de seducción de masas para nombrarlo caudillo e imponer su dictadura.
- Logan
- Funcionario
- Mensajes: 4077
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El populismo
Qúe propones hefes como alternativa?
Sólo recordar que las minorías obtuvierno 8,5 millones de votos, más que el PP que ganó. No me parece justo dejarlos fuera del juego político.
Sólo recordar que las minorías obtuvierno 8,5 millones de votos, más que el PP que ganó. No me parece justo dejarlos fuera del juego político.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El populismo
Es mejor no hacerle caso. D’on no n’hi ha, no en raja.
Re: El populismo
¿Que partidos politicos representan al populismo?
- Logan
- Funcionario
- Mensajes: 4077
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El populismo
Y el PsoE también tiene un buen ramalazo de populismo
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El populismo
¿Es malo el populismo?
Segun el DRAE...
Populismo
m. popularismo.
Sin.:
popularismo.
m. Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. U. m. en sent. despect.
Clases populares
Las clases populares se refieren a sectores amplios de la población que históricamente han compartido una posición social y económica desfavorecida, caracterizada por la falta de acceso a recursos, poder y capital cultural. Estas clases han luchado por derechos ciudadanos, participación política y mejoras en su calidad de vida, y su definición ha variado a lo largo del tiempo y en diferentes contextos sociales y geográficos.
- Logan
- Funcionario
- Mensajes: 4077
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El populismo
depende, hay populismos de derechas y de izquierdas, los dos no pueden ser buenos.
Prefiero un dirigente que por su méritos haga política sin pensar en atraer o no, sino de solucionar problemas, cosa que los populistas no hacen porque hay medidas incomodas que alejarían al pueblo y por eso, hoy los populismos tienen más de demagogos que otra cosa.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El populismo
Pues a mi no me parece mal que los partidos politicos hagan algo de populismo, es decir tratar de legislar, de gobernar para los mas desfavorecidos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑24 Sep 2025 11:19depende, hay populismos de derechas y de izquierdas, los dos no pueden ser buenos.
Prefiero un dirigente que por su méritos haga política sin pensar en atraer o no, sino de solucionar problemas, cosa que los populistas no hacen porque hay medidas incomodas que alejarían al pueblo y por eso, hoy los populismos tienen más de demagogos que otra cosa.
Si lo hacen mintiendo pues igual que con todos los demas.
Por ejemplo el PP que se llama partido Popular y siempre que gobierna lo hace contra los intereses de la clase trabajadora y a favor de los mas ricos, pero como sabe que sin el voto popular no podria gobernar, siempre miente tratando de engañar a la clase trabajadora para poder gobernar.
¿Solucionar problemas?
¿Quien cree usted que tiene mas problemas las clases trabajadoras, es decir el pueblo llano o los mas ricos del lugar?
-
- Funcionario
- Mensajes: 6026
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El populismo
Confundir populismo con gobernar para los desfavorecidos es una distorsión conceptual. Legislar para mejorar la vida de las clases trabajadoras no es populismo: es política social. El populismo, en cambio, es una técnica discursiva que apela a las emociones, simplifica los problemas y promete soluciones sin sustento técnico, muchas veces enfrentando al ‘pueblo’ contra una élite abstracta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Sep 2025 22:18Pues a mi no me parece mal que los partidos politicos hagan algo de populismo, es decir tratar de legislar, de gobernar para los mas desfavorecidos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑24 Sep 2025 11:19depende, hay populismos de derechas y de izquierdas, los dos no pueden ser buenos.
Prefiero un dirigente que por su méritos haga política sin pensar en atraer o no, sino de solucionar problemas, cosa que los populistas no hacen porque hay medidas incomodas que alejarían al pueblo y por eso, hoy los populismos tienen más de demagogos que otra cosa.
Si lo hacen mintiendo pues igual que con todos los demas.
Por ejemplo el PP que se llama partido Popular y siempre que gobierna lo hace contra los intereses de la clase trabajadora y a favor de los mas ricos, pero como sabe que sin el voto popular no podria gobernar, siempre miente tratando de engañar a la clase trabajadora para poder gobernar.
¿Solucionar problemas?
¿Quien cree usted que tiene mas problemas las clases trabajadoras, es decir el pueblo llano o los mas ricos del lugar?
Decir que ‘si lo hacen mintiendo, igual que todos’ es normalizar la mentira como herramienta política. Y eso no es crítica: es cinismo. Si todos mienten, ¿qué sentido tiene exigir rendición de cuentas, transparencia o debate? La democracia no mejora aceptando la mentira como regla, sino combatiéndola como síntoma de degradación institucional.